Corán

(1) ¡Oh, gente! Tengan temor de su Señor. El terremoto que ocurrirá cuando llegue la Hora [del Juicio] será algo terrible.

(2) El día que llegue, las mujeres que estén amamantando a sus hijos se desentenderán de ellos, las embarazadas abortarán [por el terror], y verás a las personas caminar como ebrios, pero no estarán ebrios sino que el castigo de Dios será intenso.

(3) Hay gente que discute acerca de Dios sin conocimiento, y siguen a todo demonio rebelde.

(4) Fue decretado que a quien lo siguiese, él lo extraviará y lo conducirá al castigo del Infierno.
a quien lo siguiese: A los susurros del demonio que lo acompaña.

(5) ¡Oh, gente! Si tienen dudas de que tengo el poder para resucitarlos, sepan que he creado [a Adán] de barro, luego [a toda su descendencia] de un óvulo fecundado que luego se transforma en un embrión, luego en una masa de tejidos, algunos ya formados y otros por formarse; ello es una evidencia [de Mi poder y sabiduría]. Preservo en el útero materno a aquellos que decreté que completen su gestación. Los hago nacer, y luego de la infancia alcanzan la madurez; algunos mueren [antes de esta etapa] y otros alcanzan la vejez, y ya no recuerdan nada del conocimiento que habían adquirido. También pueden observar a la tierra árida, y cómo cuando hago que llueva sobre ella, se remueve, se hincha, y brota toda clase de plantas bellas.
he creado [a Adán] de barro: Alguien podría preguntarse: ¿Según el Corán, de qué fue creado el ser humano? De una célula embrionaria (96:1-2), del agua (21:30, 24:45, 25:54), de arcilla, un barro maleable (15:26), de polvo (3:59, 30:20, 35:11), de la nada (19:67), luego eso es negado en 52:35; de la tierra (11:61), de una gota de un óvulo fecundado (16:4, 75:37). Si tres panaderos dijeran: “El pan se hace con harina”, otro dijera: “El pan está hecho con masa”, y un tercero dijera: “El pan se hace con trigo”, ¿se consideraría una contradicción? Si un físico agregara: “El pan está compuesto de átomos”, y otro dijera: “El pan está constituido por moléculas”, ¿sería esto considerado una contradicción? La sangre de todas las criaturas vivientes está compuesta en un 55% por plasma, que a su vez está compuesto en un 90% por agua. Por otro lado, el Corán fue revelado por Dios hace catorce siglos, aunque actualmente es bien conocido el hecho de que el principal elemento en el cuerpo humano es el agua (algo enfatizado solo en el Corán, no en la Biblia). Es también bien conocido que la humanidad está hecha de “polvo”; cuando colocas un cuerpo en una tumba y lo dejas por una cierta cantidad de años, el agua se evapora y se convierte en polvo. ¿Qué es la “arcilla”? ¿No es una forma que adopta el agua y el polvo al mezclarse? Es igualmente obvio que si Dios creó todo, entonces debe haber habido un tiempo en que todo lo que vemos ahora era “nada”, incluso el ser humano.

(6) Porque Dios es la Verdad. Él resucitará a los muertos, y es sobre toda cosa Poderoso.
Dios es la Verdad: La única divinidad, solo Él merece ser adorado. Todo lo que es adorado fuera de Dios, lo es sin derecho ni merecimiento alguno.

(7) La Hora [del Día del Juicio] se aproxima, no hay duda acerca de ello, y [ese día] Dios resucitará a quienes están en las tumbas.

(8) Hay gente que discute acerca de Dios sin conocimiento, sin guía ni Libro que los ilumine.

(9) Con arrogancia pretenden apartar a la gente del camino de Dios. Serán humillados en esta vida, y el Día de la Resurrección los haré sufrir el castigo de quemarse.

(10) [Se les dirá] «Esto es lo que merecen por lo que hicieron con sus propias manos». Pero sepan que Dios no es injusto con Sus siervos.

(11) Hay gente cuya fe está siempre al borde [de la incredulidad]. Si les ocurre un bien se sienten tranquilos; pero si les ocurre una desgracia reniegan de la fe, perdiéndose la recompensa de este mundo y el otro. Esa es la auténtica perdición.
al borde [de la incredulidad]: Es gente que adora a Dios como si Le hicieran un favor.

(12) Ellos invocan en lugar de Dios aquello que no puede perjudicarlos ni beneficiarlos. Están en un error profundo.

(13) Adoran aquello cuyo perjuicio es más patente que su supuesto beneficio. ¡Qué pésimo protector y compañero!

(14) Dios introducirá a los que crean y obren rectamente en jardines por donde corren ríos. Dios hace lo que quiere.

(15) Aquel que pensaba que Dios no lo auxiliaría [al Profeta] en este mundo y en el otro [y se ve ahora decepcionado], que intente llegar al cielo por algún medio y la corte [la ayuda de Dios al Profeta], y vea si ese ardid puede acabar con lo que lo enfurece.

(16) Así [como en las revelaciones anteriores] he revelado versículos claros, porque Dios guía a quien quiere.

(17) El Día de la Resurrección Dios juzgará sobre las diferencias entre los seguidores de la fe [del Islam], del judaísmo, del sabeísmo, del cristianismo, los adoradores del fuego y los idólatras. Dios es testigo de todas las cosas.

(18) ¿Acaso no ves que se prosternan ante Dios quienes están en los cielos y en la Tierra, y el Sol, la Luna, las estrellas, las montañas, los árboles, los animales, y muchos de los seres humanos? Pero muchos otros [seres humanos] merecen el castigo. A quien Dios humille no habrá quien pueda dignificarlo; Dios hace lo que quiere.

(19) Éstos [los creyentes y los incrédulos] son dos grupos que disputan acerca de su Señor, pero sepan que quienes se niegan a creer serán cubiertos con ropas de fuego, y se verterá sobre sus cabezas agua hirviente

(20) que les abrasará el vientre y la piel,

(21) y serán atormentados allí con mazas de hierro.

(22) Cada vez que, angustiados, quieran salir de allí, [los ángeles] los harán regresar y les dirán: «¡Sufran el tormento del Infierno!»

(23) Dios hará entrar en jardines por donde corren ríos a los creyentes que hayan obrado rectamente. Serán engalanados con pulseras de oro y perlas, y serán vestidos con seda.

(24) [En la vida mundanal] habían sido guiados hacia la bella palabra y al camino de la alabanza.
la bella palabra: El testimonio del monoteísmo: La ilaha illa Al-lah لا إله إلا الله (no hay nada ni nadie con derecho a ser adorado salvo Dios).

(25) A los que se nieguen a creer y aparten a la gente del sendero de Dios, e impidan acudir a la Mezquita Sagrada [de La Meca] que establecí para todas las gentes por igual, tanto para el residente como para el viajero, y a quienes quieran profanarla con injusticias, los haré sufrir un castigo doloroso.

(26) [Recuerda] cuando establecí a Abraham junto a la Casa Sagrada para que solo Me adorara a Mí y no dedicara actos de adoración a otros, y purificara Mi Casa [de la idolatría] para quienes realicen el rito de circunvalarla, y para quienes oren de pie, inclinados y prosternados,

(27) [le dije:] «Convoca a la gente a realizar la peregrinación; vendrán a ti a pie o montados, desde todo lugar apartado».
la peregrinación: La Peregrinación (Hayy الحجّ ) es uno de los cinco pilares prácticos del Islam. Fue prescrito como obligación en el noveno año después de la Hégira. Este pilar es obligatorio para todo musulmán adulto, consciente y pudiente, una vez en la vida. Es un deber, también, no postergar el cumplimiento de este rito cuando se cuenta con los medios para realizarlo.

(28) Para que sean testigos de todas las gracias [de la peregrinación y la casa de Dios], y recuerden el nombre de Dios en los días consabidos al sacrificar las reses del ganado que Él les ha proveído. Coman de ellas y den de comer al desvalido y al pobre.

(29) Luego de cumplir los ritos, que cumplan sus votos y que circunvalen la Antigua Casa [de La Meca].
cumplan sus votos: Realicen la peregrinación menor y mayor según la modalidad que habían prometido a Dios en su intensión, y ofrezcan el sacrificio del cordero correspondiente a su rito. la Antigua Casa [de La Meca]: La Ka’bah الكعبة . Fue el primer templo construido por el ser humano para la adoración de Dios. Sus bases fueron hechas por Adán, y luego el Profeta Abraham junto a su hijo Ismael elevaron la construcción por orden de Dios y llamaron a los monoteístas a peregrinar a ella. Los musulmanes de todo el mundo se orientan hacia esta construcción al realizar sus cinco oraciones diarias.

(30) Así deben hacer. Quien respete los preceptos sagrados de Dios, será mejor para él ante su Señor [porque lo recompensará en esta vida y en la otra]. Sepan que les son lícitas las reses, excepto lo que se les ha mencionado [como prohibido]. Manténganse alejados de la impureza de los ídolos y apartados de las afirmaciones falsas.
mencionado [como prohibido]: Ver Corán 5:3.

(31) Sean monoteístas puros creyentes en Dios, y no sean [jamás] idólatras. Quien asocia divinidades a Dios [en la adoración] es como quien cae del cielo y [luego de estrellarse contra la tierra] las aves de rapiña lo devoran o un viento lo arrastra a un lugar lejano.

(32) Sepan que respetar los ritos de Dios dimana de la piedad que hay en los corazones.

(33) Pueden beneficiarse de los animales hasta un plazo determinado; pero luego, su lugar [de sacrificio] es junto a la Antigua Casa.
la Antigua Casa: Referencia al recinto sagrado que rodea la mezquita de La Meca, donde tienen lugar los ritos de la peregrinación.

(34) He prescrito para cada comunidad sus propios ritos, para que recuerden el nombre de Dios al sacrificar las reses que les proveí. Su Dios es uno solo. Entréguenle a Él su voluntad. Albricia a los humildes sumisos [que obtendrán la bienaventuranza],

(35) aquellos cuyos corazones se emocionan cuando se menciona a Dios, son pacientes ante las desgracias, cumplen con la oración y hacen caridades con lo que les he agraciado.

(36) Establecí que [el sacrificio] de los ganados sea parte de los ritos de Dios, en ello hay un bien para ustedes. Mencionen el nombre de Dios sobre ellos cuando estén dispuestos en fila [para ser sacrificados]. Luego, cuando se desplomen sobre sus costados [sin vida], coman de ellos y den de comer al mendigo y al necesitado. Así los puse a su servicio para que sean agradecidos.
[el sacrificio] de los ganados: Aquellos que realizan la peregrinación ofrecen como parte de los ritos el sacrificio de un cordero, o siete personas pueden ofrecer un novillo o un camello, cuya carne debe ser distribuida entre los pobres. hay un bien para ustedes: Porque ayuda a quien sacrifica a desapegarse de su dinero y ayuda al pobre, quien recibe una ayuda generosa, lo que reconcilia los corazones de todos los integrantes de la sociedad y la comunidad islámica mundial.

(37) Dios no necesita de la carne ni de la sangre [de sus ofrendas], Él desea que ustedes alcancen la piedad [mediante la práctica de este rito]. Con este fin se los facilitó. Alaben a Dios por haberlos guiado. Y albricia a los que hacen el bien [que alcanzarán el Paraíso].

(38) Dios defiende a los que han creído. Sepan que Dios no ama al traidor ni al desagradecido.

(39) Se les ha permitido [combatir a los creyentes] que son atacados porque son víctimas de una injusticia. Dios tiene el poder para socorrerlos.

(40) Ellos fueron expulsados injustamente de sus hogares solo por haber dicho: «Nuestro Señor es Dios». Si Dios no se hubiera servido de algunas personas [creyentes] para combatir a otros [incrédulos], se habrían destruido monasterios, iglesias, sinagogas y mezquitas, en donde se recuerda frecuentemente el nombre de Dios. Dios socorre a quien se esfuerza denodadamente por Su religión. Dios es Fuerte, Poderoso.
Este versículo evidencia que el Islam promueve que los lugares de culto y adoración de todas las religiones deben ser respetados.

(41) Aquellos que, si les doy autoridad en la Tierra, cumplen con la oración, pagan el zakat, ordenan el bien y prohíben el mal. A Dios pertenece el resultado de todas las cosas.

(42) Si te desmienten [¡oh, Mujámmad!], sabe que ya antes habían desmentido los pueblos de Noé, ‘Ad, Zamud,
‘Ad : A comienzos de 1990 aparecieron titulares en importantes periódicos con frases como: “Ha sido descubierta una legendaria ciudad árabe perdida”, “se ha encontrado la ciudad árabe de la leyenda”, “Ubar, la Atlántida de las arenas”. Lo que ha vuelto más sorprendente este hallazgo arqueológico es el hecho de que esta ciudad estaba mencionada en el Corán. Fue Nicholas Clapp, un arqueólogo aficionado, quien encontró esta ciudad legendariat mencionada en el Corán. Como amante de la civilización árabe y premiado director de documentales, Clapp se había topado con un libro muy interesante durante sus investigaciones en historia de los árabes. Ese libro era Arabia Felix, escrito por el investigador inglés Bertram Thomas en 1932. “Arabia feliz” era el nombre que los romanos le daban al extremo sur de la Península Árabe que hoy incluye al Yemen y parte de Omán. Los griegos llamaban a esta región “Eudaimon Arabia” y los eruditos árabes del medioevo la denominaban “AlYaman As-Sa’ida”. El investigador británico Thomas describía a esas “afortunadas” tribus in extenso, y afirmaba que había encontrado rastros de una ciudad antigua fundada por esos pueblos. Era la ciudad conocida como “Ubar” por los beduinos. Clapp, que examinó lo que había escrito el investigador inglés, estaba convencido de la existencia de la ciudad perdida descrita en el libro. Clapp utilizó dos caminos para probar la existencia de Ubar. Primero, encontró las sendas que los beduinos decían que existían. Recurrió a la NASA para obtener imágenes satelitales del área. Clapp siguió con el estudio de antiguos manuscritos y mapas de la Biblioteca Huntington en California. Su objetivo era encontrar un mapa de la región. Después de una breve búsqueda encontró uno. Era un mapa trazado por el conocido geógrafo greco-egipcio Ptolomeo en el 200 d.C. En el mapa figuraba la ubicación de una antigua ciudad en la región y los caminos que conducían a ella. En las fotos satelitales tomadas por la NASA se distinguían algunos senderos de caravanas que era difícil identificar a ojo desnudo y que solo podían apreciarse en su totalidad desde una visión satelital. Comparando estas fotos con el viejo mapa que tenía en sus manos, Clapp finalmente llegó al resultado que anhelaba: los senderos del mapa se correspondían con los que se veían en las fotos tomadas desde el satélite. El destino final de estos senderos era un solar amplio en donde se presumía que alguna vez hubo una ciudad. En poco tiempo empezaron las excavaciones y comenzaron a emerger de las arenas los restos de una antigua ciudad. Fue por eso que esta ciudad perdida fue descrita como “Ubar, la Atlántida de las arenas”. A partir del momento mismo en que comenzaron a desenterrarse las ruinas, quedó claro que las mismas pertenecían al pueblo de ‘Ad y eran los pilares de Iram referidos en el Corán, porque entre las estructuras desenterradas se encontraron las torres allí mencionadas. Un miembro del equipo de investigadores que conducía la excavación, el Dr. Zarins, dijo que al ser las torres la característica distintiva de Ubar, y siendo que Iram es mencionada como una ciudad caracterizada por tener pilares o torres, esto constituye la prueba más contundente de que las ruinas descubiertas pertenecían a esa ciudad del pueblo de ‘Ad descrita en el Corán. El Corán menciona a Iram como sigue: “¿No has visto cómo tu Señor castigó al pueblo de ‘Ád en Iram?, el de las [construcciones con grandes] columnas, que no tenía similar entre los otros pueblos [en su opulencia]” (Corán 89:6-8). Como puede verse, el hecho de que la información suministrada por el Corán sobre acontecimientos del pasado confirme los datos históricos recientemente obtenidos, es una evidencia más de que es la Palabra de Dios.

(43) de Abraham, Lot,

(44) los habitantes de Madián, y también fue desmentido Moisés. Les concedí un plazo a los que se negaban a creer, pero luego los sorprendí. ¡Qué terrible fue Mi castigo!

(45) ¡Cuántas ciudades aniquilé porque eran injustas y opresoras! Quedaron reducidas a ruinas, sus pozos secos y sus castillos derrumbados.

(46) ¿Acaso [los que se niegan a creer] no viajan por el mundo, y no tienen intelecto para reflexionar, ni oídos? No son sus ojos los que están ciegos, sino los corazones que están dentro de sus pechos [los que están ciegos].
intelecto: Algunas personas afirman que creer en la revelación anula la razón y el intelecto, extingue la luz de la mente, tornándola ineficaz y perezosa. Ésta es una afirmación falsa. La revelación divina dirige la razón para que examine y valorice el universo. En el área del conocimiento revelado, la función de la razón es examinar la revelación para corroborar que procede de Dios, y luego usar la razón para comprender cómo aplicar mejor la revelación. oídos: Para escuchar la revelación, y a los historiadores que relatan lo que les sucedió a los pueblos que les precedieron.

(47) Te desafían a que adelantes el castigo, pero sabe que Dios no faltará a Su promesa. Un día para tu Señor es como mil años de los que ustedes computan.

(48) A cuántas ciudades que eran injustas les aplacé [su tiempo], pero finalmente las sorprendí con el castigo. Ante Mí comparecerán.

(49) Di: «¡Oh, gente!, yo soy un claro amonestador enviado a ustedes».

(50) Los que creyeron y obraron rectamente obtendrán el perdón y un sustento generoso.

(51) Pero aquellos que se esforzaron por desmentir Mis signos, serán los moradores del Infierno.

(52) No envié antes de ti [¡oh, Mujámmad!], Mensajero ni Profeta alguno al que no le ocurriera que al recitar [lo que le había sido inspirado] el demonio intentara confundir algo en su recitación. Pero Dios anula lo que el demonio inspira. Dios aclara Su revelación, porque Dios es Conocedor, Sabio.

(53) Los susurros del demonio seducen a aquellos cuyos corazones están enfermos [de dudas] y a los duros de corazón. Los injustos están en un error profundo.

(54) Aquellos que fueron agraciados con el conocimiento y la sabiduría, saben que el Corán es la Verdad que proviene de su Señor; creen en él y así se sosiegan sus corazones. Dios guía por el camino recto a los que creen.

(55) Los que se niegan a creer no cesarán de dudar sobre él hasta que los sorprenda la Hora [del Juicio], o les llegue el castigo de un día nefasto.
sobre él: El Mensaje del Islam.

(56) Ese día la soberanía solo Le pertenecerá a Dios, que juzgará entre ellos. Sepan que los que hayan creído y hecho obras de bien estarán en los Jardines de las Delicias,

(57) mientras que los que se negaron a creer y desmintieron Mis preceptos tendrán un castigo humillante.

(58) Aquellos que emigraron por la causa de Dios y fueron asesinados o murieron en el camino, Dios los proveerá con un bello sustento. Dios es el mejor de los sustentadores.

(59) Los introducirá en un Paraíso en el que estarán complacidos. Dios es Conocedor, Tolerante.

(60) Aquel que se defienda de forma proporcional a la injusticia de que es víctima, y se le siga agraviando, Dios lo socorrerá. Dios es Remisorio, Absolvedor.

(61) Dios hace que la noche suceda al día y el día a la noche. Dios todo lo oye, todo lo ve.

(62) Dios es la Verdad, y aquello que [los idólatras] invocan en vez de Él es falso. Dios es el Sublime, el Grande.

(63) ¿Acaso no ves que Dios envía agua del cielo y con ella la tierra se reverdece? Dios es Sutil, Conocedor.

(64) A Él pertenece cuanto hay en los cielos y en la Tierra. Dios es el Opulento, el Loable.

(65) ¿Acaso no ves que Dios ha puesto al servicio de ustedes cuanto hay en la Tierra, que los barcos surcan el mar por Su designio, y que Él contiene al cielo para que no caiga sobre la Tierra a menos que sea por Su Voluntad? Dios es Compasivo y Misericordioso con la gente.

(66) Él es Quien les dio la vida, luego les da la muerte y luego los resucitará [para juzgarlos]. Pero el ser humano es desagradecido.

(67) A cada comunidad le he revelado sus propios ritos para que los observen. [¡Oh, Mujámmad!] No dejes que [te discutan] sobre los preceptos. Exhorta a creer en tu Señor, porque tú estás en la guía del camino recto.

(68) Pero si te desmienten, diles: «Dios bien sabe lo que hacen».

(69) Dios juzgará entre ustedes el Día del Juicio sobre lo que solían discrepar.

(70) ¿Acaso no sabes que Dios conoce cuanto hay en el cielo y en la Tierra? Todo está registrado en un libro, eso es fácil para Dios.
en un libro: En la Tabla Protegida o Al-Lauh Al Mahfudh اللوح المحفوظ

(71) [Los idólatras] adoran en lugart de Dios lo que no les fue revelado y carecen de conocimiento. Los injustos no tendrán quién los auxilie.

(72) Cuando se les recitan Mis claros versículos, ves el disgusto en los rostros de los que se niegan a creer; poco les falta para lanzarse [con la intención de matarlos] sobre quienes los recitan. Diles [¡oh, Mujámmad!]: «¿Quieren saber de algo peor [que su repudio por el Corán]? Es el castigo del Infierno con el que Dios ha advertido a los que se niegan a creer. ¡Qué pésimo destino!»

(73) ¡Oh, gente! Se les expone un ejemplo, presten atención: Aquellos [ídolos] que invocan en vez de Dios no podrían crear ni una mosca, aunque todos se reunieran para ello. Y si una mosca les quitara algo [a los ídolos], ellos no podrían impedirlo. ¡Qué débil es el que invoca y qué débil es el invocado!

(74) No valoran ni enaltecen a Dios como Se merece. Dios es Fuerte, Poderoso.

(75) Dios selecciona a algunos ángeles como Mensajeros y selecciona algunas personas como Mensajeros. Dios todo lo oye, todo lo ve,

(76) conoce el pasado y el futuro, y ante Dios regresan todos los asuntos.

(77) ¡Oh, creyentes! Inclínense y prostérnense [durante la oración], adoren a su Señor y hagan el bien, que así alcanzarán el triunfo.

(78) Esfuércense por la causa de Dios como es debido. Él los eligió [para que sigan Su religión] y no les prescribió nada que no puedan cumplir. Ésta es la religión monoteísta de su padre Abraham, él los llamó musulmanes anteriormente y también fueron llamados así en esta revelación, para que el Mensajero fuera testigo [de sus obras] y ustedes sean testigos ante la humanidad [de la llegada de los Profetas anteriores]. Cumplan con la oración, paguen el zakat y aférrense a Dios, pues Él es su Protector. ¡Qué excelente Protector, y qué excelente Defensor!

Corán

(1) Se aproxima la hora en que la gente deberá comparecer [ante Dios para ser juzgada], sin embargo se muestran indiferentes, lejanos.

(2) Siempre que les llega de su Señor una nueva revelación, la escuchan y la toman a broma,

(3) con sus corazones distraídos. Los injustos dicen entre sí en secreto: «[Mujámmad] no es más que un mortal al igual que nosotros. [Y recriminando a los que lo escuchaban dicen:] ¿Cómo aceptan ser cautivados por la magia de sus palabras si saben [que es un farsante]?»

(4) Diles [¡oh, Mujámmad!]: «Mi Señor bien sabe todo lo que se dice en el cielo y en la Tierra. Él todo lo oye, todo lo sabe».

(5) Y dicen [otros idólatras]: «[El Corán] no es más que sueños incoherentes, o [palabras que] él mismo ha inventado, o es un poeta. Que nos muestre un milagro como lo hicieron los primeros [Mensajeros, si es verdad lo que dice]».

(6) Ninguno de los pueblos a los que exterminé creyeron [al ver los milagros], ¿acaso éstos van a creer? [No lo harán].

(7) No envié antes de ti sino hombres a quienes transmití Mi revelación. Pregunten a la gente de conocimiento si es que no saben.

(8) No les di [a los Mensajeros] cuerpos que no necesitaran comer, tampoco eran inmortales.

(9) Luego cumplí con la promesa que les había hecho. Los salvé a ellos y a otros que quise, pero hice perecer a los transgresores.

(10) Les he revelado un Libro en el que hay una amonestación para ustedes. ¿Cómo es que no reflexionan?

(11) ¡Cuántos pueblos opresores destruí, e hice surgir después de ellos nuevas generaciones!

(12) Cuando sintieron que Mi tormento se desencadenaba sobre ellos, trataron de escapar.

(13) [Entonces se les dijo irónicamente:] «No intenten escapar, regresen a la vida placentera que llevaban y esperen en sus hogares, quizás tengan que dar explicaciones».
dar explicaciones: El Día del Juicio Final.

(14) Respondieron: «¡Ay de nosotros! En verdad hemos sido injustos».

(15) Y no cesaron de lamentarse hasta que los aniquilé, dejándolos inertes como paja segada.

(16) No creé el cielo y la Tierra y todo cuanto existe entre ellos solo como un juego.

(17) Si hubiera buscado divertirme, lo habría hecho por Mi cuenta [sin crear nada para ello].
Todo lo que Dios creó tiene un motivo justo y verdadero.

(18) Por el contrario, refuto lo falso con la Verdad, y lo falso se desvanece. Les aguarda la perdición por como han descrito [a Dios].

(19) A Él pertenece cuanto existe en los cielos y en la Tierra, y quienes están junto a Él [los ángeles] no dejan, por soberbia, de adorarlo ni se cansan de hacerlo.

(20) Lo glorifican noche y día, sin cesar.

(21) ¿Acaso las divinidades que adoran en la Tierra tienen poder para resucitar a los muertos?

(22) Si hubiese habido en los cielos y en la Tierra otras divinidades además de Dios, éstos se habrían destruido. ¡Glorificado sea Dios, Señor del Trono! Él está por encima de lo que Le atribuyen.

(23) Él no es interrogado por lo que hace, a diferencia de Sus siervos que sí serán interrogados.
Pues los seres humanos deberán responder por todas y cada una de sus obras el Día del Juicio Final.

(24) A aquellos que adoran a otras divinidades en lugar de Dios, diles: «Presenten pruebas válidas. Éste es mi Mensaje y el de quienes me siguen, y el Mensaje de quienes nos precedieron. Pero la mayoría no reconoce la Verdad y la rechazan».
pruebas válidas: Para justificar su idolatría.

(25) No envié en el pasado a ningún Mensajero, excepto que recibiera la misma revelación que tú: «Nada ni nadie merece ser adorado excepto Yo, ¡Adórenme solo a Mí!»

(26) [Algunos] dicen: «El Misericordioso ha tenido un hijo». ¡Glorificado sea! Por el contrario, [los ángeles y los Profetas] son solo siervos distinguidos.
dicen: “El Misericordioso ha tenido un hijo”: Algunos idólatras afirmaban que los ángeles eran hijas de Dios, otros aseguran que Jesús es hijo de Dios, otros dijeron que Uzair era hijo de Dios, etc.

(27) No dan prioridad a sus palabras sobre la Palabra de Dios, y cumplen con lo que Él manda.

(28) [Dios] Conoce tanto lo que hicieron como lo que harán, y solo podrán interceder por quienes Dios se complazca. Por temor a Él están sobrecogidos.

(29) Si uno de ellos dijera: «Yo soy un dios junto a Él», lo condenaría al Infierno, porque así castigo a los injustos.

(30) ¿Acaso los que se niegan a creer no reparan en que los cielos y la Tierra formaban una masa homogénea y la disgregué, y que creé del agua a todo ser vivo? ¿Es que aún después de esto no van a creer?
una masa homogénea y la disgregué:Esta información suministrada por el Corán concuerda exactamente con los descubrimientos de la ciencia contemporánea. La conclusión a la que la astrofísica ha llegado actualmente es que la totalidad del universo, junto con las dimensiones de materia y tiempo, se manifestaron como resultado de una gran explosión que ocurrió fuera del acontecer temporal. Este evento, conocido como el Big Bang, demuestra que el universo fue creado de la nada como resultado de la explosión de un solo punto. Antes del Big Bang no existía lo que denominamos materia. Desde una condición de no-existencia –en la cual ni la materia ni la energía ni incluso el tiempo existían, y que solo puede describirse metafísicamente– materia, energía y tiempo fueron creados en un instante. Este hecho, descubierto solo recientemente por la física moderna, nos fue anunciado en el Corán hace 1.400 años. creé del agua a todo ser vivo:El agua precedió la existencia de todos los seres vivos. Los estudios geológicos han probado que la edad de la Tierra es de aproximadamente 4.600 millones de años, cuando la edad de los restos fósiles más antiguos datan de 3.800 millones de años. Eso significa que nuestro planeta Tierra necesitó más de 800 millones de años de preparación para que su superficie fuera capaz de sustentar vida. Dios es capaz de todas las cosas, y si Dios hubiera querido habría podido crear a un ser humano adulto sobre una tierra completamente vacía. Sin embargo, sabemos que Dios no obra de esa manera, sino progresivamente, de una forma mucho más compleja y asombrosa. Los estudios paleontológicos indican que la vida acuática (en un entorno marino) predominó la Tierra por más de 3.360 millones de años, antes de la creación de las primeras especies de plantas sobre tierra firme. Estos son hechos que la humanidad no habría podido descubrir antes del siglo XX; sin embargo, están mencionados en el Corán de una forma breve y concisa, lo que prueba que el Corán es la palabra de Dios y que Mujámmad fue Su último Profeta, que la paz y las bendiciones de Dios sean con él.

(31) Afirmé la Tierra con montañas para que no tiemble, y dispuse caminos para que encuentren guía.
para que no tiemble: Como podemos ver, en el versículo se afirma que las montañas tienen la función de prevenir movimientos sísmicos. Este hecho era totalmente desconocido en la época en que el Corán fue revelado. Es algo que salió a la luz recientemente debido a los hallazgos de la geología moderna. Según estos descubrimientos, las montañas emergen como resultado del movimiento y colisión de enormes placas tectónicas que conforman la corteza terrestre. Cuando dos placas chocan, la más fuerte se desliza debajo de la otra, y la que queda encima se pliega y forma alturas y montañas. La capa inferior sigue avanzando debajo del suelo y se extiende a gran profundidad. En otro versículo este rol de las montañas es descrito comparándolo con “estacas”. “¿No he hecho de la tierra un lecho y de las montañas estacas?” (Corán 78:6-7). Dicho en otras palabras, las montañas “remachan” las placas en la corteza terrestre que se extienden por encima y por debajo de la superficie, fijándolas en los puntos de conjunción de las mismas. Este rol vital de las montañas, descubierto por la geología moderna y la investigación del fenómeno sísmico, fue revelado en el Corán hace siglos, como un ejemplo de sabiduría suprema en la creación de Dios.

(32) Hice del cielo un techo protector, pero aun así los que se niegan a creer rechazan reflexionar en Mis signos.
un techo protector: Dios llama nuestra atención en el Corán sobre un importante atributo del cielo: Esta propiedad del cielo ha sido descubierta por la ciencia en el siglo XX. La atmósfera que rodea la tierra cumple funciones importantes en la conservación de la vida. Al destruir por la fricción muchos meteoros, grandes y pequeños, que se aproximan a la Tierra, impide que estos lleguen al suelo y dañen a los seres vivientes. Además, la atmósfera filtra las radiaciones provenientes del espacio exterior que son perjudiciales para los seres vivos. La característica más sorprendente de la atmósfera es que solo permite que pasen a través de ella radiaciones inocuas y útiles, como la luz visible, la radiación ultravioleta de baja longitud de onda y las ondas de radio. Toda esta radiación es vital para la vida. La radiación ultravioleta de baja longitud de onda, que la atmósfera deja entrar solo parcialmente, es muy importante para la fotosíntesis de las plantas y para la supervivencia de todos los seres vivos. La mayoría de la radiación ultravioleta intensa emitida por el Sol es filtrada por la capa de ozono de la atmósfera, y solo una parte limitada —y esencial— de su espectro alcanza la tierra. La función protectora de la atmósfera no termina allí. Protege también a la tierra del intenso frío del espacio exterior, que alcanza los -270° C. Aparte de ella el cinturón de Van Allen, una capa originada por el campo magnético de la Tierra, sirve también como escudo contra la radiación perjudicial que amenaza nuestro planeta. Esta radiación, emitida por el Sol y otras estrellas, es mortal para los seres vivos. Si el cinturón de Van Allen no existiera, los estallidos masivos de energía llamados erupciones solares, que ocurren frecuentemente en el Sol, destruirían toda la vida en la Tierra.

(33) Él es Quien creó la noche y el día, el Sol y la Luna. Cada uno recorre su órbita.
Dios hace referencia a que el Sol y la Luna se mueven en una órbita definida, y en otro versículo se menciona que el Sol no es estático, sino que se mueve en una órbita determinada: “El Sol orbita como le fue designado; ello es un decreto del Poderoso, el que todo lo sabe” (36:38). Dichas realidades comunicadas por el Corán han sido constatadas a través de la observación astronómica contemporánea. Según los cálculos de los especialistas, el Sol viaja a la enorme velocidad de 720 mil kilómetros por hora en dirección a su ápice, la estrella Vega. Esto significa que el Sol viaja aproximadamente 17‘280.000 km/día, al igual que todos los planetas y satélites de su sistema. El conjunto de las estrellas del universo viajan de manera similar. El Corán se refiere a que todo el cosmos está lleno de senderos y órbitas: “¡Por el cielo surcado de órbitas!” (51:7). En el universo existen alrededor de 250 mil millones de galaxias y cada una tiene unos 200 millones de estrellas. Muchas de éstas poseen planetas y la mayoría de éstos satélites. Todos los cuerpos celestes, e incluso conjuntos de cuerpos, como las galaxias, se mueven en órbitas precisas. No cabe duda alguna de que cuando fue revelado el Corán la humanidad no poseía los telescopios y las técnicas de observación de hoy, capaces de abarcar millones de kilómetros, ni los conocimientos actuales de física o astronomía. Por consiguiente, es imposible que en esa época se hubiese podido determinar que el espacio “está lleno de senderos y órbitas”, como lo expresa el versículo. Evidentemente, es una prueba más de que el Corán es la palabra de Dios.

(34) No he concedido la inmortalidad a ningún ser humano. Si tú [¡oh, Mujámmad!] has de morir, ¿por qué razón iban ellos a ser inmortales?
Si tú [¡oh, Mujámmad!]: Que eres Mi Profeta y amado.

(35) Toda alma probará la muerte. Los pondré a prueba con cosas malas y cosas buenas, pero finalmente volverán a Mí para ser juzgados.

(36) Cuando los que se niegan a creer te ven, se burlan de ti, y dicen: «Éste es quien desdeña a nuestros ídolos»; sin embargo, son ellos los que, cuando es mencionado el Misericordioso, rechazan la verdad.

(37) El ser humano es impaciente por naturaleza. Ya les mostraré Mi castigo, así que no pidan que se adelante.
Mi castigo: Con el que se les había advertido si rechazaban adorar solo a Dios y Le asociaban falsas deidades.

(38) Dicen: «¿Cuándo se cumplirá tu advertencia? Si es verdad lo que dices».

(39) Si supieran los que se niegan a creer, que llegará un momento en que no podrán impedir que el fuego queme sus rostros y sus espaldas, y no serán socorridos.

(40) Por el contrario, [el fuego] les llegará por sorpresa dejándolos desconcertados sin que puedan evitarlo, y no serán indultados.

(41) También se burlaron de otros Mensajeros anteriores a ti [¡oh, Mujámmad!], y el castigo azotó a los que se burlaban por haberlos ridiculizado.

(42) Diles [¡oh, Mujámmad!]: «¿Quién sino el Misericordioso los protege durante la noche y el día?» Pero ellos, a pesar de esto, se niegan a recordar a su Señor.

(43) ¿Acaso creen que existen otras divinidades que los puedan socorrer en vez de Mí? [Lo que consideran divinidades] no pueden defenderse ni protegerse a sí mismos de Mí.

(44) A ellos y a sus padres los dejé disfrutar muchas bondades y les otorgué una larga vida. ¿Acaso no ven que van perdiendo el control del territorio? ¿Pensaron que iban a ser los vencedores?

(45) Diles [¡oh, Mujámmad!]: «Solo los exhorto con la revelación». Pero los sordos [de corazón] no oyen cuando se los exhorta.

(46) Mas cuando los alcance un soplo del castigo de tu Señor, dirán: «¡Ay de nosotros! Fuimos injustos».

(47) Y dispondré la balanza de la justicia el Día de la Resurrección, y nadie será oprimido en lo más mínimo. Todas las obras, aunque sean tan ínfimas como un grano de mostaza, serán tenidas en cuenta. Nadie lleva las cuentas mejor que Yo.

(48) Concedí a Moisés y a Aarón el Criterio [la Tora], para iluminar y exhortar a los piadosos,

(49) a los que tienen temor a su Señor en privado, y sienten temor de la Hora [del Juicio].
en privado: Cuando nadie más que Dios los observa.

(50) Este [Corán] es un Mensaje bendito que he revelado. ¿Acaso van a rechazarlo?

(51) Antes [de Moisés] le concedí la guía a Abraham, a quien bien conocía.
Dios sabía que Abraham era idóneo para la difícil tarea de llevar el Mensaje a un pueblo de fanáticos adoradores de ídolos, que intentaron asesinarlo quemándolo en una hoguera, simplemente porque les demostró lo incoherente de adorar estatuas que ellos mismos habían construido.

(52) Cuando dijo a su padre y a su pueblo: «¿Qué son estas estatuas a las que dedican su adoración?»

(53) Respondieron: «Vimos que nuestros padres las adoraban».

(54) Dijo: «Ustedes y sus padres están en un error evidente».

(55) Dijeron: «¿Nos hablas en serio o estás bromeando?»

(56) Dijo: «Su Señor es el Señor de los cielos y de la Tierra, el Creador de ambos, y yo doy testimonio de ello.

(57) Juro por Dios que voy a tramar algo contra sus ídolos cuando se hayan retirado».

(58) Y los hizo pedazos excepto al más grande, para que su atención se volviera sobre él.

(59) Exclamaron: «¿Quién fue capaz de hacer esto con nuestros dioses? Sin duda se trata de un malhechor».

(60) Alguien dijo: «Oímos a un joven, llamado Abraham, hablar [mal] de ellos».

(61) Dijeron: «Tráiganlo a la vista de la gente, para que puedan atestiguar [contra él]».

(62) Le dijeron: «¡Oh, Abraham! ¿Fuiste tú quien destruyó nuestros dioses?»

(63) Respondió: «¡Fue ese, el mayor de todos! Pregúntenle [a sus dioses], si es que ellos son capaces [al menos] de hablar».

(64) Comenzaron a criticarse unos a otros diciendo: «Ustedes son los malhechores».
Al adorar un ídolo de madera que ni siquiera puede hablar.

(65) Pero luego volvieron a su estado anterior [y le dijeron]: «Tú bien sabes que no pueden hablar».
volvieron a su estado anterior: El apego fanático a las tradiciones de sus ancestros, a pesar de que contradecían la lógica y el razonamiento sano, pesó más en ellos, y en lugar de abandonar la idolatría, volcaron su frustración y odio sobre Abraham.

(66) Dijo [Abraham]: «¿Acaso adoran en vez de Dios lo que no puede beneficiarlos ni perjudicarlos [en lo más mínimo]?

(67) ¡Uf, qué perdidos están ustedes y lo que adoran en vez de Dios! ¿Es que no van a reflexionar?»

(68) Exclamaron: «¡Quémenlo [en la hoguera] para vengar a sus ídolos! Si es que van a hacer algo».

(69) Pero dijo [Dios]: «¡Oh, fuego! Sé fresco y no dañes a Abraham».

(70) Pretendieron deshacerse de él, pero hice que fueran ellos los perdedores.

(71) Lo salvé a él y también a Lot, para que fueran a la tierra que bendije para toda la humanidad.
Abraham y Lot, al abandonar sus pueblos debido al castigo de Dios sobre ellos, emigraron a Palestina, la tierra que Dios describe como bendita para TODA la humanidad, y no solo para un pueblo que se autodenomina “los elegidos de Dios”.

(72) Y le concedí [dos hijos, Ismael e] Isaac, y luego [al hijo de Isaac,] Jacob, y a ambos los hice hombres rectos,

(73) y líderes ejemplares para que guiasen [a la gente] siguiendo Mi voluntad. Y les inspiré realizar buenas obras, practicar la oración prescrita y pagar el zakat. Fueron devotos en la adoración.

(74) A Lot le concedí conocimiento y sabiduría, y lo salvé de la ciudad donde se cometían obscenidades. Era un pueblo malvado lleno de corruptos.

(75) Lo ingresé en Mi misericordia, porque era uno de los justos.

(76) Cuando antes [de Lot] Noé Me invocó, le respondí [su súplica], salvándolo junto a su familia de la gran calamidad.
la gran calamidad: El diluvio.

(77) Lo protegí del pueblo que rechazó Mis signos, era un pueblo perverso, y por eso hice que todos se ahogaran.

(78) [Recuerda] cuando [los Profetas] David y Salomón emitieron su fallo sobre un campo sembrado en el que las ovejas de su vecino [habían ingresado por la noche arruinándolo], y fui testigo de su sentencia,

(79) Le hice comprender a Salomón [el veredicto más justo], y a ambos les concedí conocimiento y sabiduría. A David le sometí las montañas y los pájaros para que cantaran junto a él alabanzas a Dios. Así lo hice.

(80) Le enseñé cómo fabricar cotas de malla, para que se protegieran en la batalla. ¿Acaso son agradecidos?

(81) A Salomón le sometí los vientos fuertes, que soplaban por orden suya hacia la tierra que bendije. Tengo conocimiento de todas las cosas.

(82) También le sometí a los demonios, algunos buceaban para él [en busca de perlas y gemas] y también realizaban otras tareas. Yo era su Protector.

(83) [El Profeta] Job invocó a su Señor: «[¡Oh, Dios! Tú bien sabes que] he sido probado con enfermedades, pero Tú eres el más Misericordioso».

(84) Respondí su invocación y lo curé de sus enfermedades, y le di nueva descendencia, multiplicándola como misericordia de Mi parte y como recuerdo para los adoradores devotos.

(85) [Los Profetas] Ismael, Enoc, Dhul-Kifl y Elías, todos ellos fueron muy pacientes.

(86) Los introduje en Mi misericordia porque obraban con justicia.

(87) [El Profeta] Jonás, cuando se marchó enojado [con la gente de su pueblo que se negaron a creer en él], pensó que no lo iba a castigar [por no haber tenido paciencia, pero lo hice tragar por la ballena], e invocó desde la oscuridad [de su estómago]: «No hay otra divinidad más que Tú. ¡Glorificado seas! En verdad he sido de los injustos».

(88) Respondí su súplica y lo libré de su angustia. Así salvo a los creyentes.

(89) Cuando [el Profeta] Zacarías rogó a su Señor: «¡Oh, Señor mío! No me dejes solo [sin hijos]. Tú eres Quien concede descendencia».

(90) Respondí su súplica y le agracié con [su hijo] Juan, haciendo que su mujer fuera otra vez fértil. Los agracié porque siempre se apresuraban a realizar obras buenas, Me invocaban con temor y esperanza, y eran humildes ante Mí.

(91) [Recuerda] a aquella que conservó su virginidad, cuando infundí Mi espíritu en ella. Así hice de ella y su hijo un signo [de Mi poder divino] para toda la humanidad.
aquella que conservó su virginidad : La virgen María, madre de Jesús. infundí Mi espíritu en ella: A través del ángel Gabriel.

(92) La religión de todos los Profetas es una religión única. Yo soy su Señor, ¡adórenme solo a Mí!

(93) Pero luego [las generaciones que vinieron después] se dividieron, aunque todos regresarán ante Mí.

(94) Quien sea creyente y realice obras buenas sepa que no habrá ingratitud para su esfuerzo. Todo lo tengo registrado.
Dios es Justo y nunca deja de reconocer las obras de bien y recompensar por ellas.

(95) Es imposible que [los habitantes de] una ciudad que haya destruido fueran a arrepentirse [ni podrán volver a este mundo].

(96) [Cuando se aproxime el Último Día] serán liberados Gog y Magog, y se precipitarán desde todas las laderas [devastando cuanto encuentren a su paso].

(97) La promesa de la verdad se acerca. Cuando llegue, la mirada de los que se negaron a creer quedará fija [y exclamarán:] «¡Ay de nosotros! Fuimos indiferentes a esta realidad y fuimos de los malhechores».

(98) Ustedes y cuanto adoran en vez de Dios serán combustible para el fuego del Infierno al que ingresarán.

(99) Si estos [ídolos] fueran divinidades como ustedes pretenden, no ingresarían en él. Pero todos ustedes junto a lo que adoraban estarán allí por toda la eternidad.
no ingresarían en él: Si realmente fueran dioses, no sufrirían en el Infierno.

(100) Allí emitirán alaridos [por el tormento], y por eso no podrán oír nada más.

(101) Pero aquellos para quienes estaba decretado que recibirían «lo más hermoso», estarán alejados del Infierno,
“lo más hermoso”: Los jardines del Paraíso.

(102) No oirán su crepitar y estarán disfrutando lo que deseen por toda la eternidad.

(103) No los afligirá el gran espanto [del castigo], y los ángeles acudirán a su encuentro [cuando salgan de las tumbas y les dirán]: «Éste es el día que se les había prometido».

(104) El cielo ese día será enrollado como un pergamino. Así como inicié la primera creación, la repetiré. Ésta es una promesa que he de cumplir.

(105) Ya mencioné anteriormente en las Escrituras Reveladas como lo había hecho en la Tabla Protegida, que la Tierra será heredada por Mis siervos justos.

(106) En esto hay mensaje suficiente para un pueblo que realmente adora a Dios.

(107) No te he enviado [¡oh, Mujámmad!] sino como misericordia para todos los seres.

(108) Diles: «Me ha sido revelado que Dios es un Dios único. ¿Acaso no van a ser musulmanes?
Que libremente someten a Él su voluntad.

(109) Pero si rechazan [el Mensaje] diles: «Les advierto sobre un castigo que caerá sobre todos por igual, aunque no tengo conocimiento si lo que les advierto está cerca o lejos.

(110) Él bien sabe tanto lo que dicen abiertamente como lo que dicen en secreto.

(111) Pero ignoro si Él los está poniendo a prueba al tolerarlos y dejarlos disfrutar de la vida [mundanal] por un tiempo».

(112) Di: «¡Oh, Señor nuestro! Juzga con la verdad. Tú eres el Misericordioso, Aquel a quien recurrir contra lo que atribuyen [falsamente a Dios]».

Corán

(1) Ta’. Ha’.

(2) No te he revelado el Corán para que te agobie,

(3) sino que es una exhortación para quienes tienen temor [de Dios].

(4) [El Corán] fue revelado por Quien creó la Tierra y los altos cielos;

(5) el Compasivo, que se estableció sobre el Trono.
el Trono: El Trono es la creación más grande y colosal. Dios ha mencionado en siete oportunidades en el Corán Su establecimiento sobre el Trono. Dios nos informa que el Trono tiene portadores, y que estos piden perdón por los creyentes. Esto refuta la opinión de quienes afirmaron que el Trono representa la Soberanía o el dominio de Dios. Nosotros ignoramos cómo Dios se ha establecido sobre Su Trono, porque ignoramos cómo es la esencia misma de nuestro Señor, pero sabemos el significado lingüístico de la palabra “establecerse” (istaua إستوى ) en el idioma árabe. Cuando los árabes utilizan el vocablo istaua seguido de la preposición ‘ala, expresan cuatro posibles significados: establecerse, subirse, elevarse y ascender, tal como lo afirmó Ibn Al Qaiim. Abu Al Hasan Al Ash‘ari narró que fue la secta Mu‘tazilah la primera en interpretar la frase “Luego, se estableció sobre el Trono” (57:4) como “tomó mando del Trono”. Quien interprete esta frase coránica de esta manera debe saber que sus predecesores son precisamente la secta Mu‘tazilah. Ibn Al ‘Arabi dijo: “Él se encuentra sobre Su Trono, tal como nos ha informado”. Este le respondió: “¡Ibn Al ‘Arabi! Significa que ha tomado el dominio del Trono (istaula إستولى )”. Pero Ibn Al ‘Arabi le dijo: “¿Cómo puedes decir eso? Los árabes no dicen que alguien ha tomado el dominio de algo (istaula) a menos que se lo haya arrebatado a un adversario, y solo quien vence es aquel que toma dominio de aquello por lo que luchaba”. El exégeta Al Qurtubi dijo: “Las primeras generaciones (As-Salaf) no negaban la dirección (elevada en que se encuentra Dios), pero tampoco utilizaban esa palabra. Sino que afirmaban todo esto de la misma forma que Dios o Su Profeta lo habían descrito. Ninguno de ellos negó que Dios se hubiese elevado sobre Su Trono en realidad (y no metafóricamente), y solamente ignoraban cómo se elevó, porque sabían que ello es inalcanzable para la mente humana. Dijo el Imam Málik: “La palabra establecerse (istiua‘) es conocida (en su significado lingüístico), el cómo es desconocido, creer en ello es una obligación, pero preguntar sobre ello es una innovación”. Esta misma frase fue pronunciada por Umm Salamah (esposa del Profeta), y eso es para nosotros suficiente”. (Tafsir Al Qurtubi, 2/219)

(6) A Él pertenece cuanto hay en los cielos y en la Tierra, lo que existe entre ellos y lo que hay bajo la tierra.

(7) Dios conoce lo que pronuncias en voz alta, las confidencias que dices en voz baja y lo que está aún más oculto [los pensamientos].

(8) ¡Dios! No hay más divinidad que Él. A Él pertenecen los nombres [y los atributos] más sublimes.

(9) ¿Conoces la historia de Moisés?

(10) Cuando vio un fuego y dijo a su familia: «Permanezcan aquí, pues he visto un fuego y tal vez pueda traerles una brasa encendida o encuentre junto al fuego quién pueda indicarnos [el camino]».
una brasa encendida: Para alumbrarse o calentarse.

(11) Cuando llegó a él, una voz lo llamó: «¡Oh, Moisés!

(12) Yo soy tu Señor; quítate las sandalias, pues estás en el valle sagrado de Tuwa,
Tuwa: El valle de Tuwa se encuentra en el Sinaí, aunque algunos eruditos lo ubican alternativamente junto al monte Al Lawz en Madian, en la zona noroeste de Arabia Saudita.

(13) Y Yo te he elegido; escucha lo que voy a revelarte.

(14) Yo soy Al-lah, y no hay más divinidad que Yo. Adórame solo a Mí y haz la oración para recordarme.

(15) El Día de la Resurrección es indubitable, y nadie salvo Dios sabe cuándo llegará. Ese día cada alma recibirá la recompensa o el castigo que se merezca por sus obras.

(16) No te dejes seducir por quienes no creen en la resurrección y siguen sus pasiones, porque serás de los que pierdan.

(17) ¿Qué es lo que tienes en tu diestra? ¡Oh, Moisés!»

(18) Respondió: «Es mi bastón. Me sirve de apoyo, y con él vareo los árboles para que mi ganado coma [de su follaje]; además de otros usos».

(19) Dijo [Dios]: «Arrójalo, ¡oh, Moisés!»

(20) Lo arrojó, y este se convirtió en una serpiente que reptaba.

(21) Dijo [Dios]: «Recógela y no temas, pues la volveré a su forma original.

(22) Introduce tu mano en tu costado y saldrá blanca, resplandeciente, sin defecto alguno. Ese será otro milagro.

(23) Te he mostrado algunos de Mis mayores milagros.

(24) Ve ante el Faraón, pues se ha extralimitado».

(25) Dijo [Moisés]: «¡Oh, Señor mío! Abre mi corazón [y dame valor],

(26) facilita mi misión,

(27) suelta el nudo que hay en mi lengua
Para poder expresarse con elocuencia y argumentos convincentes.

(28) para que comprendan mis palabras,

(29) [¡Señor!] Designa a alguien de mi familia para que me ayude
En la transmisión del Mensaje.

(30) ¡Que sea mi hermano Aarón!,

(31) para que con él me sienta fortalecido,

(32) y asócialo en mi misión
Es decir, te pido que lo nombres Profeta y Mensajero.

(33) para que Te glorifiquemos

(34) y Te recordemos mucho.

(35) Tú bien ves que necesitamos de Ti».

(36) Dijo [Dios]: «Te ha sido concedido lo que pides, ¡oh, Moisés!

(37) Ya te había agraciado anteriormente,

(38) cuando le inspiré a tu madre:

(39) ‘Deposítalo en un cesto y déjalo en el río, que la corriente lo llevará hasta una orilla donde será recogido por un enemigo Mío y suyo [el Faraón]’. Desperté cariño hacia ti [entre los que te encontraron], para que crecieras educado bajo Mi observancia.

(40) Cuando tu hermana, que seguía tus rastros, le dijo [al Faraón]: ‘¿Acaso quieres que te indique a alguien que puede encargarse de cuidarlo?’ Y así te devolví a tu madre para que se tranquilizara y no estuviera triste. [También te concedí una gracia] cuando [involuntariamente] mataste a un hombre [del pueblo del Faraón] y te salvé de que tomaran represalias contra ti. Te he probado con pruebas difíciles. Luego permaneciste unos años en Madián y ahora has regresado aquí, tal como estaba decretado, ¡oh, Moisés!
encargarse de cuidarlo: Cuando la esposa del Faraón lo adoptó, trajo numerosas nodrizas para que amamantaran al recién nacido, pero este las rechazó a todas, hasta que fue sugerida su propia madre que, naturalmente, no fue rechazada, y así Moisés creció seguro bajo los cuidados de su propia madre, en la casa del Faraón. Madián: Madián es una zona montañosa de la región de Hiyaz, en Arabia Saudita, que se extiende por la costa del mar Rojo y del golfo de Aqaba hasta llegar a la frontera jordana.

(41) Te he elegido [para que seas Mi Mensajero].

(42) Vayan tú y tu hermano acompañados de Mis milagros, y no descuiden Mi recuerdo.

(43) Preséntense ante el Faraón, pues se ha extralimitado,

(44) pero háblenle cortésmente, para hacerlo entrar en razón o sienta temor de Dios».

(45) Dijeron: «¡Oh, Señor nuestro! Tememos que se violente y abuse de nosotros».

(46) Dijo [Dios]: «No tengan miedo, pues Yo estoy con ustedes escuchando y observando todo.

(47) Vayan ante él y díganle: ‘Somos Mensajeros enviados por tu Señor, para que dejes ir con nosotros a los Hijos de Israel y no los tortures más. Hemos venido con un milagro de tu Señor. Quien sigua la guía estará a salvo.

(48) Nos ha sido revelado que quien desmienta y rechace [el Mensaje] será castigado’».

(49) Dijo [el Faraón]: «Respóndeme, ¡oh, Moisés! ¿Y quién es su Señor?»

(50) Dijo [Moisés]: «Nuestro Señor es Quien creó todo con una naturaleza particular, y luego lo encamina [para que cumpla su destino]».

(51) Entonces, preguntó [el Faraón]: «¿Cuál fue el destino de las generaciones anteriores?»

(52) Dijo [Moisés]: «Solo mi Señor lo sabe, y Él lo tiene registrado todo en un Libro. Mi Señor no se equivoca nunca ni se olvida de nada.

(53) Él nos dispuso la Tierra como un lecho [propicio para habitarlo] y nos trazó en ella caminos, e hizo descender agua del cielo para que con ella broten diferentes plantas.

(54) Coman de ellas y apacienten sus ganados. En esto hay signos para los dotados de entendimiento.

(55) De ella [la tierra] los he creado, a ella los haré retornar [cuando mueran], y de ella los haré surgir nuevamente [el Día de la Resurrección]».

(56) Le mostré [al Faraón] todos Mis milagros, pero los desmintió y se rehusó a creer.
Mis milagros: Con los que había enviado a Moisés.

(57) Dijo [el Faraón]: «¡Oh, Moisés! ¿Acaso viniste a expulsarnos de nuestra tierra con tu hechicería?

(58) Nosotros te traeremos una hechicería igual que la tuya, solo fija un día para que tú y nosotros nos encontremos en un lugar y que nadie falte».

(59) Dijo [Moisés]: «Nuestra cita será el día de la fiesta, cuando la gente se congregue a la media mañana».

(60) Entonces el Faraón se retiró y se dedicó a reclutar hechiceros. Luego, el día de la cita, concurrió.

(61) Moisés les dijo [a los hechiceros]: «¡Ay de ustedes! No inventen mentiras contra Dios, pues los aniquilará con Su castigo: Los que inventan mentiras acerca de Dios serán los perdedores».
mentiras contra Dios: La mentira de hacer creer a la gente que pueden crear.

(62) Entonces, [los hechiceros] debatieron entre ellos acerca de Moisés, y deliberaron secretamente.

(63) Dijeron: «Estos son solo dos hechiceros que con su magia quieren expulsarlos de su tierra y acabar con sus nobles costumbres.

(64) [Oh, hechiceros de Egipto,] Decidan su plan a seguir, y luego acudan como un solo cuerpo: pues, ¡quien sea superior hoy, ha de conseguir prosperidad!»

(65) Dijeron: «¡Oh, Moisés! ¿Arrojas tú o lo hacemos nosotros primero?»

(66) Dijo [Moisés]: «Arrojen ustedes primero». Entonces arrojaron sus cuerdas y varas, y por el hechizo que habían empleado, estas parecían moverse [como si fueran verdaderas serpientes].

(67) [Al ver esto,] Moisés sintió temor en su interior,

(68) pero le dije: «No tengas temor, porque tú serás el vencedor.

(69) Arroja lo que tienes en tu diestra, que anulará lo que ellos hicieron, pues solo se trata de una hechicería, y los hechiceros jamás han de triunfar».

(70) Los hechiceros [al percibir que el milagro que acompañaba a Moisés no era magia] se postraron y exclamaron: «Creemos en el Señor de Aarón y Moisés».

(71) Dijo [el Faraón enfurecido]: «¿Acaso van a creer en él sin que yo se los haya autorizado? Seguramente él es su maestro que les ha enseñado la magia. Ordenaré que se les ampute la mano y el pie opuestos, y luego los haré clavar sobre troncos de palmera. Así sabrán quién es el que puede infligir el castigo más severo y duradero».

(72) Dijeron: «No antepondremos nuestra lealtad a ti a los milagros evidentes que hemos presenciado, y [menos aún] a Quien nos creó. Haz pues con nosotros lo que has decidido; tú solo puedes condenarnos en esta vida.

(73) Creemos en nuestro Señor, para que nos perdone nuestros pecados y los hechizos que nos obligaste a hacer. La recompensa de Dios es mejor y más duradera».

(74) Quien se presente ante su Señor siendo culpable tendrá el Infierno como castigo, en el que no podrá morir [para librarse del tormento] ni vivir [sin padecerlo].
siendo culpable: De rechazar el mensaje de monoteísmo enseñado por los Profetas.

(75) En cambio, quien se presente ante su Señor creyendo en Él y habiendo obrado rectamente, obtendrá los más altos grados [en el Paraíso].

(76) Morarán eternamente en los Jardines del Edén, bajo los cuales corren ríos. Esa será la recompensa de quienes se purifiquen.
de quienes se purifiquen: De la idolatría y los pecados.

(77) Le ordené a Moisés: «Sal por la noche con Mis siervos, y abre [por Mi voluntad] el mar dejándoles un camino de tierra firme [por donde puedan huir], y no tengan temor de que los alcancen ni tampoco de morir ahogados».

(78) Cuando el Faraón y su ejército siguieron [a los creyentes], el mar se los tragó.

(79) El Faraón, en lugar de guiar a su pueblo, lo llevó al extravío.

(80) ¡Oh, Hijos de Israel! [Recuerden cuando] los salvé de sus enemigos, los cité en la ladera derecha del monte [para que pudieran presenciar Mis milagros], y les envié el maná y las codornices.

(81) Coman de las cosas buenas que les he proveído, pero no se extralimiten, pues Mi ira recaería sobre ustedes. Aquel sobre quien caiga Mi ira será un desdichado.

(82) Yo soy Perdonador con quienes se arrepienten, creen, obran rectamente y se encaminan [por el sendero recto].

(83) [Cuando Moisés se presentó a la cita, Dios le dijo:] «¡Oh, Moisés! ¿Qué te ha urgido a presentarte dejando atrás a tu pueblo?»
Ver Corán 2:51. Esto ocurre cuando Moisés acude al encuentro con su Señor y permanece allí 40 días y 40 noches.

(84) Dijo: «Ellos vienen detrás mío; solo me adelanté para complacerte, ¡oh, Señor mío!»

(85) Dijo [Dios]: «He puesto a prueba a tu pueblo después que los dejaste, y el samaritano los extravió».
el samaritano: El samaritano era originario de la ciudad de Bayarma, que está situada en Siria, junto al río Éufrates, cerca de la ciudad de Ar-Raqqah. Después de ir a Egipto, el samaritano se mudó a Sinaí. Era mago e hipócrita, y su pueblo adoraba a las vacas. Mientras Moisés se encontraba ausente de su pueblo, el samaritano reunió algunas joyas y formó un becerro con ellas. Luego invitó al pueblo de Israel a que adoraran al becerro.

(86) Cuando Moisés regresó ante su pueblo enojado y avergonzado, les dijo: «¡Oh, pueblo mío! ¿Acaso su Señor no les ha hecho una promesa hermosa? ¿Acaso les parece que me ausenté por mucho tiempo? ¿Acaso quieren que la ira de su Señor se desate sobre ustedes, y por ello quebrantaron la promesa que me hicieron?»

(87) Dijeron: «No quebrantamos la promesa que te hicimos intencionalmente, sino que cuando arrojamos al fuego las joyas del pueblo [del Faraón] que teníamos en nuestro poder, el samaritano también las arrojó,

(88) y fundió las joyas dándoles la forma de un becerro que emitía un sonido como un mugido, y entonces exclamaron [el samaritano y sus seguidores]: ‘Esta es nuestra divinidad y la de Moisés, pero Moisés la ha olvidado’».
un becerro que emitía un sonido como un mugido: El becerro de oro tenía unos agujeros, al pasar el viento por ellos emitía un ruido similar al mugido, y los israelitas lo consideraron milagroso.

(89) ¿Acaso no vieron que no podía hablarles, y no podía dañarlos ni beneficiarlos?

(90) Pero antes [que regresara Moisés] Aarón les había advertido: «¡Oh, pueblo mío! Se los está poniendo a prueba con eso. Su verdadero Señor es el Compasivo, síganme y obedezcan mis órdenes».
La Biblia culpa a Aarón por este acto de idolatría, mientras que el Corán lo libera de esa acusación. Ver Éxodo 32 1-5.

(91) Respondieron: «No dejaremos de postrarnos ante él hasta que vuelva Moisés».

(92) Dijo [Moisés]: «¡Oh, Aarón! ¿Qué te impidió, cuando viste que se desviaban,

(93) buscarme [para informarme lo sucedido]? ¿Es que desobedeciste mi orden [de velar por ellos]?»

(94) Dijo [Aarón]: «¡Oh, hermano mío! No me recrimines agarrándome por la barba y la cabeza. Tuve miedo de que [si los dejaba para salir a buscarte] me dijeras: ‘Lo que has hecho es causar la discordia y la división entre los Hijos de Israel [al haberte ausentado], y no has cumplido con lo que te ordené’».

(95) Dijo [Moisés]: «Y tú Samaritano, ¿qué has hecho?»

(96) Dijo: «Vi algo que ellos no pudieron ver. Entonces tomé un puñado de tierra de las huellas que dejó el mensajero y lo arrojé [sobre las joyas cuando se fundían]. Así me lo sugirió mi alma».
Vi algo que ellos no pudieron ver: Según algunos exégetas, se refiere al ángel Gabriel.

(97) Dijo [Moisés]: «Aléjate de nosotros; tu castigo en esta vida será que digas: ‘No se me acerquen’ [y vivirás solo], pero te aguarda una cita ineludible [el Día del Juicio]. Observa [lo que haremos con] lo que consideraste tu divinidad, y a lo cual has adorado: Lo quemaremos y esparciremos sus restos en el mar.

(98) Tu única divinidad es Dios. No existe nada ni nadie con derecho a ser adorado salvo Él, y todo lo abarca con Su conocimiento».

(99) Así es como te he revelado [¡oh, Mujámmad!] las historias de quienes te precedieron, porque te he concedido el Mensaje.
quienes te precedieron: La historia de Moisés y Aarón. el Mensaje: El Sagrado Corán.

(100) Quien se aparte de él, llevará una pesada carga el Día del Juicio,

(101) que cargará por toda la eternidad. ¡Qué pésima carga tendrán que soportar el Día de la Resurrección!

(102) Ese día, cuando la trompeta sea soplada, reuniré a los culpables, y sus miradas estarán ensombrecidas.

(103) Se susurrarán unos a otros, y algunos dirán: «Solo permanecimos [en la vida mundanal] diez días».

(104) Y otros, los más sensatos, dirán: «Solo permanecimos un día.» Bien sé lo que dicen.

(105) Te preguntan [¡oh, Mujámmad!] qué ocurrirá con las montañas [el Día del Juicio]. Diles: «Mi Señor las reducirá a polvo,

(106) y las convertirá en inmensas llanuras.

(107) No habrá valles ni colinas».

(108) Ese día todos acudirán al llamado del [ángel] pregonero, y nadie errará el camino; las voces callarán ante el Misericordioso, y solo se oirá el sonido de sus pasos.

(109) Entonces, ninguna intercesión será aceptada, salvo la de quien el Misericordioso quiera y sus palabras le sean aceptadas.

(110) Dios bien conoce el pasado y el futuro, mientras que ellos nunca podrán alcanzar este conocimiento.

(111) [El Día del Juicio] todos los rostros se humillarán ante Dios, el Viviente, Quien se basta a Sí mismo y se ocupa de toda la creación. Estarán condenados al castigo quienes sean culpables de injustica [idolatría].

(112) En cambio, el creyente que haya obrado rectamente no ha de temer que lo traten injustamente ni lo priven de la recompensa [de sus buenas obras].

(113) He revelado el Corán en idioma árabe, y expuse en él toda clase de advertencias para que tengan temor de Dios o los haga reflexionar.

(114) ¡Exaltado sea Dios! El único Soberano real. No te adelantes [¡oh, Mujámmad!] a repetir lo que te es revelado del Corán hasta que [el ángel Gabriel] concluya [de recitarlo], y di: «¡Oh, Señor mío! Acrecienta mi conocimiento».

(115) Ya antes había tomado un compromiso de Adán [de no prestarse a los susurros del demonio], pero lo olvidó [y comió del árbol prohibido], no tuvo una resolución firme.

(116) [Recuerda] cuando dije a los ángeles: «¡Hagan una reverencia ante Adán!» Todos la hicieron excepto Iblís.
Iblís: El demonio, que no era un ángel, sino un yinn. Ver Corán 18:50.

(117) Dije: «¡Oh, Adán! Este [el demonio] es un enemigo para ti y para tu esposa; que no los haga expulsar del Paraíso pues serás un desdichado.

(118) En el Paraíso no padecerás hambre ni te faltará con qué cubrir tu desnudez,

(119) ni tampoco sufrirás sed ni calor».

(120) Pero el demonio lo sedujo diciéndole: «¡Oh, Adán! ¿Quieres que te indique el árbol de la inmortalidad y el poder eterno?»

(121) Cuando ambos comieron del árbol, advirtieron su desnudez y comenzaron a cubrirse con hojas del Paraíso. Adán desobedeció a su Señor y cometió un pecado.

(122) Más tarde, su Señor lo eligió [como Profeta], lo perdonó y lo guió.

(123) Dijo [Dios]: «¡Desciendan del Paraíso [y habiten la Tierra]! Serán enemigos unos de otros. Cuando les llegue de Mí una guía, quienes sigan Mi guía no se extraviarán [en esta vida] ni serán desdichados [en el más allá].

(124) Pero quien se aleje de Mi recuerdo [Mi religión] llevará una vida de tribulación, y el Día del Juicio lo resucitaré ciego.

(125) Y entonces dirá: ‘¡Oh, Señor mío! ¿Por qué me has resucitado ciego, si antes veía?’»

(126) Dirá [Dios]: «Así como cuando te llegaron Mis signos los ignoraste, hoy tú serás ignorado».

(127) Así voy a retribuir a quienes se extralimitaron y no creyeron en los signos de su Señor. Pero el castigo de la otra vida será aún más severo y duradero.

(128) ¿Acaso no se les ha evidenciado [a quienes rechazan este Mensaje] cuántas civilizaciones destruí, siendo que ellos pueden observar sus ruinas? En ello hay signos para los dotados de entendimiento.

(129) De no ser porque tu Señor ha decretado [retrasarles el castigo hasta el Día del Juicio a quienes te desmientan] y ha prefijado para cada ser su plazo [de vida durante la cual puede arrepentirse], ya los habría aniquilado.

(130) Ten paciencia ante sus injurias, y glorifica con alabanzas a tu Señor antes de la salida del Sol y antes del ocaso, durante la noche y durante los extremos del día, para que así [Dios te retribuya con una gran recompensa y] quedes complacido.

(131) No codicies [¡oh, Mujámmad!] aquello conque he agraciado a algunos de los ricos [de los incrédulos], pues son solo placeres de esta vida mundanal con los que los ponemos a prueba. La recompensa que tu Señor tiene reservada es mejor y más duradera.

(132) Ordena a tu familia practicar la oración prescrita y sé constante en su cumplimiento. Que el trabajo en búsqueda del sustento no te haga descuidar el cumplimiento de lo que Dios ha prescrito, porque soy Yo quien los sustento. La bienaventuranza es para los piadosos.

(133) [Los que rechazan el Mensaje] dicen: «¿Por qué no nos muestra un milagro de su Señor [que compruebe su profecía]?» Pero si ya les han llegado pruebas evidentes en los primeros Libros revelados.
primeros Libros revelados: En los libros revelados anteriormente hay señales y descripciones del Profeta Mujámmad, que la paz y las bendiciones de Dios sean con él, y sus seguidores, que evidencian que el mensaje del Islam es una revelación enviada por Dios.

(134) Y si hubiera decretado destruirlos con un castigo antes de la llegada de Mi Mensajero, habrían dicho: «¡Oh, Señor nuestro! Si nos hubieras enviado un Mensajero habríamos seguido Tu Mensaje antes de ser humillados [con el castigo] y desdichados para siempre».

(135) Diles [¡oh, Mujámmad!]: «Todos esperan [saber qué ocurrirá]; sigan esperando, que ya sabrán quiénes están en el camino recto y siguen la guía».

Corán

(1) Kaf. Ha’. Ia’. ‘Ain. Sad.

(2) Esto es un relato de la misericordia que tuvo tu Señor con Su siervo Zacarías,

(3) cuando invocó a su Señor en secreto.

(4) Dijo: «¡Señor mío! Mis huesos se han debilitado y mi cabeza se ha llenado de canas. Mis ruegos nunca fueron rechazados.

(5) Temo por [la fe de] mi familia tras mi muerte, pues mi mujer siempre ha sido estéril. Concédeme un hijo

(6) que me suceda y herede [la profecía] de la familia de Jacob. ¡Oh, Señor mío! Hazlo uno de aquellos con los que Tú estás complacido».

(7) [Le dijo un ángel:] «¡Oh, Zacarías! Te albricio con un hijo al que pondrás por nombre Juan. Nadie ha sido llamado así antes que él».
Juan: Literalmente Yajia يّحِي en idioma árabe.

(8) Dijo: «¡Señor mío! ¿Cómo he de tener un hijo si mi mujer es estéril y yo he llegado ya a la vejez extrema?»

(9) Dijo [el ángel]: «Así será, pues tu Señor dice: ‘Eso es fácil para Mí, te he creado antes, cuando no existías’».

(10) Dijo [Zacarías]: «¡Señor mío! Concédeme una señal [de que mi esposa quedará embarazada]». Dijo: «Tu señal será que no podrás hablar a la gente durante tres noches seguidas, a pesar de no tener impedimento».
A pesar de que no tenía ningún defecto o enfermedad, durante esos días y noches no podía hablar con la gente, excepto por señas, aunque sí podía pronunciar alabanzas a su Señor. Ver Corán 3:41.

(11) [Cumplida la señal, Zacarías] salió del oratorio hacia su gente [cuando su mujer quedó embarazada] y les indicó por señas que debían glorificar a Dios por la mañana y por la tarde.

(12) [Cuando su hijo alcanzó la pubertad, le dije:] «¡Oh, Juan! Aférrate al Libro con firmeza». Le concedí sabiduría desde su infancia,
Aférrate al Libro: La Tora.

(13) que fuera compasivo, puro y piadoso,

(14) honraba a sus padres, no era soberbio ni desobediente.

(15) La paz fue con él el día que nació, el día que falleció y será con él el día que sea resucitado.

(16) Recuerda [¡oh, Mujámmad!] la historia de María que se menciona en el libro, cuando se apartó de su familia para retirarse a un lugar al este

(17) y puso un velo para apartarse de la vista de los hombres de su pueblo. Entonces le envié a Mi ángel, quien se le presentó con forma humana.

(18) Ella dijo: «Me refugio en el Compasivo de ti, [apártate de aquí] si es que tienes temor de Dios».

(19) Le dijo: «Soy un enviado de tu Señor para agraciarte con un hijo puro».

(20) Ella dijo: «¿Cómo voy a tener un hijo si no me ha tocado ningún hombre ni he fornicado?»

(21) Le dijo [el ángel]: «Así será, pues tu Señor dice: ‘Eso es fácil para Mí. Lo convertiré [a tu hijo] en un milagro y una misericordia para la humanidad. Es un asunto decidido’».

(22) Cuando se sintió embarazada, decidió retirarse a un lugar apartado.

(23) Los dolores de parto la llevaron junto al tronco de una palmera. Exclamó: «Preferiría haber muerto antes que esto, y así hubiera sido olvidada completamente».

(24) Entonces [el ángel] la llamó desde abajo [del valle]: «No estés triste, tu Señor ha hecho fluir debajo de ti un arroyo.

(25) Sacude el tronco de la palmera y caerán sobre ti dátiles frescos.

(26) Come, bebe y anímate. Pero cuando veas a alguien dile: ‘He realizado un voto de silencio al Compasivo, y no hablaré hoy con ninguna persona’».

(27) Se presentó ante su pueblo llevándolo en brazos [a Jesús]. Le dijeron: «¡Oh, María! Has hecho algo abominable.

(28) ¡Tú desciendes de Aarón! Tu padre no era un hombre deshonesto ni tu madre una fornicadora».

(29) Ella lo señaló [al niño], y entonces le dijeron: «¿Cómo vamos a hablar con un niño que aún está en la cuna?»

(30) Entonces [Jesús] habló: «Soy un siervo de Dios, Él me revelará el Libro y hará de mí un Profeta.

(31) Seré bendecido dondequiera que me encuentre, y me ha encomendado hacer la oración, dar caridad mientras viva,

(32) honrar a mi madre, y no ser arrogante ni insolente.

(33) La paz fue conmigo el día que nací, el día que muera y el día que sea resucitado».
el día que muera: En la creencia islámica, Jesús no murió crucificado en la cruz, sino que fue elevado a los cielos, de donde descenderá al final de los tiempos, y será entonces cuando muera. el día que sea resucitado: Para el Día del Juicio Final.

(34) Ese es Jesús, hijo de María, la verdad sobre la que ellos discuten.

(35) No es propio de Dios tener un hijo. ¡Glorificado sea! Cuando decide algo dice: «¡Sé!», y es.

(36) [Dijo Jesús:] «Dios es mi Señor y el de ustedes, ¡adórenlo! Ese es el sendero recto».

(37) Pero discreparon las sectas sobre él. ¡Cuán desdichados serán ese día los que negaron la verdad cuando comparezcan [ante Dios] en un día terrible!

(38) Oirán y verán muy bien [su error] el día que comparezcan ante Mí. Pero los que cometen injusticias [atribuyendo un hijo a Dios] en esta vida están evidentemente extraviados.

(39) Adviérteles acerca del día que se lamenten, cuando la sentencia sea cumplida. Pero ellos, a pesar de esto, siguen indiferentes y no creen.
día que se lamenten: El Día del Juicio Final. Se le denomina así por las fuertes lamentaciones y el arrepentimiento que sobrevendrán a las criaturas en ese día. Los incrédulos lamentarán no haber creído.

(40) Yo heredaré la Tierra y a quienes están sobre ella. Ante mí regresarán.

(41) Nárrales [¡oh, Mujámmad!] la historia de Abraham que se menciona en el Libro. Era un hombre veraz, un Profeta.

(42) Cuando [Abraham] dijo a su padre: «¡Oh, padre mío! ¿Por qué adoras a lo que no oye ni ve ni puede beneficiarte en absoluto?
su padre: El padre de Abraham fabricaba ídolos, los cuales vendía y adoraba.

(43) ¡Oh, padre mío! Se me ha revelado un conocimiento que tú no tienes. Sígueme, y te guiaré por el sendero recto.

(44) ¡Oh, padre mío! No adores al demonio, porque el demonio fue desobediente con el Compasivo.

(45) ¡Oh, padre mío! Temo que te alcance un castigo del Compasivo y seas de los que acompañen al demonio [al Infierno]».

(46) Dijo [su padre]: «¡Oh, Abraham! ¿Acaso rechazas a mis ídolos? Si no dejas de hacerlo te lapidaré. Aléjate de mí por buen tiempo».

(47) Dijo [Abraham]: «¡Que la paz sea sobre ti! Pediré perdón por ti a mi Señor. Él ha sido generoso conmigo.

(48) Me alejaré de ustedes y de cuanto invocan en vez de Dios, e imploraré a mi Señor, y espero que mis ruegos a mi Señor no sean rechazados».

(49) Cuando se apartó de ellos y de cuanto adoraban en vez de Dios, lo agracié con [sus hijos] Isaac y Jacob, y a ambos los designé Profetas.

(50) Los agracié con Mi misericordia y que fueran recordados siempre con gran respeto.

(51) Nárrales [oh, Mujámmad] la historia de Moisés mencionada en el Libro. Él fue elegido para ser Profeta y Mensajero.

(52) Lo llamé desde la ladera derecha del monte e hice que se aproximara para hablarle en forma confidencial.

(53) Hice que, por Mi misericordia, su hermano Aarón fuera también un Profeta.

(54) Nárrales [oh, Mujámmad] la historia de Ismael mencionada en el Libro. Siempre cumplió su palabra, fue Profeta y Mensajero.

(55) Invitaba a su gente a realizar la oración y dar caridad, y alcanzó la complacencia de Dios.

(56) Nárrales la historia de Enoc que se menciona en el Libro. Fue un hombre veraz, y Profeta.

(57) Lo elevé a un lugar sublime.
Las palabras árabes makanan ‘alia مكانا عاليا pueden indicar tanto un rango honrado como un lugar elevado. Ver Génesis 5:24. Al igual que el Profeta Jesús, el Profeta Enoc también fue elevado al cielo por Dios en vida, al igual que Elías, quien fue elevado por un torbellino a los cielos en un carro. Ver 2 Reyes 2:11.

(58) Ellos son a quienes Dios ha agraciado: Profetas descendientes de Adán, descendientes de los que transportamos [en el arca] con Noé, de los descendientes de Abraham y de Israel [Jacob], entre los que guie y elegí. Cuando se les recitaban los versículos del Compasivo, se prosternaban llorando conmovidos.

(59) Pero vinieron después de ellos generaciones que descuidaron la oración y siguieron sus pasiones, por lo que tendrán una merecida condena.

(60) Salvo quienes se arrepintieron, creyeron y obraron rectamente. Éstos ingresarán al Paraíso y no serán oprimidos en absoluto.

(61) [Entrarán] a los Jardines del Edén, prometidos por el Compasivo a Sus siervos [en las revelaciones] de lo oculto. Su promesa será cumplida.

(62) No oirán frivolidades allí, sino saludos de paz, y recibirán su sustento por la mañana y por la tarde.

(63) Ése es el Paraíso que haremos heredar a quienes de Mis siervos hayan sido piadosos.

(64) [Dice el ángel Gabriel:] «Los ángeles no descienden sino por orden de tu señor. Él conoce nuestro presente, pasado y futuro. Tu Señor nunca olvida.

(65) Es el Señor de los cielos, de la Tierra y de cuanto hay entre ambos. Adóralo y persevera en Su adoración. ¿Conoces a alguien similar a Él?»

(66) El ser humano dice: «¿Acaso luego de morir seré resucitado?»

(67) ¿Acaso no recuerda el ser humano que lo creé por primera vez cuando no era nada?

(68) ¡Por tu Señor! Los congregaré junto con los demonios [que adoraban], y he de hacerlos comparecer de rodillas alrededor del Infierno [para ser juzgados].

(69) Luego sacaré de cada comunidad a aquellos que hayan sido más insolentes con el Compasivo.

(70) Yo sé mejor que nadie quiénes son los que más merecen ser arrojados al Infierno.

(71) Todos ustedes lo contemplarán [al Infierno], y esa es una determinación irrevocable de tu Señor.

(72) Luego, salvaré a los piadosos y dejaré en él a los que cometieron la injusticia [de la idolatría] de rodillas.

(73) Cuando se les recitan Mis claros versículos, los que se niegan a creer dicen con arrogancia a los creyentes: «¿Quién posee de nosotros moradas más placenteras y mejores lugares de encuentro?»

(74) Pero, ¿a cuántas generaciones que les precedieron, de mayor riqueza y mejor aspecto, he destruido?

(75) Diles: «A quienes se encuentren desviados, el Compasivo los dejará continuar en el desvío hasta que les acontezca lo que Dios ha deparado para ellos: su destrucción en esta vida o luego de comparecer en el Día del Juicio. Entonces sabrán quiénes se encuentran en peor situación y quién tiene el ejército más débil».

(76) Dios encaminará a quienes siguieron la guía. Las obras que a Dios Le complacen son las que realmente perduran y las que tienen una gran recompensa.

(77) ¿Acaso observas a quien no cree en Mis signos y dice: «Me serán concedidos bienes materiales e hijos [cuando sea resucitado]»?

(78) ¿Acaso tiene conocimiento de lo oculto o tiene un pacto con el Compasivo?

(79) ¡Claro que no! Registraré lo que dice y le prolongaré [por ello] el castigo.

(80) Yo seré Quien herede sus bienes materiales e hijos y [el Día del Juicio] comparecerá completamente solo.

(81) [Los idólatras] tomaron a los ídolos como divinidades en lugar de Dios para que les dieran protección.

(82) ¡Pero no! [Estos ídolos] negarán que hayan sido objeto de culto y se convertirán en sus adversarios.

(83) ¿Acaso no ves que he enviado demonios sobre los incrédulos para que les induzcan a cometer el mal?

(84) No esperes que el castigo los azote antes de tiempo; que ya tienen sus días contados.

(85) El día que congregue a las delegaciones de piadosos ante el Compasivo,

(86) y conduzca a los pecadores hacia el Infierno sedientos.

(87) No tendrán quién interceda por ellos, salvo quienes hayan asumido el compromiso con el Compasivo [de creer que Él es la única divinidad con derecho a ser adorada].

(88) Dicen: «El Compasivo tuvo un hijo».

(89) Han proferido algo terrible;

(90) los cielos estuvieron a punto de hendirse, la Tierra de abrirse y las montañas de caer derrumbadas,

(91) porque Le atribuyeron un hijo al Compasivo.

(92) No es propio [de la grandiosidad] del Compasivo tener un hijo.

(93) Todos los que habitan en los cielos y en la Tierra se presentarán sumisos ante el Compasivo.

(94) Los ha enumerado y contado perfectamente.

(95) Todos se presentarán solos ante Él el Día del Juicio.

(96) El Compasivo hará que quienes hayan creído y obrado rectamente sean amados [por la gente].

(97) Te he facilitado [el Corán] revelándotelo [oh, Mujámmad] en tu idioma para que albricies con él a los piadosos y adviertas a tus enemigos.

(98) A muchas generaciones que los precedieron las he destruido. ¿Acaso puedes ver a alguno de ellos u oír sus murmullos?

Corán

(1) ¡Alabado sea Dios! Quien ha revelado a Su siervo el Libro en el que no hay contradicciones ni defectos,
Ver Corán 4:82.

(2) un Libro justo para advertir [a los que rechazan el Mensaje] de Su castigo severo, y para albriciar a los creyentes que obran rectamente que recibirán una hermosa recompensa

(3) en la que permanecerán por toda la eternidad.

(4) También para advertir a quienes dicen que Dios ha engendrado un hijo:

(5) No tienen conocimiento sobre eso ni lo tenían sus antepasados. ¡Qué graves palabras salen de sus bocas! No dicen sino mentiras.

(6) ¿Acaso vas a dejar que te consuma la pena si ellos se niegan a creer en estas palabras?
en estas palabras: La revelación del Sagrado Corán.

(7) He hecho de cuanto hay en la Tierra un adorno para probar quién obra mejor,

(8) pero luego la convertiré en un terreno árido.

(9) ¿Acaso consideras [¡oh, Mujámmad!] que la historia de los jóvenes de la caverna y [su devoción por] la escritura fue uno de Mis milagros más sorprendentes?
Los exégetas del Corán mencionan distintas interpretaciones sobre la identidad de estos jóvenes creyentes. Una de las versiones es que se trataría de un grupo de judíos, de los siglos inmediatamente anteriores o posteriores al advenimiento de Jesús: la Hermandad de los Esenios y en particular a una de sus ramas, que tenía su asentamiento en las inmediaciones del mar Muerto, apartada de la sociedad, y a la que se ha dado, a raíz del descubrimiento de los Rollos del mar Muerto, el nombre de “la comunidad de Qumrán”. La expresión ar-raqimالرَّقيم que aparece en este versículo coránico, y que he traducido como “escritura”, confirmaría esta interpretación. Así lo menciona el exégeta At-Tabari, que Ibn Abbas consideraba esta expresión sinónima de marqum مَرْقُوم » algo escrito”, y por ende de kitab كِتَاب «una escritura” o “un libro”. Dado que está históricamente probado que los miembros de la comunidad de Qumrán estaban dedicados por entero a estudiar, copiar y preservar las sagradas escrituras.

(10) Recuerda cuando los jóvenes se refugiaron en la caverna y dijeron: «¡Señor nuestro! Acógenos en Tu misericordia y concédenos que nuestra situación se solucione correctamente».

(11) Entonces hice que durmieran en la caverna por muchos años.

(12) Luego hice que despertaran para distinguir cuál de los dos grupos [creyentes e incrédulos] calculaba mejor el tiempo que habían permanecido allí.

(13) Te relato su verdadera historia: Eran jóvenes que creían en su Señor y les aumenté su guía,

(14) fortalecí sus corazones cuando se reunieron [antes de dejar sus hogares y su gente] y dijeron: «Nuestro Señor es el Señor de los cielos y de la Tierra. No invocaremos nada fuera de Él, si lo hiciéramos estaríamos cometiendo una desviación.

(15) Nuestro pueblo adora fuera de Él falsas deidades. ¿Por qué no presentan un fundamento válido para hacerlo? ¿Acaso hay alguien más injusto que quien inventa una mentira y la atribuye a Dios?»

(16) [Dijo uno de ellos:] «Si se apartan de ellos y reniegan de cuanto adoran en vez de Dios, refúgiense en la caverna, que su Señor los cubrirá con Su misericordia y les facilitará una salida a su situación».

(17) Se podía observar cómo el Sol naciente se alejaba de la caverna por la derecha dejándolos al ocultarse por la izquierda, mientras ellos permanecían en un espacio de la misma. Este es uno de los milagros de Dios. Aquel a quien Dios guíe estará bien encaminado, pero a quien deja en el extravío no podrá encontrar protector que lo guíe.

(18) Habrías creído que estaban despiertos, pero estaban dormidos. Los volteaba hacia la derecha y hacia la izquierda, y su perro estaba con las patas delanteras extendidas en la entrada. Si los hubieras visto, habrías huido aterrorizado.

(19) Entonces los desperté para que se preguntaran unos a otros. Uno de ellos dijo: «¿Cuánto tiempo piensan que hemos permanecido aquí?» Respondieron: «Permanecimos un día o parte de un día». Dijeron: «Nuestro Señor sabe mejor cuánto tiempo hemos permanecido. Enviemos a uno de nosotros con nuestro dinero a la ciudad para que busque la mejor comida y nos aprovisione, que se conduzca con sutileza y que no llame la atención de nadie,

(20) porque si se enteran de nuestra presencia nos apedrearán o nos obligarán a regresar a su religión, y si eso sucede jamás estaremos entre los que alcancen el triunfo [en el más allá]».

(21) Pero hice que los descubrieran para que supieran que la promesa de Dios es verdadera, y que la Hora del Juicio es indubitable [y luego los hice morir]. Fue entonces cuando los habitantes del pueblo discutieron acerca de ellos. Algunos dijeron: «Construyan una pared que bloquee la entrada de la cueva, pues solo Dios sabe la verdad sobre ellos». Pero aquellos cuya opinión prevaleció dijeron: «Construyamos sobre ellos un oratorio».
los habitantes del pueblo discutieron acerca de ellos: Algunas personas del pueblo, al ver el milagro, creyeron en la veracidad de la historia, mientras que otras rechazaron la idea de que hubieran dormido allí más de 300 años. “Construyamos sobre ellos un oratorio”: Dijo Ibn Kazir en su exégesis del Corán: “Es evidente que estas palabras corresponden a los gobernantes; pero, ¿se los debe elogiar por esa opinión o no? La verdad es que no, porque el Profeta Mujámmad, que la paz y las bendiciones de Dios sean con él, dijo: ‘Dios ha maldecido a aquellos judíos y cristianos que tomaron la tumba de sus profetas y santos como lugares de adoración’, advirtiendo contra esa acción.

(22) Algunos dirán que eran tres y cuatro con su perro. Otros que eran cinco y seis con su perro, conjeturando sobre lo que no tienen conocimiento. Y otros dirán que eran siete y ocho con su perro. Diles: «Mi Señor es Quien sabe exactamente cuántos eran, y solo pocos lo saben. No profundicen sobre ellos más de lo que les ha sido revelado. No consulten [a quien no tenga conocimiento] sobre ellos».

(23) No digas acerca de algo: «¡Haré tal cosa!»

(24) Salvo que agregues: «¡Si Dios quiere!» Pero si te olvidas de mencionar a tu Señor, invoca su nombre y reza diciendo: «Ruego a mi Señor que me guíe a la vía más recta».

(25) Permanecieron en su caverna trescientos años y nueve más.
Se consideran trescientos años en el calendario solar, pero el mismo período en el calendario lunar equivale a trescientos nueve años.

(26) Diles: «Dios es Quien realmente sabe cuánto permanecieron. Él conoce los secretos de los cielos y de la Tierra; Él todo lo ve, todo lo oye. No tienen protector fuera de Él, y Él no asocia a nadie en Sus decisiones».
Diles: A los que discrepan y discuten sobre cuántos años permanecieron en la caverna.

(27) Recita lo que se te ha revelado del Libro de tu Señor. No hay quien pueda tergiversar Sus palabras, y no encontrarás protector fuera de Él.

(28) Reúnete con quienes invocan a su Señor por la mañana y por la tarde anhelando Su rostro. No te apartes de ellos buscando el encanto de la vida mundanal. No obedezcas a aquel cuyo corazón se ha olvidado de recordarme, sigue sus pasiones y actúa con negligencia.

(29) Diles: «La Verdad proviene de su Señor. Quien quiera que crea, y quien no quiera que no lo haga». Pero sepan que tengo preparado para los que cometen injusticias un fuego que los rodeará. Cuando sofocados pidan de beber, se les verterá un líquido como el metal fundido que les quemará el rostro. ¡Qué pésima bebida y qué horrible morada!

(30) En cambio, quienes crean y obren rectamente, sepan que recompensaré todas sus obras.

(31) Ellos alcanzarán los Jardines del Edén por donde corren ríos. Serán engalanados con brazaletes de oro, vestidos con prendas verdes de seda y brocado. Estarán recostados sobre sofás. ¡Qué placentera recompensa y qué hermoso lugar de descanso!

(32) Exponles el ejemplo de dos hombres. Al incrédulo le concedí dos viñedos cercados con palmeras y en medio de ambos un sembrado.
ejemplo de dos hombres: Uno idólatra desagradecido, y otro creyente agradecido con su Señor.

(33) Ambos viñedos dieron sus frutos sin ninguna pérdida, e hice brotar en medio de ellos un río.

(34) Su dueño, que poseía abundantes riquezas, hablando [arrogantemente] con el creyente le dijo: «Tengo más riqueza que tú y mi gente es más fuerte».

(35) Luego ingresó en su viñedo lleno de soberbia e incredulidad y exclamó: «No creo que este viñedo perezca jamás,

(36) tampoco creo que jamás llegue la Hora [del Día del Juicio]. Pero si llego a ser resucitado estoy seguro de que tendré un viñedo mejor que éste».

(37) El creyente con quien hablaba le preguntó [haciéndolo reflexionar]: «¿No crees en Quien ha creado a tu padre de polvo, luego a toda su descendencia de un óvulo fecundado, y te ha dado la forma de un ser humano con todas sus facultades?
a tu padre: El primer ser humano creado.

(38) En cuanto a mí, creo que Dios es mi Señor y no Le asocio copartícipe alguno [en la adoración].

(39) Deberías haber dicho cuando ingresaste a tus viñedos: ‘Esto es lo que Dios ha querido, todo el poder proviene de Dios’. Ya ves que poseo menos riqueza e hijos que tú.

(40) Pero sabe que mi Señor me concederá algo mejor que tus viñedos [en la otra vida], y es posible que envíe del cielo una tempestad que los aniquile,

(41) o que el agua del río que hay entre ellos sea absorbida por la tierra y no puedas alcanzarla».

(42) Y en efecto, sus frutos fueron destruidos. [Él] se golpeaba las manos lamentándose por lo que había invertido en ellos, y ahora estaban allí devastados. Entonces dijo: «No debería haber igualado a otros junto a mi Señor».
Porque en lugar de atribuir su prosperidad a Dios, se la atribuyó a sí mismo y rechazó que fuera a ser juzgado por Dios.

(43) No tuvo quien pudiera salvarlo del designio de Dios, ni siquiera pudo defenderse a sí mismo.

(44) Eso evidenció que el verdadero triunfo proviene de Dios, la verdadera divinidad. Él es Quien mejor recompensa, y las obras que se realicen para buscar Su complacencia serán las que tengan mejor final.

(45) Exponles el ejemplo de la vida mundanal, y diles que es como el agua que envío del cielo, que riega la vegetación, pero luego ésta se seca y los vientos la dispersan. Dios tiene poder sobre todas las cosas.

(46) Los bienes materiales y los hijos son parte de los encantos de la vida mundanal, [que éstos no los hagan olvidar de lo que Dios ha ordenado. Utilicen bien sus riquezas y eduquen correctamente a sus hijos,] pues las obras que a Dios Le complacen son las que perduran y tienen gran recompensa.

(47) [Recuerden] el día que pulverice las montañas y la tierra quede allanada, los congregaré y nadie podrá ausentarse.

(48) Cuando comparezcan ante tu Señor en fila, se les dirá: «Se presentan ante Mí como los creé al nacer. ¿Acaso pensaban que no los iba a juzgar?»

(49) A cada uno se le expondrá el registro de sus obras, y verás a los pecadores que por temor a su contenido dirán: «¡Ay de nosotros! ¿Qué clase de registro es éste, que no deja de mencionar nada, ni grande ni pequeño?» Encontrarán mencionado todo cuanto hayan cometido, pero tu Señor no oprimirá a nadie.

(50) [Recuerda] cuando dije a los ángeles: «Hagan una reverencia ante Adán». La hicieron, excepto Iblís, que era un yinn, y desobedeció la orden de su Señor. ¿Acaso lo toman a él y a sus descendientes como protectores en vez de tomarme a Mí, a pesar de que son sus enemigos? ¡Qué pésimo sustituto eligen los que cometen la injusticia [de la incredulidad en Dios]!

(51) No los hice [a los ídolos ni al demonio] testigos de la creación de los cielos y de la Tierra, ni siquiera de su propia creación, puesto que no habría de tomar como auxiliadores a quienes desvían.

(52) El día que se les diga [a los idólatras]: «Invoquen a aquellos que pretendían que eran Mis socios». Los invocarán, pero no obtendrán respuesta. Pondremos entre ellos un abismo que los separe.

(53) Los pecadores verán el Fuego y sabrán que caerán en él, pero no encontrarán escapatoria.

(54) Expuse en el Corán todo tipo de ejemplo, pero el ser humano es un gran discutidor.

(55) ¿Qué impide a la gente llegar a creer ahora que les ha llegado la guía, o pedir a su Señor que perdone sus pecados, excepto [su deseo de] que la suerte de los pueblos [perversos] de la antigüedad les sobrevenga [también] a ellos, o que les sobrevenga el castigo [final] en el más allá?

(56) Envié a los Mensajeros como albriciadores y advertidores. Los que se niegan a creer discuten con argumentos falsos para refutar la Verdad y se burlan de Mis versículos y advertencias.

(57) ¿Acaso hay alguien más injusto que quien habiéndosele expuesto los signos de su Señor, los niega y se olvida de lo que han hecho sus manos? He cubierto sus corazones y ensordecido sus oídos para que no lo entiendan [al Corán]. Aunque los invites a seguir la guía, si siguen así, no se encaminarán jamás.

(58) Tu Señor es el Perdonador, Misericordioso. Si les quisiera dar su merecido por lo que cometieron les adelantaría el castigo. Pero he prefijado para ellos un día del que no podrán escapar.

(59) A otras ciudades de la antigüedad las destruí cuando comenzaron a cometer injusticias. Decreté una fecha para su destrucción.

(60) [Recuerda] cuando Moisés dijo a su fiel servidor: «No desistiré hasta que llegue a la confluencia de los dos mares, aunque esto me lleve muchos años».
fiel servidor: Josué, Iusha’ Bin Nun. a la confluencia de los dos mares: Porque Dios le había revelado que encontraría allí a un siervo Suyo a quien Él había agraciado con otros conocimientos, y la señal que le indicaría el lugar donde lo encontraría era que perderían un pescado que llevaban como alimento.

(61) Pero cuando alcanzaron la confluencia se olvidaron del pescado, al que Dios resucitó y emprendió milagrosamente el camino hacia el mar.
pescado: Que llevaban como alimento para el viaje.

(62) Y cuando cruzaron más allá [de la confluencia] dijo [Moisés] a su servidor: «Trae nuestra comida, que nos hemos agotado con este viaje».

(63) Dijo: «Cuando nos refugiamos junto a la roca, allí me olvidé del pescado. Solo el demonio pudo hacer que me olvidara de contarte que milagrosamente saltó y emprendió el regreso hacia el mar».

(64) Dijo [Moisés]: «Esa es la señal que buscábamos», y regresaron sobre sus huellas.

(65) Encontraron a uno de Mis siervos [Al Jidr] a quien había agraciado con Mi misericordia y enseñado ciertos conocimientos [que Moisés no poseía].
Al Jidr: Al Jidr fue un siervo piadoso que compartió un viaje con el Profeta Moisés. Los sabios consideran que se trataba de un Profeta contemporáneo a Moisés por varias causas: Primero, porque Dios dice que le concedió una misericordia y un conocimiento especial, lo que en lenguaje coránico se utiliza para describir la profecía. Segundo, porque le dijo a Moisés: “Si me sigues, no me preguntes sobre nada que haga hasta que yo te haga mención de ello”. Si no fuera Profeta, no hubiera estado protegido de cometer errores, y no hubiera tenido Moisés –que era uno de los grandes Profetas y un noble Mensajero y estaba exento de errores en la transmisión del Mensaje– que permanecer callado ante las acciones de Al Jidr, que contravenían la legislación que él había recibido de Dios. Tercero, porque Al Jidr quitó la vida a un joven, y esto no podría ser sino por revelación de Dios, porque una persona piadosa no puede decidir quitarle la vida a alguien debido a que sus pensamientos no están exentos del error. Cuarto, porque cuando Al Jidr le explicó sus acciones a Moisés, le aclaró que no había actuado por iniciativa propia, es decir, que no lo había hecho por propia decisión, sino que le había sido ordenado por inspiración.

(66) Moisés le dijo: «¿Puedo seguirte para que me enseñes la guía que se te ha enseñado?»

(67) Respondió: «No tendrás paciencia conmigo.

(68) ¿Cómo podrías tener paciencia con algo que desconoces?»

(69) Dijo: «Si Dios quiere, verás que seré paciente y no te desobedeceré».

(70) Dijo: «Si me sigues, no me preguntes sobre lo que hago hasta que te haga mención de ello».

(71) Entonces partieron hasta que abordaron un pequeño barco [y cuando llegaron a la costa] le hizo un boquete. Dijo [Moisés]: «¿Has hecho un boquete para que se ahoguen quienes [estén viajando] a abordo? Has cometido algo grave».

(72) Dijo: «¿No te había dicho que no tendrías paciencia conmigo?»

(73) [Pero le respondió Moisés:] «Disculpa mi olvido, y no me sometas a una prueba difícil».

(74) Entonces partieron hasta que se encontraron con un joven al que mató. Dijo [Moisés]: «¿Has matado a una persona inocente sin que él haya matado a nadie? Has hecho algo terrible».

(75) Dijo: «¿No te había dicho que no tendrías paciencia conmigo?»

(76) Dijo [Moisés]: «Si volviera a preguntarte acerca de algo después de esto, ya no me admitas como compañero [de viaje], te habría dado excusa suficiente».

(77) Partieron hasta que llegaron a un pueblo y pidieron a sus habitantes que los alimentaran, pero se negaron a darles hospitalidad. Luego encontraron en el pueblo un muro que estaba a punto de derrumbarse, y [Al Jidr] lo reconstruyó. Le dijo [Moisés]: «Si hubieras querido, podrías haber pedido una paga por ello».
que los alimentaran: Como se alimenta a los forasteros.

(78) Dijo: «Aquí nos separamos. Pero te informaré sobre la interpretación de aquello con lo que no tuviste paciencia.

(79) En cuanto al barco, pertenecía a unos pobres que trabajaban en el mar, y quise averiarlo porque detrás de ellos venía un rey que se apoderaba por la fuerza de todos los barcos [que estuvieran en perfectas condiciones].

(80) En cuanto al joven, sus padres eran creyentes y supe [por inspiración divina] que él les induciría al desvío y la incredulidad.

(81) Quiso su Señor concederles en su lugar otro hijo más puro y bondadoso.

(82) En cuanto al muro, pertenecía a dos jóvenes huérfanos del pueblo. Debajo de él había un tesoro que les pertenecía. Su padre había sido un hombre piadoso y tu Señor quiso que cuando alcanzaran la madurez encontraran el tesoro, como una misericordia de tu Señor. Yo no lo hice por iniciativa propia. Ésta es la interpretación de aquello sobre lo que no tuviste paciencia».
Su padre había sido un hombre piadoso: Como recompensa para este padre piadoso, Dios fue generoso y misericordioso con sus hijos.

(83) Te preguntan [¡oh, Mujámmad!] acerca de Dhul Qarnain. Diles: «Voy a relatarles una parte de su historia».
Dhul Qarnain: Dhul Qarnain significa “el bicorne” o “el de las dos épocas”, ya que el nombre árabe qarn قَرْن significa tanto “cuerno” como “generación”, “época”, “era” o “siglo”. Los comentaristas clásicos se inclinan por el primero de estos significados. Los “dos cuernos” podrían designar las dos fuentes de poder de que estaba dotado Dhul Qarnain: el poder mundanal y la fuerza espiritual, fruto de su fe en Dios. Esto hace que sea imposible identificar a Dhul Qarnain, como hacen algunos comentaristas, con Alejandro Magno, quien aparece representado en algunos retratos o monedas de la época con dos cuernos, ya que lo que es conocido de ese personaje histórico es que era pagano y, como tal, adoraba a una pluralidad de divinidades, mientras que el Corán representa a Dhul Qarnain como un creyente firme en el Dios Único. Y Dios sabe más.

(84) Le concedí poder en la Tierra y le facilité los medios [para que siguiera el camino del bien].

(85) Él emprendió un camino

(86) hasta alcanzar la parte más occidental, donde vio que el Sol se ocultaba en un manantial cálido, y encontró allí un pueblo [que cometía toda clase de injusticias]. Le inspiré: «¡Oh, Dhul Qarnain! Puedes castigarlos o tratarlos con benevolencia».
tratarlos con benevolencia: Invitándolos a la fe y a la rectitud en la obra.

(87) Dijo: «A quien persista en la opresión lo castigaré y luego deberá comparecer ante su Señor, Quien le infligirá un castigo severo.

(88) Pero en cambio, a quien crea y obre correctamente se le concederá una bella recompensa, y le corresponderé con un trato amable».

(89) Luego siguió otro camino

(90) hasta alcanzar el lugar más oriental, donde vio que el Sol salía sobre un pueblo que no tenía resguardo para protegerse de él.
Era un pueblo establecido en una zona desértica, que no tenía construcciones ni montañas ni árboles que protegieran a la gente del sol.

(91) Tengo conocimiento que trató a estos como lo había hecho [con el pueblo anterior].

(92) Luego siguió otro camino

(93) hasta llegar a un valle entre dos montañas, donde encontró un pueblo que apenas comprendía las palabras [de su idioma].

(94) Dijeron: «¡Oh, Dhul Qarnain! Gog y Magog siembran la corrupción en la Tierra. ¿Podríamos pedirte que, a cambio de una retribución, levantes una muralla entre ellos y nosotros?»
Gog y Magog: Gog (Iayuy يَجوج ) y Magog (Mayuy مَجُوج ) son dos tribus de Turkmenistán, que tienen un origen étnico Mongol. Eran personas fuertes y violentas, que atacaban y saqueaban las tierras vecinas. Saqueaban ciudades, mataban a algunos de sus habitantes y tomaban a otros como esclavos.

(95) Les dijo: «Lo que mi Señor me ha concedido es superior [a lo que puedan ofrecerme]. Ayúdenme y erigiré una muralla entre ustedes y ellos.
es superior [a lo que puedan ofrecerme]: Es decir, que lo haré para complacer a Dios, sin pedirles ninguna retribución a cambio.

(96) Tráiganme piezas de hierro hasta cubrir el espacio de las dos montañas». Les dijo: «Enciendan un fuego y soplen [con fuelles] hasta que esté incandescente»; y agregó: «Luego tráiganme cobre fundido para derramarlo encima».

(97) [Gog y Magog] no pudieron escalarla ni tampoco perforarla.

(98) Dijo [Dhul Qarnain]: «Ésta es una misericordia de mi Señor, pero cuando llegue la promesa de mi Señor [el Día del Juicio] la reducirá a polvo. La promesa de mi Señor es verdadera».

(99) Ese día dejaré que surjan [Gog y Magog] como oleadas chocando unas con otras [sembrando la corrupción y el exterminio], pero luego será tocada la trompeta y los congregaré a todos.
Ese día: Cuando comience el fin de los tiempos.

(100) Ese día expondré el Infierno a los que se negaron a creer.

(101) Aquellos que tenían sus ojos velados a Mi recuerdo [el Corán] y no soportaban oír [la verdad].

(102) ¿Acaso piensan los que se niegan a creer que si toman algunos de Mis siervos como protectores en Mi lugar [eso podrá protegerlos del castigo]? Tengo preparado el Infierno como castigo para los que se negaron a creer [en las enseñanzas de los Profetas].
Referencia a los que toman a los profetas y a los santos como intermediarios ante Dios o como objeto de adoración.

(103) Diles: «¿Quieren que les haga saber quiénes son los que no obtendrán beneficio alguno por sus obras?»

(104) [Son] aquellos que desperdiciaron los esfuerzos que realizaron en este mundo mientras creían obrar el bien.

(105) Son quienes no creen en los signos de su Señor ni que comparecerán ante Él. Sus obras habrán sido en vano y en el Día de la Resurrección no tendrán nada que pese en la balanza.

(106) Recibirán el Infierno como castigo por no haber creído y por haberse burlado de Mis signos y de Mis Mensajeros.

(107) Pero quienes hayan creído y obrado rectamente tendrán como morada los jardines del Paraíso,

(108) donde vivirán por toda la eternidad y no desearán mudarse jamás.

(109) Diles: «Si los mares fueran tinta para escribir las Palabras de mi Señor, se agotaría el agua de los mares antes de que se agotaran las Palabras de mi Señor, aunque se trajeran otros mares de tinta [equivalentes a los que existen]».

(110) Diles: «Yo no soy más que un hombre a quien se le ha revelado que solo deben adorar a Dios, su única divinidad. Quien anhele encontrarse con su Señor [y que Él esté complacido], que realice obras piadosas y que no adore a nadie más que a Él».

Corán