Criptomoneda

¿Por qué es importante contar con fideicomisarios locales para una organización benéfica islámica?

En Our Islamic Charity, la confianza y la seguridad son la piedra angular de cada paso que damos. Como organización benéfica islámica multinacional, entendemos que la verdadera fortaleza de nuestro trabajo reside en quienes lo hacen posible: nuestros voluntarios, fideicomisarios y, lo más importante, ustedes, nuestros seguidores. Este vínculo de confianza alimenta nuestra misión, garantizando que cada acción refleje nuestros valores y se mantenga arraigada en los principios islámicos.

Uno de los secretos de nuestro éxito es nuestro énfasis en los fideicomisarios locales. Estas personas, seleccionadas cuidadosamente y con devoción, sirven como los ojos y las manos de nuestra organización benéfica en sus comunidades. Su compromiso garantiza que cada actividad sea específica, eficiente y de impacto.

Y hoy, estamos encantados de compartir un hito significativo con ustedes: nuestros esfuerzos continuos por establecer bases locales en los países vecinos de Níger y Nigeria están dando frutos. Con la bendición de Alá, nuestro objetivo es comenzar a realizar actividades caritativas de impacto en estas regiones antes del mes sagrado del Ramadán 2025-1447.

Por qué los fideicomisarios locales son clave para nuestro éxito

Cuando dona o trabaja como voluntario con nosotros, deposita una confianza inmensa en nuestra organización benéfica islámica. Merece saber que sus contribuciones se manejan con el máximo cuidado y responsabilidad. Es por eso que priorizamos el trabajo con fideicomisarios locales.

Los fideicomisarios locales entienden sus comunidades mejor que nadie. Son conscientes de los desafíos y las necesidades exclusivas de sus regiones. Su supervisión garantiza que cada zakat, sadaqah y donación llegue a las personas que más lo necesitan, de la manera más eficaz.

Este enfoque no solo fortalece el impacto de su apoyo, sino que también mejora la confiabilidad de nuestra organización. A lo largo de los años, este modelo ha demostrado ser un activo invaluable en las regiones donde nuestra presencia ha marcado una diferencia duradera.

Expansión a Níger y Nigeria

Desde hace varios años, nuestro equipo ha estado trabajando incansablemente para establecer conexiones con las comunidades de Níger y Nigeria. Estos esfuerzos están impulsados ​​por nuestro deseo de brindar ayuda directa a los musulmanes en estos países.

A través de innumerables reuniones, conversaciones y esfuerzos de divulgación, hemos podido identificar a personas dedicadas que servirán como la columna vertebral de nuestras operaciones en estas regiones. Su experiencia local y pasión por el servicio nos ayudarán a garantizar que los próximos proyectos en Níger y Nigeria se ejecuten con precisión y compasión.

A medida que nos acercamos al Ramadán 2025-1447, la emoción dentro de nuestro equipo es palpable. Ya podemos imaginar las sonrisas en los rostros de los Fuqara (necesitados) y las innumerables bendiciones que se compartirán a través de su generosidad.

La alegría de prepararse para el Ramadán

El Ramadán es un momento de reflexión, generosidad y comunidad. Para nuestra organización benéfica islámica, también es el momento más activo y gratificante del año. Con la guía de Alá, nuestra expansión en Níger y Nigeria nos permitirá llegar a aún más familias durante este mes sagrado.

Imagina la alegría de proporcionar comidas Iftar a los musulmanes que ayunan, distribuir suministros esenciales y ayudar a los niños huérfanos en estas regiones. Juntos, podemos hacer realidad esta visión.

Ya nos estamos preparando para lanzar proyectos que se alinean con nuestra política de donaciones del 100 %, lo que garantiza que cada satoshi que contribuyas se gaste directamente en actividades benéficas. Al asociarnos con fideicomisarios locales, confiamos en que nuestros esfuerzos dejarán un impacto significativo y duradero en estas comunidades.

Únete a nosotros en este bendito viaje

Mientras damos estos pasos, te invitamos a recorrer este camino con nosotros. Ya sea a través de tus donaciones, voluntariado o simplemente compartiendo nuestra historia, tienes el poder de llevar esperanza y felicidad a los necesitados. Puedes seguir nuestros videos a través de YouTube y presentárselos a otras personas.

Tus contribuciones no son solo actos de caridad; son actos de adoración, magnificados por las bendiciones de Alá. Hagamos de este Ramadán un Ramadán de unidad, compasión y recompensas ilimitadas. Juntos, podemos ayudar a nuestros hermanos y hermanas en Níger, Nigeria y más allá.

Hagamos realidad esta visión, con un gesto sincero a la vez. Que Alá los bendiga por su generosidad y haga de su apoyo una fuente de barakah constante. Amén.

¿Están listos para marcar la diferencia? Únase a nosotros mientras emprendemos este increíble viaje. Con su ayuda, podemos difundir amor, esperanza y bendiciones entre quienes más lo necesitan.

CriptomonedaDefinición de Proyectos y Síndicos LocalesIbadah / Actos de adoraciónlo que hacemos

Entender la fidya: una guía completa para musulmanes

Fidya, un término que se suele debatir entre los musulmanes, tiene un profundo significado espiritual y práctico. Como creyentes, es esencial comprender su significado, sus obligaciones y cómo se aplica a nuestras vidas, especialmente en un mundo que evoluciona rápidamente. Desentrañemos la esencia de la fidya y respondamos las preguntas clave que la rodean.

¿Qué es la fidya?

En términos simples, fidya se refiere a una forma de compensación prescrita en la ley islámica (Sharia) para aquellos que no pueden cumplir con ciertas obligaciones religiosas debido a razones válidas. Las palabras equivalentes en español incluyen “rescate”, “compensación” o “expiación”. Sin embargo, fidya no se trata solo de una compensación material; es un acto espiritual que alinea tus intenciones con los mandatos de Alá, asegurando que tu fe y tus acciones permanezcan intactas incluso cuando surjan desafíos.

El contexto más común para la fidya es durante el Ramadán. Cuando el ayuno se vuelve imposible debido a una enfermedad, la vejez, el embarazo u otras razones válidas, la fidya sirve como una forma de expiar el ayuno perdido, alimentando a una persona pobre. Pero no se limita al ayuno, se aplica también a otras obligaciones.

¿Quién está obligado a pagar la fidya?

La fidya no es para todos. Está destinada específicamente a quienes:

  • No pueden ayunar de forma permanente: esto incluye a las personas con enfermedades crónicas o condiciones en las que el ayuno dañaría su salud.
  • Mujeres embarazadas o lactantes: cuando el ayuno representa un riesgo para la madre o el niño, la fidya se vuelve aplicable.
  • Musulmanes de edad avanzada: aquellos que no pueden ayunar físicamente debido a la edad.
  • Viajeros o personas enfermas temporalmente: si demoran la recuperación de los ayunos perdidos más allá del tiempo permitido, la fidya puede volverse obligatoria.

En todos los casos, la intención (niyyah) detrás del pago de la fidya es crucial. No es solo una transacción monetaria; es un acto sincero de devoción y obediencia a Allah. La fidya del ayuno de Ramadán es diferente de la kaffarah por romper el ayuno de Ramadán. Lea aquí sobre la kaffarah (expiación) por romper el ayuno.

¿Cuánto es la fidya?

La cantidad de fidya se puede calcular de dos maneras principales:

  • Alimentar a una persona necesitada: el cálculo estándar es el costo de alimentar a una persona pobre con dos comidas por cada ayuno perdido. Por ejemplo, si el costo de alimentar a una persona en su región es de $5 y usted se saltó 10 ayunos, su fidya ascendería a $50. Este costo varía según los precios de los alimentos locales y los estándares de vida.
  • Por peso de alimentos básicos: la fidya también se puede pagar en forma de alimentos básicos, como trigo, arroz o dátiles. La cantidad prescrita es aproximadamente medio sa’ (una medida islámica tradicional), que equivale aproximadamente a 1,5 kilogramos (3,3 libras) de alimentos básicos por cada ayuno perdido.

