Ayuda humanitaria

¿Cómo podemos salvar vidas tras el terremoto de Myanmar de 2025? Un llamado a la ayuda humanitaria urgente

El 28 de marzo de 2025, un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar, dejando comunidades destrozadas y vidas con una necesidad desesperada de apoyo. En Our Islamic Charity estamos profundamente conmovidos por la devastación en Mandalay y las regiones circundantes, y los invitamos a unirse a nosotros para brindar ayuda de emergencia vital. Juntos, podemos transformar la crisis en esperanza entregando ayuda humanitaria, que incluye alimentos, agua, medicamentos y refugio, a quienes más la necesitan.

El impacto devastador en Myanmar y Mandalay

El terremoto golpeó con fuerza implacable cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, desatando el caos en comunidades enteras. Edificios se derrumbaron, carreteras se desplomaron e infraestructuras críticas sufrieron graves daños. Sentimos el dolor de cada familia destrozada por esta calamidad. Tras el desastre, miles de personas resultaron heridas y el número de muertos superó trágicamente los 1000. La destrucción se extendió a instituciones vitales, dejando a los hospitales desbordados y a los servicios de emergencia con dificultades para llegar a los supervivientes. En medio de esta crisis, la urgente necesidad de apoyo humanitario es innegable. Cada minuto cuenta mientras trabajamos para restaurar la vida y la dignidad de las personas afectadas por este desastre.

Nuestra Misión: Brindar Ayuda Vital y Socorro de Emergencia

En Nuestra Organización Benéfica Islámica, nuestro compromiso es inquebrantable. Somos un equipo unido dedicado a brindar ayuda rápida y eficaz en tiempos de desastre. Nuestra respuesta de emergencia está diseñada para brindar asistencia inmediata donde más se necesita. Movilizamos recursos para suministrar artículos esenciales como alimentos, agua y medicamentos, garantizando que se cubran las necesidades básicas de supervivencia. También apoyamos las operaciones de rescate y ofrecemos atención médica a los heridos, ayudando a las comunidades a reconstruir desde cero.

Apoyamos métodos de donación innovadores, incluyendo donaciones en criptomonedas, para facilitar y agilizar su contribución. Aprovechando el poder de la tecnología, podemos procesar donaciones de forma segura y asignar fondos directamente a las labores de socorro de emergencia. Su generoso apoyo nos permite coordinarnos con los equipos locales, distribuir suministros esenciales y brindar refugio a las personas desplazadas por el terremoto.

Cómo puede ser parte del cambio

En momentos como estos, cada acto de bondad tiene el poder de transformar vidas. Le invitamos a unirse a nuestra misión de brindar ayuda humanitaria urgente y socorro en casos de desastre en Myanmar. Así es como puede ayudar:

Cada donación nos ayuda a proporcionar alimentos, agua, medicamentos y refugio a quienes se encuentran en esta crisis sin precedentes. Juntos, no solo ofrecemos ayuda, sino que también brindamos esperanza y la promesa de un futuro mejor a quienes tanto han perdido.

Transformando la crisis en esperanza con tu apoyo

Sabemos que afrontar un desastre de esta magnitud es abrumador. Sin embargo, cada paso que damos juntos puede reconstruir comunidades y restaurar vidas. Nuestra organización benéfica islámica se encuentra a la vanguardia de esta labor de socorro, impulsada por los valores fundamentales de compasión, unidad y servicio. Al actuar ahora, ayudas a cerrar la brecha entre la desesperación y la esperanza.

Imagina una comunidad donde cada familia tenga acceso a agua potable, alimentos nutritivos y la atención médica que necesita desesperadamente. Imagina un futuro donde las calles destrozadas de Mandalay sean reemplazadas por caminos de recuperación y cada edificio destrozado se convierta en un símbolo de resiliencia. Creemos que con tu ayuda, podemos hacer realidad esa visión.

