Informe

Caridad islámica: donación de criptomonedas de billetera a billetera

Todos hemos escuchado el adagio: «La caridad comienza en casa». Pero en la era digital, también podríamos decir: «La caridad comienza en su billetera digital». Así es, amigos míos: nuestra organización benéfica islámica está dando un salto hacia el futuro con una nueva forma revolucionaria de aceptar donaciones. Estamos hablando de la iniciativa «Wallet to Wallet» (W2W), un enfoque revolucionario que permite a nuestros generosos donantes enviar sus contribuciones desde sus propias billeteras digitales directamente a las nuestras.

Donaciones seguras, simples y rápidas

Entonces, ¿cuál es el alboroto sobre estas direcciones fijas y por qué son un cambio de juego? Bueno, imagina tener tu propia caja de caridad que sea segura, siempre accesible e increíblemente fácil de usar. Una dirección fija en su billetera digital es solo eso. Es como tener una línea directa y segura entre usted y la causa elegida.

Con una dirección fija, puede configurar donaciones recurrentes sin pasar por la molestia de ingresar la información de pago cada vez. Es similar a establecer una orden permanente con su banco, pero sin el papeleo. Tú decides la cantidad y la frecuencia, y tu billetera se encarga del resto. Es una configuración simple y única para toda una vida de donaciones.

Construyendo confianza, una transacción a la vez

Ahora, hablemos de transparencia. En las donaciones benéficas tradicionales, a veces es difícil ver exactamente a dónde va su dinero. Pero con la iniciativa W2W, cada transacción se registra en la cadena de bloques, un libro público que es casi imposible de manipular. Esto significa que puede ver exactamente cuándo y dónde se entrega su donación. Es el futuro de la confianza en las donaciones caritativas.

Además, estas transacciones son anónimas. Entonces, si bien todos pueden ver que se ha realizado una donación, nadie necesita saber quién la hizo. Es un equilibrio ideal de transparencia y privacidad que respeta el principio islámico de dar en secreto.

Abrazando el futuro de la filantropía

La iniciativa «Wallet to Wallet» no es solo una innovación; es una celebración de nuestro compromiso compartido de hacer del mundo un lugar mejor. Al brindarles a nuestros queridos donantes opciones de donación con dirección fija, estamos abrazando el futuro de la filantropía. Es un futuro seguro, transparente e increíblemente fácil de formar parte.

Entonces, queridos amigos, emprendamos juntos este camino de generosidad. Nuestras direcciones fijas ya están disponibles para que las almacene en sus billeteras digitales. Simplemente siga el enlace «Wallet to Wallet» y únase a nosotros para marcar la diferencia, una moneda digital a la vez.

En el espíritu de dar, no olvidemos las palabras de nuestro amado Profeta Muhammad (la paz sea con él), «La caridad no disminuye la riqueza». Con la iniciativa W2W, esperamos hacer que este hermoso acto de dar sea más accesible, más seguro y más impactante que nunca. De hecho, cada poquito ayuda, y cada poquito cuenta.

Recuerde, el futuro de dar está en sus manos, o mejor dicho, en su billetera. ¡Aceptémoslo juntos!

CriptomonedaInforme

Alhamdulillah, nos complace anunciar que nuestro capacitación general de alfabetización y aritmética ha finalizado con éxito. Nos gustaría agradecer a todos los participantes que nos acompañaron y mostraron su entusiasmo y dedicación para aprender y mejorar sus habilidades. También nos gustaría agradecer a nuestros profesores que impartieron el curso con profesionalismo y pasión. Estamos orgullosos de lo que hemos logrado juntos y esperamos que este curso haya sido beneficioso y agradable para todos.

¿Por qué es importante la lectoescritura y la aritmética?

La alfabetización y la aritmética son las habilidades para leer, escribir y usar los números de manera efectiva. Son la base del aprendizaje y la comunicación en todos los aspectos de la vida.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), hay alrededor de 773 millones de adultos en el mundo que carecen de las habilidades básicas de alfabetización y alrededor de 617 millones de niños que no alcanzan los niveles mínimos de competencia en lectura y matemáticas. Muchos de ellos viven en países pobres y atrasados, donde enfrentan múltiples desafíos como la pobreza, los conflictos, la discriminación y la falta de recursos. Estos desafíos les impiden acceder a una educación de calidad y oportunidades de aprendizaje que pueden mejorar sus vidas.

Como musulmanes, tenemos el deber de buscar el conocimiento y compartirlo con los demás. El Profeta Muhammad (la paz sea con él) dijo: «Buscar el conocimiento es una obligación para todo musulmán». También dijo: «Los mejores entre ustedes son aquellos que aprenden el Corán y lo enseñan». Por lo tanto, debemos esforzarnos por adquirir nosotros mismos las habilidades de lectoescritura y aritmética, y ayudar a otros que las necesiten. Al hacerlo, podemos cumplir con nuestras obligaciones islámicas, seguir el ejemplo del Profeta (la paz sea con él) y contribuir al desarrollo de nuestra comunidad.

Al curso asistieron 50 participantes de diferentes orígenes y edades. Aprendieron las habilidades básicas de lectoescritura y aritmética que son relevantes y útiles para la vida cotidiana. También aprendieron sobre temas islámicos como versos coránicos, hadices, historias de los profetas, costumbres islámicas, moral, valores, historia, cultura y actualidad. El curso utilizó métodos interactivos como juegos, pruebas, rompecabezas, historias, canciones, videos, debates, proyectos, presentaciones y excursiones. El curso también proporcionó materiales de aprendizaje como libros, hojas de trabajo, tarjetas didácticas, carteles y artículos de papelería.

El curso se evaluó mediante pruebas previas y posteriores, formularios de retroalimentación y entrevistas. Los resultados mostraron que los participantes mejoraron significativamente sus habilidades de alfabetización y aritmética después del curso. También expresaron su satisfacción y agradecimiento por el curso. Informaron que el curso les ayudó a:

  • Comprender y seguir mejor las enseñanzas del Corán y la Sunnah.
  • Acceder a información, conocimientos y oportunidades que puedan potenciar su desarrollo personal, profesional y espiritual.
  • Participar en actividades sociales, económicas y cívicas que puedan beneficiarlos a ellos mismos, a sus familias y a sus comunidades.
  • Expresarse con claridad y confianza, y comunicarse con los demás con respeto y tranquilidad.
  • Resuelva problemas de manera creativa y crítica, y tome decisiones informadas basadas en evidencia y lógica.
  • Manejar sus finanzas de manera responsable y ética, y evitar deudas e intereses que están prohibidos en el Islam.

Estamos muy contentos de ver los resultados positivos de este curso y felicitamos a todos los participantes por sus logros. Esperamos que continúen practicando sus habilidades y aplicándolas en sus vidas. También esperamos que compartan su conocimiento y experiencia con otros que puedan beneficiarse de ellos.

Nos gustaría invitar a todos los participantes a unirse a nosotros para una ceremonia de graduación que se llevará a cabo la próxima semana en nuestra institución benéfica islámica. La ceremonia incluirá la distribución de certificados, una sesión de fotos grupales, una ceremonia de corte de pasteles y un almuerzo buffet. La ceremonia será una celebración de nuestro viaje de aprendizaje y un reconocimiento de nuestros esfuerzos.

Esperamos verlos a todos en la ceremonia de graduación. Confirme su asistencia comunicándose con nosotros enviándonos un correo electrónico a [email protected].

Que Allah te bendiga y te recompense por tus esfuerzos.

Wa alaykum as-salam,

Su equipo de caridad islámica

Educación y entrenamientoInformelo que hacemos

Como organización benéfica islámica, estamos comprometidos a ayudar a los necesitados y difundir el mensaje del Islam. Agradecemos sus generosas donaciones que nos permiten llevar a cabo nuestra noble misión. Sin embargo, también entendemos que puede tener algunas preocupaciones acerca de compartir su información personal o financiera en línea. Es por eso que hemos creado una forma segura y anónima para que puedas donar a nuestra organización benéfica sin revelar ningún dato confidencial.

¿Cuál es el problema de compartir información personal o financiera en línea?

Cuando realiza una donación en línea, generalmente debe proporcionar cierta información personal, como su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección física. Esta información puede ser utilizada por piratas informáticos, estafadores u otros actores maliciosos para robar su identidad, enviarle spam con mensajes no deseados o acosarlo de otras maneras.

Además, cuando realiza una donación en línea, generalmente debe proporcionar cierta información financiera, como su número de tarjeta de crédito, número de cuenta bancaria o detalles de la cuenta de PayPal. Esta información puede ser utilizada por piratas informáticos, estafadores u otros actores maliciosos para robar su dinero, realizar transacciones fraudulentas o comprometer sus cuentas.

¿Cómo puede donar a nuestra organización benéfica islámica sin compartir información personal o financiera?

Para proteger su privacidad y seguridad, hemos implementado un sistema que le permite donar a nuestra organización benéfica islámica utilizando criptomonedas. La criptomoneda es una forma digital de dinero descentralizada, encriptada y anónima. No necesita proporcionar ninguna información personal o financiera para usar criptomonedas. Todo lo que necesita es una billetera digital que almacene su criptomoneda y una dirección de token que le permita enviar y recibir criptomonedas.

Para donar a nuestra organización benéfica islámica utilizando criptomonedas, puede seguir estos sencillos pasos:

  1. Especifique el tipo de donación o pago y elija la intención de pago.
  2. Elige la cantidad que quieres donar.
  3. Vaya a la sección de transferencia de monedas a través de la API segura (actualmente desde el intercambio CoinBase).
  4. Elija una criptomoneda que desee utilizar. Aceptamos donaciones en Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Binance Coin (BNB) y más.
  5. Envíe su donación a nuestra dirección de token. Una dirección de token es una cadena única de números y letras que identifica dónde desea enviar su criptomoneda o usar QRCode. Para enviar su donación, debe ingresar nuestra dirección de token en su billetera digital y especificar la cantidad que desea donar. Luego, debe confirmar la transacción y esperar a que la red la procese.
  6. Reciba un correo electrónico de confirmación de nuestra parte (entre 3 y 5 días). Una vez que recibamos su donación, le enviaremos un correo electrónico de confirmación agradeciéndole su generosidad e informándole sobre cómo se utilizará su donación. No es necesario que responda a este correo electrónico ni que nos proporcione ninguna información.

Desde aquí, puedes ver las intenciones de donación o pago obligatorio islámico.

¿Cuáles son los beneficios de donar a nuestra organización benéfica islámica usando criptomonedas?

Al realizar una donación a nuestra organización benéfica islámica utilizando criptomonedas, puede disfrutar de los siguientes beneficios:

  • Puede proteger su privacidad y seguridad al no compartir ninguna información personal o financiera con nosotros ni con nadie más.
  • Puede evitar pagar las tarifas o comisiones que suelen cobrar los intermediarios, como bancos, procesadores de pagos o plataformas.
  • Puede apoyar el desarrollo y la adopción de criptomonedas como una tecnología revolucionaria que empodera a las personas y promueve la libertad.
  • Puede cumplir con su deber religioso de zakat (caridad obligatoria) o sadaqah (caridad voluntaria) de una manera conveniente y moderna.

¿Cómo puede obtener más información sobre nuestra organización benéfica islámica y nuestros proyectos?

Si quieres saber más sobre nuestra organización benéfica islámica y nuestros proyectos, puedes visitar nuestra web donde encontrarás:

  • Nuestra declaración de misión y visión
  • Nuestra historia y logros
  • Nuestro equipo y socios
  • Nuestros proyectos actuales y próximos
  • Nuestros testimonios y comentarios
  • Nuestro contacto

Esperamos que este artículo haya respondido a sus preguntas sobre cómo donar a nuestra organización benéfica islámica sin compartir su información personal o financiera. Agradecemos su confianza y apoyo y esperamos tener noticias suyas pronto. Que Allah te bendiga y te recompense por tu bondad.

CriptomonedaInforme

Nuestra misión es servir a Allah y Su creación con amor, compasión, justicia y generosidad. En este artículo, quiero compartir con ustedes cómo organizamos los valores de nuestra caridad islámica basados en Asma ul Husna, los 99 hermosos nombres de Alá.

¿Qué es Asma ul Husna?
Asma ul Husna es un término que se refiere a los 99 hermosos nombres de Allah, el Creador y Sustentador del universo. Estos nombres no son solo títulos arbitrarios, sino que reflejan los atributos y cualidades de Allah que ha revelado a Su creación a través de Sus palabras y acciones. Al aprender y comprender estos nombres, podemos conocer mejor a Allah y adorarlo de la mejor manera posible.

¿Cómo organizamos nuestros valores basados en Asma ul Husna?
Como organización benéfica musulmana, nos esforzamos por seguir el ejemplo de Allah y Su Mensajero (la paz sea con él) en todo lo que hacemos. Creemos que al alinear nuestros valores con Asma ul Husna, podemos alcanzar la excelencia en nuestro trabajo y complacer a Allah con nuestras obras. Algunos de los valores que priorizamos en base a Asma ul Husna son:

  • Justicia: Valoramos la justicia porque Allah es Al-‘Adl, El Totalmente Justo. Él no hace daño a nadie ni a nada en Su creación. Él nos ordena que seamos justos y equitativos en nuestro trato con los demás, especialmente con aquellos que están oprimidos y necesitados. Él dice en el Corán:

¡Creyentes! Sed íntegros en la equidad, cuando depongáis como testigos de Alá, aun en contra vuestra, o de vuestros padres o parientes más cercanos. Lo mismo si es rico que si es pobre, Alá está más cerca de él. No sigáis la pasión faltando a la justicia. Si levantáis falso testimonio u os zafáis,… Alá está bien informado de lo que hacéis. (Corán 4:135)

Alá prescribe la justicia, la beneficencia y la liberalidad con los parientes. Prohíbe la deshonestidad, lo reprobable y la opresión. Os exhorta. Quizás, así, os dejéis amonestar. (Corán 16:90)

Por lo tanto, buscamos defender la justicia en nuestro trabajo de caridad siendo transparentes, responsables y justos en nuestras operaciones. No discriminamos ni favorecemos a nadie por su raza, género, nacionalidad o religión. Tratamos a todos con dignidad y respeto.

  • Confiabilidad: Valoramos la confiabilidad porque Allah es Al-Haqq, La Verdad. Él es la fuente de toda verdad y nunca rompe Sus promesas. Él dice en el Corán:

¡Alá! ¡No hay más dios que Él! Él ha de reuniros para el día indubitable de la Resurreción. Y ¿quién es más veraz que Alá cuando dice algo? (Corán 4:87)

A quienes crean y luego dejen de creer, vuelvan a creer y de nuevo dejen de creer, creciendo en su incredulidad, Alá no está para perdonarles ni dirigirles por un camino. Anuncia a los hipócritas que tendrán un castigo doloroso. Toman a los infieles como amigos, en lugar de tomar a los creyentes. ¿Es que buscan en ellos el poder? El poder pertenece en su totalidad a Alá. (Corán 4:137-139)

Por lo tanto, buscamos ser dignos de confianza en nuestra obra de caridad siendo honestos, confiables y fieles en nuestras palabras y acciones. No mentimos ni engañamos ni traicionamos la confianza de nadie. Cumplimos con nuestros compromisos y obligaciones.

  • Perdón: valoramos el perdón porque Allah es Al-Ghaffar, el que perdona todo y todo. Él es el más misericordioso y compasivo, y perdona todos los pecados excepto el shirk (asociar compañeros con Él). Él dice en el Corán:

Di: «¡Siervos que habéis prevaricado en detrimento propio! ¡No desesperéis de la misericordia de Alá! Alá perdona todos los pecados. Él es el Indulgente, el Misericordioso». (Corán 39:53)

Quien obra mal o es injusto consigo mismo, si luego pide perdón a Alá, encontrará a Alá indulgente, misericordioso.(Corán 4:110)

Por lo tanto, buscamos perdonar en nuestra obra de caridad siendo tolerantes, pacientes y amables con los demás. No guardamos rencor ni buscamos venganza. Perdonamos y pasamos por alto las faltas y los errores de los demás.

Estos son solo algunos de los valores que basamos en Asma ul Husna. Hay muchos más valores que podemos aprender de los nombres de Allah, como la generosidad, la gratitud, la sabiduría, la humildad, etc. Al aplicar estos valores en nuestro trabajo de caridad, esperamos obtener la complacencia y la recompensa de Allah en esta vida y en nuestra vida. el siguiente.

¿Cómo puede unirse a nosotros en nuestro trabajo de caridad islámica?
Si está interesado en unirse a nosotros en nuestro trabajo de caridad islámico, nos encantaría tenerlo como parte de nuestro equipo. Puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra página web. También puede seguirnos en nuestras plataformas de redes sociales para mantenerse actualizado sobre nuestros últimos proyectos y actividades. Damos la bienvenida a cualquier tipo de apoyo de su parte, ya sea financiero, material o moral. También apreciamos sus oraciones y súplicas por nosotros y por aquellos a quienes servimos.

Esperamos que este artículo te haya inspirado para aprender más sobre Asma ul Husna y aplicarlos en tu vida. Que Allah te bendiga y te guíe por el camino correcto. Amén.

InformeReligión

La práctica de niyyah en el Islam es un aspecto crucial de nuestra fe. Niyyah es el acto de intención, y se cree que nuestras intenciones moldean nuestras acciones y nuestro destino. Como musulmanes, es importante hacer niyyah antes de realizar cualquier acto, ya sea una tarea pequeña o una tarea importante.

Niyyah es una palabra árabe que significa intención, propósito o motivo. Es un concepto clave en el Islam, ya que determina la validez y la recompensa de las acciones de uno. De acuerdo con las enseñanzas islámicas, uno debe tener una niyyah sincera y pura para cada acto de adoración, como la oración, el ayuno, la caridad, la peregrinación, etc. También debe tener una buena niyyah para cada acción mundana, como el trabajo, el estudio, la familia. , etc., y buscan la complacencia de Allah (SWT) en todo lo que hacen. Niyyah no es solo una declaración verbal, sino también un estado mental y del corazón que refleja la fe y el compromiso con el Islam.

Practicar la niyyah islámica significa renovar y purificar constantemente la intención de uno por el bien de Allah (SWT), y alinear las acciones de uno con la guía del Corán y la Sunnah del Profeta Muhammad (PyB). Practicar la niyyah islámica ayuda a evitar la hipocresía, la arrogancia, la ostentación y otros rasgos negativos que pueden corromper las acciones de uno. Practicar la niyyah islámica también ayuda a lograr la excelencia, la sinceridad, la gratitud y la humildad en la vida. Practicar la niyyah islámica es una forma de adorar a Allah (SWT) con el corazón y la mente, así como con el cuerpo y el alma.

¿Qué son los Pagos Niyyah?
Pago Niyyah (intenciones) son los propósitos o causas específicas que nuestros donantes eligen o especifican cuando nos hacen sus pagos. Las intenciones de pago pueden ser generales o específicas, según la preferencia del donante. Por ejemplo, un donante puede hacer una intención de pago general para cualquier causa benéfica que apoyemos, como educación, salud, agua, alimentos, etc. O un donante puede hacer una intención de pago específica para un proyecto, programa o país en particular. en los que trabajamos, como la construcción de una escuela en Pakistán, la prestación de asistencia médica en Yemen, la excavación de un pozo en Somalia, etc.
Al hacer una intención de pago, nuestros donantes expresan su niyyah por su donación y buscan la complacencia de Allah (SWT) en su acción. Al seguir su intención de pago, respetamos su niyyah y buscamos la complacencia de Allah (SWT) en nuestra acción.

¿Cómo seguimos las intenciones de pago de nuestros donantes?
Seguimos las intenciones de pago de nuestros donantes mediante el uso de un sistema transparente y responsable que garantiza que cada pago se gaste de acuerdo con su propósito o causa. Utilizamos los siguientes pasos para seguir las intenciones de pago de nuestros donantes:

  • Registramos los pagos y sus intenciones de pago en nuestra base de datos y emitimos recibos o reconocimientos a nuestros donantes.
  • Asignamos los pagos de acuerdo a sus intenciones de pago a diferentes categorías o cuentas que corresponden a diferentes propósitos o causas que apoyamos.
  • Supervisamos y rastreamos el gasto de los pagos según sus categorías o cuentas y nos aseguramos de que se utilicen únicamente para los fines o causas previstos.
  • Auditamos y verificamos el gasto de los pagos según sus categorías o cuentas y nos aseguramos de que cumplan con los principios islámicos y las reglas de finanzas.
  • Informamos y comunicamos el gasto de los pagos según sus categorías o cuentas a nuestros donantes y partes interesadas a través de varios canales, como sitio web, redes sociales, etc.
  • Evaluamos y medimos el impacto y resultado del gasto de los pagos según sus categorías o cuentas sobre los beneficiarios y la sociedad.

¿Por qué seguimos las intenciones de pago de nuestros donantes?
Seguimos las intenciones de pago de nuestros donantes porque creemos que es nuestro deber y responsabilidad como instituto islámico de caridad hacerlo. Seguimos las intenciones de pago de nuestros donantes porque:

  • Es una forma de cumplir nuestra confianza (amanah) con nuestros donantes quienes nos confían sus donaciones y aportes.
  • Es una forma de respetar sus deseos y preferencias en cuanto a cómo quieren que se gasten sus donaciones y aportes.
  • Es una forma de honrar su niyyah (intención) por sus donaciones y contribuciones y buscar la complacencia de Allah (SWT) en su acción.
  • Es una forma de garantizar que sus donaciones y contribuciones se gasten de una manera halal (permisible) y efectiva que beneficie a los necesitados y oprimidos del mundo.
  • Es una forma de aumentar su confianza y satisfacción con nuestro trabajo y servicios y animarles a seguir apoyándonos en el futuro.

En el instituto de caridad islámica, todos nuestros esfuerzos son para seguir cuidadosamente todas las intenciones de pago de nuestros donantes y gastar sus pagos de acuerdo con sus intenciones. Hacemos esto porque valoramos su confianza en nosotros, respetamos sus deseos y preferencias con respecto a cómo quieren que se gasten sus pagos, respetamos su niyyah (intención) por sus pagos y buscamos la complacencia de Allah (SWT) en su acción, nos aseguramos de que sus pagos se gasten de una manera halal (permisible) y efectiva que beneficie a los necesitados y oprimidos del mundo, y aumentamos su confianza y satisfacción con nuestro trabajo y servicios y los alentamos a continuar apoyándonos en la futuro. Que Allah (SWT) recompense a nuestros donantes y a nosotros por nuestros esfuerzos y acepte nuestras obras. Amén.

Ibadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemosReligión