Informe

Cómo celebrar el nacimiento del Santo Profeta (sa) en 2023: una manera poderosa de donar para la caridad islámica

El nacimiento del Santo Profeta Muhammad (SAW) es una ocasión bendita y alegre para los musulmanes de todo el mundo. Es un momento para recordar y honrar su vida, enseñanzas y ejemplo, y para expresarle nuestro amor y gratitud. También es un momento para compartir nuestra felicidad y generosidad con los demás, especialmente con las personas necesitadas y merecedoras. En este artículo, le mostraremos cómo puede celebrar el nacimiento del Santo Profeta (sa) en 2023 mediante una donación para obras de caridad islámica en nuestra institución benéfica islámica.

¿Cuál es el nacimiento del Santo Profeta?

El nacimiento del Santo Profeta Muhammad (SAW) también se conoce como Mawlid o Milad. Se trata de la conmemoración de su fecha de nacimiento, que se cree que es el día 12 de Rabi al-Awwal, el tercer mes del calendario islámico. Según algunas fuentes, la fecha de nacimiento del Santo Profeta (sa) en 2023 será el lunes 9 de enero.

El nacimiento del Santo Profeta Muhammad (SAW) es una fuente de inspiración y guía para los musulmanes. Fue enviado por Allah (SWT) como misericordia para todos los mundos y como el mensajero final y perfecto del Islam. Él trajo el Corán, la palabra de Allah (SWT), y nos enseñó cómo vivir de acuerdo con sus enseñanzas. Nos mostró la mejor moral, modales y valores, y demostró cómo adorar a Allah (SWT) con sinceridad y pureza. También estableció una comunidad de creyentes fuerte y unida, que siguieron su ejemplo y difundieron su mensaje.

El nacimiento del Santo Profeta Muhammad (SAW) es también motivo de celebración y gratitud para los musulmanes. Celebramos su nacimiento alabando a Allah (SWT) por enviárnoslo y enviándole saludos y bendiciones. También le expresamos nuestra gratitud siguiendo su sunnah (tradición) y amándolo más que a nosotros mismos. También celebramos su nacimiento compartiendo alegría y bondad con los demás, especialmente con aquellos que están necesitados o sufriendo.

¿Por qué donar a la caridad islámica?

La caridad islámica es un acto noble y gratificante ordenado por Allah (SWT) y Su Mensajero (SAW). Es uno de los pilares del Islam y tiene muchos beneficios tanto para quien lo da como para quien lo recibe. La caridad islámica se puede dar de muchas formas, como zakat, sadaqah, waqf o khairat. La caridad islámica se puede dar en cualquier momento, pero especialmente en ocasiones como el nacimiento del Santo Profeta Muhammad (SAW). Estas son algunas de las razones por las que donar para la caridad islámica es una gran acción que tiene muchas recompensas en esta vida y en el más allá:

  • Donar para obras de caridad islámica es una forma de adoración y obediencia a Allah (SWT). Él dijo: «Y gastad [en el camino de Allah] de lo que os hemos proporcionado antes de que la muerte se acerque a uno de vosotros y diga: Gastad de lo que os hemos proveído, antes de que la muerte venga a uno de vosotros y éste diga: «¡Señor! ¿Por qué no me das algo más de tiempo, para que dé limosna y sea de los justos?.» (Corán 63:10)
  • Donar a la caridad islámica es una forma de gratitud y amor por el Santo Profeta Muhammad (SAW). Dijo: «Para mí, las personas más queridas son aquellas que son más beneficiosas para la gente». (Tabarani) También dijo: «Ninguno de ustedes creerá hasta que me amen más que su padre, sus hijos y toda la humanidad». (Bujari)
  • Donar para la caridad islámica es una forma de purificación y protección para nosotros mismos y nuestra riqueza. El Santo Profeta Muhammad (SAW) dijo: «La caridad no disminuye la riqueza». (Muslim) También dijo: «Sadaqah extingue el pecado como el agua extingue el fuego». (Tirmidhi)
  • Donar para la caridad islámica es una forma de intercesión y salvación en el Día del Juicio. El Santo Profeta Muhammad (SAW) dijo: «La sombra del creyente en el Día de la Resurrección será su caridad». (Ahmad) También dijo: «Dad caridad sin demora, porque es un obstáculo para la calamidad». (Tirmidhi)

¿Cuáles son las actividades que realizamos en el nacimiento del Santo Profeta en 2023?

Como parte de nuestra celebración del nacimiento del Santo Profeta Muhammad (SAW) en 2023, hemos organizado y realizado diversas actividades que reflejan nuestro amor y gratitud hacia él y nuestra generosidad y bondad hacia los demás. Estas son algunas de las actividades que realizamos en esta ocasión:

  • Realizamos celebraciones en diferentes lugares donde dimos discursos y presentamos al Santo Profeta Muhammad (SAW) y su vida, enseñanzas y ejemplo. También recitamos el Corán, cantamos nasheeds y le enviamos saludos y bendiciones.
  • Cocinamos y distribuimos 4000 comidas calientes a personas pobres y necesitadas en diferentes países, como Afganistán, Pakistán y Siria. También les proporcionamos dátiles, frutas, dulces y bebidas. Compartimos nuestra felicidad y alegría con ellos y les hicimos sentir la calidez y el cuidado de nuestra institución benéfica islámica.
  • Recaudamos y distribuimos obsequios a los niños huérfanos, refugiados o víctimas de guerras o desastres. Les dimos bolsos, zapatos, material de oficina, juguetes, libros, ropa y mantas. Les hicimos sonreír y reír y les dimos esperanza y confianza para su futuro.

Le agradecemos su generoso apoyo y donaciones que hicieron esto posible. Que Allah (SWT) te recompense por tu amabilidad y generosidad. Amén.

Comida y nutriciónIbadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemos

A menudo se dice que «dar para recibir», un sentimiento que resuena en todas las culturas y creencias religiosas. Con esto en mente, profundicemos en cómo y por qué el acto de dar, ya sea una simple donación o la práctica religiosa de Sadaqah en el Islam, puede impactar positivamente en nuestra salud.

El poder curativo de la generosidad
El acto de dar es similar a plantar semillas de buena voluntad. Estas semillas no sólo dan como resultado un jardín de alegría para quienes reciben tu generosidad, sino que también florecen en flores de bienestar dentro de ti. Esta no es sólo una analogía poética sino una realidad respaldada por la investigación científica.

Los estudios han demostrado que el acto de dar puede estimular la liberación de endorfinas, a menudo denominadas hormonas del «bienestar». Estas sustancias químicas en el cerebro crean una sensación de alegría y felicidad, que a veces se denomina «euforia del ayudante». Pero los beneficios de dar se extienden más allá de la felicidad momentánea.

El efecto dominó de la sadaqah en la salud
En el contexto de las enseñanzas islámicas, la Sadaqah (actos voluntarios de caridad y bondad) ocupa un lugar de gran estima. Es una práctica que no sólo cumple con las obligaciones espirituales sino que también promueve un sentido de comunidad y empatía. Pero lo fascinante es el efecto dominó que Sadaqah puede tener en la salud.

  • Reducción del estrés y la ansiedad: cuando das a los demás, tu atención se aleja de tus propios desafíos, lo que lleva a niveles más bajos de estrés y ansiedad. Este respiro mental puede mejorar su bienestar general y su perspectiva de la vida.
  • Mejora de la salud física: las investigaciones sugieren que las personas que realizan actos de bondad con regularidad, como dar, pueden tener una presión arterial más baja y una esperanza de vida más larga. Estos beneficios para la salud física probablemente estén relacionados con las emociones positivas y la reducción de los niveles de estrés asociados con dar.
  • Mayor autoestima y felicidad: Dar puede aumentar su autoestima y su sentido de propósito. Saber que sus acciones marcan una diferencia en la vida de los demás puede conducir a una mayor autoestima y felicidad general.

¿Por qué donar a nuestra organización benéfica islámica?
En Our Islamic Charity, ofrecemos una plataforma para que usted experimente los beneficios para la salud de dar. Cuando donas, no solo nos estás ayudando a brindar ayuda a quienes la necesitan, sino que también estás invirtiendo en tu propia salud física y mental.

Tu donación, tu acto de Sadaqah, inicia un efecto dominó: tu generosidad ayuda a los necesitados y el acto de dar beneficia tu salud y felicidad. Es un ciclo de positividad y bienestar que comienza contigo.

Abraza la alegría de dar
Para cosechar los beneficios de dar para la salud, no es necesario hacer grandes gestos. Incluso los pequeños actos de bondad pueden marcar una gran diferencia. Recuerde, en el ámbito de Sadaqah, lo que cuenta no es el tamaño de la donación, sino la sinceridad y la buena voluntad detrás de ella.

En conclusión, dar y Sadaqah son mucho más que obligaciones morales o religiosas: son caminos hacia una mejor salud y felicidad. Cuando das, es como plantar una semilla de bondad que se convierte en una flor de bienestar dentro de ti. Entonces, abracemos la alegría de dar y los beneficios saludables que trae, porque en cada acto de generosidad, sembramos las semillas de una vida más saludable y feliz.

Ibadah / Actos de adoraciónInformeSadaqah

Ihsan(excelencia) es una de las tres dimensiones del Islam, junto con el islam (sumisión) y el iman (fe). Ihsan significa hacer cosas hermosas, perfeccionar las propias acciones y mostrar excelencia en la adoración y en las interacciones sociales. En este artículo, explicaré el significado, la importancia y los beneficios del ihsan en el Islam, y cómo nosotros, como organización benéfica islámica, podemos practicarlo y alentar a otros a hacerlo.

El significado de ihsan en el Islam

La palabra ihsan proviene de la raíz hasana, que significa ser bueno, hermoso o excelente. Ihsan tiene dos aspectos: un aspecto interior y un aspecto exterior. El aspecto interno de ihsan es tener sinceridad, pureza y conciencia de Allah en el corazón. El aspecto exterior de ihsan es realizar buenas obras, embellecer las propias acciones y mostrar bondad y generosidad hacia los demás.

El Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) definió el ihsan de la siguiente manera: «Ihsan es adorar a Allah como si lo vieras, y si no lo ves, entonces Él te ve a ti». Este hadiz muestra que ihsan es el nivel más alto de adoración, donde uno se esfuerza por complacer a Allah con cada acción e intención. También muestra que el ihsan requiere una atención constante a la presencia de Allah y su vigilancia sobre nosotros.

El Ihsan (excelencia) es una de las tres dimensiones fundamentales del Islam, junto con el Islam (sumisión) y el Iman (fe). Hemos hablado sobre la importancia de la sumisión en el Islam en otro artículo, que puedes leer aquí.

El significado del ihsan en el Islam

Ihsan es importante en el Islam porque es un mandamiento de Allah y una cualidad que Él ama en Sus siervos. Allah dice en el Corán: «Alá prescribe la justicia, la beneficencia y la liberalidad con los parientes. Prohíbe la deshonestidad, lo reprobable y la opresión. Os exhorta. Quizás, así, os dejéis amonestar.». (An-Nahl 16:90)

Ihsan también es importante en el Islam porque es una forma de seguir el ejemplo del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él), quien fue el mejor modelo de ihsan. Él dijo: «En verdad, Allah ha prescrito el ihsan sobre todo». También dijo: «Las personas más amadas por Allah son aquellas que son más beneficiosas para la gente. La acción más querida por Allah es hacer feliz a un musulmán, o eliminar uno de sus problemas, o perdonar su deuda, o alimentar su hambre.» También dijo: «Los mejores entre vosotros son los que tienen mejores modales y carácter».