Mientras atravesamos estos momentos difíciles, te instamos a abrir tu corazón y contribuir a nuestras labores de socorro. Tu participación activa nos permite brindar apoyo esencial y reconstruir vidas tras este catastrófico terremoto. Trabajemos juntos para transformar esta crisis en un testimonio perdurable de bondad y solidaridad humana.

Únase a nosotros para brindar ayuda urgente y vital

Nos encontramos en un momento crítico donde su apoyo no solo es necesario, sino esencial. Su donación impulsa directamente nuestras operaciones de socorro, ayudándonos a proporcionar suministros de emergencia y a restaurar la esperanza en las comunidades devastadas por el terremoto. Acompáñenos en nuestra respuesta a esta urgente crisis humanitaria. Su generosidad hoy puede ser la luz que guíe a los sobrevivientes hacia un futuro más prometedor y resiliente.

Juntos, tenemos el poder de salvar vidas y reconstruir comunidades. Únase a nosotros para marcar la diferencia. Done, comparta nuestra misión y forme parte de este proceso transformador con Nuestra Organización Benéfica Islámica. Unámonos en nuestra fe y humanidad para brindar la ayuda de emergencia que Myanmar necesita con urgencia.

Estamos todos juntos en esto. Con su apoyo, podemos brindar alivio, restaurar la dignidad y encender la esperanza entre los sobrevivientes de este devastador terremoto.

Alivio de desastresAyuda humanitarialo que hacemos

Ayuda para Yemen: Salvando Vidas en el Corazón de la Guerra

Yemen se encuentra sumido en una de las peores crisis humanitarias de la historia moderna. Como «Nuestra Organización Islámica de Beneficencia», nos encontramos en campos de refugiados, esforzándonos por mantener abiertas las rutas de socorro y brindar ayuda de emergencia a los más vulnerables. Nuestro objetivo es proteger al pueblo yemení manteniéndolo lo más lejos posible de las ciudades devastadas por la guerra que se han convertido en el epicentro del conflicto. Cada día, presenciamos el desgarrador sufrimiento de familias que lo han perdido todo: hogares, seres queridos y esperanza.

La Situación Actual: Ciudades en Desesperanza e Infraestructura en Ruinas

La condición de ciudades yemeníes como Saná, Hodeidah, Taiz y Adén es catastrófica. Años de conflicto implacable han dejado estas ciudades en ruinas, con infraestructuras críticas como los sistemas de agua y electricidad completamente destruidos. En algunas zonas, el acceso al agua potable y la electricidad se ha cortado por completo, dejando a las familias en la oscuridad y la desesperación. Niños y ancianos son especialmente vulnerables a la deshidratación y las enfermedades debido a la falta de artículos de primera necesidad.

  • En Hodeidah, una ciudad portuaria estratégica, la destrucción de la infraestructura ha bloqueado el suministro de alimentos y suministros médicos esenciales.
  • Taiz sigue siendo una de las zonas más disputadas, con civiles atrapados en el fuego cruzado y sin acceso a atención médica.
  • En Saná, la falta de electricidad y agua potable ha empeorado las condiciones de salud, provocando la propagación de enfermedades prevenibles.
  • Adén, aunque relativamente más estable, se enfrenta a enfrentamientos periódicos y a una grave escasez de alimentos y medicamentos.
  • La situación en Marib y Al Jawf es igualmente grave, con continuos ataques aéreos que obligan a miles de personas a huir a campos de refugiados superpoblados.

Lo que el pueblo yemení necesita ahora mismo

En esta grave situación, el pueblo de Yemen necesita urgentemente:

  • Agua potable y raciones de emergencia: Para prevenir la deshidratación y la desnutrición. Asistencia
  • Médica: Para el tratamiento de lesiones y enfermedades causadas por la guerra.
  • Refugio y Seguridad: Zonas seguras dentro de los campamentos para proteger a las familias desplazadas de los ataques aéreos y la violencia.
  • Apoyo en Salud Mental: Para ayudar a las víctimas de traumas, especialmente mujeres y niños, a afrontar los horrores de la guerra. Constantemente vemos niños en los campamentos de refugiados de guerra que sufren crisis nerviosas y ataques de pánico psicológico.
  • Acceso a Kits Básicos de Saneamiento e Higiene: Para prevenir la propagación de enfermedades y preservar la dignidad humana.