Por ejemplo, si te saltaste 10 ayunos, darías 15 kilogramos (33 libras) de arroz, trigo o dátiles a los necesitados. Muchos musulmanes consideran que este método se ajusta más a las prácticas tradicionales, en particular en las regiones donde los alimentos básicos son más accesibles que las donaciones en efectivo.

También puedes optar por proporcionar el equivalente monetario de este peso de alimentos, según los precios del mercado local, lo que te resultará más conveniente para cumplir con tu obligación.

En cualquier caso, la clave es asegurarse de que la cantidad donada cumpla con los requisitos y llegue a quienes son elegibles para recibirla.
En nuestra organización benéfica islámica, según la costumbre de la región donde proporcionamos alimentos y comidas a los necesitados, se ha determinado el monto del pago del rescate (Fidya). Puedes pagar tu Fidya según la cantidad de días, desde aquí.

¿Cuánto tiempo tiene un musulmán para pagar la fidya?

Lo ideal es pagar la fidya tan pronto como surge la obligación. Por ejemplo, si no puede ayunar durante el Ramadán debido a una enfermedad, un embarazo u otra razón válida, debe esforzarse por pagar la fidya durante el mismo Ramadán o inmediatamente después. Esto garantiza que su expiación sea oportuna y se alinee con el significado espiritual del mes sagrado.

Sin embargo, no existe un requisito estricto de que la fidya deba pagarse antes del comienzo del próximo Ramadán. Si circunstancias como limitaciones financieras o incertidumbre sobre su estado de ayuno retrasan el pago, el Islam permite flexibilidad siempre que exista la intención (niyyah) de cumplir con la obligación.

Para aclarar esto con un ejemplo:

Supongamos que no pudo ayunar durante este Ramadán debido a una enfermedad, lo que le deja 30 ayunos para los cuales se requiere la fidya. Puede calcular el monto de la fidya y pagarlo en cualquier momento, pero se recomienda encarecidamente pagarlo lo antes posible. Si no puede pagar antes del inicio del próximo Ramadán, aún está obligado a pagarlo más tarde, incluso años después, si es necesario. Sin embargo, no se recomienda retrasarlo innecesariamente sin una razón válida, ya que cumplir con la obligación con prontitud refleja su sinceridad y compromiso con los mandatos de Alá.
En resumen, si bien no hay una fecha límite específica para pagar la fidya, cuanto antes se pague, mejor. Pagarlo antes del próximo Ramadán garantiza que comience el mes sagrado con la conciencia tranquila, libre de obligaciones pendientes. Si se vuelve imposible pagar de inmediato, tenga la seguridad de que la flexibilidad del Islam le permite cumplir con este deber cuando pueda.

¿Puede alguien más pagar la fidya en nombre de otra persona?

Sí, está permitido en el Islam que se pague la fidya en nombre de otra persona, siempre que esta dé su consentimiento o la persona no pueda actuar por sí misma. Esto se ve a menudo en los casos en que los hijos adultos pagan la fidya por sus padres ancianos o cuando un cónyuge se hace responsable del otro.

¿Es obligatorio que los hijos paguen la fidya por los padres fallecidos?

La fidya de los padres fallecidos no es automáticamente responsabilidad de sus hijos. Sin embargo, si el fallecido dejó instrucciones específicas (wasiyyah) para el pago de la fidya, se convierte en un deber cumplir sus deseos utilizando un tercio de su patrimonio. Si no existe tal instrucción, los hijos aún pueden pagarla voluntariamente como una forma de sadaqah (caridad), buscando la misericordia de Allah para sus padres.

¿Se puede pagar la fidya con criptomonedas?

En la era digital actual, muchos musulmanes se preguntan si la fidya se puede pagar con criptomonedas. La respuesta es sí: como organización benéfica islámica, admitimos todo tipo de criptomonedas y usted puede pagar todo tipo de pagos islámicos utilizando criptomonedas. Las monedas digitales como Bitcoin, Ethereum, Solana, Tron y más, se pueden convertir en moneda fiduciaria o usarse directamente para proporcionar la comida necesaria o el equivalente monetario a los necesitados.

Sin embargo, asegúrese de que el valor de la criptomoneda en el momento del pago coincida con la cantidad de fidya requerida. La transparencia en las transacciones es crucial, ya que el objetivo es cumplir con su obligación de manera precisa y sincera.

Fidya: un camino hacia la compasión y la redención

Pagar fidya es más que un deber; es una oportunidad para expresar compasión y gratitud por la guía de Allah. Al brindar alimentos a los menos afortunados, se conecta con la esencia del Islam: empatía, generosidad y responsabilidad.

Mientras navegamos en un mundo moderno lleno de oportunidades como las criptomonedas, debemos mantenernos firmes en nuestra fe, asegurándonos de que nuestras acciones reflejen sinceridad y devoción. Ya sea que pague fidya por usted mismo o en nombre de un ser querido, recuerde que cada acto de obediencia lo acerca a la misericordia y las bendiciones de Allah.

Como Ummah, aceptemos la fidya no solo como un wajib (obligación), sino como un acto de amor y servicio a la humanidad. Que Allah acepte nuestros esfuerzos y nos recompense abundantemente.

Comida y nutriciónCriptomonedaKaffarahlo que hacemosReligión

Ayude a reconstruir vidas en el Líbano

En los últimos años, el Líbano ha soportado desafíos implacables que han agravado la crisis de personas sin hogar y desplazamiento, en particular en regiones como Dahiyeh, Beirut. Hoy, queremos explorar este problema acuciante y discutir cómo nosotros, como comunidad global, podemos responder con compasión y acción.

Las causas fundamentales de la crisis

La lucha del Líbano contra el desplazamiento se deriva de una convergencia de crisis geopolíticas, económicas y naturales. Durante la última década, los conflictos en los países vecinos Siria y Palestina han llevado a millones de refugiados a buscar seguridad dentro de las fronteras del Líbano. La violencia prolongada y la inestabilidad causadas por grupos como ISIS han exacerbado la situación, con más de 1,5 millones de refugiados sirios y palestinos que ahora residen en el país. Esta afluencia ha ejercido una presión sin precedentes sobre los recursos del Líbano, ya de por sí tensos por su propia agitación política y económica.

A estos desafíos se suman las secuelas de la devastadora explosión del puerto de Beirut en 2023, que desplazó a miles de familias. Estas personas, que antes vivían estables en sus hogares, ahora se suman a las filas de quienes buscan refugio y necesidades básicas.

Dado que la región del Mediterráneo tiene actualmente muchos conflictos, tenemos muchas actividades benéficas en esta área. Puede seguir nuestras actividades por separado para cada país:
Ayuda a Palestina
Ayuda al Líbano
Ayuda a Siria

Desafíos en Dahiyeh y más allá

Dahiyeh, un suburbio del sur de Beirut, ha sido un foco de desplazamiento. A medida que aumentan las tensiones, también lo hace el número de personas que se quedan sin hogar o que necesitan asistencia urgente.

Crisis Dahiyeh Beirut November 2024 Lebanon BTC Aid USDT donate

La llegada del invierno solo amplifica la urgencia. Muchas familias desplazadas viven en campamentos improvisados ​​o refugios inadecuados, sin estar preparadas para los meses fríos que se avecinan. La falta de acceso a necesidades básicas como alimentos, agua potable y atención médica deja a estas comunidades al borde de un desastre humanitario. La falta de higiene básica y de atención médica aumenta el riesgo de enfermedades, especialmente entre los niños y los ancianos.

Nuestra responsabilidad como musulmanes: llevar luz a la oscuridad

En Our Islamic Charity, creemos que servir a los necesitados es un acto de adoración.

Como dijo el Profeta Muhammad (ﷺ): «Las mejores personas son aquellas que aportan el mayor beneficio a los demás».

Guiados por este principio, trabajamos activamente para aliviar el sufrimiento de las familias desplazadas en Dahiyeh. Nuestras iniciativas de socorro incluyen:

  • Carpas y refugios: para brindar protección contra las duras condiciones invernales.
  • Dispositivos de calefacción: para garantizar el calor durante las noches heladas.
  • Instalaciones de almacenamiento: pequeños almacenes para agua, alimentos y medicamentos, para garantizar que los suministros sean accesibles.
  • Elementos esenciales de higiene: baños de campaña, inodoros y áreas de lavandería para prevenir brotes de enfermedades infecciosas.

Nuestros años de experiencia en la entrega de ayuda a nivel mundial nos han enseñado una lección fundamental: la salud es la piedra angular de cualquier esfuerzo de socorro. Sin una atención sanitaria y una higiene adecuadas, los refugios se convierten en caldo de cultivo para las enfermedades, lo que pone en peligro aún más las vidas vulnerables.

Cómo puede ayudar

Esta crisis no es algo que una organización o nación pueda resolver sola. Requiere un esfuerzo colectivo. Lo invitamos a unirse a nosotros para marcar la diferencia:

  • Haga una donación al Líbano: las contribuciones nos ayudan a adquirir artículos esenciales como alimentos, suministros médicos y dispositivos de calefacción para las familias necesitadas.
  • Difunda la conciencia: comparta este artículo con su red para informar a otros sobre la crisis en Dahiyeh.
  • Ofrezca sus habilidades como voluntario: desde la logística hasta la atención sanitaria, cada habilidad puede desempeñar un papel vital para apoyar nuestros esfuerzos.

Su apoyo, sin importar la forma, tiene el poder de devolver la esperanza y la dignidad a quienes más lo necesitan.

Juntos, podemos crear una gran comunidad musulmana

Mientras trabajamos para aliviar el sufrimiento, recordemos que nuestros esfuerzos son una oportunidad para ganarnos la complacencia de Allah. El Profeta (ﷺ) dijo: «La caridad no disminuye la riqueza». Cuando usted da, Allah lo reemplaza con mayores bendiciones tanto en esta vida como en el Más Allá.

Seamos las manos que llevan esperanza a los desesperanzados. Seamos las voces que abogan por los que no tienen voz. Seamos los corazones que rezan por los afligidos. Juntos, podemos transformar la desesperación en un futuro más brillante para nuestros hermanos y hermanas en Dahiyeh y más allá.

Que Alá acepte nuestros esfuerzos y nos recompense abundantemente por cada vida que toquemos. Únase a nosotros hoy y sea parte de esta bendita misión.

Ayuda humanitariaComida y nutriciónCriptomonedaCuidado de la saludIbadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemosProyectos

¿Ganar dinero con LP en criptomonedas es halal o haram?

Cuando se trata de criptomonedas e innovación financiera, una de las preguntas más comunes que enfrentamos es sobre la provisión de liquidez (LP): ¿Es halal obtener ganancias como proveedor de liquidez en criptomonedas? Esta pregunta surge porque, como musulmanes, nos esforzamos por garantizar que nuestras ganancias se alineen con los principios del Islam. Profundicemos en este tema para comprender sus matices y determinar si los ingresos de LP están permitidos o no.

¿Qué es LP en criptomonedas?

Un pool de proveedores de liquidez (LP) permite el comercio sin problemas entre dos activos en finanzas descentralizadas (DeFi). Imagine un puesto de mercado: en lugar de una persona intercambiando manzanas por naranjas, el LP actúa como un pool de ambas frutas, facilitando los intercambios para los compradores y vendedores. Por su contribución, los LP ganan comisiones proporcionales a las transacciones que permiten.

Al igual que un cambista de divisas en el mundo real, los LP facilitan el intercambio de una moneda por otra, ganando una comisión por el servicio. Si los activos subyacentes son halal (por ejemplo, monedas estables o criptomonedas con casos de uso y respaldo claros), la participación de los LP es más probable que sea halal.

¿Un cambista de dinero convierte cualquier moneda en un intercambio tradicional? No, los cambistas de dinero hacen el trabajo de intercambio de acuerdo con la moneda que está garantizada. Por lo tanto, para participar en LP, use pares de divisas halal y monedas que sean conocidas. Las monedas que no tienen especificaciones precisas o tienen un alto riesgo no son adecuadas para LP.

Aquí hay una distinción importante: los LP no realizan directamente las transacciones. En cambio, proporcionan la liquidez que mantiene a los intercambios descentralizados (DEX) funcionando sin problemas. Esta comisión ganada por los LP es lo que enciende el debate: ¿es halal o haram?

¿Las ganancias de LP se parecen a la riba (interés)?

En el Islam, cualquier ingreso derivado de intereses (riba) está estrictamente prohibido. Para evaluar si las ganancias de un LP entran en esta categoría, analicemos paso a paso:

1. La naturaleza de la tarifa

Las tarifas que se obtienen en una configuración de LP no se basan en los intereses, sino en la prestación de un servicio. Es similar a cómo una casa de cambio (cambista de dinero) obtiene una tarifa cuando facilita una transacción entre dos monedas. Ofrecen un servicio, no un préstamo.

2. Sin transacciones, no hay ingresos

En un LP, las tarifas se generan solo cuando se realizan transacciones. Si nadie utiliza el fondo de liquidez, el LP no gana nada. Esto se alinea con los principios del comercio islámico, donde los ingresos están vinculados al esfuerzo o al servicio. No hay un retorno garantizado, lo que elimina el elemento de interés fijo.

3. Evitar el riesgo y el Gharar (incertidumbre)

Las finanzas islámicas enfatizan la necesidad de evitar el riesgo excesivo o la ambigüedad (gharar). Las monedas que proporciona a un fondo de LP deben ser halal, transparentes y estables. Las monedas riesgosas o especulativas, que suelen estar involucradas en esquemas de bombeo y descarga, incorporan el gharar a la ecuación y pueden hacer que la actividad sea inadmisible.

Tres reglas esenciales para las ganancias de LP halal

Para garantizar que sus ganancias como LP sean halal, respete los siguientes principios:

Transparencia en pares de divisas

Siempre proporcione liquidez utilizando monedas conocidas y establecidas. Por ejemplo, pares como ETH-USDT o USDT-USDC son ampliamente reconocidos y menos especulativos.

Evite las monedas con alto riesgo

No participe en grupos de LP que involucren monedas con especificaciones vagas o comportamientos volátiles. Dichas monedas podrían conducir a resultados impredecibles, lo que el Islam desalienta.

Sin retornos fijos

Evite cualquier grupo de LP o plataforma DeFi que prometa retornos fijos. Esto podría parecerse potencialmente a la riba y debe evitarse. En su lugar, confíe en los ingresos basados ​​en servicios generados por las tarifas de transacción. En todos los LP, el porcentaje de ganancia es conocido, pero este número no es fijo y cambia diariamente o debido al aumento de la demanda y la saturación de la blockchain. Básicamente, recibir un interés fijo garantizado es incorrecto y Haram (prohibido).

Ganancias de LP: ¿Halal o Haram?

En conclusión, participar en un fondo de LP donde se respetan los principios de las finanzas islámicas (como la transparencia, la ausencia de retornos fijos y un gharar bajo) puede considerarse halal. Sin embargo, se debe evitar cualquier interacción con monedas o plataformas que carezcan de claridad, involucren especulación o garanticen retornos. Si aún tiene dudas sobre los LP, puede preguntarnos. Tenemos acceso a muchos eruditos islámicos y podemos hacerles sus preguntas.

Si no está seguro sobre un fondo o moneda específicos, es mejor dar un paso atrás y realizar una investigación exhaustiva. Alinear sus acciones con los principios islámicos no solo garantiza ingresos halal, sino que también trae barakah (bendiciones) a su riqueza.

Si seguimos estas pautas, podremos navegar por el mundo de las criptomonedas con confianza y asegurarnos de que nuestras ganancias se mantengan puras y permitidas. Juntos, podemos aprovechar las oportunidades financieras modernas y, al mismo tiempo, mantenernos firmes en nuestra fe.

CriptomonedaIbadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemosReligión

Dona a la comunidad musulmana usando criptomonedas

En la era digital, el mundo de las donaciones benéficas ha evolucionado drásticamente, ofreciéndonos nuevas formas de contribuir a las causas que nos importan. Para muchos musulmanes, donar a través de criptomonedas ofrece una forma de apoyar a las organizaciones benéficas islámicas al tiempo que se alinea con valores como la privacidad, la transparencia y la seguridad financiera. Sin embargo, a menudo surge una pregunta: ¿las criptomonedas son un método seguro para donar a las organizaciones benéficas islámicas?

Cómo las donaciones en criptomonedas ofrecen seguridad y privacidad

Cuando donas a una organización benéfica islámica usando criptomonedas, te beneficias de un alto nivel de privacidad y seguridad. La tecnología blockchain sustenta las criptomonedas, creando un libro de contabilidad descentralizado y a prueba de manipulaciones que garantiza que tu donación alcance el propósito previsto sin interferencias. Además, al donar en criptomonedas, proteges tu privacidad porque no es necesario revelar información personal. Nuestra organización benéfica islámica permite donaciones anónimas, lo que significa que no hay preguntas sobre tu billetera o información personal. Usted elige el nivel de anonimato y solo proporciona un correo electrónico si desea confirmación de su donación o actualizaciones sobre eventos importantes como el Ramadán. Puede leer la Política de privacidad de donantes aquí.

Transparencia y confianza: por qué las criptomonedas son ideales para las donaciones islámicas

Una de las características destacadas de las criptomonedas es su transparencia. Cada transacción se registra en un libro de contabilidad público, accesible para que cualquiera pueda verificarla. Esta transparencia es especialmente valiosa para los donantes que desean asegurarse de que sus contribuciones se destinen directamente a las causas que apoyan. Para las organizaciones benéficas islámicas, esto se alinea con los valores fundamentales de honestidad e integridad. El uso de criptomonedas para dar Zakat, Sadaqah u otras contribuciones caritativas refuerza la confianza en el proceso de donación, lo que garantiza que cada Satoshi o USDT cumpla con el propósito previsto. Puede ver los programas y las formas de ayudar a la comunidad musulmana aquí.

Facilidad y flexibilidad para los donantes musulmanes en todo el mundo

Las donaciones en criptomonedas trascienden las fronteras, lo que permite a los musulmanes de cualquier lugar apoyar causas islámicas en países donde los sistemas bancarios pueden ser limitados. Esta flexibilidad también garantiza que sus donaciones se procesen de manera rápida y segura, sin los retrasos comunes en la banca tradicional. A medida que nos acercamos a temporadas importantes como el Ramadán, la capacidad de donar instantáneamente se vuelve crucial para aquellos que buscan cumplir con los compromisos de Zakat o Sadaqah de manera oportuna.

Aseguramos juntos su fe y privacidad

En Our Islamic Charity, valoramos su confianza y nos esforzamos por brindar una plataforma de donación segura y flexible. Sin requerir detalles adicionales, respetamos su privacidad tanto como su generosidad. Donar de forma anónima con criptomonedas le permite cumplir con sus obligaciones religiosas y, al mismo tiempo, mantener la confidencialidad.

CriptomonedaIbadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemos