Zakat

Homenaje a las mujeres durante el Ramadán de 2025 e informe de la organización benéfica islámica

El Ramadán de 2025 nos ha traído innumerables bendiciones, y en nuestra organización benéfica islámica, hemos estado a la vanguardia sirviendo la fuqara del ayuno con dedicación y amor. Hasta ahora, tras casi diez días de Ramadán, hemos preparado y distribuido un promedio de 10 000 comidas diarias de suhoor e iftar en seis países: Palestina, Líbano, Pakistán, Bangladesh y Sudán. Este esfuerzo masivo, apoyado por nuestros dedicados donantes, incluyendo a quienes donan criptomonedas como zakat, ha garantizado que miles de musulmanes necesitados puedan ayunar de acuerdo con la sharia islámica sin preocuparse por su próxima comida.

Sin embargo, este Ramadán tiene una importancia excepcional: coincide con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Esta ocasión nos brindó una hermosa oportunidad para celebrar la condición de la mujer en el Islam, reconociendo su fuerza, paciencia y papel fundamental en la sociedad, a la vez que garantizamos que nuestras hermanas en ayuno se sintieran verdaderamente honradas.

Homenaje a las mujeres el 8 de marzo de Ramadán de 2025

En este día especial, organizamos un emotivo programa dedicado a las mujeres musulmanas en ayuno. Nos reunimos en mezquitas y centros comunitarios, donde recitamos el Corán, hicimos du’a y reflexionamos sobre la elevada condición de la mujer en el Islam. La velada concluyó con un Iftar comunitario, donde compartimos comidas tradicionales y obsequiamos a nuestras hermanas en la fe con dulces locales como muestra de agradecimiento.

Una de las mujeres que asistió a nuestro evento en el Líbano, la hermana Aisha, expresó su alegría:

«Hoy no solo celebramos nuestro papel como mujeres, sino también como creyentes que tienen la bendición de ayunar por la causa de Alá. En el islam, no solo se nos valora, sino que se nos honra. Este Ramadán, al reunirnos para el Iftar, oramos por el bienestar de todas las mujeres, especialmente de aquellas que atraviesan dificultades. Que Alá nos conceda fuerza y ​​paciencia».

Otra hermana, Fátima, de Palestina, expresó su gratitud:

«Vivir bajo la ocupación es difícil, pero la fe y la comunidad nos dan fuerza. En este Día de la Mujer, recordamos que en el islam, el valor de una mujer no se define por los estándares mundanos, sino por su devoción, bondad y resiliencia. Que Alá bendiga a todos los que apoyan a las mujeres, especialmente en estos tiempos de necesidad».

El estatus elevado de la mujer en el islam

El islam otorga a las mujeres una posición respetada y digna, enfatizando sus derechos y responsabilidades. El Corán y los hadices destacan la importancia de las mujeres como madres, hijas, esposas y contribuyentes a la sociedad. El Profeta Muhammad (la paz sea con él) dijo:

«Los mejores de ustedes son quienes tratan bien a sus mujeres.» (Tirmidhi)

Como parte de la misión de nuestra organización benéfica, priorizamos la asistencia a las mujeres, asegurándonos de que tengan acceso a comidas nutritivas para el Suhoor y el Iftar, artículos esenciales de higiene y encuentros espirituales donde puedan encontrar consuelo y apoyo.

Una oración por nuestros donantes y simpatizantes de criptomonedas

Este Ramadán, seguimos siendo testigos de la generosidad de nuestros donantes, incluyendo a quienes contribuyen con criptomonedas, lo que nos facilita ampliar nuestro alcance. En esta bendita ocasión, al romper nuestro ayuno juntos, alzamos las manos en súplica:

«Oh Alá, bendice a quienes dan por Ti. Multiplica sus recompensas, alivia sus cargas y concédeles la alegría de ver cómo su generosidad transforma vidas. Acepta su zakat y sadaqah, y conviértelos en un medio de barakah en esta vida y en la otra. Amén».

Avanzando: Fortaleciendo el Apoyo a las Mujeres

A medida que avanzamos hacia el Ramadán de 2025, nuestra Organización Benéfica Islámica mantiene su compromiso de empoderar a las mujeres a través de los valores islámicos. Seguiremos organizando reuniones de iftar, distribuyendo comidas y brindando ayuda sostenible a las mujeres necesitadas.

Este Día de la Mujer fue un recordatorio de que el Islam siempre ha defendido los derechos de las mujeres, no solo con palabras, sino con hechos. Al apoyarnos y animarnos mutuamente, cumplimos con un deber divino que nos acerca a Alá.

Que Alá bendiga a todas las mujeres, recompense abundantemente a nuestros donantes y nos permita seguir sirviendo por Él. ¡Ramadán Mubarak!

Citas e historiasComida y nutriciónCuidado de la saludIbadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemosProgramas para mujeresProyectosZakat

La mejor caridad es la que se da en Ramadán

El Ramadán es un mes sagrado en el que se prescribe el ayuno para todos los musulmanes que puedan observarlo. No es sólo un tiempo de abstinencia de comida y bebida, sino un período de purificación espiritual, de mayor devoción y de actos de generosidad. Uno de los actos más gratificantes en este bendito mes es dar el Zakat, que ayuda a apoyar a los necesitados y fortalece los lazos de la Ummah musulmana.

Dios dice en el Corán: «Haced la azalá y dad el azaque. El bien que hagáis como anticipo a vosotros mismos, volveréis a encontrarlo junto a Alá. Alá ve bien lo que hacéis». (Sura Al-Baqarah 2:110)

Como obligación islámica, el Zakat es un pilar del Islam, y su importancia es aún mayor en Ramadán. El Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) enfatizó la importancia de dar durante este mes:

«La mejor caridad es la que se da en Ramadán». (Tirmidhi)

La importancia del Zakat en Ramadán 2025

El Zakat durante Ramadán trae consigo inmensas recompensas espirituales, ya que las acciones realizadas en este bendito mes se multiplican muchas veces. Al donar, no solo purificamos nuestra riqueza, sino que también garantizamos que nuestros hermanos musulmanes tengan suficiente para comer para el Suhoor y el Iftar. El Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo:

«Quien dé comida para que una persona que ayuna rompa su ayuno, tendrá una recompensa como la de ellos, sin que eso disminuya su recompensa en lo más mínimo». (Tirmidhi)

En Our Islamic Charity, creemos en cumplir con esta obligación de la mejor manera posible. En Ramadán 2025, planeamos cocinar 40.000 comidas para el Suhoor y el Iftar y distribuir paquetes de alimentos secos a familias necesitadas, lo que les permitirá observar el ayuno con dignidad y facilidad. Vea los programas de Ramadán Al-Karim 2025.

Cómo su Zakat ayuda a los necesitados en Ramadán 2025

Apenas han pasado unos días del Ramadán (Informe del 6 de marzo de 2025), por lo que presentamos un informe detallado de cómo se ha distribuido el Zakat que hemos recibido:

  • Cocinando 4.800 comidas de Iftar y Suhoor para los necesitados en Oriente Medio y las regiones del Mediterráneo, incluidos Palestina, Líbano, Pakistán y Afganistán.
  • Preparando 2.200 paquetes de alimentos secos, que incluyen artículos esenciales como aceite, cereales, harina de trigo, arroz, azúcar, dátiles y té, para garantizar que los musulmanes que ayunan tengan el sustento necesario.
  • Pagando las deudas de las familias que tienen dificultades económicas cubriendo los gastos domésticos esenciales, como agua, electricidad, gas y facturas médicas.

El impacto de estos esfuerzos es profundo y, con su continuo apoyo, nuestro objetivo es llegar a más familias antes de que termine el mes.

EspañolCrypto Zakat: donaciones directas a carteras de caridad

Con los avances tecnológicos, donar Zakat se ha vuelto más fácil y eficiente. Muchos musulmanes ahora eligen enviar Crypto Zakat directamente a carteras de caridad, lo que garantiza transacciones instantáneas sin intermediarios. Este método permite una mayor transparencia, seguridad e impacto directo, lo que lo convierte en una forma viable de cumplir con su obligación islámica mientras ayuda a los necesitados.

Allah nos ordena:

«¡Deduce de sus bienes una limosna para limpiarles y purificarles con ella! ¡Y ora por ellos! Tu oración les sosiega. Alá todo lo oye, todo lo sabe«. (Sura At-Tawbah 9:103)

Las bendiciones de dar en Ramadán

Ramadán es un momento de bendiciones, misericordia y perdón. Es una oportunidad para compartir nuestra riqueza con los menos afortunados y ganar el favor de Allah. El Profeta (la paz sea con él) nos recordó:

«La riqueza no disminuye al dar en caridad. Más bien, se incrementa, y Allah enaltece a los humildes». (Musulmán)

Al contribuir con su Zakat a nuestra organización benéfica islámica, garantiza que las familias musulmanas que atraviesan dificultades tengan comida en su mesa para el Suhoor y el Iftar. Esto no solo alivia sus dificultades, sino que también fortalece el espíritu de unidad en nuestra Ummah.

Vea el impacto de sus donaciones

Lo invitamos a presenciar cómo su Zakat está marcando una diferencia. Hemos capturado momentos de distribuciones de Iftar, preparaciones de paquetes de alimentos y sinceras gratitudes de quienes reciben su apoyo.

Únase a nosotros para hacer del Ramadán de 2025 un mes de bendiciones para todos. Su Zakat es más que una simple donación: es un medio para cumplir con un deber sagrado, ayudar a los menos afortunados y asegurar recompensas eternas de parte de Alá.

Que Alá acepte nuestros ayunos, oraciones y Zakat, y que conceda alivio a todos los necesitados. Amén.

Comida y nutriciónEmpoderamiento económicoIbadah / Actos de adoraciónInformeJusticia sociallo que hacemosProyectosSadaqahZakat

¿Cómo puedes transformar vidas en Palestina durante el Ramadán de 2025?

En el corazón de Palestina, en Rafah, Gaza y Cisjordania, hemos sido testigos de una lucha que toca cada fibra de nuestro ser. Como miembros dedicados de Our Islamic Charity, hemos visto con nuestros propios ojos cómo las familias luchan por sobrevivir en medio del desplazamiento, la pérdida de hogares y los medios de vida destrozados. Este Ramadán de 2025, te invitamos a unirte a nuestra misión de ayudar a los pobres, los necesitados y todos aquellos en circunstancias desesperadas. Juntos, a través de un sincero Zakat y donaciones innovadoras en criptomonedas, podemos brindar esperanza, sanación y alivio esencial a quienes más lo necesitan.

Nuestro viaje sobre el terreno: testigos de las luchas en Palestina

Hemos caminado por los polvorientos caminos de Rafah, sentido la tensión palpable en los estrechos callejones de Gaza y pasado largas y sentidas tardes en Cisjordania, donde la esperanza brilla incluso en los momentos más oscuros. En cada campo de refugiados y asentamiento informal, se nos ha roto el corazón al escuchar las historias de familias que lo han perdido todo: hogares, trabajos y la comodidad de la normalidad. En un contexto de ayuno, reuniones para el iftar y preparativos para el suhur, hemos compartido lágrimas y sonrisas con nuestros hermanos y hermanas palestinos. Su coraje frente a la adversidad y su fe inquebrantable nos inspiran a diario.

Vemos de primera mano el impacto de la pobreza y el desplazamiento en los pobres, los necesitados. Esta experiencia ha profundizado nuestro compromiso de estar junto a ellos durante este mes sagrado, asegurando que cada acto de caridad ilumine las vidas de quienes han quedado en las sombras.

El sustento del Zakat: adoptar las enseñanzas de la Sura At-Tawbah

El Ramadán es un momento de reflexión espiritual, y también es cuando la oportunidad de dar el Zakat se vuelve más significativa. El versículo 60 de la Sura At-Tawbah nos guía al describir las categorías de personas que son elegibles para recibir el Zakat.

«Las limosnas son sólo para los necesitados, los pobres, los limosneros, aquéllos cuya voluntad hay que captar, los cautivos, los insolventes, la causa de Alá y el viajero. Es un deber impuesto por Alá. Alá es omnisciente, sabio.» (Corán 9:60)

Esta instrucción divina identifica a los pobres, los necesitados, los comprometidos con la causa de Alá y el viajero varado. Cuando observamos la realidad sobre el terreno en Palestina, resulta claro que nuestros hermanos y hermanas pertenecen a cada uno de estos grupos:

  • Los pobres (Fuqara): Muchas familias han sido despojadas de sus necesidades básicas. Viven en campamentos superpoblados, donde cada día es una lucha para conseguir comida, agua potable y refugio.
  • Los necesitados (Masakin): El desplazamiento y la pérdida de ingresos han dejado a innumerables personas indefensas. Se trata de personas que necesitan desesperadamente nuestro apoyo para romper el ciclo de penurias.
  • Por la causa de Alá: Apoyar al pueblo palestino no es simplemente un acto de caridad; es la encarnación de nuestro compromiso con la justicia y la compasión. Su lucha por la dignidad y la supervivencia se alinea con la noble causa de preservar los derechos humanos y defender los valores de nuestra fe.
  • El viajero abandonado: En un sentido más amplio, muchos palestinos son como viajeros sin destino, obligados a vivir una existencia precaria sin un hogar estable ni futuro. Su difícil situación resuena profundamente con el espíritu del Zakat, que nos llama a ayudar a quienes están perdidos y necesitan orientación.

Al dar el Zakat a Palestina, no solo estás cumpliendo con un pilar de nuestra fe, sino que también contribuyes directamente al bienestar de las personas que han sido empujadas a los márgenes de la sociedad. Cada acto de bondad y cada donación ayuda a reconstruir vidas y restaurar la esperanza donde más se necesita.

Impulsando el cambio: donaciones en criptomonedas y apoyo directo este Ramadán

La innovación se combina con la tradición en nuestro enfoque de las donaciones benéficas. En esta era digital, entendemos que la tecnología puede ser un poderoso aliado en la lucha contra la pobreza. Es por eso que damos una cálida bienvenida a las donaciones en criptomonedas como un método moderno y seguro para canalizar su Zakat. Al elegir donar a través de criptomonedas, puede estar seguro de que sus contribuciones llegarán a nuestros hermanos y hermanas en Palestina de manera rápida y transparente. Si desea calcular su Zakat con criptomonedas, puede usar la calculadora de Zakat en criptomonedas.

Todos los días del Ramadán, movilizamos a nuestro equipo en el terreno para distribuir comidas iftar que rompen el ayuno con calidez y solidaridad, y paquetes de suhoor que garantizan un comienzo nutritivo del día. Estas comidas son más que solo comida; son un símbolo de nuestra esperanza colectiva y un testimonio de nuestra humanidad compartida. Creemos que cada donación, sin importar cuán grande o pequeña sea, crea un efecto dominó de cambio positivo: transforma la desesperación en dignidad, el aislamiento en comunidad y el hambre en esperanza.

Le invitamos a unirse a nosotros en esta noble misión. Su apoyo, ya sea a través de medios tradicionales o mediante criptomonedas, alimenta directamente nuestros esfuerzos por aliviar el sufrimiento y construir un futuro en el que cada palestino pueda vivir con dignidad. Este Ramadán de 2025, permita que su generosidad sea un faro de luz para los desplazados, los que luchan y las almas resilientes de Palestina.

Juntos, tenemos el poder de cambiar vidas. Su Zakat, combinado con la facilidad de las donaciones en criptomonedas, nos permite brindar alivio inmediato y esperanza a largo plazo a quienes lo necesitan desesperadamente. Nosotros, en Our Islamic Charity, vivimos y trabajamos entre el pueblo palestino, compartiendo sus alegrías y sus penas. Con cada iftar compartido y cada suhoor brindado, experimentamos el verdadero espíritu del Ramadán: un momento de empatía, unidad y compasión transformadora.

Unamos nuestros corazones y recursos para ayudar a Palestina este Ramadán de 2025. Su generosa contribución es más que una donación; es un salvavidas que reafirma nuestra creencia colectiva en la justicia, la misericordia y el poder de la fe. Juntos podemos sanar las heridas del pasado y construir un futuro donde la esperanza brille con tanta fuerza como la luna creciente sobre Palestina.

Únase a nosotros para generar un impacto duradero: done su Zakat hoy y sea parte de este increíble viaje de sanación y renovación.

Ayuda humanitariaIbadah / Actos de adoraciónlo que hacemosReligiónZakat

¿Qué es el Zakat y por qué se estableció?

El Zakat es uno de los cinco pilares del Islam, un deber fundamental para todo musulmán que cumpla los requisitos. Es un acto obligatorio de adoración diseñado para purificar la riqueza y ayudar a los necesitados. Pero, ¿se puede dar el Zakat a los musulmanes de otros países? Por supuesto. Exploremos por qué el Zakat es universal y por qué las fronteras no limitan su impacto.

El Zakat es una forma de caridad que purifica la riqueza, redistribuye los recursos económicos y eleva a los menos afortunados. No es simplemente un acto de bondad sino una obligación divina ordenada por Alá. El Corán dice:

«¡Deduce de sus bienes una limosna para limpiarles y purificarles con ella! ¡Y ora por ellos! Tu oración les sosiega. Alá todo lo oye, todo lo sabe». (Sura At-Tawbah 9:103)

El Zakat tiene como objetivo eliminar la pobreza, fortalecer los lazos sociales y garantizar que la riqueza circule dentro de la Ummah musulmana. Es un sistema que trasciende las fronteras políticas y las barreras económicas.

¿Importan las fronteras al dar el Zakat?

Las fronteras y los nombres de los países existen en el mundo actual, pero han cambiado varias veces a lo largo de la historia. Sin embargo, la esencia del Islam sigue siendo la misma. El Islam nos une como una sola Ummah, donde todos los musulmanes están interconectados por la fe y la Ukhuwwah (hermandad).

Allah nos recuerda:

«Los creyentes son, en verdad, hermanos. ¡Reconciliad, pues, a vuestos hermanos y temed a Alá! Quizás, así, se os tenga piedad«. (Sura Al-Hujurat 49:10)

Esto significa que la responsabilidad de un musulmán no se detiene en su frontera nacional. Si un musulmán está sufriendo en otro país, tenemos el deber de ayudarlo, ya sea que esté en Palestina, África o cualquier otro lugar del mundo.

¿Se puede enviar el Zakat a los musulmanes de otros países?

Sí, se puede. Si eres musulmán en Inglaterra, Francia o Alemania, puedes enviar tu Zakat a los niños huérfanos de Palestina, una región desgarrada por la guerra, o a familias en dificultades en África. Si estás en la India, los Emiratos o Kuwait, puedes dar tu Zakat para ayudar a los musulmanes necesitados, independientemente de dónde se encuentren.

La jurisprudencia islámica (Fiqh) permite que el Zakat se distribuya dondequiera que haya necesidad, en particular cuando los musulmanes locales tienen recursos suficientes mientras otros en otros lugares sufren. El Profeta Muhammad (la paz sea con él) enfatizó la importancia de ayudar a los demás musulmanes, independientemente de la distancia.

«Los creyentes, en su mutua bondad, compasión y simpatía, son como un solo cuerpo. Cuando uno de los miembros sufre, todo el cuerpo responde con vigilia y fiebre». (Sahih al-Bukhari y Sahih Muslim)

Si los musulmanes de una región en particular tienen un exceso de Zakat mientras que otros están en extrema necesidad, no solo es permisible sino necesario enviar ayuda donde más se necesita.

Cómo las criptomonedas facilitan la entrega del Zakat

En la era digital actual, las criptomonedas proporcionan una forma eficiente de enviar el Zakat a través de las fronteras. Permite a los musulmanes ayudar a los necesitados en tiempo real, lo que garantiza que los fondos lleguen a los más vulnerables de manera rápida y segura. Al aprovechar la tecnología blockchain, podemos distribuir el Zakat a niños huérfanos, familias palestinas desplazadas y musulmanes en dificultades en África sin demoras ni tarifas excesivas.

Puede calcular fácilmente su Zakat utilizando una calculadora de Zakat de criptomonedas y pagarlo de forma segura con criptomonedas.

Algunos musulmanes prefieren calcular su Zakat manualmente para garantizar la precisión en el cumplimiento de su obligación. Si ya ha determinado el monto adeudado, puede pagar su Zakat instantáneamente a través de este enlace.

Otros, reconociendo las inmensas bendiciones del Ramadán, optan por donar su Zakat específicamente durante este mes sagrado para ayudar a los necesitados. Si desea donar su Zakat para el Ramadán, puede hacerlo aquí y ayudar a brindar alivio a los menos afortunados durante este tiempo bendito.

¿Puedo ayudar a otros países de forma anónima?

Sí. Por supuesto, nos complace mucho que los donantes introduzcan su información personal, como su dirección de correo electrónico, para que podamos enviarles la confirmación de su depósito y también informes de las obras de caridad realizadas. Por otro lado, tenemos una estricta política de privacidad de la información personal y la información de las personas se guarda en confianza con nosotros y no la proporcionamos a otros, pero aun así, algunos donantes están interesados ​​en proteger completamente su información personal y ayudar de forma anónima. Respetamos a esta categoría de donantes y pueden pagar el Zakat de forma completamente anónima o dar su Zakat a los necesitados de otros países.

El Islam no ve fronteras, tampoco debería hacerlo nuestra caridad

En el Islam, la nacionalidad, la raza y el color no determinan el valor de una persona. El Profeta (la paz sea con él) dijo:

«No hay superioridad de un árabe sobre un no árabe, ni de un no árabe sobre un árabe; ni el blanco es superior al negro ni el negro es superior al blanco, excepto por la piedad y las buenas acciones». (Musnad Ahmad)

El concepto de Ukhuwwah nos enseña que todos los musulmanes son una familia. Si tu hermano o hermana está en necesidad, no dudes en ayudarlos simplemente porque viven en otro país.

Consideraciones finales

Sí, puedes y debes dar el Zakat a los musulmanes de otros países. El Islam promueve la unidad y la ayuda mutua, y en tiempos difíciles, nuestro Zakat debe ir a donde más se necesita. Ya sea que estés en Europa, Oriente Medio o Asia, tu Zakat puede mejorar vidas, apoyar a familias y fortalecer nuestra Ummah.

Con la tecnología actual, donar el Zakat nunca ha sido tan fácil. A través de criptomonedas y otros medios digitales, puedes asegurarte de que tu Zakat llegue a los más merecedores, independientemente de la geografía. Cumplamos con nuestro deber, fortalezcamos nuestro vínculo de Ukhuwwah y apoyemos a nuestros hermanos y hermanas necesitados, donde sea que se encuentren.

Ayuda humanitariaCriptomonedaIbadah / Actos de adoraciónReligiónZakat

Comidas de Suhoor e Iftar para musulmanes necesitados

El Ramadán es un momento de reflexión, devoción y generosidad. Mientras nos preparamos para el Ramadán de 2025, nuestra prioridad sigue siendo clara: proporcionar comidas nutritivas de Suhoor e Iftar a los necesitados y, al mismo tiempo, fortalecer el ciclo económico de las familias en dificultades. Una de nuestras iniciativas recientes ha sido la compra de 900 kilos de maíz a agricultores locales, lo que garantiza que tanto la comunidad agrícola como los necesitados se beneficien de este proyecto benéfico.

La importancia del maíz en las comidas de Ramadán

El maíz es un grano versátil que ocupa un lugar importante en muchos platos tradicionales en todo el mundo musulmán. Con su capacidad para transformarse en una variedad de comidas, ensaladas y postres, es un ingrediente básico para el Iftar. Algunos postres musulmanes muy apreciados hechos con maíz incluyen:

  • Basbousa: una torta de sémola y harina de maíz empapada en almíbar, a menudo aromatizada con agua de coco o de rosas.
  • Atayef: pequeños panqueques rellenos de crema endulzada o nueces, a veces hechos con un toque de harina de maíz para una textura adicional.
  • Pudín de maíz (Mihallabiya): un postre suave y cremoso hecho con harina de maíz, leche y azúcar, cubierto con nueces o canela.
  • Sopa de maíz dulce: un aperitivo ligero y nutritivo, perfecto para romper el ayuno antes de la comida principal.

Al incorporar maíz al Iftar, proporcionamos un ingrediente rico en nutrientes que se puede preparar en varias formas para satisfacer diferentes necesidades dietéticas y gustos culturales.

Fortalecimiento de la economía local a través de la caridad

En ‘Our Islamic Charity’, estamos comprometidos con el abastecimiento ético. Es por eso que priorizamos la compra a los agricultores locales, muchos de los cuales luchan contra la inestabilidad financiera. Al comprarles maíz a un precio justo, no solo apoyamos a sus familias, sino que también creamos un impacto económico positivo dentro de la comunidad.

La compra de 900 kilos de maíz fue un momento de alegría y alivio para estos agricultores, que a menudo enfrentan dificultades para vender sus cultivos a precios sostenibles. Nuestra iniciativa contribuye directamente a mejorar sus medios de vida, garantizando que puedan continuar su trabajo con dignidad y esperanza.

De la granja al iftar: el viaje de la donación

El proceso de transformar este maíz en comidas nutritivas fue verdaderamente inspirador. Una parte del maíz se molió en harina utilizando molinos de agua tradicionales, una iniciativa llevada a cabo por voluntarios musulmanes devotos que participaron con entusiasmo. Ser testigo de su dedicación a servir a quienes ayunan durante el Ramadán fue uno de los aspectos más conmovedores de este proyecto.

Una vez procesados, el maíz y su harina se empaquetaron cuidadosamente y se distribuyeron a nuestras cocinas benéficas. Estos ingredientes esenciales ahora se convertirán en platos calientes y abundantes para el Suhoor y el Iftar, brindando sustento a quienes más lo necesitan. Todo el viaje, desde las manos de los agricultores hasta las mesas de los necesitados, estuvo impulsado por el espíritu de generosidad islámica y apoyo comunitario.

Apoyo a los países devastados por la guerra en el Ramadán de 2025

Al iniciar el Ramadán de 2025, debemos estar más atentos a las necesidades de nuestros hermanos y hermanas en los países devastados por la guerra. Como musulmanes, tenemos el deber de cuidarnos unos a otros, como dice Alá en el Corán:

«Los creyentes son, en verdad, hermanos. ¡Reconciliad, pues, a vuestos hermanos y temed a Alá! Quizás, así, se os tenga piedad». (Sura Al-Hujurat 49:10).

En este bendito mes, ‘Nuestra Caridad Islámica’ seguirá centrándose en los países devastados por la guerra de Palestina, Líbano, Siria y Yemen. Muchos de nuestros compañeros musulmanes en estas regiones están desplazados y luchan por cumplir con sus deberes religiosos. Nos esforzaremos por brindarles el apoyo que necesitan para observar el ayuno con dignidad y sustento. También les pedimos que oren por todos los musulmanes en todo el mundo, mientras nos mantenemos unidos en la fe y la compasión.

Sus donaciones en criptomonedas hacen la diferencia

Cada comida que preparamos y cada familia que apoyamos es posible gracias a sus donaciones. Al contribuir con criptomonedas a nuestros proyectos benéficos, nos ayudas directamente a financiar estas importantes iniciativas. Tu generosidad garantiza que los agricultores reciban una compensación justa, que los voluntarios continúen con su noble labor y que los necesitados reciban comidas nutritivas durante el Ramadán. Visita nuestros programas de Ramadán 2025.

Oramos para que Alá acepte tus contribuciones y que tus recompensas se multipliquen en este mes bendito. Con tu apoyo, seguiremos ayudando a las comunidades, fortaleciendo las economías y brindando sustento esencial a quienes dependen de nosotros. Unámonos para hacer del Ramadán 2025 un momento de mayor generosidad y compasión.

Comida y nutriciónIbadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemosProtección del medio ambienteProyectosZakat