Artículos

Ley Sharia sobre apuestas y juegos de azar con criptomonedas

En el mundo financiero de rápida evolución de hoy, muchos se plantean la pregunta: ¿es haram (prohibido) jugar o apostar con criptomonedas? Para ayudarlo a comprender la perspectiva islámica, profundicemos en lo que dice el Islam sobre los juegos de azar y las apuestas, sin importar la moneda, y cómo podemos purificar cualquier riqueza haram que hayamos obtenido.

¿Es diferente el juego con criptomonedas del juego tradicional en el Islam?

En el Islam, cualquier forma de juego de azar, ya sea con efectivo, criptomonedas u otros activos, se considera haram. Los juegos de azar y las apuestas, conocidos como «Maisir» en árabe, se han considerado haram (prohibidos) en el Islam durante mucho tiempo. Esta prohibición tiene sus raíces en la Sharia, ya que el juego se basa en el azar, no en el comercio justo o el trabajo productivo. Participar en estas actividades, independientemente de la moneda, genera incertidumbre (gharar), promueve la dependencia de la suerte en lugar de la habilidad y conlleva un riesgo de adicción, todos elementos que van en contra de los principios islámicos. Esto se aplica a todos los musulmanes, independientemente del tipo de activo involucrado, incluida la criptomoneda.

¿Qué debe hacer si ha ganado dinero mediante juegos de azar o apuestas?

Si tiene dinero ganado mediante juegos de azar o apuestas y desea que sea halal, hay pasos que puede seguir para limpiar esta riqueza y buscar el perdón de Alá. Al hacer esfuerzos sinceros para eliminar los ingresos haram de nuestras vidas, nuestro objetivo es alinear nuestras intenciones con las enseñanzas del Islam. Aquí le mostramos cómo:

1. Arrepiéntase ante Alá (SWT) con un corazón sincero

El primer paso hacia la purificación es el arrepentimiento sincero. Arrepiéntase ante Alá (SWT) por haber participado en actividades haram y resuelva no volver a cometer estas acciones. Cuando nos dirigimos a Dios con un arrepentimiento genuino, Él siempre está dispuesto a perdonarnos, siempre y cuando tengamos la intención de mantenernos alejados de los medios haram de ganar dinero en el futuro.

2. Deshazte del dinero haram en caridad

El dinero ganado a través del juego o las apuestas no debe usarse para beneficio personal, ya que no conlleva barakah (bendición). En cambio, dona este dinero a causas benéficas o a los pobres para limpiar tu riqueza. Recuerda, esta donación no se considera zakat ya que el zakat requiere ingresos puros. Donar a causas que benefician a la sociedad, como alimentar a los necesitados, construir recursos comunitarios o apoyar a instituciones islámicas, es una forma de deshacerte de los fondos haram y reemplazarlos con ingresos halal.

¿No puedes separar el dinero haram de tu riqueza? Pruebe estas soluciones

Si las ganancias por juegos de azar se mezclan con toda su riqueza y es difícil separarlas, hay tres formas de abordar esta situación:

Opción 1: Calcule y done la misma cantidad como sadaqah

Si tiene una idea aproximada de cuánto dinero ganó con juegos de azar o apuestas, calcule esta cantidad y entréguela en sadaqah. Esta caridad debe destinarse a personas necesitadas o proyectos benéficos, sin esperar ninguna ganancia o recompensa personal. Aquí puede pagar sadaqah en varias criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y más…

Opción 2: Dar khums si las ganancias haram son menores

Si no está seguro de la cantidad exacta pero sabe que es una pequeña parte de su riqueza, puede purificarla dando khums. Esto implica dar una quinta parte de su riqueza a la caridad, que es una parte que, en la tradición islámica, sirve para purificar las ganancias. Aquí puedes pagar Khums en varias criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y más…

Opción 3: Dona una cantidad mayor si las ganancias haram son sustanciales

Si crees que una gran parte de tu riqueza contiene ganancias haram provenientes del juego o las apuestas, considera donar más que khums en caridad. La cantidad depende de lo que te brinde paz y de lo que sientas que es suficiente para purificar tu riqueza. Algunos musulmanes, en busca de una paz mental total, donan una parte importante o incluso la totalidad de su riqueza si sienten que está muy mezclada con ingresos haram. Alá conoce mejor nuestras intenciones y, al esforzarnos por tener un corazón puro, buscamos Su aceptación de nuestras acciones.

Buscando la satisfacción y la paz interior de Alá

En nuestro camino como musulmanes, nuestro objetivo es preservar nuestra religión y mantener nuestras ganancias y corazones puros. Al arrepentirnos sinceramente, donar fondos haram a causas benéficas y tomar acciones que se alineen con los principios islámicos, mostramos nuestra dedicación a vivir de una manera que agrade a Alá.

Recuerda, Dios ve cada acción y conoce nuestras intenciones. Él entiende cuando nos esforzamos por limpiar nuestras vidas y purificar nuestras riquezas, y recompensa el esfuerzo por mantener lo haram fuera de nuestras vidas. Que Dios nos conceda éxito en nuestras intenciones, acepte nuestros esfuerzos y nos guíe por el camino de la pureza, la honestidad y la paz.

Ibadah / Actos de adoraciónKhumsProyectosReligiónSadaqah

¿Cómo puedo hacer preguntas sobre el Islam en un idioma que no sea el árabe?

As-salamu alaikum, queridos hermanos y hermanas.

En Our Islamic Charity, nos dedicamos no solo a ayudar a los necesitados a través de actos de caridad, sino también a ayudar a quienes están en su camino hacia una mejor comprensión del Islam. Ya sea que sea un converso al Islam o un musulmán que no habla árabe, sabemos que profundizar su conocimiento sobre el Islam a veces puede resultar un desafío. Pero no se preocupe, estamos aquí para guiarlo en cada paso del camino.

En este artículo, exploraremos varios enfoques para ayudarlo a comprender mejor el Islam, sin importar en qué parte de su camino espiritual se encuentre.

Comprender el Islam sin saber árabe

Muchos musulmanes nuevos o aquellos cuya lengua materna no es el árabe pueden tener dificultades para acceder al vasto conocimiento que ofrece el Islam. Pero no tiene por qué sentirse abrumado o estancado. Con el enfoque y las herramientas adecuadas, puede obtener una comprensión más profunda del Islam y acercarse a Alá.

Vamos a desglosarlo paso a paso:

1. Empieza con las definiciones básicas

Uno de los primeros obstáculos para los nuevos musulmanes es entender la terminología islámica. Es normal sentirse perdido cuando te encuentras con palabras desconocidas como «Salah», «Zakat» o «Fard«. Pero aquí hay una solución sencilla: aprovecha plataformas como Wikipedia y YouTube para familiarizarte con estos términos.

Hay canales oficiales que explican los conceptos islámicos de forma sencilla y fácil de entender, disponibles en muchos idiomas. Por ejemplo, si buscas «¿Qué es Salah en el Islam?» en YouTube, encontrarás innumerables videos que explican la práctica en detalle. Este puede ser un punto de partida poderoso para cualquiera que intente construir una base sólida en su comprensión de la religión. Puedes visitar el canal de YouTube de la organización benéfica islámica, que trata sobre las leyes islámicas y los pagos de la Sharia.

2. Haz preguntas en tu propio idioma

No tengas miedo de hacer preguntas en tu lengua materna. Ya sea inglés, francés, urdu o cualquier otro idioma, comienza haciendo preguntas en el idioma con el que te sientas más cómodo. Utilice traductores para traducir sus preguntas al árabe u otros idiomas y busque respuestas en varias plataformas. Muchos eruditos islámicos y comunidades en línea están disponibles para responder en varios idiomas.

Al hacer esto, puede asegurarse de comprender el Islam a través de una lente que tiene sentido para usted, en lugar de luchar contra la barrera del idioma.

3. Estudie el Corán traducido

El Corán es la fuente suprema de conocimiento en el Islam. Si bien aprender árabe es un hermoso objetivo, no tiene que esperar para leer el Corán hasta que lo hable con fluidez. Hay traducciones del Corán en casi todos los idiomas principales y leerlas lo ayudará a comprender sus enseñanzas con mayor claridad.

Comience leyendo una traducción en su idioma. Luego, si está ansioso por profundizar, puede comparar diferentes traducciones para captar significados sutiles. Esto mejorará significativamente su comprensión de los valores fundamentales del Islam.

4. Aprenda a través de la práctica

Una vez que haya desarrollado cierta comprensión de la terminología y las enseñanzas islámicas, descubrirá que su conocimiento y vocabulario mejorarán naturalmente con la práctica. Si hace preguntas constantemente, lee el Corán y se involucra con el contenido islámico, tendrá más confianza en su capacidad para comprender la fe. Cuanto más practique, más familiarizado estará con los matices del pensamiento islámico.

5. Busque orientación y evite la orientación errónea

Es importante tener en cuenta que no todas las fuentes de información son confiables. En la era digital actual, la desinformación está muy extendida y, a veces, las personas, consciente o inconscientemente, engañan a otros sobre el Islam. Siempre verifique la información con académicos confiables o instituciones islámicas confiables.

En Our Islamic Charity, tenemos acceso a muchos académicos que pueden ayudarlo a responder sus preguntas religiosas. Nunca dude en comunicarse con nosotros si necesita orientación. El camino hacia el conocimiento puede ser desafiante, pero es importante mantener los pies en la tierra y buscar siempre la verdad.

El deber espiritual y caritativo de los musulmanes

En Our Islamic Charity, creemos que nuestro deber como musulmanes se extiende más allá del apoyo financiero. Nuestra misión también se basa en el cuidado espiritual. Como musulmanes, no solo nos preocupamos por las necesidades mundanas de nuestros hermanos y hermanas, sino también por su crecimiento espiritual.

Allah nos ordena ayudarnos unos a otros, no solo con dinero o comida, sino con el conocimiento que nos acerca a Él. Cuando ayudamos a otros a comprender el Corán y las enseñanzas de nuestro amado Profeta Muhammad (la paz sea con él), estamos cumpliendo un propósito superior. El conocimiento que difundimos hoy puede guiar a alguien por el camino correcto y ayudarlo a alcanzar la felicidad eterna en el más allá.

Un camino de crecimiento continuo

En conclusión, comprender el Islam sin saber árabe es totalmente posible y gratificante. Tanto si eres un nuevo musulmán como si simplemente buscas profundizar en tu conocimiento, debes saber que tu viaje es parte de tu conexión con Alá. Con paciencia, sinceridad y los recursos adecuados, puedes crecer tanto en tu comprensión del mundo como en tu conexión espiritual.

Nosotros, como equipo de Our Islamic Charity, estamos comprometidos a ayudarte en este viaje. Ya sea que necesites ayuda para comprender el Corán, aclarar las normas islámicas o desenvolverte en la vida como musulmán, estamos aquí para ayudarte. Juntos, con la ayuda de Alá, podemos seguir fortaleciendo nuestra fe y ayudar a los necesitados, espiritual y económicamente.

Que Alá te bendiga y te guíe en tu camino de aprendizaje y caridad. Continuemos nuestro trabajo juntos, ayudando no solo a los Fuqara sino también a todas las almas que buscan conocer mejor a Alá.

Este es solo el comienzo de cómo puedes expandir tu comprensión del Islam. Recuerda, es un viaje de aprendizaje constante. Si alguna vez te sientes perdido, comunícate con nosotros. Estamos juntos en esto. Que Allah esté complacido con todos nosotros.

Ibadah / Actos de adoraciónReligión

La oración Tahajjud: un camino hacia la cercanía con Alá, no una garantía de deseos mundanos

Como musulmanes, buscamos construir una fuerte conexión con Alá a través de nuestras oraciones, oraciones y actos de adoración. Una de las prácticas más queridas y profundas es la oración Tahajjud, una oración nocturna que tiene un inmenso significado espiritual. Es durante los momentos tranquilos de la noche, cuando el mundo está dormido, que encontramos una oportunidad única de comunicarnos directamente con nuestro Creador. Sin embargo, es esencial abordar la oración Tahajjud con la mentalidad correcta, entendiendo su verdadero propósito e impacto en nuestras vidas. Lea la definición de la oración Tahajjud en Wikipedia aquí.

La belleza y el poder de la oración Tahajjud

La oración Tahajjud es un regalo de Alá que nos permite buscar Su guía, perdón y bendiciones. Es un momento en el que el velo entre el siervo y el Creador se siente más delgado, y las Duas (súplicas) hechas durante este período tienen un mérito especial. Despertarse para Tahajjud requiere dedicación, autodisciplina y sinceridad, ya que es un acto de devoción que va más allá de las oraciones obligatorias.

Es un momento en el que podemos abrir nuestro corazón a Allah, pedir Su misericordia y buscar soluciones a nuestros problemas. Muchos de nosotros hemos escuchado historias de cómo las Duas de la gente fueron respondidas durante Tahajjud. Estas historias inspiran esperanza y nos impulsan a buscar resultados similares. Si bien es cierto que las Duas hechas durante Tahajjud pueden ser poderosas, debemos recordar que Tahajjud no es una garantía de recibir exactamente lo que queremos en la vida. En ninguna parte del Corán o el Hadith dice que Tahajjud conducirá automáticamente al cumplimiento de nuestros deseos específicos.

Allah responde de la mejor manera

Una de las lecciones más importantes que debemos aprender como musulmanes es que la sabiduría de Allah está más allá de nuestra comprensión. Él sabe lo que es mejor para nosotros y, a veces, lo que pedimos puede no estar en línea con lo que es mejor para nuestro bienestar, tanto en esta vida como en la otra. Esta comprensión es crucial cuando hacemos duaas durante el Tahajjud.

Abordar el Tahajjud con la mentalidad de que “Allah responderá mi dua de la manera que sea mejor para mí” ayuda a cultivar la paciencia y la satisfacción en los corazones de los creyentes. Es una señal de confianza en el plan de Allah y Su conocimiento infinito. A veces, puede que no obtengamos lo que pedimos y es fácil sentirse desanimado. Pero debemos recordar que Allah siempre responde, incluso si no es de la manera que esperamos.

Si Allah, en Su sabiduría, decide que lo que estamos pidiendo no es beneficioso para nosotros, puede retrasar la respuesta, concedernos algo mejor o mantenernos protegidos de algo dañino. Nuestra perspectiva limitada puede no permitirnos ver esto, pero el conocimiento de Allah lo abarca todo.

Adoptemos la paciencia y la confianza en Allah

Cuando nos acercamos al Tahajjud con la creencia de que es un medio para obtener lo que deseamos en este mundo, nos preparamos para una posible decepción. No es raro sentir frustración o desánimo cuando nuestras súplicas no son respondidas de la manera que esperamos. Algunos pueden incluso sentir una sensación de desapego o frustración hacia Allah, preguntándose por qué sus oraciones no fueron concedidas.

Para evitar esto, debemos cambiar nuestra mentalidad. En lugar de ver el Tahajjud como un acto transaccional en el que pedimos y recibimos de inmediato, debemos centrarnos en la cercanía espiritual que desarrollamos con Allah durante estos momentos sagrados. El Tahajjud no se trata de garantizar resultados, sino de rendirnos a la voluntad de Allah y confiar en que Él sabe lo que es mejor.

Esta mentalidad nos ayudará, InshaAllah, a permanecer firmes en nuestra adoración, incluso si nuestras oraciones no son respondidas de la manera que esperábamos. Fomentará un profundo sentido de paz, paciencia y confianza en Allah, sabiendo que Su plan es perfecto, incluso cuando no se alinea con nuestros deseos inmediatos.

Nunca dejes de hacer Dua

El hecho de que Allah no responda a tu Dua exactamente como querías no significa que debas dejar de pedir. De hecho, el acto de hacer Dua en sí mismo es un reconocimiento de tu fe y confianza en Allah. Sigue pidiendo y nunca pierdas la esperanza. Debemos seguir pidiendo a Allah lo que deseamos, pero con el entendimiento de que Su respuesta puede venir de diferentes formas.

Si tu Dua es respondida exactamente como querías, di Alhamdulillah. Es un hermoso regalo y debemos estar agradecidos por ello. Pero si no es así, no te desanimes. Debes saber que Allah te está protegiendo de algo que puede no ser bueno para ti o que Él tiene algo mejor planeado para ti.

A menudo no nos damos cuenta de cómo lo que pedimos puede afectar negativamente nuestras vidas. Tal vez cumplir con un Dua específico pueda llevarnos a un daño imprevisto o distraernos de nuestra fe. Dios lo sabe y por eso puede decidir no concedernos esa petición en particular.

Confiar en el plan de Alá: un camino hacia la paz interior

En «Nuestra organización benéfica islámica», alentamos a todos a confiar en la sabiduría de Alá. Cuando adoptamos la mentalidad de que el plan de Alá es mejor que el nuestro, generamos una profunda sensación de paz y satisfacción en nuestras vidas. Nos permite mantener la esperanza, la paciencia y la positividad, incluso cuando las cosas no salen como lo habíamos planeado.

Como musulmanes, se nos alienta a ser persistentes en nuestras súplicas y a nunca perder la esperanza en la misericordia de Alá. Sin embargo, siempre debemos tener en cuenta que las respuestas a nuestras oraciones llegan en la forma que Alá ve mejor, no necesariamente en la forma que esperamos.

Este cambio de perspectiva puede ayudarnos a evitar la frustración y la negatividad que a menudo surgen cuando no obtenemos lo que pedimos. En cambio, puede llevarnos a una conexión más profunda con Alá, basada en la confianza, la fe y la paciencia. Por lo tanto, continúen despertándose para el Tahajjud, hagan sus súplicas y depositen su confianza en Alá, sabiendo que Él responderá de la mejor manera posible.

Conclusión: Un corazón alineado con la voluntad divina

La oración de Tahajjud es un profundo acto de adoración que nos acerca a Alá. Es una oportunidad para buscar Su perdón, hacer Duas y fortalecer nuestra conexión con Él. Sin embargo, debemos abordar esta hermosa oración con la mentalidad adecuada. No se trata de recibir exactamente lo que queremos, sino de someternos a la voluntad de Alá y confiar en Su sabiduría divina.

En «Nuestra Caridad Islámica», alentamos a todos a continuar haciendo Duas durante la oración de Tahajjud, pero con un corazón lleno de paciencia, fe y confianza. Si tienes alguna pregunta sobre las leyes islámicas y la Sharia o los pagos de la Sharia, puedes preguntarnos.

Debes saber que Alá escucha cada súplica y responderá de la manera que sea mejor para ti.

Ibadah / Actos de adoraciónReligión

¿Quiénes son los Fuqara (los pobres)? Entender a los beneficiarios del criptozakat

Como creyentes, buscamos constantemente formas de cumplir con nuestras obligaciones religiosas y, al mismo tiempo, marcar una diferencia tangible en la vida de los demás. Una de las obligaciones clave para los musulmanes es el zakat, una forma de limosna que se considera un pilar del Islam. Pero, ¿alguna vez te has preguntado quiénes son los verdaderos beneficiarios del zakat, específicamente los «Fuqara»? En este artículo, profundizamos en comprender quiénes son los Fuqara, en qué se diferencian de otras categorías como los Masakin y por qué es tan crucial para nosotros dirigir nuestra caridad, ya sea a través de medios tradicionales o donaciones en criptomonedas, hacia ellos.

Definición de Fuqara en el Corán

El término «Fuqara» tiene sus raíces en la palabra árabe «Faqr», que significa pobreza o necesidad. En el contexto de la jurisprudencia islámica, los Fuqara son los pobres que necesitan apoyo financiero para satisfacer sus necesidades básicas pero que no pueden cubrirlas con sus propios esfuerzos. Según la ley islámica, se trata de personas cuyos ingresos o recursos son insuficientes para cubrir sus necesidades. Como musulmanes, es nuestro deber asegurarnos de que reciban apoyo a través del zakat y la caridad, especialmente cuando tenemos los medios para hacerlo.

En el Corán, Alá describe específicamente ocho categorías de personas que pueden recibir el zakat, una de las cuales son los Fuqara. El versículo dice:

«Las limosnas son sólo para los necesitados, los pobres, los limosneros, aquéllos cuya voluntad hay que captar, los cautivos, los insolventes, la causa de Alá y el viajero. Es un deber impuesto por Alá. Alá es omnisciente, sabio». (Corán 9:60)

Esta clara directiva de Alá nos proporciona un marco para los musulmanes, garantizando que el zakat se distribuya de manera justa y llegue a quienes más lo necesitan.

La diferencia entre Fuqara y Masakin

Si bien los términos Fuqara y Masakin se usan a menudo indistintamente, existe una distinción sutil pero importante entre ellos. Los Fuqara son aquellos que no tienen nada o muy poco para satisfacer sus necesidades básicas. Dependen completamente de la ayuda externa, como el zakat, para sobrevivir.

Por otro lado, los Masakin están un poco mejor, pero aún están por debajo del umbral de la suficiencia financiera. Puede que tengan algunos ingresos, pero no son suficientes para satisfacer todas sus necesidades. Esencialmente, los Masakin tienen algo, pero no lo suficiente.

Esta diferenciación es esencial para que la entendamos porque nos ayuda a distribuir el zakat de manera apropiada, garantizando que ambos grupos reciban el apoyo que necesitan y reconociendo los grados de pobreza que experimentan.

Por qué es importante el zakat en criptomonedas para los Fuqara

En la era digital actual, las criptomonedas han surgido como una herramienta nueva y poderosa para dar caridad. Al donar el zakat en criptomonedas, tenemos el potencial de revolucionar la forma en que ayudamos a los Fuqara, llegando a ellos más rápido y de manera más eficiente que nunca. Las donaciones en criptomonedas permiten transacciones directas, transparentes y sin fronteras, lo que garantiza que el zakat llegue a quienes más lo necesitan, especialmente en regiones donde los sistemas bancarios tradicionales pueden no funcionar de manera óptima.

En Our Islamic Charity, una parte importante de nuestro zakat en criptomonedas se destina a ayudar a los Fuqara. Ya sea en forma de distribución de alimentos, ayuda médica o asistencia financiera, estamos comprometidos a garantizar que su zakat se gaste exactamente como se describe en el Corán. Trabajamos en estrecha colaboración con eruditos religiosos e imanes, que supervisan la asignación adecuada de fondos de acuerdo con las enseñanzas islámicas. Esto nos permite mantener la integridad y la confiabilidad de nuestra organización benéfica, lo que garantiza que su zakat se utilice de la manera más eficaz posible.

Cómo ayudamos a los Fuqara

Nuestra organización benéfica islámica ha establecido una variedad de programas destinados a aliviar el sufrimiento de los Fuqara. Una de nuestras principales iniciativas es la distribución diaria de comidas calientes a los pobres y necesitados en Oriente Medio, la región del Mediterráneo y África Central. Estas comidas no solo brindan sustento, sino también un sentido de dignidad a quienes las reciben.

Además de la distribución de alimentos, apoyamos a los Fuqara brindándoles acceso a agua potable, suministros médicos y educación. A través de nuestras iniciativas de zakat, empoderamos a las personas para que mejoren su situación y rompan el ciclo de la pobreza. Para quienes deseen donar, el criptozakat ofrece una forma sencilla e innovadora de contribuir a estas causas, asegurando que su zakat llegue a los Fuqara de manera eficiente y eficaz.

Cumpla con su obligación de pagar el zakat con nosotros

Si desea cumplir con su obligación de pagar el zakat, especialmente a través de donaciones en criptomonedas, lo invitamos a asociarse con nuestra organización benéfica islámica. Nuestra misión es seguir la guía de Alá y Su Mensajero (BP) ayudando a los miembros más vulnerables de la sociedad, incluidos los Fuqara. Al confiarnos su zakat, puede estar seguro de que se distribuirá de acuerdo con las pautas coránicas y las leyes islámicas.

Si ha calculado el monto de su zakat, puede pagar el criptozakat desde aquí.

Si desea calcular su zakat incluyendo sus activos en criptomonedas, haga clic aquí.

Juntos, podemos generar un impacto duradero. Ya sea a través de medios tradicionales o abrazando el futuro con el criptozakat, unamos nuestras manos para servir a quienes más lo necesitan, por el amor de Alá.

Comida y nutriciónIbadah / Actos de adoraciónJusticia sociallo que hacemosReligiónZakat