Nuestros equipos están sobre el terreno distribuyendo paquetes de alimentos de emergencia, brindando primeros auxilios y garantizando un refugio seguro para las familias desplazadas. Sin embargo, las necesidades son inmensas y la situación se está deteriorando rápidamente. También ofrecemos apoyo psicológico a los niños que han quedado huérfanos o gravemente traumatizados por el conflicto.

Los Campamentos de Refugiados: El Único Refugio Seguro

Hemos establecido zonas seguras en los campamentos de refugiados, especialmente en las regiones del sur, cerca de Adén, donde las familias reciben asistencia y atención médica inmediatas. En regiones del norte como Sa’dah y Hodeidah, donde el conflicto es más intenso, trabajamos en condiciones extremas para entregar ayuda básica y mantener abiertas las rutas de suministro.

El campo de refugiados de Al-Mazraq, en el norte de Yemen, se ha convertido en un punto crítico para el alojamiento y la asistencia médica, mientras que el campo de Al-Kharaz, cerca de Adén, ofrece un entorno más seguro a las familias desplazadas. A pesar de las duras condiciones, estos campos son el único refugio para miles de civiles inocentes.

Con su apoyo, podemos seguir salvando vidas y brindando ayuda de emergencia a los yemeníes que lo han perdido todo en esta devastadora guerra. Su donación nos ayudará a entregar alimentos, agua potable y suministros médicos a quienes más los necesitan. Únase a nosotros en esta noble causa para proteger a los inocentes y brindar esperanza al pueblo oprimido de Yemen.

Ayuda humanitariaComida y nutriciónInformelo que hacemosProyectos

¿Qué es la Semana Universal de los Seres Humanos y cuándo se celebra?

La Semana Universal de los Seres Humanos es una celebración anual del 1 al 7 de marzo. En 2025, esta importante semana coincide con el mes sagrado del Ramadán, lo que la convierte en una oportunidad aún más profunda para la reflexión, la unidad y los actos de caridad. Esta celebración se estableció para enfatizar los valores humanos y espirituales por sobre el materialismo, fomentando el amor, la unidad y la justicia social.

Eventos y actividades durante la Semana Universal de los Seres Humanos

Durante esta semana, las personas y las organizaciones se unen para promover la amabilidad, el respeto y la unidad. Las siguientes actividades son fundamentales para esta celebración:

  • Compromiso personal: tomarnos un tiempo para reflexionar sobre nuestras acciones y comprometernos a tratar a los demás con amabilidad, respeto y dignidad.
  • Participación comunitaria: organizar y participar en iniciativas que fomenten la paz y la unidad, rompiendo barreras de edad, estatus, raza y religión.
  • Promoción en las redes sociales: como musulmanes, participar en la Semana Universal de los Seres Humanos se alinea con los principios islámicos de compasión, servicio comunitario y justicia social.

¿Cómo podemos contribuir como musulmanes durante la Semana Universal de los Seres Humanos?

Como organización benéfica islámica, ‘Our Islamic Charity’ reconoce la importancia de esta semana, especialmente porque se alinea con el Ramadán de 2025. Esta es una oportunidad poderosa para enseñar los valores islámicos de generosidad, autodisciplina y apoyo comunitario. Aquí se explica cómo podemos participar activamente:

1. Diálogo interreligioso y comunitario

El Ramadán y la Semana Universal de los Seres Humanos enfatizan el valor de la conexión humana. Participar en debates interreligiosos e invitar a personas de diferentes orígenes a unirse a las reuniones del Iftar puede promover el respeto y la comprensión mutuos.

2. Promoción de la cultura y los valores islámicos en el Ramadán

Podemos realizar talleres, debates y eventos educativos que enseñen la importancia del Ramadán más allá del ayuno, centrándose en la paciencia, la humildad, la gratitud y el servicio comunitario.

3. Donaciones y caridad (sadaqah)

Uno de los pilares del Islam es dar a los necesitados. Durante esta semana, alentamos a los musulmanes a donar a los menos afortunados, ya sea a través de asistencia financiera, distribución de alimentos u otras acciones caritativas. Para quienes participan en donaciones de criptomonedas, este también es un momento excelente para usar activos digitales para ayudar a financiar programas de ayuda esenciales.

4. Organizar comidas Iftar y Suhoor para los necesitados

Dado que esta semana cae durante el Ramadán, podemos ampliar nuestra caridad organizando comidas Iftar y Suhoor comunitarias para los desfavorecidos. Esto garantiza que quienes están ayunando tengan acceso a comidas nutritivas y se sientan incluidos en la comunidad.

5. Voluntariado para causas sociales

Podemos alentar el voluntariado en hospitales, orfanatos y refugios para ayudar a los necesitados. Los actos de bondad, grandes o pequeños, reflejan el verdadero espíritu del Islam y la esencia de la Semana Universal de los Seres Humanos.

La coincidencia de la Semana Universal de los Seres Humanos y el Ramadán de 2025

La coincidencia de esta semana con el Ramadán la hace aún más especial. Este es un momento en el que los musulmanes de todo el mundo se centran en el crecimiento personal, la caridad y la espiritualidad. Como organización benéfica, nos comprometemos a maximizar el impacto de esta semana organizando diversos eventos culturales y religiosos en diferentes países. A través de estos esfuerzos, pretendemos educar a las personas sobre la importancia del Ramadán, la importancia del Suhoor y el Iftar, y la esencia de la bondad y la generosidad en el Islam.

Una semana de bondad y fe mundial

La Semana Universal de los Seres Humanos ofrece una oportunidad increíble para alinear los valores humanitarios con las enseñanzas islámicas. Mientras ayunamos, rezamos y damos durante el Ramadán de 2025, aprovechemos también esta oportunidad para promover la unidad, la paz y la generosidad en todo el mundo. Al participar activamente en este movimiento global, no solo fortalecemos nuestra fe, sino que también ayudamos a construir un mundo mejor y más compasivo para todos.

Ayuda humanitariaJusticia social

¿Cómo puedes transformar vidas en Palestina durante el Ramadán de 2025?

En el corazón de Palestina, en Rafah, Gaza y Cisjordania, hemos sido testigos de una lucha que toca cada fibra de nuestro ser. Como miembros dedicados de Our Islamic Charity, hemos visto con nuestros propios ojos cómo las familias luchan por sobrevivir en medio del desplazamiento, la pérdida de hogares y los medios de vida destrozados. Este Ramadán de 2025, te invitamos a unirte a nuestra misión de ayudar a los pobres, los necesitados y todos aquellos en circunstancias desesperadas. Juntos, a través de un sincero Zakat y donaciones innovadoras en criptomonedas, podemos brindar esperanza, sanación y alivio esencial a quienes más lo necesitan.

Nuestro viaje sobre el terreno: testigos de las luchas en Palestina

Hemos caminado por los polvorientos caminos de Rafah, sentido la tensión palpable en los estrechos callejones de Gaza y pasado largas y sentidas tardes en Cisjordania, donde la esperanza brilla incluso en los momentos más oscuros. En cada campo de refugiados y asentamiento informal, se nos ha roto el corazón al escuchar las historias de familias que lo han perdido todo: hogares, trabajos y la comodidad de la normalidad. En un contexto de ayuno, reuniones para el iftar y preparativos para el suhur, hemos compartido lágrimas y sonrisas con nuestros hermanos y hermanas palestinos. Su coraje frente a la adversidad y su fe inquebrantable nos inspiran a diario.

Vemos de primera mano el impacto de la pobreza y el desplazamiento en los pobres, los necesitados. Esta experiencia ha profundizado nuestro compromiso de estar junto a ellos durante este mes sagrado, asegurando que cada acto de caridad ilumine las vidas de quienes han quedado en las sombras.

El sustento del Zakat: adoptar las enseñanzas de la Sura At-Tawbah

El Ramadán es un momento de reflexión espiritual, y también es cuando la oportunidad de dar el Zakat se vuelve más significativa. El versículo 60 de la Sura At-Tawbah nos guía al describir las categorías de personas que son elegibles para recibir el Zakat.

«Las limosnas son sólo para los necesitados, los pobres, los limosneros, aquéllos cuya voluntad hay que captar, los cautivos, los insolventes, la causa de Alá y el viajero. Es un deber impuesto por Alá. Alá es omnisciente, sabio.» (Corán 9:60)

Esta instrucción divina identifica a los pobres, los necesitados, los comprometidos con la causa de Alá y el viajero varado. Cuando observamos la realidad sobre el terreno en Palestina, resulta claro que nuestros hermanos y hermanas pertenecen a cada uno de estos grupos:

  • Los pobres (Fuqara): Muchas familias han sido despojadas de sus necesidades básicas. Viven en campamentos superpoblados, donde cada día es una lucha para conseguir comida, agua potable y refugio.
  • Los necesitados (Masakin): El desplazamiento y la pérdida de ingresos han dejado a innumerables personas indefensas. Se trata de personas que necesitan desesperadamente nuestro apoyo para romper el ciclo de penurias.
  • Por la causa de Alá: Apoyar al pueblo palestino no es simplemente un acto de caridad; es la encarnación de nuestro compromiso con la justicia y la compasión. Su lucha por la dignidad y la supervivencia se alinea con la noble causa de preservar los derechos humanos y defender los valores de nuestra fe.
  • El viajero abandonado: En un sentido más amplio, muchos palestinos son como viajeros sin destino, obligados a vivir una existencia precaria sin un hogar estable ni futuro. Su difícil situación resuena profundamente con el espíritu del Zakat, que nos llama a ayudar a quienes están perdidos y necesitan orientación.

Al dar el Zakat a Palestina, no solo estás cumpliendo con un pilar de nuestra fe, sino que también contribuyes directamente al bienestar de las personas que han sido empujadas a los márgenes de la sociedad. Cada acto de bondad y cada donación ayuda a reconstruir vidas y restaurar la esperanza donde más se necesita.

Impulsando el cambio: donaciones en criptomonedas y apoyo directo este Ramadán

La innovación se combina con la tradición en nuestro enfoque de las donaciones benéficas. En esta era digital, entendemos que la tecnología puede ser un poderoso aliado en la lucha contra la pobreza. Es por eso que damos una cálida bienvenida a las donaciones en criptomonedas como un método moderno y seguro para canalizar su Zakat. Al elegir donar a través de criptomonedas, puede estar seguro de que sus contribuciones llegarán a nuestros hermanos y hermanas en Palestina de manera rápida y transparente. Si desea calcular su Zakat con criptomonedas, puede usar la calculadora de Zakat en criptomonedas.

Todos los días del Ramadán, movilizamos a nuestro equipo en el terreno para distribuir comidas iftar que rompen el ayuno con calidez y solidaridad, y paquetes de suhoor que garantizan un comienzo nutritivo del día. Estas comidas son más que solo comida; son un símbolo de nuestra esperanza colectiva y un testimonio de nuestra humanidad compartida. Creemos que cada donación, sin importar cuán grande o pequeña sea, crea un efecto dominó de cambio positivo: transforma la desesperación en dignidad, el aislamiento en comunidad y el hambre en esperanza.

Le invitamos a unirse a nosotros en esta noble misión. Su apoyo, ya sea a través de medios tradicionales o mediante criptomonedas, alimenta directamente nuestros esfuerzos por aliviar el sufrimiento y construir un futuro en el que cada palestino pueda vivir con dignidad. Este Ramadán de 2025, permita que su generosidad sea un faro de luz para los desplazados, los que luchan y las almas resilientes de Palestina.

Juntos, tenemos el poder de cambiar vidas. Su Zakat, combinado con la facilidad de las donaciones en criptomonedas, nos permite brindar alivio inmediato y esperanza a largo plazo a quienes lo necesitan desesperadamente. Nosotros, en Our Islamic Charity, vivimos y trabajamos entre el pueblo palestino, compartiendo sus alegrías y sus penas. Con cada iftar compartido y cada suhoor brindado, experimentamos el verdadero espíritu del Ramadán: un momento de empatía, unidad y compasión transformadora.

Unamos nuestros corazones y recursos para ayudar a Palestina este Ramadán de 2025. Su generosa contribución es más que una donación; es un salvavidas que reafirma nuestra creencia colectiva en la justicia, la misericordia y el poder de la fe. Juntos podemos sanar las heridas del pasado y construir un futuro donde la esperanza brille con tanta fuerza como la luna creciente sobre Palestina.

Únase a nosotros para generar un impacto duradero: done su Zakat hoy y sea parte de este increíble viaje de sanación y renovación.

Ayuda humanitariaIbadah / Actos de adoraciónlo que hacemosReligiónZakat

¿Qué es el Zakat y por qué se estableció?

El Zakat es uno de los cinco pilares del Islam, un deber fundamental para todo musulmán que cumpla los requisitos. Es un acto obligatorio de adoración diseñado para purificar la riqueza y ayudar a los necesitados. Pero, ¿se puede dar el Zakat a los musulmanes de otros países? Por supuesto. Exploremos por qué el Zakat es universal y por qué las fronteras no limitan su impacto.

El Zakat es una forma de caridad que purifica la riqueza, redistribuye los recursos económicos y eleva a los menos afortunados. No es simplemente un acto de bondad sino una obligación divina ordenada por Alá. El Corán dice:

«¡Deduce de sus bienes una limosna para limpiarles y purificarles con ella! ¡Y ora por ellos! Tu oración les sosiega. Alá todo lo oye, todo lo sabe». (Sura At-Tawbah 9:103)

El Zakat tiene como objetivo eliminar la pobreza, fortalecer los lazos sociales y garantizar que la riqueza circule dentro de la Ummah musulmana. Es un sistema que trasciende las fronteras políticas y las barreras económicas.

¿Importan las fronteras al dar el Zakat?

Las fronteras y los nombres de los países existen en el mundo actual, pero han cambiado varias veces a lo largo de la historia. Sin embargo, la esencia del Islam sigue siendo la misma. El Islam nos une como una sola Ummah, donde todos los musulmanes están interconectados por la fe y la Ukhuwwah (hermandad).

Allah nos recuerda:

«Los creyentes son, en verdad, hermanos. ¡Reconciliad, pues, a vuestos hermanos y temed a Alá! Quizás, así, se os tenga piedad«. (Sura Al-Hujurat 49:10)

Esto significa que la responsabilidad de un musulmán no se detiene en su frontera nacional. Si un musulmán está sufriendo en otro país, tenemos el deber de ayudarlo, ya sea que esté en Palestina, África o cualquier otro lugar del mundo.

¿Se puede enviar el Zakat a los musulmanes de otros países?

Sí, se puede. Si eres musulmán en Inglaterra, Francia o Alemania, puedes enviar tu Zakat a los niños huérfanos de Palestina, una región desgarrada por la guerra, o a familias en dificultades en África. Si estás en la India, los Emiratos o Kuwait, puedes dar tu Zakat para ayudar a los musulmanes necesitados, independientemente de dónde se encuentren.

La jurisprudencia islámica (Fiqh) permite que el Zakat se distribuya dondequiera que haya necesidad, en particular cuando los musulmanes locales tienen recursos suficientes mientras otros en otros lugares sufren. El Profeta Muhammad (la paz sea con él) enfatizó la importancia de ayudar a los demás musulmanes, independientemente de la distancia.

«Los creyentes, en su mutua bondad, compasión y simpatía, son como un solo cuerpo. Cuando uno de los miembros sufre, todo el cuerpo responde con vigilia y fiebre». (Sahih al-Bukhari y Sahih Muslim)

Si los musulmanes de una región en particular tienen un exceso de Zakat mientras que otros están en extrema necesidad, no solo es permisible sino necesario enviar ayuda donde más se necesita.

Cómo las criptomonedas facilitan la entrega del Zakat

En la era digital actual, las criptomonedas proporcionan una forma eficiente de enviar el Zakat a través de las fronteras. Permite a los musulmanes ayudar a los necesitados en tiempo real, lo que garantiza que los fondos lleguen a los más vulnerables de manera rápida y segura. Al aprovechar la tecnología blockchain, podemos distribuir el Zakat a niños huérfanos, familias palestinas desplazadas y musulmanes en dificultades en África sin demoras ni tarifas excesivas.

Puede calcular fácilmente su Zakat utilizando una calculadora de Zakat de criptomonedas y pagarlo de forma segura con criptomonedas.

Algunos musulmanes prefieren calcular su Zakat manualmente para garantizar la precisión en el cumplimiento de su obligación. Si ya ha determinado el monto adeudado, puede pagar su Zakat instantáneamente a través de este enlace.

Otros, reconociendo las inmensas bendiciones del Ramadán, optan por donar su Zakat específicamente durante este mes sagrado para ayudar a los necesitados. Si desea donar su Zakat para el Ramadán, puede hacerlo aquí y ayudar a brindar alivio a los menos afortunados durante este tiempo bendito.

¿Puedo ayudar a otros países de forma anónima?

Sí. Por supuesto, nos complace mucho que los donantes introduzcan su información personal, como su dirección de correo electrónico, para que podamos enviarles la confirmación de su depósito y también informes de las obras de caridad realizadas. Por otro lado, tenemos una estricta política de privacidad de la información personal y la información de las personas se guarda en confianza con nosotros y no la proporcionamos a otros, pero aun así, algunos donantes están interesados ​​en proteger completamente su información personal y ayudar de forma anónima. Respetamos a esta categoría de donantes y pueden pagar el Zakat de forma completamente anónima o dar su Zakat a los necesitados de otros países.

El Islam no ve fronteras, tampoco debería hacerlo nuestra caridad

En el Islam, la nacionalidad, la raza y el color no determinan el valor de una persona. El Profeta (la paz sea con él) dijo:

«No hay superioridad de un árabe sobre un no árabe, ni de un no árabe sobre un árabe; ni el blanco es superior al negro ni el negro es superior al blanco, excepto por la piedad y las buenas acciones». (Musnad Ahmad)

El concepto de Ukhuwwah nos enseña que todos los musulmanes son una familia. Si tu hermano o hermana está en necesidad, no dudes en ayudarlos simplemente porque viven en otro país.

Consideraciones finales

Sí, puedes y debes dar el Zakat a los musulmanes de otros países. El Islam promueve la unidad y la ayuda mutua, y en tiempos difíciles, nuestro Zakat debe ir a donde más se necesita. Ya sea que estés en Europa, Oriente Medio o Asia, tu Zakat puede mejorar vidas, apoyar a familias y fortalecer nuestra Ummah.

Con la tecnología actual, donar el Zakat nunca ha sido tan fácil. A través de criptomonedas y otros medios digitales, puedes asegurarte de que tu Zakat llegue a los más merecedores, independientemente de la geografía. Cumplamos con nuestro deber, fortalezcamos nuestro vínculo de Ukhuwwah y apoyemos a nuestros hermanos y hermanas necesitados, donde sea que se encuentren.

Ayuda humanitariaCriptomonedaIbadah / Actos de adoraciónReligiónZakat