Sadaqah

¿Cuándo comienza a sembrar esperanza? Sabiduría estacional para retribuir

Plantar un árbol es un hermoso acto de caridad, una Sadaqah Jariyah que ofrece buenas obras continuas mucho después de que se haya plantado. Pero con tantas regiones a las que servimos y climas a considerar, quizás te preguntes: ¿cuándo es el mejor momento para plantar un árbol a través de nuestra organización benéfica islámica?

Al igual que los cambios de estación, nuestra labor caritativa sigue un ritmo a lo largo del año. He aquí un vistazo a cuándo su generosa donación criptográfica puede convertirse en un árbol floreciente, que ofrece sombra, sustento y un símbolo de esperanza para los años venideros.

La generosidad del otoño: el momento ideal para crecer

En muchas regiones templadas, el final del otoño y el invierno (entre noviembre y marzo en el hemisferio norte) presentan la ventana perfecta para plantar árboles. Durante este período de inactividad, los árboles se estresan menos por el trasplante, lo que les permite concentrar su energía en establecer un sistema de raíces fuerte en el suelo fresco y húmedo. Esto los prepara para el éxito cuando llegue la primavera y comience un nuevo crecimiento.

Renovación de primavera: ampliando nuestro alcance

A medida que el invierno pierde fuerza y ​​la primavera pinta el mundo con tonos vibrantes, nuestra atención se centra en cuidar los árboles plantados en la temporada anterior. Muchos de nuestros proyectos durante este tiempo implican el cuidado de estos árboles jóvenes, asegurando que prosperen en sus nuevos hogares. Esto podría implicar tareas como desherbar, regar y monitorear su progreso.

La primavera también abre la puerta a la siembra en algunos climas más cálidos. Aquí aprovechamos las temperaturas suaves y el aumento de los niveles de humedad para dar a los árboles recién plantados las mejores posibilidades de supervivencia.

La cosecha del verano: empoderando a las familias

En verano, los árboles plantados a finales de invierno y primavera empiezan a dar frutos (¡literalmente, en el caso de los olivos!). Este momento de alegría significa no sólo el éxito de nuestras plantaciones sino también el empoderamiento de las familias a las que ayudamos.

Nuestro enfoque va más allá de simplemente proporcionar alimentos. Entregamos estos florecientes jardines directamente a familias necesitadas, garantizando una fuente sostenible de productos nutritivos para sus mesas. Pero los beneficios van aún más allá. El excedente de la cosecha se puede vender en los mercados locales, creando un flujo de ingresos vital para estas familias. Estos ingresos les permiten no sólo satisfacer sus necesidades básicas sino también invertir en su futuro. Puedes leer nuestro último informe de actividades sobre plantación de olivos aquí.

En esencia, nuestros proyectos de verano logran dos objetivos importantes.

Primero, creamos empleos equipando a las familias con los medios para cultivar y vender sus productos.
En segundo lugar, contribuimos al bienestar económico de estas familias, fomentando la autosuficiencia y la estabilidad a largo plazo.

Esta sección revisada enfatiza los ingresos generados por la cosecha como una herramienta para empoderar a las familias, crear empleos y fomentar la independencia económica. Se alinea mejor con el mensaje general de su organización benéfica islámica.

Árboles para cada clima

Si bien las regiones templadas se benefician de las plantaciones de otoño e invierno, nuestra labor caritativa se adapta a las necesidades únicas de cada entorno. En países africanos más cálidos y secos como Sudán, Sudán del Sur, Níger y Somalia, plantamos estratégicamente árboles como higos africanos (Ficus) que prosperan en estas condiciones más duras. Estas especies cuidadosamente elegidas sirven para una multitud de propósitos y se alinean perfectamente con nuestros objetivos principales:

  • Proporcionar forraje vital: Las hojas y frutos de estos árboles ofrecen una valiosa fuente de sustento para el ganado de familias necesitadas. Esto garantiza la salud y el bienestar de los animales, un activo fundamental para estas comunidades.
  • Combatir la erosión del suelo: Los sistemas de raíces de estos árboles ayudan a anclar el suelo, evitando la erosión provocada por fuertes vientos y lluvias intensas. Esto salvaguarda la preciosa capa superior del suelo, esencial para futuros proyectos agrícolas.
  • Mejorar el clima regional: Los árboles actúan como acondicionadores de aire naturales, proporcionando sombra y reduciendo las temperaturas. Al aumentar la cobertura arbórea, contribuimos a un ambiente más fresco y cómodo para las comunidades a las que servimos.

Al adaptar nuestra selección de árboles y tiempos de plantación a climas específicos, aseguramos el éxito a largo plazo de nuestros proyectos y maximizamos el impacto positivo en las vidas de aquellos a quienes ayudamos. Puede leer nuestro último informe de actividades sobre la plantación de árboles en África aquí.

Más allá de la cosecha: creación de valor duradero

A veces, nuestros esfuerzos de verano van más allá de simplemente entregar huertos y cosechar productos. Cuando los recursos lo permiten, tomamos la iniciativa de crear un valor aún mayor para nuestras familias beneficiarias. En el caso de las familias olivareras, esto podría implicar la creación de talleres de producción de aceite de oliva a pequeña escala. Al brindarles las herramientas y el conocimiento para procesar sus aceitunas en aceite de oliva de alta calidad, les permitimos obtener un precio superior por su cosecha en los mercados locales. Esto no sólo aumenta sus ingresos sino que también les proporciona valiosas habilidades y les abre las puertas a nuevas oportunidades económicas.

Un regalo eterno: el legado de Sadaqah Jariyah

La belleza de Sadaqah Jariyah reside en su continuidad. Al igual que las estaciones que cambian, nuestra obra caritativa es un ciclo de plantar, nutrir y cosechar. Su Crypto Donate se convierte en un regalo que continúa dando, un símbolo de su generosidad que continúa beneficiando a las comunidades en los años venideros.

Te invitamos a unirte a nosotros para plantar las semillas de la esperanza. Regale Sadaqah hoy a través de nuestra plataforma segura y sea parte de algo verdaderamente especial. Que Allah acepte tus donaciones y te bendiga por tu compasión.

Empoderamiento económicoIbadah / Actos de adoraciónlo que hacemosProtección del medio ambienteSadaqah

¿Por qué los musulmanes dan sadaqah? Una guía para la caridad diaria y sus bendiciones

La sadaqah, un acto voluntario de caridad, es una piedra angular de la práctica islámica. Es una forma de expresar gratitud por nuestras bendiciones, purificar nuestra riqueza y conectarnos con los necesitados. Pero más allá de los aspectos prácticos, dar Sadaqah ofrece una profunda sensación de paz, fortalece nuestra conexión con Allah (SWT) y aporta una multitud de beneficios espirituales y mundanos.

Profundicemos en las razones por las que los musulmanes dan Sadaqah y exploremos cómo este acto de generosidad fomenta una vida plena y bendecida.

Paz mental y conexión espiritual

El acto de dar Sadaqah cultiva una sensación de paz interior y satisfacción. Al compartir nuestros recursos con los menos afortunados, cumplimos con nuestra responsabilidad como administradores de la generosidad de Allah (SWT). Esto fomenta un profundo sentido de gratitud por nuestras propias bendiciones y una conexión con algo más grande que nosotros mismos.

Imagina la alegría de ver una sonrisa en el rostro de alguien a quien has ayudado. Ese sentimiento de compasión y conexión con otro ser humano es una poderosa fuente de paz interior. Nos recuerda nuestra humanidad compartida y la importancia de ayudarnos unos a otros.

Ayudar a otros seres humanos y construir una comunidad más fuerte

El Islam enfatiza la importancia de la responsabilidad social y de ayudar a los necesitados. Sadaqah nos permite desempeñar un papel vital en el alivio del sufrimiento, el apoyo a causas dignas y la construcción de una sociedad más justa y compasiva.

Ya sea donando a bancos de alimentos, apoyando iniciativas educativas o brindando asistencia a víctimas de desastres, nuestra Sadaqah puede marcar una diferencia tangible en las vidas de otros. Al dar Sadaqah, contribuimos a una comunidad más fuerte y solidaria donde todos se sienten cuidados y valorados.

Bendiciones en la vida y mayor provisión

El Corán y los hadices están llenos de versos y dichos que ensalzan las virtudes de Sadaqah. Es una herramienta poderosa para aumentar nuestra provisión y atraer bendiciones a nuestras vidas.

Muchos musulmanes creen que dar Sadaqah purifica nuestra riqueza y la protege del agotamiento. Al compartir lo que tenemos, demostramos nuestra confianza en Allah (SWT) para satisfacer nuestras necesidades. A cambio, Él puede aumentar nuestras bendiciones y concedernos una provisión aún mayor.

Sadaqah no se trata sólo de riqueza material. Una palabra amable, una mano amiga o incluso una simple sonrisa pueden considerarse formas de Sadaqah. Estos actos de generosidad, por pequeños que sean, pueden traer inmensas recompensas y bendiciones.

Evitar las dificultades y buscar el perdón

La sadaqah también se considera una forma de protegerse de las dificultades y calamidades. Al compartir nuestras bendiciones con los demás, demostramos nuestra fe y dependencia de Allah (SWT) para nuestra protección.

También hay hadices que sugieren que Sadaqah puede ser un medio para buscar el perdón de los pecados. Si bien nunca debe verse como un reemplazo del arrepentimiento sincero, dar Sadaqah puede ayudarnos a purificar nuestros corazones y buscar la misericordia de Allah (SWT).

El poder de la sadaqah diaria: comenzar el día con generosidad

Muchos musulmanes creen que comenzar el día con Sadaqah establece un tono positivo y trae bendiciones durante todo el día. Incluso una pequeña donación puede ser una manera poderosa de invitar el favor de Allah (SWT) y abrir la puerta a más oportunidades de donar.

La Sadaqah diaria no tiene por qué ser una carga. Puede ser tan simple como donar algunas monedas, ofrecer su tiempo como voluntario u ofrecer ayuda a alguien que lo necesite. Al incorporar Sadaqah a tu rutina diaria, cultivas un espíritu de generosidad y compasión que se convierte en una forma de vida.

Versos y hadices sobre la importancia de la sadaqah

El Corán y los hadices están repletos de versos y dichos que enfatizan la importancia de la Sadaqah. Éstos son sólo algunos ejemplos:

Corán (2:272): «No tienes tú por qué dirigirles sino que Alá dirige a quien Él quiere. Lo que hagáis de bien redundará en vuestro propio beneficio. Y no lo hagáis si no es por deseo de agradara Alá. Lo que hagáis de bien os será devuelto y no seréis tratados injustamente«.
Hadith (Sahih al-Bukhari): «La caridad extingue el pecado como el agua extingue el fuego».
Hadith (Sahih Muslim): «La caridad es un deber de todos y cada uno de los musulmanes. Quien tenga un excedente de riqueza debe dar caridad».

Estos versículos y hadices nos recuerdan que Sadaqah no es sólo un acto de bondad, sino un principio islámico fundamental con profundos beneficios espirituales y prácticos.

Al dar Sadaqah, no sólo ayudamos a los demás sino que también invertimos en nuestro propio bienestar y crecimiento espiritual. Es una forma de conectarnos con Allah (SWT), purificar nuestros corazones y construir un mundo más justo y compasivo. Así que abracemos la práctica de Sadaqah y experimentemos las innumerables bendiciones que trae.

Ibadah / Actos de adoraciónReligiónSadaqah

Cumplir con sus obligaciones de zakat y sadaqah: por qué es importante una política de donación del 100 %

En el Islam, la caridad es más que sólo buenas obras; es un pilar fundamental de nuestra fe. Estamos llamados a compartir nuestras bendiciones con los menos afortunados, purificando nuestra riqueza y fomentando una sociedad más justa. Pero, ¿cómo podemos asegurarnos de que nuestras donaciones caritativas se alineen con los principios islámicos? Aquí es donde entra en juego el concepto de una política de donación del 100%, que ofrece un enfoque transparente y responsable para gestionar su Zakat y Sadaqah.

Comprender el Zakat y la Sadaqah: cumplir con su deber religioso

El zakat, uno de los cinco pilares del Islam, es una forma obligatoria de caridad que implica donar un porcentaje fijo (normalmente el 2,5%) de su riqueza elegible a quienes lo necesitan. Sadaqah, por otro lado, es una organización benéfica voluntaria que te permite donar cualquier cantidad que desees. Tanto el Zakat como la Sadaqah tienen una importancia inmensa, ya que promueven la responsabilidad social y fomentan la compasión dentro de la comunidad musulmana.

Sin embargo, cumplir con estas obligaciones va más allá de simplemente regalar dinero. La jurisprudencia islámica describe directrices específicas sobre quién califica para recibir Zakat y Sadaqah, así como los usos permitidos de estos fondos. Estas pautas garantizan que sus contribuciones caritativas brinden el mayor beneficio a quienes realmente las necesitan.

¿Quién recibe el Zakat y la Sadaqah?

Las categorías de quienes tienen derecho a recibir el Zakat están claramente definidas en el Corán y el Hadiz. Estos incluyen a los pobres y necesitados, los endeudados, los viajeros varados sin provisiones, los que luchan en la سبيل الله (سبيل الله – Causa de Alá), los que se convierten al Islam y aquellos cuyos corazones necesitan reconciliarse (con el Islam).

La sadaqah, al ser voluntaria, ofrece más flexibilidad en cuanto a los destinatarios. Puede donar a cualquier causa valiosa que se alinee con sus intenciones benéficas, ya sea apoyando iniciativas educativas, proporcionando comida y refugio a personas sin hogar o ayudando a víctimas de desastres naturales.

Garantizar la transparencia y la rendición de cuentas: la importancia de una política de donación del 100%

En nuestra Institución de Caridad Islámica, entendemos la importancia de mantener los más altos estándares éticos cuando se trata de administrar sus contribuciones de Zakat y Sadaqah. Por eso hemos implementado una estricta política de donación del 100%. Esto significa que cada Satoshi que usted dona llega a quienes lo necesitan, sin que se realicen deducciones por costos administrativos u operativos.

Somos musulmanes y sabemos que en el Islam está prohibido (Haram – حرام) gastar del zakat, la caridad y las donaciones aparte de las cosas mencionadas en las órdenes islámicas y la jurisprudencia islámica.

Reconocemos las preocupaciones que algunos puedan tener con respecto a la gestión de los fondos de Zakat y Sadaqah. Surge la pregunta: ¿cómo se pueden cubrir los costos administrativos sin tomar parte de estas donaciones? Aquí queremos asegurarle que hemos establecido prácticas financieras sostenibles para garantizar el buen funcionamiento de nuestra organización benéfica. Estas prácticas pueden incluir iniciativas de recaudación de fondos, fondos de dotación y actividades generadoras de ingresos que se adhieran a los principios islámicos.

Al adoptar una política de donación del 100%, no sólo cumplimos con la obligación religiosa del Zakat y Sadaqah en su forma más pura, sino que también generamos confianza y transparencia con nuestros donantes. Puede estar seguro de que sus contribuciones benéficas se utilizan exactamente según lo previsto, con el máximo impacto en quienes más las necesitan. Puede ir a la sección de proyectos y leer todo tipo de proyectos activos de nuestra organización benéfica islámica, o puede ir a la sección de informes y leer los informes de actividades y gastos criptográficos.

Navegando por el panorama moderno: donaciones criptográficas y cumplimiento de sus obligaciones

El mundo de las finanzas está en constante evolución y la aparición de las criptomonedas ha presentado una nueva vía para las donaciones caritativas. Nuestra Institución de Caridad Islámica adopta esta innovación, permitiéndole cumplir con sus obligaciones de Zakat y Sadaqah utilizando sus tenencias de criptomonedas.

Sin embargo, es importante reconocer las consideraciones únicas que rodean a las donaciones criptográficas. Dado que el concepto de criptomoneda es relativamente nuevo, los eruditos islámicos participan activamente en el debate para determinar la forma más apropiada de manejar el Zakat y la Sadaqah en este contexto. Hemos seguido estas instrucciones y hemos diseñado una calculadora de zakat criptográfico para usted y puede calcular su zakat basándose tanto en criptomonedas como en dinero fiduciario desde aquí.

Comprender los usos permitidos de Crypto Zakat y Sadaqah

Si bien las regulaciones específicas para el cripto Zakat y Sadaqah aún están en desarrollo, se pueden aplicar algunos principios generales basados ​​en la jurisprudencia islámica existente. El principio básico sigue siendo el mismo: sus donaciones criptográficas deben usarse en beneficio de aquellos que califican bajo las categorías establecidas para receptores de Zakat y Sadaqah.

Aquí, en nuestra Institución de Caridad Islámica, adoptamos un enfoque cauteloso pero progresista. Nos esforzamos por utilizar tecnología de vanguardia sin dejar de estar firmemente cimentados en los principios islámicos. Cuando nos dona criptomonedas, hacemos todo lo posible para convertirlas en moneda fiduciaria (dinero tradicional) para utilizarla en causas benéficas aprobadas. El uso de fiat es mucho más común en países menos desarrollados y convertiremos su criptografía donada en fiat del mismo país y la gastaremos en proyectos para ayudar a los necesitados.

Esto garantiza que su Zakat y Sadaqah lleguen a los necesitados de una manera alineada con las enseñanzas islámicas. Estamos constantemente monitoreando los desarrollos en el panorama de las criptomonedas y trabajando con académicos islámicos para perfeccionar nuestro enfoque según sea necesario.

Cumplir con sus obligaciones de zakat y sadaqah con confianza

Al elegir una organización benéfica que se adhiera a una política de donación del 100% y adopte nuevas formas de donar, como las donaciones criptográficas, puede estar seguro de que sus contribuciones caritativas están marcando una diferencia real en las vidas de quienes más las necesitan. Está cumpliendo con sus obligaciones religiosas con transparencia, responsabilidad y compromiso de seguir los principios islámicos.

Nuestra Institución de Caridad Islámica está aquí para acompañarlo en su viaje de donaciones caritativas. Ofrecemos una plataforma segura para donar Zakat y Sadaqah, ya sea a través de métodos tradicionales o vías innovadoras como las criptomonedas. Estamos dedicados a mantener los más altos estándares éticos y garantizar que sus donaciones lleguen a quienes más las merecen.

Unamos nuestras manos para construir un mundo más justo y compasivo, un acto de caridad a la vez. Contáctenos hoy para obtener más información sobre cómo puede cumplir con sus obligaciones de Zakat y Sadaqah con confianza.

CriptomonedaIbadah / Actos de adoraciónInformeKhumslo que hacemosReligiónSadaqahZakat

Cómo plantamos 100 árboles para 4 familias en 2023: un informe sobre nuestro exitoso proyecto Sadaqah Jariyah

Sadaqah Jariyah es una forma de caridad continua que beneficia al dador y al receptor en esta vida y en el más allá. Una de las mejores formas de realizar Sadaqah Jariyah es plantar árboles que proporcionen alimento, sombra y oxígeno a las personas y los animales. En 2023, implementamos y entregamos cuatro proyectos de plantación de árboles en diferentes países, utilizando criptomonedas como medio de pago y donación. En este artículo, compartiremos con usted los detalles y resultados de nuestro exitoso proyecto Sadaqah Jariyah.

¿Cuáles son los beneficios de plantar árboles?

Plantar árboles es un acto simple pero poderoso que puede tener muchos impactos positivos en el medio ambiente y la sociedad. Estos son algunos de los beneficios de plantar árboles:

  • La plantación de árboles puede ayudar a combatir el cambio climático al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno a la atmósfera. Los árboles también reducen el efecto invernadero al enfriar el aire y la tierra.
  • La plantación de árboles puede ayudar a prevenir la erosión del suelo y la desertificación al mantener el suelo unido y retener la humedad. Los árboles también mejoran la fertilidad del suelo al agregar materia orgánica y nutrientes.
  • La plantación de árboles puede ayudar a conservar la biodiversidad y la vida silvestre al proporcionar hábitats y fuentes de alimento para diversas especies de plantas y animales. Los árboles también favorecen la polinización y la dispersión de semillas al atraer insectos y pájaros.
  • La plantación de árboles puede ayudar a mejorar la salud y el bienestar humanos al proporcionar aire fresco, agua limpia y medicina natural. Los árboles también reducen el ruido y la contaminación del aire al filtrar el polvo y los gases nocivos.
  • La plantación de árboles puede ayudar a mejorar el desarrollo económico y social al proporcionar ingresos, empleo y oportunidades educativas a las personas. Los árboles también proporcionan alimentos, combustible, madera y otros productos que pueden mejorar la calidad de vida.

¿Cómo utilizamos las criptomonedas para plantar árboles?

Crypto es la abreviatura de criptomoneda, que es una forma digital de dinero que se puede crear, almacenar y transferir mediante criptografía y tecnología blockchain. Las criptomonedas tienen muchas ventajas sobre el dinero fiduciario o las transferencias bancarias, como velocidad, bajo costo, transparencia, seguridad, privacidad y empoderamiento. Usamos criptomonedas para nuestros proyectos de plantación de árboles por las siguientes razones:

  • Usamos criptomonedas para pagar los árboles jóvenes, los materiales, las herramientas, la mano de obra y los costos de transporte. Compramos los árboles jóvenes de viveros o agricultores locales utilizando billeteras o intercambios criptográficos. También pagamos a los trabajadores locales que nos ayudaron con la plantación utilizando criptomonedas.

¿Cuáles fueron los resultados de nuestros proyectos de plantación de árboles?

Plantamos más de 100 árboles jóvenes en diferentes países: Pakistán, Siria y Sudán. Elegimos estos países en función de sus necesidades, desafíos, oportunidades y potencialidades. Estos son algunos de los resultados de nuestros proyectos de plantación de árboles:

  • Ayudamos a cuatro familias (19 personas) a ser económicamente capaces proporcionándoles una fuente de ingresos mediante la venta o el consumo de los frutos de sus árboles. También les ayudamos a ahorrar dinero en la compra de alimentos o combustible de fuentes externas.
  • Ayudamos a mejorar el medio ambiente reduciendo las emisiones de carbono, previniendo la erosión del suelo, conservando los recursos hídricos, mejorando la biodiversidad y embelleciendo el paisaje. También ayudamos a mitigar los efectos de desastres naturales como sequías o inundaciones.
  • Ayudamos a difundir felicidad y alegría dando esperanza y confianza a las personas que recibieron nuestros árboles. También compartimos nuestro amor y gratitud con ellos dándoles abrazos y sonrisas. También oramos por ellos y le pedimos a Allah (SWT) que los bendiga.

Nos gustaría compartir algunas historias de las personas que se beneficiaron de nuestros proyectos de plantación de árboles sin citarlas directamente de las fuentes. Estas son algunas de sus experiencias:

Ahmad es un agricultor sirio de 45 años que perdió su tierra debido a la guerra civil. Estaba luchando para llegar a fin de mes porque no tenía ingresos ni cultivos. Pero cuando llegamos a su tierra con 25 retoños de olivo, se sintió esperanzado y optimista. Aprendió de nosotros a cuidar sus árboles y recibió algo de dinero de nuestra parte para comprar fertilizante y agua. Está deseando cosechar sus aceitunas y venderlas en el mercado.

Estos son sólo algunos de los ejemplos de cómo nuestra institución benéfica islámica está marcando una diferencia en las vidas de las personas y sus comunidades a través de proyectos de plantación de árboles utilizando criptomonedas. Le agradecemos su generoso apoyo y donaciones que hicieron esto posible. Que Allah (SWT) te recompense por tu amabilidad y generosidad.

Ibadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemosProyectosSadaqah

Los olivos son una de las plantas más beneficiosas y bendecidas del mundo. Se mencionan en el Corán y el Hadiz como símbolos de paz, prosperidad y pureza. Producen aceitunas ricas en nutrientes, aceite que se utiliza para cocinar y para iluminar, y madera que se utiliza para la construcción y la artesanía. También aportan sombra, belleza y fragancia al entorno.

Los olivos también son una excelente manera de realizar Sadaqah, que es la caridad voluntaria que todo musulmán debe hacer por la causa de Allah. Sadaqah es un medio para purificar la riqueza, ganarse el placer de Allah y ayudar a quienes lo necesitan. La sadaqah se puede dar de muchas formas, como dinero, comida, ropa o incluso una sonrisa.

Sin embargo, una de las mejores formas de Sadaqah es Sadaqah Jariyah, que es la caridad continua que continúa brindando beneficios incluso después de que el donante haya fallecido. La sadaqah jariyah se puede realizar haciendo algo bueno que dure mucho tiempo, como construir una mezquita, cavar un pozo o enseñar conocimientos a alguien.

Plantar un olivo es un ejemplo perfecto de Sadaqah Jariyah, ya que puede proporcionar beneficios para las generaciones venideras. El Profeta Muhammad (la paz sea con él) dijo: «Si un musulmán planta un árbol o siembra semillas, y luego un pájaro, una persona o un animal come de ello, se considera un regalo caritativo para él». (Bujari)

Plantando un olivo podrás:

  • Proporcionar alimentos e ingresos a los pobres y necesitados, quienes pueden cosechar y vender las aceitunas o utilizarlas para su propio consumo.
  • Proporcionar aceite y madera a los pobres y necesitados, quienes pueden utilizarlos para sus necesidades diarias o venderlos para obtener ingresos adicionales.
  • Proporcionar sombra y belleza a las personas y animales que puedan disfrutar del frescor y frescura del árbol.
  • Proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático reduciendo las emisiones de dióxido de carbono y aumentando la producción de oxígeno.
  • Gana recompensas y bendiciones de Allah por cada beneficio que produzca tu árbol, incluso después de tu muerte.

Cómo plantar un olivo con nuestra organización benéfica islámica

Nuestra organización benéfica islámica es una organización sin fines de lucro que trabaja para brindar ayuda humanitaria y socorro a las personas más vulnerables y marginadas de todo el mundo. Hemos lanzado un proyecto para plantar olivos en Siria y Yemen, dos países devastados por la guerra y el conflicto.

Siria y Yemen son históricamente conocidos por su cultivo y producción de aceitunas. Sin embargo, debido a la violencia y la opresión actuales, muchos olivos han sido destruidos o dañados, afectando los medios de vida y el bienestar de millones de agricultores y familias.

Nuestra organización benéfica islámica tiene como objetivo devolver la esperanza y la dignidad a estas personas plantando olivos en sus tierras. Nos hemos asociado con organizaciones y expertos locales para garantizar que los árboles sean sanos, productivos y adecuados para las condiciones climáticas y del suelo.

También brindamos capacitación y apoyo a los agricultores y familias que reciben los árboles, para que puedan cuidarlos adecuadamente y beneficiarse plenamente de ellos.

Puedes unirte a nosotros en este noble proyecto donando un olivo por solo $15. Con esta cantidad podrás:

  • Proporcione un olivo que tenga al menos 3 años y que ya esté produciendo frutos.
  • Proporcionar servicios de transporte y plantación del árbol.
  • Proporcionar servicios de riego y fertilización del árbol.
  • Proporcionar servicios de mantenimiento y protección del árbol.

También puedes donar más de un árbol si lo deseas, o hacer una donación en nombre de un ser querido como regalo o homenaje.

Cómo beneficiarse de plantar un olivo con nuestra organización benéfica islámica

Al plantar un olivo con nuestra organización benéfica islámica, podrás:

  • Cumple con tu deber de Sadaqah Jariyah y gana recompensas de Allah por cada beneficio que produzca tu árbol.
  • Apoyar nuestra misión de proporcionar ayuda humanitaria y socorro a las personas más vulnerables y marginadas de todo el mundo.
  • Tener un impacto positivo en las vidas de millones de personas en Siria y Yemen que sufren pobreza, hambre, enfermedades y opresión.
  • Generar un impacto positivo en el medio ambiente reduciendo las emisiones de carbono y aumentando la producción de oxígeno.
  • Reciba un certificado de agradecimiento de nuestra organización benéfica islámica que reconoce su donación y contribución.

Te invitamos a unirte a nosotros en este noble proyecto donando hoy un olivo. Puede visitar nuestro sitio web o contactarnos para más información. Gracias por tu generosidad y apoyo. Que Allah te bendiga a ti y a tu familia.

Ibadah / Actos de adoraciónlo que hacemosProyectosSadaqah