Ihsan también es importante en el Islam porque es un medio para obtener la recompensa, la misericordia y el placer de Allah en esta vida y en el más allá. Allah dice en el Corán: «¿La retribución del bien obrar ¿es otra que el mismo bien obrar?» (Ar-Rahman 55:60) También dice: «El creyente, varón o hembra, que obre bien, entrará en el Jardín y no será tratado injustamente en lo más mínimo.» (An-Nisa 4:124)

Los beneficios del ihsan en el Islam

Ihsan tiene muchos beneficios en el Islam tanto para los individuos como para la sociedad. Algunos de estos beneficios son:

  • Ihsan purifica el corazón de la hipocresía, la arrogancia, la envidia y otras enfermedades.
  • Ihsan aumenta la fe, el amor, la gratitud y el recuerdo de Allah.
  • Ihsan mejora la calidad, la sinceridad y la concentración de la adoración.
  • Ihsan mejora la moral, los modales y el carácter de una persona.
  • Ihsan fortalece los lazos de hermandad, amistad y cooperación entre musulmanes.
  • Ihsan difunde paz, armonía, justicia y misericordia en la sociedad.
  • Ihsan atrae las bendiciones, protección, guía y ayuda de Allah.
  • Ihsan eleva el estatus, el honor, la dignidad y la felicidad de una persona en esta vida y en el más allá.

¿Cómo podemos nosotros, como organización benéfica islámica, practicar ihsan?

Como equipo benéfico islámico, tenemos una gran oportunidad y responsabilidad de practicar ihsan e inspirar a otros a hacerlo. Podemos practicar ihsan mediante: (Para leer más sobre Ihsan, puede leer la política Ihsan al-A’amal de nuestra organización benéfica islámica.)

  • Ser sinceros en nuestra intención de servir a Allah y Su creación.
  • Ser diligentes en nuestra adoración y obediencia a Allah.
  • Ser amables y generosos en nuestro trato con nuestros donantes, beneficiarios, socios y comunidades.
  • Ser honestos y transparentes en nuestra contabilidad y presentación de informes de nuestras actividades y finanzas.
  • Ser profesionales y eficientes en la gestión y ejecución de nuestros proyectos y programas.
  • Ser innovadores y creativos en nuestras soluciones y enfoques para abordar las necesidades y desafíos de nuestros grupos objetivo.
  • Ser respetuoso e inclusivo de la diversidad y dignidad de todas las personas, independientemente de su raza, religión, género o estatus.
  • Ser humildes y agradecidos por el apoyo y la retroalimentación de nuestros grupos de interés y beneficiarios.
  • Ser responsables y arrepentidos de nuestros errores y deficiencias.

Espero que este artículo te haya brindado algunas ideas y motivación sobre por qué el ihsan es importante en el Islam y cómo nosotros, como organización benéfica islámica, podemos practicarlo y alentar a otros a hacerlo. Ihsan no es sólo un deber sino también un privilegio y una alegría para un musulmán. Al practicar ihsan, podemos complacer a Allah, seguir al Profeta, beneficiarnos a nosotros mismos y a los demás y alcanzar el éxito en esta vida y en el más allá. Que Allah os bendiga y os guíe siempre.

Ibadah / Actos de adoraciónInforme

La donación desde una perspectiva sociológica: ¿por qué una sociedad necesita la caridad?

La donación es el acto de dar algo voluntariamente a alguien o algo necesitado, sin esperar nada a cambio. La donación puede adoptar muchas formas, como dinero, bienes, servicios, tiempo o sangre. La donación también puede tener muchos motivos, como altruismo, empatía, gratitud, culpa, obligación o religión.

La donación no es sólo un comportamiento personal o individual, sino también un fenómeno social y colectivo. La donación está influenciada por diversos factores sociales, como la cultura, normas, valores, creencias, actitudes, emociones, relaciones, redes, grupos, organizaciones, instituciones y sistemas. La donación también tiene varios impactos sociales, como mejorar la cohesión social, reducir la desigualdad social, promover la justicia social, fomentar el cambio social y mejorar el bienestar social.

En este artículo exploraremos la donación desde una perspectiva sociológica y responderemos a la pregunta: ¿por qué una sociedad necesita la caridad?

La donación como norma social
Una de las razones por las que una sociedad necesita la caridad es porque la donación es una norma social. Una norma social es una regla o expectativa que guía el comportamiento de los miembros de una sociedad. Una norma social puede ser formal o informal, explícita o implícita, prescriptiva o proscriptiva. Una norma social también puede imponerse mediante recompensas o sanciones, como elogios o críticas, aprobación o desaprobación, inclusión o exclusión.

La donación es una norma social que anima a las personas a ayudar a otros menos afortunados o necesitados. La donación es una norma social que refleja los valores de generosidad, compasión, solidaridad y reciprocidad. La donación es una norma social que señala la identidad y el estatus del donante y del receptor. La donación es una norma social que fortalece los vínculos y la confianza entre individuos y grupos.

La donación como norma social puede variar según las diferentes culturas y contextos. Por ejemplo, algunas culturas pueden tener más o menos expectativas de donación que otras. Algunas culturas pueden tener más o menos preferencias por ciertos tipos de donación que otras. Algunas culturas pueden tener más o menos rituales o etiquetas para la donación que otras.

La donación como norma social también puede cambiar con el tiempo y el espacio. Por ejemplo, la donación puede volverse más o menos frecuente o popular debido a acontecimientos históricos o tendencias sociales. La donación puede volverse más o menos accesible o conveniente debido a innovaciones tecnológicas o cambios ambientales. La donación puede volverse más o menos diversa o compleja debido a la globalización o la diferenciación.

La donación como capital social
Otra razón por la que una sociedad necesita la caridad es porque la donación es un capital social. Un capital social es un recurso que se deriva de las relaciones y redes entre las personas. Un capital social se puede medir por la cantidad y calidad de las conexiones e interacciones entre las personas. Un capital social también se puede clasificar por el tipo y nivel de relaciones y redes entre las personas.

La donación es un capital social que crea y mantiene relaciones y redes entre las personas. La donación es un capital social que facilita el intercambio y compartir información, conocimientos, habilidades, ideas, opiniones, valores, normas, creencias, emociones, apoyo, cooperación, colaboración, coordinación e influencia entre las personas. La donación es un capital social que genera y distribuye los beneficios y costos de las relaciones y redes entre las personas.

La donación como capital social puede tener efectos positivos o negativos en individuos y grupos. Por ejemplo,

  • Efectos positivos: La donación puede aumentar la confiabilidad y la reputación del donante y del destinatario. La donación puede mejorar la satisfacción y la felicidad del donante y del destinatario. La donación puede mejorar el rendimiento y la productividad del donante y del receptor.
  • Efectos negativos: La donación puede crear dependencia y obligación entre el donante y el receptor. La donación puede causar resentimiento y celos entre otras personas que no participan en la donación. La donación puede conducir a la explotación y la corrupción por parte de algunas personas que abusan de la donación.

La donación como capital social también puede tener diferentes resultados dependiendo del tipo y nivel de las relaciones y redes entre las personas. Por ejemplo,

  • Tipo: La donación puede basarse en vínculos de vinculación (relaciones entre personas similares), puente (relaciones entre personas diferentes) o vinculantes (relaciones entre personas desiguales).
  • Nivel: La donación se puede realizar a nivel micro (individual), meso (grupo) o macro (sociedad).

La donación como movimiento social
Una tercera razón por la que una sociedad necesita la caridad es porque la donación es un movimiento social. Un movimiento social es una acción colectiva que tiene como objetivo lograr o resistir algún cambio en la sociedad. Un movimiento social puede estar motivado por varios factores, como agravios, ideologías, identidades, oportunidades o recursos.

Un movimiento social también puede adoptar diversas estrategias, como protestas, campañas, promoción, lobby o educación.

La donación es un movimiento social que busca abordar algunos de los problemas o problemáticas de la sociedad.
La donación es un movimiento social que expresa algunos de los valores o visiones de la sociedad.
La donación es un movimiento social que moviliza a algunos de los actores o aliados de la sociedad.
La donación es un movimiento social que desafía algunas de las estructuras o sistemas de la sociedad.

La donación como movimiento social puede tener diferentes alcances y escalas. Por ejemplo,

  • Alcance: La donación puede dirigirse a diferentes ámbitos o sectores de la sociedad, como salud, educación, medio ambiente, derechos humanos o desarrollo.
  • Escala: La donación puede operar en diferentes niveles o regiones de la sociedad, como local, nacional, regional o global.

La donación como movimiento social también puede tener diferentes impactos y resultados. Por ejemplo,

  • Impactos: La donación puede afectar la conciencia, las actitudes, los comportamientos o las políticas de las personas o instituciones de la sociedad.
  • Resultados: La donación puede contribuir a la mejora, transformación o preservación de las condiciones o situaciones de la sociedad.

Conclusión

En conclusión, la donación es un fenómeno multifacético y dinámico que tiene diversas dimensiones e implicaciones sociales. La donación es una norma social que guía el comportamiento de los miembros de una sociedad. La donación es un capital social que crea y mantiene relaciones y redes entre las personas. La donación es un movimiento social que busca lograr o resistir algún cambio en la sociedad. Por tanto, la donación es un aspecto esencial y valioso de cualquier sociedad que necesite caridad.

Informelo que hacemos

Soy escritor de contenido para nuestra organización benéfica islámica, una institución benéfica que trabaja para ayudar a las personas pobres y necesitadas de todo el mundo. También soy parte del equipo de caridad y comparto la misma visión y misión que tú. Creemos en los valores del Islam, como la compasión, la generosidad, la justicia y la misericordia. También creemos en el concepto de Sadaqah Jariyah, que es una caridad continua que beneficia al donante y al receptor incluso después de la muerte.

En este artículo, quiero contarles sobre algunos de los increíbles proyectos que hacemos basados en la creación de pequeños jardines de frutas o cualquier proyecto de Sadaqah Jariyah u otro empoderamiento que esté en la agenda. Estos proyectos están diseñados para mejorar la vida de las personas en diferentes países y regiones, como África, Asia y Medio Oriente. Nuestro objetivo es proporcionarles fuentes sostenibles de ingresos, alimentos y agua, así como educación, atención médica y servicios sociales.

Espero que disfrutes leyendo este artículo y aprendas más sobre nuestro trabajo y nuestros proyectos. Espero que usted también se sienta inspirado y motivado para apoyarnos con sus oraciones, sus donaciones, sus comentarios y sus sugerencias. Espero que usted también se una a nosotros en nuestro viaje de hacer una diferencia positiva en este mundo.

El proyecto del jardín de frutas
Uno de los ejemplos de nuestros proyectos es el proyecto del jardín de frutas. Este proyecto consiste en plantar árboles frutales en áreas donde haya suficiente agua y suelo para que crezcan. Los árboles frutales brindan sombra, oxígeno y belleza al ambiente. También producen frutos que pueden ser consumidos por la gente o vendidos en el mercado. Las frutas también se pueden usar para hacer mermeladas, jugos u otros productos. Los árboles frutales son un regalo que se sigue dando, ya que pueden durar muchos años y producir más frutos cada temporada.

El proyecto del jardín de frutas es una excelente manera de ayudar a las personas que viven en la pobreza y el hambre. Les da una fuente de nutrición e ingresos en la que pueden confiar. También les da un sentido de dignidad y empoderamiento de que pueden administrar sus propios recursos y medios de subsistencia. También les da la oportunidad de mejorar sus habilidades y conocimientos en agricultura y negocios.

El proyecto del jardín de frutas también es una excelente manera de obtener recompensas de Allah para nosotros y nuestros seres queridos. Es una forma de Sadaqah Jariyah, lo que significa que continuaremos recibiendo bendiciones de Allah mientras los árboles frutales estén vivos y beneficien a otros. También es una forma de mostrar nuestra gratitud a Allah por todas las bendiciones que nos ha dado en esta vida. También es una forma de seguir el ejemplo del Profeta Muhammad (la paz sea con él), quien dijo: «Si un musulmán planta cualquier planta y un ser humano o un animal come de ella, será recompensado como si hubiera dado eso». mucho en caridad». (Sahih al-Bujari)

Hemos plantado muchos árboles frutales en diferentes países, como Kenia, Somalia, Pakistán, Yemen y otros. Hemos visto el impacto positivo de estos árboles en la vida de las personas y el medio ambiente. Hemos recibido muchos testimonios de los beneficiarios quienes han expresado su felicidad y agradecimiento por nuestro trabajo.

Esperamos que os gusten estas fotografías y comprobéis lo bonitos y fructíferos que son estos jardines.

El proyecto del pozo de agua
Otro ejemplo de nuestros proyectos es el proyecto del pozo de agua. Este proyecto implica la excavación de pozos en áreas donde hay escasez de agua limpia. Los pozos brindan acceso a agua segura y pura para beber, cocinar, lavar y regar. Los pozos también previenen enfermedades e infecciones que son causadas por agua contaminada. Los pozos son un salvavidas para las personas que dependen de ellos para sus necesidades diarias.

El proyecto del pozo de agua es una forma vital de ayudar a las personas que sufren de sed y deshidratación. Les evita caminar largas distancias para buscar agua de fuentes inseguras. Reduce el riesgo de enfermarse o morir por enfermedades transmitidas por el agua. Mejora sus condiciones de salud e higiene. También aumenta su productividad y eficiencia en su trabajo y educación.

Nuestro presupuesto y cómo lo administramos
Queremos que sepa que somos muy transparentes y responsables en nuestro trabajo. Proporcionamos todos estos elementos en los informes del proyecto a los donantes respetados. Te decimos cuánto cuesta cada proyecto, cuántas personas se benefician de él, cuánto tiempo lleva completarlo y qué desafíos enfrentamos en el camino. También le mostramos fotos y videos de los sitios del proyecto y los beneficiarios.

También queremos que sepa que somos muy cuidadosos y eficientes en el manejo de nuestro presupuesto. Intentamos minimizar nuestros gastos y maximizar nuestro impacto. Utilizamos recursos y mano de obra local tanto como sea posible. También colaboramos con otras organizaciones y socios que comparten nuestros objetivos y valores.

A veces, nuestros proyectos tienen un presupuesto limitado y este proyecto puede ser mayor o menor que el presupuesto en la práctica. Esto depende de varios factores, como el tamaño del proyecto, la ubicación del proyecto, la disponibilidad de materiales y equipos, el tipo de cambio de las monedas, etc.

Si los proyectos han gastado una cantidad inferior al presupuesto considerado, el excedente de esta cantidad se almacena para el proyecto futuro del mismo tipo de proyecto. Por ejemplo, si nos queda algo de dinero extra de un proyecto de jardín de frutas, lo usaremos para otro proyecto de jardín de frutas en otra área o país. De esta manera, podemos ayudar a más personas con el mismo tipo de proyecto.

Si los proyectos han gastado más del presupuesto considerado, la diferencia en la falta de presupuesto se pagará con caridad y otras donaciones. Por ejemplo, si necesitamos más dinero para un proyecto de pozo de agua, utilizaremos algunos de nuestros fondos generales o donaciones de otras fuentes para cubrir la brecha. De esta manera, podemos asegurarnos de que el proyecto se complete sin demoras ni compromisos.

Esperamos que este artículo le haya dado una idea de nuestro trabajo y nuestros proyectos. Esperamos que nos apoye con sus oraciones, sus donaciones, sus comentarios y sus sugerencias. Esperamos que se una a nosotros en nuestro viaje de hacer una diferencia positiva en este mundo.

Gracias por leer este artículo. Que Allah te bendiga y te recompense por tu generosidad y amabilidad.

La paz sea con vosotros.

Informelo que hacemosProyectos