Citas e historias

Empoderando la Educación: Iniciativa de Regreso a Clases para Niños Necesitados – 2023

La búsqueda del conocimiento debe ser un derecho universal, no un privilegio. Con inmensa gratitud, compartimos la exitosa finalización de nuestra iniciativa de regreso a clases para 2023, diseñada para equipar a los niños de Afganistán, Pakistán y Siria con las herramientas esenciales para un año académico exitoso. Preparamos y distribuimos meticulosamente 75 sets completos de útiles escolares, incluyendo mochilas, zapatos duraderos y una gama completa de artículos de papelería, a niños que enfrentan dificultades económicas y que lo merecen. Estos niños poseen un deseo inquebrantable de aprender, crecer y contribuir positivamente a sus comunidades, y nos sentimos honrados de apoyar su viaje educativo.

Nos gustaría compartir algunas citas e historias de los niños en edad escolar que expresaron su gratitud y alegría por los esfuerzos de nuestra institución benéfica islámica. La verdadera medida de nuestro éxito reside en las sonrisas y la sincera gratitud de los niños a quienes servimos. Sus historias son un testimonio del poder transformador de la educación y la importancia de brindar oportunidades a quienes las necesitan. Aquí están algunas de sus palabras:

«Estaba usando una bolsa vieja y rota que mi hermano me dio. No tenía zapatos y tenía que ir descalzo a la escuela. Solo tenía un lápiz y un cuaderno que compartía con mi amigo. Pero ahora, soy el más feliz.» – Omar, 10 años, Siria

«Estaba usando una bolsa de plástico que mi madre me hizo. No tenía zapatos y tenía que usar sandalias que me quedaban muy grandes. Solo tenía unos pocos crayones y papeles que recogía de la basura. Tengo cosas hermosas y coloridas para usar y disfrutar.» – Fátima, 9 años, Afganistán.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo nuestra institución benéfica islámica está marcando la diferencia en las vidas de los niños y sus familias a través de la educación. Sus historias subrayan la importancia de nuestro trabajo y nos inspiran a seguir esforzándonos por brindar oportunidades educativas para todos. Les agradecemos su generoso apoyo y donaciones que hicieron esto posible. Que Allah (SWT) los recompense por su bondad y generosidad. Amén.

Nuestro Enfoque para un Impacto Sostenible

Si bien proporcionar útiles escolares es un paso crucial, reconocemos que el cambio sostenible requiere un enfoque holístico. Además de proporcionar materiales esenciales, también nos enfocamos en:

  • Capacitación y Apoyo a Maestros: Invertir en el desarrollo profesional de los maestros es esencial para crear un ambiente de aprendizaje de alta calidad.
  • Participación Comunitaria: Trabajar en estrecha colaboración con las comunidades locales para identificar necesidades y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de nuestros programas.
  • Participación de los Padres: Alentar a los padres a participar activamente en la educación de sus hijos.
  • Apoyo Nutricional: Abordar el vínculo entre la nutrición y el rendimiento académico proporcionando comidas y refrigerios nutritivos a los estudiantes.
  • Desarrollo de Infraestructura: Apoyar la construcción y renovación de escuelas para crear ambientes de aprendizaje seguros y propicios.
  • Defensa: Abogar por políticas y programas que promuevan el acceso a la educación para todos los niños, independientemente de su origen.

Al abordar estos factores críticos, nuestro objetivo es crear un enfoque integral y sostenible para mejorar los resultados educativos de los niños necesitados.

Preguntas Frecuentes para Empoderar a Niños Necesitados

1. ¿Cómo puedo donar a programas de educación de caridad islámica?

Puede donar a programas de educación de caridad islámica a través de varios canales, incluyendo plataformas en línea, transferencias bancarias directas, cheques, o participando en eventos de recaudación de fondos. Muchas organizaciones benéficas islámicas de buena reputación tienen sitios web dedicados con portales de donación seguros. Es esencial investigar la credibilidad y transparencia de la organización benéfica antes de donar.

2. ¿Qué organizaciones benéficas islámicas brindan educación para niños afganos?

Varias organizaciones benéficas islámicas trabajan activamente para proporcionar educación a los niños afganos. Estas organizaciones a menudo se centran en la construcción de escuelas, la provisión de útiles escolares, la capacitación de maestros y becas. Se recomienda investigar sus programas específicos y su impacto en Afganistán.

3. ¿Dónde puedo encontrar donaciones de útiles escolares para el regreso a clases cerca de mí para organizaciones benéficas islámicas?

A menudo puede encontrar campañas de donación locales de útiles escolares para el regreso a clases organizadas por centros comunitarios islámicos, mezquitas o capítulos locales de organizaciones benéficas islámicas más grandes. Consulte con sus organizaciones islámicas locales o busque en línea eventos de donación en su área.

4. ¿Cuáles son las mejores organizaciones benéficas islámicas para la educación en Siria?

Determinar la «mejor» organización benéfica es subjetivo, pero las organizaciones benéficas islámicas de buena reputación que trabajan en Siria a menudo tienen una sólida trayectoria, operaciones transparentes y un impacto demostrado en las vidas de los niños sirios. Busque organizaciones benéficas que se centren en soluciones sostenibles a largo plazo.

5. ¿Cómo ayuda la caridad islámica a la educación de los niños en Pakistán?

Las organizaciones benéficas islámicas apoyan la educación de los niños en Pakistán a través de varios medios, incluyendo la construcción y el mantenimiento de escuelas, la provisión de becas y asistencia financiera, la distribución de materiales educativos y la oferta de programas de capacitación vocacional. A menudo trabajan en comunidades desatendidas para mejorar el acceso a una educación de calidad.

6. ¿Organización benéfica islámica que proporciona recursos educativos en línea?

Algunas organizaciones benéficas islámicas están aprovechando la tecnología para proporcionar recursos educativos en línea, especialmente para niños en zonas de conflicto o áreas remotas. Estos recursos pueden incluir cursos en línea, bibliotecas digitales y programas de tutoría virtual.

7. Proyectos de educación sostenible de organizaciones benéficas islámicas en Afganistán.

Los proyectos de educación sostenible se centran en soluciones a largo plazo. Estos podrían incluir la capacitación de maestros locales, la participación de la comunidad en la gestión escolar y la creación de proyectos generadores de ingresos para apoyar las necesidades financieras de la escuela.

8. Organización benéfica islámica que se enfoca en la educación de niñas en zonas de conflicto.

Reconociendo la importancia de la educación de las niñas, algunas organizaciones benéficas islámicas se enfocan específicamente en proporcionar acceso a la educación para niñas en zonas de conflicto, abordando las barreras culturales y asegurando su seguridad y bienestar.

9. ¿Impacto a largo plazo de las iniciativas educativas de caridad islámica?

El impacto a largo plazo de las iniciativas educativas de caridad islámica se puede observar en mejores tasas de alfabetización, mayores oportunidades económicas, reducción de la pobreza y mayor participación social y política dentro de las comunidades.

10. ¿Cómo ser voluntario en una organización benéfica islámica para la educación?

Puede ser voluntario en organizaciones benéficas islámicas para la educación de varias maneras, como dando clases particulares a estudiantes, ayudando con tareas administrativas, participando en eventos de recaudación de fondos o utilizando sus habilidades profesionales para apoyar sus programas.

11. ¿Organización benéfica islámica que apoya la educación vocacional para refugiados?

La educación vocacional proporciona a los refugiados habilidades prácticas que pueden ayudarlos a conseguir empleo y volverse autosuficientes. Algunas organizaciones benéficas islámicas ofrecen programas de capacitación vocacional en áreas como sastrería, carpintería y habilidades informáticas.

12. ¿Transparencia y rendición de cuentas de los fondos para la educación de caridad islámica?

Las organizaciones benéficas islámicas de buena reputación priorizan la transparencia y la rendición de cuentas al proporcionar informes financieros detallados, someterse a auditorías regulares y demostrar cómo se utilizan las donaciones para apoyar sus programas educativos.

13. ¿Perspectiva islámica sobre la importancia de la educación para los niños necesitados?

El Islam pone un fuerte énfasis en la importancia de la educación para todos, especialmente para los niños necesitados. Proporcionar educación se considera una forma de caridad y una forma de empoderar a las personas para que mejoren sus vidas y contribuyan a la sociedad.

14. ¿Organización benéfica islámica que se asocia con escuelas locales en países en desarrollo?

Asociarse con escuelas locales ayuda a las organizaciones benéficas islámicas a comprender las necesidades específicas de la comunidad, generar confianza y asegurar que sus programas sean culturalmente apropiados y efectivos.

15. ¿Organización benéfica islámica que ofrece becas para educación superior a estudiantes desfavorecidos?

Las becas pueden brindar a los estudiantes desfavorecidos la oportunidad de seguir una educación superior, abriendo puertas a mejores perspectivas profesionales y un futuro más brillante.

Citas e historias

Empoderando la Educación: Iniciativa de Regreso a Clases para Niños Necesitados – 2023

La búsqueda del conocimiento debería ser un derecho universal, no un privilegio. Con inmensa gratitud, compartimos la exitosa finalización de nuestra iniciativa de regreso a clases para 2023, diseñada para equipar a niños en Afganistán, Pakistán y Siria con las herramientas esenciales para un año académico exitoso. Preparamos y distribuimos meticulosamente 75 sets completos de útiles escolares, incluyendo mochilas, zapatos duraderos y una gama completa de artículos de papelería, a niños merecedores que enfrentan dificultades económicas. Estos niños poseen un deseo inquebrantable de aprender, crecer y contribuir positivamente a sus comunidades, y nos sentimos honrados de apoyar su viaje educativo.

Nos gustaría compartir algunas citas e historias de los niños escolares que expresaron su gratitud y alegría por los esfuerzos de nuestra institución benéfica islámica. La verdadera medida de nuestro éxito radica en las sonrisas y la sincera gratitud de los niños a quienes servimos. Sus historias son un testimonio del poder transformador de la educación y la importancia de brindar oportunidades a quienes lo necesitan. Aquí están algunas de sus palabras:

«Estaba usando una mochila vieja y rota que mi hermano me dio. No tenía zapatos y tenía que caminar descalzo a la escuela. Solo tenía un lápiz y un cuaderno que compartía con mi amigo. Pero ahora, soy el más feliz.» – Omar, 10 años, Siria

«Estaba usando una bolsa de plástico que mi madre me hizo. No tenía zapatos y tenía que usar sandalias que me quedaban grandes. Solo tenía algunos crayones y papeles que recogía de la basura. Tengo cosas hermosas y coloridas para usar y disfrutar.» – Fátima, 9 años, Afganistán.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo nuestra institución benéfica islámica está marcando la diferencia en la vida de los niños y sus familias a través de la educación. Sus historias subrayan la importancia de nuestro trabajo y nos inspiran a seguir esforzándonos por brindar oportunidades educativas para todos. Les agradecemos su generoso apoyo y donaciones que hicieron esto posible. Que Allah (SWT) los recompense por su bondad y generosidad. Amén.

Nuestro Enfoque para un Impacto Sostenible

Si bien proporcionar útiles escolares es un paso crucial, reconocemos que el cambio sostenible requiere un enfoque holístico. Además de proporcionar materiales esenciales, también nos enfocamos en:

  • Formación y Apoyo a Maestros: Invertir en el desarrollo profesional de los maestros es esencial para crear un entorno de aprendizaje de alta calidad.
  • Compromiso Comunitario: Trabajar de cerca con las comunidades locales para identificar necesidades y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de nuestros programas.
  • Participación de los Padres: Fomentar que los padres participen activamente en la educación de sus hijos.
  • Apoyo Nutricional: Abordar el vínculo entre la nutrición y el rendimiento académico proporcionando comidas y refrigerios nutritivos a los estudiantes.
  • Desarrollo de Infraestructura: Apoyar la construcción y renovación de escuelas para crear entornos de aprendizaje seguros y propicios.
  • Incidencia: Abogar por políticas y programas que promuevan el acceso a la educación para todos los niños, independientemente de su origen.

Al abordar estos factores críticos, nuestro objetivo es crear un enfoque integral y sostenible para mejorar los resultados educativos de los niños necesitados.

Preguntas Frecuentes para Empoderar a Niños Necesitados

1. ¿Cómo puedo donar a programas educativos de caridad islámica?

Puede donar a programas educativos de caridad islámica a través de varios canales, incluyendo plataformas en línea, transferencias bancarias directas, cheques o participando en eventos de recaudación de fondos. Muchas organizaciones benéficas islámicas de renombre tienen sitios web dedicados con portales de donación seguros. Es esencial investigar la credibilidad y transparencia de la organización benéfica antes de donar.

2. ¿Qué organizaciones benéficas islámicas proporcionan educación para niños afganos?

Varias organizaciones benéficas islámicas trabajan activamente para proporcionar educación a niños afganos. Estas organizaciones a menudo se centran en la construcción de escuelas, el suministro de útiles escolares, la formación de maestros y becas. Se recomienda investigar sus programas específicos e impacto en Afganistán.

3. ¿Dónde puedo encontrar donaciones de útiles escolares cerca de mí para organizaciones benéficas islámicas?

A menudo puede encontrar campañas de donación locales de útiles escolares organizadas por centros comunitarios islámicos, mezquitas o capítulos locales de organizaciones benéficas islámicas más grandes. Consulte con sus organizaciones islámicas locales o busque en línea eventos de donación en su área.

4. ¿Cuáles son las mejores organizaciones benéficas islámicas para la educación en Siria?

Determinar la «mejor» organización benéfica es subjetivo, pero las organizaciones benéficas islámicas de renombre que trabajan en Siria a menudo tienen una sólida trayectoria, operaciones transparentes y un impacto demostrado en la vida de los niños sirios. Busque organizaciones benéficas que se centren en soluciones sostenibles a largo plazo.

5. ¿Cómo ayuda la caridad islámica a la educación de los niños en Pakistán?

Las organizaciones benéficas islámicas apoyan la educación de los niños en Pakistán a través de varios medios, incluyendo la construcción y el mantenimiento de escuelas, la provisión de becas y asistencia financiera, la distribución de materiales educativos y la oferta de programas de formación vocacional. A menudo trabajan en comunidades desatendidas para mejorar el acceso a una educación de calidad.

6. ¿Organización benéfica islámica que proporciona recursos educativos en línea?

Algunas organizaciones benéficas islámicas están aprovechando la tecnología para proporcionar recursos educativos en línea, especialmente para niños en zonas de conflicto o áreas remotas. Estos recursos pueden incluir cursos en línea, bibliotecas digitales y programas de tutoría virtual.

7. Proyectos de educación sostenible de organizaciones benéficas islámicas en Afganistán.

Los proyectos de educación sostenible se centran en soluciones a largo plazo. Estos podrían incluir la capacitación de maestros locales, la participación de la comunidad en la gestión escolar y la creación de proyectos generadores de ingresos para apoyar las necesidades financieras de la escuela.

8. ¿Organización benéfica islámica centrada en la educación de las niñas en zonas de conflicto?

Reconociendo la importancia de la educación de las niñas, algunas organizaciones benéficas islámicas se centran específicamente en proporcionar acceso a la educación para las niñas en zonas de conflicto, abordando barreras culturales y asegurando su seguridad y bienestar.

9. ¿Impacto a largo plazo de las iniciativas educativas de caridad islámica?

El impacto a largo plazo de las iniciativas educativas de caridad islámica se puede observar en la mejora de las tasas de alfabetización, el aumento de las oportunidades económicas, la reducción de la pobreza y una mayor participación social y política dentro de las comunidades.

10. ¿Cómo ser voluntario en una organización benéfica islámica para la educación?

Puede ser voluntario en organizaciones benéficas islámicas para la educación de varias maneras, como dando clases particulares a estudiantes, asistiendo con tareas administrativas, participando en eventos de recaudación de fondos o utilizando sus habilidades profesionales para apoyar sus programas.

11. ¿Organización benéfica islámica que apoya la educación vocacional para refugiados?

La educación vocacional proporciona a los refugiados habilidades prácticas que pueden ayudarles a conseguir empleo y ser autosuficientes. Algunas organizaciones benéficas islámicas ofrecen programas de formación vocacional en áreas como la sastrería, la carpintería y habilidades informáticas.

12. ¿Transparencia y rendición de cuentas de los fondos educativos de caridad islámica?

Las organizaciones benéficas islámicas de renombre priorizan la transparencia y la rendición de cuentas al proporcionar informes financieros detallados, someterse a auditorías regulares y demostrar cómo se utilizan las donaciones para apoyar sus programas educativos.

13. ¿Perspectiva islámica sobre la importancia de la educación para los niños necesitados?

El Islam pone un fuerte énfasis en la importancia de la educación para todos, especialmente para los niños necesitados. Proporcionar educación se considera una forma de caridad y una manera de empoderar a las personas para que mejoren sus vidas y contribuyan a la sociedad.

14. ¿Organización benéfica islámica asociada con escuelas locales en países en desarrollo?

Asociarse con escuelas locales ayuda a las organizaciones benéficas islámicas a comprender las necesidades específicas de la comunidad, generar confianza y asegurar que sus programas sean culturalmente apropiados y efectivos.

15. ¿Organización benéfica islámica que ofrece becas para educación superior a estudiantes desfavorecidos?

Las becas pueden brindar a los estudiantes desfavorecidos la oportunidad de seguir una educación superior, abriendo puertas a mejores perspectivas profesionales y un futuro más brillante.

Citas e historias

Reconstruyendo Escuelas: Un Futuro de Esperanza y Luz a Través de la Educación

Tenemos el privilegio de compartir la exitosa reconstrucción de dos escuelas devastadas por conflictos y desastres naturales, ubicadas en Afganistán y Pakistán. Estas instituciones revitalizadas proporcionarán entornos de aprendizaje seguros y de apoyo para 73 niños, permitiéndoles regresar a la educación para el año académico 2023.

El impacto de estas escuelas reconstruidas va mucho más allá de los ladrillos y el mortero. Representan un sentido renovado de esperanza y oportunidad para los niños que han enfrentado desafíos inmensos. Queremos compartir las sinceras expresiones de gratitud y alegría de los propios estudiantes, cuyas vidas han sido transformadas positivamente por esta iniciativa.

Nos gustaría compartir algunas citas e historias de los escolares que expresaron su gratitud y alegría por los esfuerzos de nuestra institución benéfica islámica. Aquí están algunas de sus palabras:

«Estoy tan feliz de ver mi escuela de nuevo y pensé que nunca regresaría a la escuela. Pero ahora, puedo estudiar y aprender con mis amigos y maestros. Quiero ser doctora y ayudar a mi gente.» – Fatima, 10 años, Afganistán

«Me encanta mi nueva escuela. Es grande y hermosa y tiene muchas aulas, libros. Mi vieja escuela fue dañada por una inundación y tuvimos que estudiar bajo una carpa. Hacía mucho calor. Quiero ser ingeniero y construir puentes y carreteras.» – Ali, 12 años, Pakistán

«Estoy muy agradecida a nuestra caridad islámica por reconstruir nuestra escuela. Es un milagro que vinieran a nuestra aldea y nos ayudaran. Nuestra escuela fue quemada por los enemigos y lo perdimos todo. Estábamos asustados y sin esperanza. Pero ahora, gracias a nuestra caridad islámica, tenemos esperanza y coraje. Quiero ser maestra y educar a la próxima generación.» – Aisha, 14 años, Afganistán

La reconstrucción de estas escuelas también aborda aspectos cruciales a menudo pasados por alto en la ayuda humanitaria, como la educación informada sobre el trauma y la participación comunitaria en el proceso de reconstrucción. La educación informada sobre el trauma equipa a los maestros con las habilidades para reconocer y responder a las necesidades emocionales de los estudiantes que han experimentado trauma, creando un ambiente de aula más solidario y comprensivo. La participación comunitaria asegura que las escuelas reconstruidas reflejen los valores culturales y las necesidades de la población local, fomentando un sentido de pertenencia y orgullo.

Estas historias ejemplifican el profundo impacto que nuestra caridad islámica tiene en las vidas de los niños y sus familias a través de la educación. Su generoso apoyo y donaciones han hecho posible este trabajo transformador. Que Allah (SWT) recompense su bondad y generosidad. Amén. También estamos comprometidos con la sostenibilidad a largo plazo, proporcionando programas de capacitación para maestros, recursos para el mantenimiento continuo e iniciativas de participación comunitaria para asegurar que las escuelas sigan prosperando en los años venideros. Le agradecemos su generoso apoyo y donaciones que hicieron esto posible. Que Allah (SWT) le recompense por su bondad y generosidad. Amén.

Citas e historias

Homenaje a las mujeres durante el Ramadán de 2025 e informe de la organización benéfica islámica

El Ramadán de 2025 nos ha traído innumerables bendiciones, y en nuestra organización benéfica islámica, hemos estado a la vanguardia sirviendo la fuqara del ayuno con dedicación y amor. Hasta ahora, tras casi diez días de Ramadán, hemos preparado y distribuido un promedio de 10 000 comidas diarias de suhoor e iftar en seis países: Palestina, Líbano, Pakistán, Bangladesh y Sudán. Este esfuerzo masivo, apoyado por nuestros dedicados donantes, incluyendo a quienes donan criptomonedas como zakat, ha garantizado que miles de musulmanes necesitados puedan ayunar de acuerdo con la sharia islámica sin preocuparse por su próxima comida.

Sin embargo, este Ramadán tiene una importancia excepcional: coincide con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Esta ocasión nos brindó una hermosa oportunidad para celebrar la condición de la mujer en el Islam, reconociendo su fuerza, paciencia y papel fundamental en la sociedad, a la vez que garantizamos que nuestras hermanas en ayuno se sintieran verdaderamente honradas.

Homenaje a las mujeres el 8 de marzo de Ramadán de 2025

En este día especial, organizamos un emotivo programa dedicado a las mujeres musulmanas en ayuno. Nos reunimos en mezquitas y centros comunitarios, donde recitamos el Corán, hicimos du’a y reflexionamos sobre la elevada condición de la mujer en el Islam. La velada concluyó con un Iftar comunitario, donde compartimos comidas tradicionales y obsequiamos a nuestras hermanas en la fe con dulces locales como muestra de agradecimiento.

Una de las mujeres que asistió a nuestro evento en el Líbano, la hermana Aisha, expresó su alegría:

«Hoy no solo celebramos nuestro papel como mujeres, sino también como creyentes que tienen la bendición de ayunar por la causa de Alá. En el islam, no solo se nos valora, sino que se nos honra. Este Ramadán, al reunirnos para el Iftar, oramos por el bienestar de todas las mujeres, especialmente de aquellas que atraviesan dificultades. Que Alá nos conceda fuerza y ​​paciencia».

Otra hermana, Fátima, de Palestina, expresó su gratitud:

«Vivir bajo la ocupación es difícil, pero la fe y la comunidad nos dan fuerza. En este Día de la Mujer, recordamos que en el islam, el valor de una mujer no se define por los estándares mundanos, sino por su devoción, bondad y resiliencia. Que Alá bendiga a todos los que apoyan a las mujeres, especialmente en estos tiempos de necesidad».

El estatus elevado de la mujer en el islam

El islam otorga a las mujeres una posición respetada y digna, enfatizando sus derechos y responsabilidades. El Corán y los hadices destacan la importancia de las mujeres como madres, hijas, esposas y contribuyentes a la sociedad. El Profeta Muhammad (la paz sea con él) dijo:

«Los mejores de ustedes son quienes tratan bien a sus mujeres.» (Tirmidhi)

Como parte de la misión de nuestra organización benéfica, priorizamos la asistencia a las mujeres, asegurándonos de que tengan acceso a comidas nutritivas para el Suhoor y el Iftar, artículos esenciales de higiene y encuentros espirituales donde puedan encontrar consuelo y apoyo.

Una oración por nuestros donantes y simpatizantes de criptomonedas

Este Ramadán, seguimos siendo testigos de la generosidad de nuestros donantes, incluyendo a quienes contribuyen con criptomonedas, lo que nos facilita ampliar nuestro alcance. En esta bendita ocasión, al romper nuestro ayuno juntos, alzamos las manos en súplica:

«Oh Alá, bendice a quienes dan por Ti. Multiplica sus recompensas, alivia sus cargas y concédeles la alegría de ver cómo su generosidad transforma vidas. Acepta su zakat y sadaqah, y conviértelos en un medio de barakah en esta vida y en la otra. Amén».

Avanzando: Fortaleciendo el Apoyo a las Mujeres

A medida que avanzamos hacia el Ramadán de 2025, nuestra Organización Benéfica Islámica mantiene su compromiso de empoderar a las mujeres a través de los valores islámicos. Seguiremos organizando reuniones de iftar, distribuyendo comidas y brindando ayuda sostenible a las mujeres necesitadas.

Este Día de la Mujer fue un recordatorio de que el Islam siempre ha defendido los derechos de las mujeres, no solo con palabras, sino con hechos. Al apoyarnos y animarnos mutuamente, cumplimos con un deber divino que nos acerca a Alá.

Que Alá bendiga a todas las mujeres, recompense abundantemente a nuestros donantes y nos permita seguir sirviendo por Él. ¡Ramadán Mubarak!

Citas e historiasComida y nutriciónCuidado de la saludIbadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemosProgramas para mujeresProyectosZakat

Caridad y fe en el Ramadán

El Ramadán de 2025 ha traído consigo muchas bendiciones, pero hoy queremos compartir la historia de una de las personas más dedicadas de nuestra organización benéfica islámica. Halima, una cocinera humilde pero extraordinaria, ha estado preparando comidas para los necesitados durante ocho años sin buscar reconocimiento. Su historia es una de fe inquebrantable, altruismo y una creencia inquebrantable en las recompensas de Alá.

Una vida dedicada a alimentar a los que ayunan

Halima nació en Siria y ha pasado su vida sirviendo a los demás. A pesar de la agitación que ha envuelto a su tierra natal, se mantuvo firme en su misión: garantizar que ningún musulmán ayunante de su comunidad se vaya a dormir con hambre. Ahora, a los 57 años, todavía encara cada Ramadán con la misma pasión que cuando se unió a nosotros por primera vez.

Durante años, Halima se negó a que le tomaran fotografías o publicaran su nombre, creyendo que su recompensa estaba únicamente en manos de Alá. Cuando le preguntamos por qué era tan estricta al informar sobre sus actividades, nos recitó este versículo del Corán en su idioma nativo, el árabe, y todos disfrutamos del poder de su fe y aprendimos de ella:

Allah ve incluso los actos de caridad ocultos

إِن تُبْدُوا الصَّدَقَاتِ فَنِعِمَّا هِيَ ۖ وَإِن تُخْفُوهَا وَتُؤْتُوهَا الْفُقَرَاءَ فَهُوَ خَيْرٌ لَّكُمْ ۚ وَيُكَفِّرُ عَنكُم مِّن سَيِّئَاتِكُمْ ۗ وَاللَّهُ بِمَا تَعْمَلُونَ خَبِيرٌ

«Si dais limosna públicamente, es algo excelente. Pero, si la dais ocultamente y a los pobres, es mejor para vosotros y borrará en parte vuestras malas obras. Alá está bien informado de lo que hacéis.»– Surah Al-Baqarah (2:271)

Pero este año, ella aceptó permitirnos compartir su historia, para que otros puedan ser inspirados por su devoción. Se le tomó una sola foto (Foto al comienzo del texto), que la captura en acción, preparando el iftar para los musulmanes palestinos con la misma calidez y sinceridad que siempre ha demostrado.

Cocinar para los necesitados: una misión de fe

En la parte más occidental de Siria, cerca de la frontera con Palestina, Halima trabaja en una cocina que ella misma equipó. Todos los días, ella y su equipo preparan casi 400 comidas de Suhoor e Iftar para los musulmanes que ayunan en Siria y Palestina. Las condiciones son difíciles (recursos limitados, largas horas y el gran peso de la responsabilidad), pero la fe de Halima nunca flaquea.

A menudo nos dice que cocinar para los necesitados es su forma de adoración. El aroma de las comidas recién hechas, el vapor que sale de las ollas y el sonido de los utensilios al chocar contra los cuencos de metal son, para ella, recordatorios de la misericordia de Alá. Cada grano de arroz, cada hogaza de pan y cada plato de sopa que prepara está impregnado de sinceridad y amor.

El impacto de sus donaciones

Los esfuerzos de Halima son posibles gracias a la generosidad de donantes como usted. Con cada donación en criptomonedas, podemos proporcionar más comidas, comprar mejores ingredientes y ampliar nuestro alcance. Como organización benéfica islámica, nos aseguramos de que cada donación se distribuya de acuerdo con la Sharia islámica, apoyando a quienes más lo necesitan.

Este Ramadán, mientras ayunamos y reflexionamos, recordemos a Halima y a los innumerables otros que dedican sus vidas a servir a la Ummah. Sus contribuciones nos ayudan a continuar esta misión, proporcionando comidas Suhoor e Iftar a quienes en Siria y Palestina dependen de esta organización benéfica para sobrevivir.

Únase a nosotros para recompensar los actos de bondad

La historia de Halima es una de sacrificio silencioso, pero su impacto es alto y claro. Ella nos ha demostrado que la verdadera caridad viene del corazón, sin esperar nada a cambio excepto el placer de Alá. Si te inspira su dedicación, puedes ser parte de esta noble misión.

Dona hoy y ayúdanos a seguir ayudando a los necesitados. Juntos, podemos garantizar que cada musulmán que ayuna tenga la oportunidad de romper su ayuno con dignidad y tranquilidad.

Que Alá bendiga a Halima, a su equipo y a todos aquellos que contribuyen a este hermoso acto de caridad. ¡Ramadán Mubarak!

Citas e historiasComida y nutriciónIbadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemosProyectos