Entendiendo las directrices islámicas
Como musulmanes que nos esforzamos por adherirnos a los principios islámicos, a menudo surgen preguntas sobre la permisibilidad de ciertas acciones, especialmente en asuntos financieros. Una de ellas es: ¿Se puede donar dinero haram (prohibido) a la caridad? Analicemos este tema juntos para comprender la guía que ofrece la ley Sharia.
Entendiendo la riqueza haram en el Islam
La riqueza haram se refiere a las ganancias obtenidas por medios explícitamente prohibidos en el Islam. Esto incluye los ingresos provenientes de actividades como la venta de alcohol, el juego, la usura o cualquier forma de deshonestidad y explotación. Como musulmanes, se nos anima a buscar un sustento lícito (halal) y evitar las fuentes de ingresos haram.
¿Es halal invertir en criptomonedas?
Sí, invertir en criptomonedas puede ser halal, pero solo si eliges activos digitales que cumplan con los principios islámicos. En el islam, las transacciones financieras deben estar libres de riba (intereses), gharar (incertidumbre excesiva) y actividades haram.
En Our Islamic Charity, solo aceptamos criptomonedas que cumplen con la sharia, cuidadosamente revisadas por eruditos e imanes islámicos. Las criptomonedas que utilizamos para donaciones y proyectos benéficos cumplen con las directrices financieras islámicas y se consideran halal para inversiones y transacciones. ¡Haz clic aquí para ver la lista de criptomonedas halal que aceptamos para donaciones!
La inadmisibilidad de usar dinero haram para el zakat y otros pagos obligatorios
Es fundamental reconocer que el zakat, la kaffarah y otras formas de donaciones obligatorias de la Sharia son actos de adoración destinados a purificar nuestra riqueza y almas. Sin embargo, usar dinero ilícito para estos fines contradice la esencia misma de la purificación. En definitiva, significa que no está permitido pagar las obligaciones de la Sharia (Wajib) con dinero ilícito.
El Profeta Muhammad (la paz sea con él) enfatizó que Alá es puro y solo acepta lo puro. Por lo tanto, intentar cumplir con nuestras obligaciones religiosas con ingresos impuros no es aceptable en el Islam.
Guía del Corán y el Hadiz
«¡Creyentes! ¡Dad limosna de las cosas buenas que habéis adquirido y de lo que, para vosotros, hemos sacado de la tierra! Y no elijáis lo malo para vuestras limosnas, como tampoco vosotros lo tomaríais a menos que tuvierais los ojos cerrados. Sabed que Alá Se basta a Sí mismo, es digno de alabanza.» – Corán 2:267
Las enseñanzas islámicas ofrecen directrices claras sobre el manejo de la riqueza ilícita:
- Guía Coránica: Alá nos ordena no consumir injustamente la riqueza ajena. Esta directiva subraya la importancia de asegurar que nuestros ingresos sean lícitos y justos.
- Enseñanzas Proféticas: El Profeta Muhammad (la paz sea con él) destacó la importancia de los ingresos halal, afirmando que Alá no acepta el zakat de fuentes ilícitas. Este hadiz sirve como un firme recordatorio de que la pureza de nuestros ingresos influye directamente en la aceptación de nuestras obras de caridad.
Escenarios que involucran dinero ilícito y acciones recomendadas
La vida puede presentar situaciones complejas en las que uno podría llegar a poseer dinero ilícito. Consideremos algunos escenarios y las respuestas islámicas apropiadas:
- Ganancias provenientes de negocios prohibidos: Si ha ganado dinero vendiendo artículos o servicios prohibidos, es imperativo cesar dichas actividades de inmediato. La riqueza acumulada en estos negocios debe administrarse donándola sin ánimo de lucro, ya que no se considera una ganancia legítima.
- Acumulación de intereses (Riba): El dinero obtenido por intereses no debe utilizarse para beneficio personal. En cambio, debe administrarse de manera que no perpetúe el pecado, como donarlo sin ánimo de lucro.
- Herencia de riqueza ilícita: Si hereda riqueza que incluye ganancias ilícitas, es crucial separar lo lícito de lo ilícito. La parte ilícita debe administrarse adecuadamente, asegurando que su propia riqueza se mantenga pura.
El curso de acción correcto: Deshacerse de la riqueza haram
Al enfrentarse a dinero haram, el objetivo principal es purificarse de su impureza. El curso de acción recomendado incluye:
- Devolverlo a su legítimo propietario: Si se conoce la fuente de la cual se tomó el dinero indebidamente, se debe hacer todo lo posible para devolverlo.
- Deshacerse de él mediante caridad: Si no es posible devolver el dinero, se debe donarlo en caridad, no con la intención de obtener una recompensa, sino como un medio para purificar el patrimonio restante.
Por cualquier razón, si tiene dinero haram, la pregunta es:
- ¿Puedo convertir mi dinero haram en dinero halal? Sí.
- ¿Cómo puedo convertir mi dinero haram en halal? Debe dar la cantidad haram como caridad (sadaqah) y el resto de su dinero se convertirá en halal.
- ¿No sé exactamente cuánto de mi dinero es haram? Debe dar la cantidad de khums de todo su dinero a la caridad (sadaqah). (Una quinta parte de la riqueza total mezclada con haram)
Haga clic para donar Sadaqah o para obtener más información sobre la Sadaqah.
Como miembros de «Nuestra Caridad Islámica», comprendemos la importancia de respetar los principios de la Sharia en todos los aspectos de nuestra vida, incluyendo nuestras transacciones financieras. Si bien puede existir la tentación de usar dinero haram con fines caritativos, las enseñanzas islámicas nos guían a mantener la pureza de nuestra riqueza disponiendo de ellas adecuadamente. Al adherirnos a estos principios, no solo purificamos nuestra propia riqueza, sino que también nos aseguramos de que nuestras acciones caritativas sean aceptadas y agradables a Alá.
Sigamos apoyándonos mutuamente en la búsqueda de un sustento halal y participando en actos caritativos que reflejen verdaderamente la pureza e integridad de nuestra fe.