Ibadah / Actos de adoración

Elección de la fecha de cálculo del azaque y del khums: una guía para cumplir con sus obligaciones

Como musulmanes, cumplir con nuestras obligaciones financieras como el zakat y el khums es una piedra angular de nuestra fe. Nos permite purificar nuestra riqueza, compartir bendiciones con los necesitados y contribuir a una sociedad más justa. Pero a veces surge una pregunta: ¿cuándo exactamente debemos calcular y pagar nuestro zakat y khums?

Si bien no existe una fecha específica obligatoria en el Corán o la Sunnah, establecer una fecha constante trae varios beneficios:

  • Claridad y Organización: Tener una fecha fijada agiliza el proceso, asegurando que no pases por alto este importante acto.
  • Distribución oportuna: calcular el zakat y el khums en una fecha designada permite una distribución rápida a quienes más lo merecen.
  • Tranquilidad: saber que ha cumplido con sus obligaciones fomenta una sensación de paz y bienestar espiritual.

¿Cómo se elige la fecha de cálculo?

Aquí hay algunas opciones populares:

  • El comienzo del año Hijri: muchos musulmanes optan por el primer día de Muharram, que marca el comienzo del calendario lunar islámico. Esto se alinea con el concepto de un nuevo comienzo y nuevos comienzos.
  • Fechas importantes: algunos eligen fechas con significado personal o religioso, como el inicio del Ramadán, Dhul-Hijjah antes del Hajj o el cumpleaños del Profeta. Estos sirven como recordatorios sencillos para los cálculos anuales.
  • Aniversarios personales: cumpleaños, aniversarios de boda u otros hitos personales también se pueden utilizar como fechas de cálculo. Esto garantiza que recuerde sus obligaciones de zakat y khums anualmente.

La clave es elegir una fecha que recuerdes fácil y consistentemente.

Calcular Crypto Zakat: un enfoque moderno

Con la creciente popularidad de las criptomonedas, surge una pregunta: ¿cómo se aplica el zakat a estos activos digitales? La buena noticia es que los principios del zakat también se extienden a las tenencias de criptomonedas. Dado que se consideran una forma de riqueza, el 2,5% de su valor criptográfico total que ha alcanzado un botín (un año lunar) está sujeto al zakat. Hemos creado una calculadora de criptozakat para donantes de criptomonedas que cumple con la ley islámica, que puede ver aquí.

Calculando Khums

Khums es una obligación anual específica de los musulmanes chiítas. Se aplica a todo el excedente de riqueza que haya alcanzado un botín, incluidas las tenencias de criptomonedas. El cálculo implica determinar una quinta parte (20%) de su excedente de riqueza neto después de deducir cualquier deuda o gasto personal.

Recuerde, consultar con un erudito islámico calificado puede brindarle orientación personalizada y específica para sus circunstancias. Si tiene alguna pregunta sobre el cálculo o el pago, puede hacer sus preguntas usando «Contáctenos».

¿Debería un musulmán pagar tanto Khums como Zakat?

Eso depende. Calcular los pagos de la Sharia para sunitas y chiítas es diferente. Aquí está el desglose de las obligaciones de Khums y Zakat para los musulmanes suníes y chiítas:

  • Musulmanes suníes: están obligados a pagar únicamente el zakat. Khums no se considera una obligación para los musulmanes suníes.
  • Musulmanes chiítas: están obligados a pagar tanto khums como zakat. Sin embargo, hay una ligera diferencia en cómo se calcula el Zakat para los musulmanes chiítas en comparación con los sunitas.
Secta musulmana  Zakat Khums
Suní obligado No obligado
Shia obligado(el cálculo puede diferir ligeramente) obligado

Cumplir con su obligación de Zakat y marcar una diferencia duradera

Elegir una fecha de cálculo de zakat y khums es un paso simple pero impactante. Al establecer una práctica consistente, usted asegura el cumplimiento oportuno de sus obligaciones financieras y contribuye a una sociedad más equitativa. ¡Que vuestra generosidad y compromiso con vuestra fe sigan floreciendo!

CriptomonedaIbadah / Actos de adoraciónInformeKhumsReligiónZakat

El regalo del agua potable en el Islam y más allá

Imagine un mundo donde el acto más simple de saciar su sed se convierta en una lucha diaria. Esta dura realidad enfrenta a millones de personas en todo el mundo, que carecen de acceso a agua potable, una necesidad fundamental para la vida misma. En el Islam, el agua tiene un inmenso significado y está entretejida en el tejido mismo de nuestra fe y nuestras prácticas.

El Corán describe maravillosamente el papel del agua en la creación:

«¿Es que no han visto los infieles que los cielos y la tierra formaban un todo homogéneo y los separamos? ¿Y que sacamos del agua a todo ser viviente? ¿Y no creerán?» (Corán 21:30).

Es una fuente de purificación, utilizada para la ablución (limpieza ritual) antes de las oraciones. Las tradiciones proféticas enfatizan su importancia, con el Profeta Muhammad (ﷺ) narrando:

«La mejor forma de caridad es dar agua.» (Sunan Ibn Majah 4286).

Este significado se extiende más allá de la práctica religiosa. El agua limpia es la piedra angular de la salud y el bienestar. La ciencia médica destaca su papel vital en la regulación de la temperatura corporal, la eliminación de toxinas y la garantía del funcionamiento adecuado de los órganos. La deshidratación puede provocar una cascada de complicaciones de salud que afectan todo, desde la digestión hasta la función cognitiva.

El agua es también el elemento vital de la agricultura. Nutre los cultivos, sustenta el ganado y sustenta la seguridad alimentaria de comunidades enteras. Cuando el acceso al agua potable es limitado, la productividad agrícola se ve afectada, lo que afecta la disponibilidad de alimentos y puede provocar desnutrición.

Nuestra fe fomenta activamente el suministro de agua potable a quienes la necesitan. El Profeta Muhammad (ﷺ) enfatizó:

«Quien dé agua a un creyente que tiene sed, será recompensado según lo que haya provisto.» (Sahih al-Bujari 6041).

Esto se extiende no sólo a los hermanos musulmanes sino a todos los seres vivos.

Entre Sadaqah Jariyah (organización benéfica continua), proporcionar agua potable a través de pozos o sistemas de filtración de agua es una opción poderosa e impactante. Ofrece un flujo continuo de recompensas en el más allá, al tiempo que alivia el sufrimiento inmediato y promueve el bienestar a largo plazo de comunidades enteras. Al garantizar el acceso al agua potable, invertimos en la salud, los medios de vida y el futuro de los más vulnerables.

El regalo del agua limpia: un legado de compasión

Imagínese el impacto de su donación. Un pozo de aldea, construido gracias a tu generosidad, se convierte en una fuente de vida para las generaciones venideras. Las mujeres y los niños ya no tienen que caminar durante horas para recoger agua, lo que les permite buscar oportunidades de educación y de ingresos. El riesgo de enfermedades transmitidas por el agua disminuye y la salud general mejora. Este es el poder de Sadaqah Jariyah a través de proyectos de agua potable.

Criptomoneda: una herramienta moderna para una tradición antigua

El mundo de la caridad está evolucionando y nuestra Institución de Caridad Islámica está adoptando nuevas tecnologías para hacer que las donaciones sean más fáciles y accesibles. Las donaciones de criptomonedas ofrecen una forma segura, transparente y eficiente de apoyar iniciativas de agua potable.

¿Por qué elegirnos?

Nuestra Institución Benéfica Islámica tiene un historial comprobado en la entrega de soluciones de agua potable a comunidades necesitadas. Trabajamos con socios locales para garantizar que los proyectos sean sostenibles y culturalmente apropiados. Cuando dona con nosotros, puede estar seguro de que su contribución marca una diferencia real.

Únase a nosotros para asegurar un elemento vital

Al regalar agua potable, no sólo estás cumpliendo una obligación religiosa, sino que estás contribuyendo a un futuro más saludable y próspero para todos. Explore nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros proyectos de agua potable y cómo puede lograr un impacto duradero a través de Sadaqah Jariyah con criptomonedas o métodos tradicionales.

Comida y nutriciónCriptomonedaIbadah / Actos de adoraciónlo que hacemosReligión

¿Por qué los musulmanes dan sadaqah? Una guía para la caridad diaria y sus bendiciones

La sadaqah, un acto voluntario de caridad, es una piedra angular de la práctica islámica. Es una forma de expresar gratitud por nuestras bendiciones, purificar nuestra riqueza y conectarnos con los necesitados. Pero más allá de los aspectos prácticos, dar Sadaqah ofrece una profunda sensación de paz, fortalece nuestra conexión con Allah (SWT) y aporta una multitud de beneficios espirituales y mundanos.

Profundicemos en las razones por las que los musulmanes dan Sadaqah y exploremos cómo este acto de generosidad fomenta una vida plena y bendecida.

Paz mental y conexión espiritual

El acto de dar Sadaqah cultiva una sensación de paz interior y satisfacción. Al compartir nuestros recursos con los menos afortunados, cumplimos con nuestra responsabilidad como administradores de la generosidad de Allah (SWT). Esto fomenta un profundo sentido de gratitud por nuestras propias bendiciones y una conexión con algo más grande que nosotros mismos.

Imagina la alegría de ver una sonrisa en el rostro de alguien a quien has ayudado. Ese sentimiento de compasión y conexión con otro ser humano es una poderosa fuente de paz interior. Nos recuerda nuestra humanidad compartida y la importancia de ayudarnos unos a otros.

Ayudar a otros seres humanos y construir una comunidad más fuerte

El Islam enfatiza la importancia de la responsabilidad social y de ayudar a los necesitados. Sadaqah nos permite desempeñar un papel vital en el alivio del sufrimiento, el apoyo a causas dignas y la construcción de una sociedad más justa y compasiva.

Ya sea donando a bancos de alimentos, apoyando iniciativas educativas o brindando asistencia a víctimas de desastres, nuestra Sadaqah puede marcar una diferencia tangible en las vidas de otros. Al dar Sadaqah, contribuimos a una comunidad más fuerte y solidaria donde todos se sienten cuidados y valorados.

Bendiciones en la vida y mayor provisión

El Corán y los hadices están llenos de versos y dichos que ensalzan las virtudes de Sadaqah. Es una herramienta poderosa para aumentar nuestra provisión y atraer bendiciones a nuestras vidas.

Muchos musulmanes creen que dar Sadaqah purifica nuestra riqueza y la protege del agotamiento. Al compartir lo que tenemos, demostramos nuestra confianza en Allah (SWT) para satisfacer nuestras necesidades. A cambio, Él puede aumentar nuestras bendiciones y concedernos una provisión aún mayor.

Sadaqah no se trata sólo de riqueza material. Una palabra amable, una mano amiga o incluso una simple sonrisa pueden considerarse formas de Sadaqah. Estos actos de generosidad, por pequeños que sean, pueden traer inmensas recompensas y bendiciones.

Evitar las dificultades y buscar el perdón

La sadaqah también se considera una forma de protegerse de las dificultades y calamidades. Al compartir nuestras bendiciones con los demás, demostramos nuestra fe y dependencia de Allah (SWT) para nuestra protección.

También hay hadices que sugieren que Sadaqah puede ser un medio para buscar el perdón de los pecados. Si bien nunca debe verse como un reemplazo del arrepentimiento sincero, dar Sadaqah puede ayudarnos a purificar nuestros corazones y buscar la misericordia de Allah (SWT).

El poder de la sadaqah diaria: comenzar el día con generosidad

Muchos musulmanes creen que comenzar el día con Sadaqah establece un tono positivo y trae bendiciones durante todo el día. Incluso una pequeña donación puede ser una manera poderosa de invitar el favor de Allah (SWT) y abrir la puerta a más oportunidades de donar.

La Sadaqah diaria no tiene por qué ser una carga. Puede ser tan simple como donar algunas monedas, ofrecer su tiempo como voluntario u ofrecer ayuda a alguien que lo necesite. Al incorporar Sadaqah a tu rutina diaria, cultivas un espíritu de generosidad y compasión que se convierte en una forma de vida.

Versos y hadices sobre la importancia de la sadaqah

El Corán y los hadices están repletos de versos y dichos que enfatizan la importancia de la Sadaqah. Éstos son sólo algunos ejemplos:

Corán (2:272): «No tienes tú por qué dirigirles sino que Alá dirige a quien Él quiere. Lo que hagáis de bien redundará en vuestro propio beneficio. Y no lo hagáis si no es por deseo de agradara Alá. Lo que hagáis de bien os será devuelto y no seréis tratados injustamente«.
Hadith (Sahih al-Bukhari): «La caridad extingue el pecado como el agua extingue el fuego».
Hadith (Sahih Muslim): «La caridad es un deber de todos y cada uno de los musulmanes. Quien tenga un excedente de riqueza debe dar caridad».

Estos versículos y hadices nos recuerdan que Sadaqah no es sólo un acto de bondad, sino un principio islámico fundamental con profundos beneficios espirituales y prácticos.

Al dar Sadaqah, no sólo ayudamos a los demás sino que también invertimos en nuestro propio bienestar y crecimiento espiritual. Es una forma de conectarnos con Allah (SWT), purificar nuestros corazones y construir un mundo más justo y compasivo. Así que abracemos la práctica de Sadaqah y experimentemos las innumerables bendiciones que trae.

Ibadah / Actos de adoraciónReligiónSadaqah

Cumplir con sus obligaciones de zakat y sadaqah: por qué es importante una política de donación del 100 %

En el Islam, la caridad es más que sólo buenas obras; es un pilar fundamental de nuestra fe. Estamos llamados a compartir nuestras bendiciones con los menos afortunados, purificando nuestra riqueza y fomentando una sociedad más justa. Pero, ¿cómo podemos asegurarnos de que nuestras donaciones caritativas se alineen con los principios islámicos? Aquí es donde entra en juego el concepto de una política de donación del 100%, que ofrece un enfoque transparente y responsable para gestionar su Zakat y Sadaqah.

Comprender el Zakat y la Sadaqah: cumplir con su deber religioso

El zakat, uno de los cinco pilares del Islam, es una forma obligatoria de caridad que implica donar un porcentaje fijo (normalmente el 2,5%) de su riqueza elegible a quienes lo necesitan. Sadaqah, por otro lado, es una organización benéfica voluntaria que te permite donar cualquier cantidad que desees. Tanto el Zakat como la Sadaqah tienen una importancia inmensa, ya que promueven la responsabilidad social y fomentan la compasión dentro de la comunidad musulmana.

Sin embargo, cumplir con estas obligaciones va más allá de simplemente regalar dinero. La jurisprudencia islámica describe directrices específicas sobre quién califica para recibir Zakat y Sadaqah, así como los usos permitidos de estos fondos. Estas pautas garantizan que sus contribuciones caritativas brinden el mayor beneficio a quienes realmente las necesitan.

¿Quién recibe el Zakat y la Sadaqah?

Las categorías de quienes tienen derecho a recibir el Zakat están claramente definidas en el Corán y el Hadiz. Estos incluyen a los pobres y necesitados, los endeudados, los viajeros varados sin provisiones, los que luchan en la سبيل الله (سبيل الله – Causa de Alá), los que se convierten al Islam y aquellos cuyos corazones necesitan reconciliarse (con el Islam).

La sadaqah, al ser voluntaria, ofrece más flexibilidad en cuanto a los destinatarios. Puede donar a cualquier causa valiosa que se alinee con sus intenciones benéficas, ya sea apoyando iniciativas educativas, proporcionando comida y refugio a personas sin hogar o ayudando a víctimas de desastres naturales.

Garantizar la transparencia y la rendición de cuentas: la importancia de una política de donación del 100%

En nuestra Institución de Caridad Islámica, entendemos la importancia de mantener los más altos estándares éticos cuando se trata de administrar sus contribuciones de Zakat y Sadaqah. Por eso hemos implementado una estricta política de donación del 100%. Esto significa que cada Satoshi que usted dona llega a quienes lo necesitan, sin que se realicen deducciones por costos administrativos u operativos.

Somos musulmanes y sabemos que en el Islam está prohibido (Haram – حرام) gastar del zakat, la caridad y las donaciones aparte de las cosas mencionadas en las órdenes islámicas y la jurisprudencia islámica.

Reconocemos las preocupaciones que algunos puedan tener con respecto a la gestión de los fondos de Zakat y Sadaqah. Surge la pregunta: ¿cómo se pueden cubrir los costos administrativos sin tomar parte de estas donaciones? Aquí queremos asegurarle que hemos establecido prácticas financieras sostenibles para garantizar el buen funcionamiento de nuestra organización benéfica. Estas prácticas pueden incluir iniciativas de recaudación de fondos, fondos de dotación y actividades generadoras de ingresos que se adhieran a los principios islámicos.

Al adoptar una política de donación del 100%, no sólo cumplimos con la obligación religiosa del Zakat y Sadaqah en su forma más pura, sino que también generamos confianza y transparencia con nuestros donantes. Puede estar seguro de que sus contribuciones benéficas se utilizan exactamente según lo previsto, con el máximo impacto en quienes más las necesitan. Puede ir a la sección de proyectos y leer todo tipo de proyectos activos de nuestra organización benéfica islámica, o puede ir a la sección de informes y leer los informes de actividades y gastos criptográficos.

Navegando por el panorama moderno: donaciones criptográficas y cumplimiento de sus obligaciones

El mundo de las finanzas está en constante evolución y la aparición de las criptomonedas ha presentado una nueva vía para las donaciones caritativas. Nuestra Institución de Caridad Islámica adopta esta innovación, permitiéndole cumplir con sus obligaciones de Zakat y Sadaqah utilizando sus tenencias de criptomonedas.

Sin embargo, es importante reconocer las consideraciones únicas que rodean a las donaciones criptográficas. Dado que el concepto de criptomoneda es relativamente nuevo, los eruditos islámicos participan activamente en el debate para determinar la forma más apropiada de manejar el Zakat y la Sadaqah en este contexto. Hemos seguido estas instrucciones y hemos diseñado una calculadora de zakat criptográfico para usted y puede calcular su zakat basándose tanto en criptomonedas como en dinero fiduciario desde aquí.

Comprender los usos permitidos de Crypto Zakat y Sadaqah

Si bien las regulaciones específicas para el cripto Zakat y Sadaqah aún están en desarrollo, se pueden aplicar algunos principios generales basados ​​en la jurisprudencia islámica existente. El principio básico sigue siendo el mismo: sus donaciones criptográficas deben usarse en beneficio de aquellos que califican bajo las categorías establecidas para receptores de Zakat y Sadaqah.

Aquí, en nuestra Institución de Caridad Islámica, adoptamos un enfoque cauteloso pero progresista. Nos esforzamos por utilizar tecnología de vanguardia sin dejar de estar firmemente cimentados en los principios islámicos. Cuando nos dona criptomonedas, hacemos todo lo posible para convertirlas en moneda fiduciaria (dinero tradicional) para utilizarla en causas benéficas aprobadas. El uso de fiat es mucho más común en países menos desarrollados y convertiremos su criptografía donada en fiat del mismo país y la gastaremos en proyectos para ayudar a los necesitados.

Esto garantiza que su Zakat y Sadaqah lleguen a los necesitados de una manera alineada con las enseñanzas islámicas. Estamos constantemente monitoreando los desarrollos en el panorama de las criptomonedas y trabajando con académicos islámicos para perfeccionar nuestro enfoque según sea necesario.

Cumplir con sus obligaciones de zakat y sadaqah con confianza

Al elegir una organización benéfica que se adhiera a una política de donación del 100% y adopte nuevas formas de donar, como las donaciones criptográficas, puede estar seguro de que sus contribuciones caritativas están marcando una diferencia real en las vidas de quienes más las necesitan. Está cumpliendo con sus obligaciones religiosas con transparencia, responsabilidad y compromiso de seguir los principios islámicos.

Nuestra Institución de Caridad Islámica está aquí para acompañarlo en su viaje de donaciones caritativas. Ofrecemos una plataforma segura para donar Zakat y Sadaqah, ya sea a través de métodos tradicionales o vías innovadoras como las criptomonedas. Estamos dedicados a mantener los más altos estándares éticos y garantizar que sus donaciones lleguen a quienes más las merecen.

Unamos nuestras manos para construir un mundo más justo y compasivo, un acto de caridad a la vez. Contáctenos hoy para obtener más información sobre cómo puede cumplir con sus obligaciones de Zakat y Sadaqah con confianza.

CriptomonedaIbadah / Actos de adoraciónInformeKhumslo que hacemosReligiónSadaqahZakat

Eid al-Adha 2024: Compartiendo bendiciones con criptodonaciones

Eid al-Adha, el «Festival del Sacrificio», es un momento para que los musulmanes de todo el mundo se reúnan, celebren y compartan su generosidad con los menos afortunados. Este año, gracias a la generosidad de nuestros increíbles donantes, incluidos aquellos que adoptaron la innovación de las donaciones en criptomonedas, pudimos marcar una diferencia significativa en las vidas de muchos necesitados.

Este informe detalla nuestras actividades de Eid al-Adha 2024 y el impacto de sus contribuciones. Al comienzo de Dhul-Hijjah 2024, en otro artículo explicamos nuestro objetivo de lograr la distribución de carne en Eid al-Adha 2024, que puedes leer aquí.

Distribuyendo esperanza a través de los alimentos

Gracias a sus donaciones, pudimos conseguir un total de 317 kilos de carne de sacrificio. Luego, esta carne se distribuyó estratégicamente para maximizar su impacto.

  • Comidas calientes para los hambrientos: Se utilizaron 120 kilos de carne para preparar comidas calientes en Afganistán, Etiopía, Somalia y Yemen. Durante este Eid al-Adha, estas comidas brindaron alimento y un sentido de celebración a más de 2.800 personas necesitadas.
  • Entrega de paquetes de carne cruda: Los 197 kilos restantes se distribuyeron como carne cruda en paquetes sanitarios en Afganistán, Palestina y Siria. Este método aseguró que las familias pudieran preparar comidas de acuerdo con sus tradiciones y necesidades dietéticas.

Un enfoque en Afganistán

Una parte importante de nuestros esfuerzos se dirigió a Afganistán, un país que se tambaleaba por las devastadoras inundaciones de 2024. Estas inundaciones destruyeron más de 8.000 hogares, desplazaron a innumerables familias y crearon una necesidad desesperada de ayuda humanitaria. Sus contribuciones ayudaron a garantizar que estas comunidades desplazadas recibieran la fuente vital de proteínas de la carne de sacrificio durante Eid al-Adha.

Las recompensas de la caridad

El Corán, en Surah Al-Hajj [22:36-37], captura maravillosamente la esencia del sacrificio durante Eid al-Adha:

«Entre las cosas sagradas de Alá os hemos incluido los camellos de sacrificio. Tenéis en ellos bien. ¡Mencionad, pues, el nombre de Alá sobre ellos cuando están en fila! Y cuando yazcan sin vida, comed de ellos y alimentad al mendigo y al necesitado. Así los hemos sujetado a vuestro servicio. Quizás, así, seáis agradecidos. Alá no presta atención a su carne ni a su sangre, sino a vuestro temor de Él. Así os los ha sujetado a vuestro servicio, para que ensalcéis a Alá por haberos dirigido. ¡Y anuncia la buena nueva a quienes hacen el bien!»

Este versículo enfatiza que el verdadero valor del sacrificio reside en nuestra devoción a Allah y nuestra compasión por los menos afortunados. La carne en sí no es la ofrenda, sino un símbolo de nuestra voluntad de compartir nuestras bendiciones.

Su generosidad, incluidos aquellos que utilizaron la facilidad y transparencia de las donaciones en criptomonedas, encarna este mismo espíritu. Juntos pudimos compartir las bendiciones de esta santa ocasión con quienes enfrentan inmensos desafíos. Estamos increíblemente agradecidos por su apoyo y colaboración para aliviar el hambre y las dificultades en todo el mundo.

Pensando en el futuro

A medida que avanzamos más allá de Eid al-Adha, la necesidad de seguridad alimentaria sigue siendo una cuestión apremiante en muchas partes del mundo. Su continuo apoyo, a través de métodos tradicionales o innovadores como donaciones de criptomonedas, nos permite marcar una diferencia duradera. Si se perdió el Thawab (recompensa) del sacrificio de Eid al-Adha de este año y desea participar en el Thawab de Qurbani, tenemos proyectos Qurbani activos en curso durante todo el año en los que puede participar aquí. Esperamos volver a asociarnos con usted en esfuerzos futuros para garantizar que todos tengan acceso a las necesidades básicas de la vida.

Comida y nutriciónIbadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemosProyectos