lo que hacemos

Educación sin barreras: cómo su donación en criptomonedas puede empoderar a los niños yemeníes

Imagine un aula repleta de mentes jóvenes entusiastas, pero que carece de las herramientas para explorar por completo el vasto mundo del conocimiento. Esta es la realidad de muchos niños en Yemen, donde la pobreza a menudo los obliga a abandonar su educación. Pero aquí, en nuestra organización benéfica islámica, estamos decididos a cerrar esa brecha y empoderar a estos estudiantes con los recursos que necesitan para prosperar.

El año académico pasado, sus generosas donaciones nos ayudaron a lograr un hito importante. Fuimos testigos del impacto desgarrador de la pobreza de primera mano, ya que varios estudiantes de dos escuelas yemeníes locales abandonaron sus estudios debido a la falta de herramientas esenciales. Reconociendo el papel fundamental que desempeña la tecnología en la educación moderna, centramos nuestros esfuerzos en proporcionar a estas escuelas 8 computadoras portátiles nuevas.

Estas computadoras portátiles son más que simples máquinas; son puertas de entrada a un mundo de aprendizaje que antes era inaccesible. Con estos recursos, los estudiantes ahora pueden participar en plataformas de educación virtual, acceder a una gran cantidad de información en línea y mejorar su experiencia de aprendizaje en general.

Pero nuestro trabajo no terminó allí. Comprendimos que el acceso a las computadoras portátiles por sí solo no sería suficiente. El siguiente obstáculo era garantizar que pudieran usarse de manera efectiva. A lo largo del año pasado, insistimos en hacer un seguimiento con las autoridades locales para establecer una conexión a Internet confiable para ambas escuelas. Esta dedicación dio sus frutos en abril de 2024, cuando finalmente llegó Internet. Ahora, con las computadoras portátiles y el acceso a Internet disponibles, estos estudiantes realmente pueden liberar el potencial de su educación.

Estos logros, aunque aparentemente simples, representan un viaje largo y desafiante. Su apoyo inquebrantable, a través de donaciones y oraciones, ha sido fundamental para superar estos obstáculos. Es un testimonio del poder de la acción colectiva y la diferencia que podemos marcar juntos.

De cara al año académico 2024-2025, seguimos comprometidos con el seguimiento del progreso educativo de estos estudiantes. Nos esforzamos por ser sus «patrocinadores de la educación«, brindándoles apoyo continuo y asegurándonos de que tengan los recursos necesarios para sobresalir en sus estudios.

Fomentando las mentes jóvenes en todo Oriente Medio

El Oriente Medio es una región rica en cultura e historia, pero afectada por el conflicto y la pobreza. A innumerables niños en países como Afganistán, Pakistán, Siria, el sur del Líbano, Palestina y Yemen se les niega el derecho fundamental a la educación. Estas mentes jóvenes, los futuros líderes e innovadores de sus sociedades, están atrapadas en un ciclo de privaciones.

En nuestra organización benéfica islámica, creemos que la educación es la clave para liberarse de este ciclo. Es una herramienta poderosa que puede elevar a las personas, fortalecer las comunidades y fomentar un cambio duradero. Al brindarles a los niños acceso a una educación de calidad, estamos invirtiendo en su potencial y construyendo un futuro más brillante para toda la región.

Cuando un niño recibe educación, adquiere los conocimientos y las habilidades para volverse autosuficiente. Desarrolla habilidades de pensamiento crítico, aprende técnicas de resolución de problemas y adquiere la confianza para perseguir sus sueños. La educación les permite tomar decisiones informadas, contribuir positivamente a la sociedad y convertirse en participantes activos de sus comunidades.

Además, la educación es un catalizador para el desarrollo social y económico. Cuando una población está educada, está mejor preparada para afrontar los desafíos, innovar y crear oportunidades. Esto, a su vez, conduce a una mejor atención sanitaria, una reducción de la pobreza y una mayor estabilidad.

Cómo puede ayudar

Al patrocinar la educación de los niños de Oriente Medio, no solo está ayudando a una persona, sino que está invirtiendo en el progreso de toda la región. Su generosidad creará un efecto dominó que beneficiará a innumerables vidas para las generaciones futuras.

Trabajemos juntos para construir un futuro más brillante para estos niños. Su apoyo puede marcar una profunda diferencia en sus vidas y en las vidas de sus comunidades.

Únase a nosotros en nuestra misión de proporcionar educación de calidad a los niños de Oriente Medio. Done criptomonedas hoy y sea parte de la creación de un mundo mejor.

Educación y entrenamientoInformelo que hacemosProyectos

Combatir el cambio climático y proteger a las comunidades: una guía para los donantes musulmanes de criptomonedas

Como musulmanes, estamos llamados a ser administradores de la Tierra y cuidar de los necesitados. El cambio climático y la dañina radiación ultravioleta plantean una amenaza importante para nuestro planeta y sus habitantes, afectando desproporcionadamente a los países en desarrollo. ¡Pero hay esperanza! Al aprovechar soluciones innovadoras y el poder de las donaciones en criptomonedas, podemos marcar una verdadera diferencia.

Esta guía explora varios proyectos de bajo costo y alto impacto que nuestra caridad islámica, junto con donantes dedicados como usted, puede implementar para combatir estos desafíos:

Crear ciudades más frescas: la iniciativa Cool Roofs

Imagina un mundo donde las casas se mantengan naturalmente más frescas, reduciendo el consumo de energía y el efecto de isla de calor urbano. ¡La iniciativa Cool Roofs hace exactamente eso! Al alentar a los residentes a pintar o recubrir los techos con materiales altamente reflectantes, generalmente blancos o de colores claros, podemos reducir significativamente las temperaturas de los edificios. Esto se traduce en facturas de electricidad más bajas, mayor comodidad en el interior y potencialmente menos contaminación del aire. Además, este enfoque puede ayudar a reducir las enfermedades relacionadas con el calor, una preocupación creciente en muchas regiones.

Podemos lograrlo mediante:

  • Generando conciencia: Campañas educativas y talleres que expliquen los beneficios de los techos fríos a las comunidades locales.
  • Asociándonos con empresas locales: Colaborando con los fabricantes de pintura para ofrecer descuentos o subsidios para revestimientos reflectantes.
  • Brindando recursos: Creando una red de voluntarios que puedan ayudar con proyectos de pintura o revestimiento para quienes lo necesiten.

Esta iniciativa no solo aborda el cambio climático, sino que también empodera a las comunidades al promover la colaboración y la autosuficiencia.

Cultivando refugios verdes: espacios verdes urbanos

Imagínese parques exuberantes y jardines comunitarios vibrantes que transformen junglas de cemento en ecosistemas prósperos. Esta visión es la fuerza impulsora detrás de nuestro proyecto de espacios verdes urbanos. Al crear o expandir espacios verdes dentro de las áreas urbanas, podemos proporcionar la sombra que tanto se necesita, mejorar la calidad del aire y mitigar aún más el efecto de isla de calor urbana.

Los beneficios se extienden más allá del medio ambiente. Los estudios muestran que el acceso a los espacios verdes puede conducir a una mejor salud pública, niveles reducidos de estrés y una mayor biodiversidad. Además, estos espacios pueden funcionar como centros comunitarios, fomentando la interacción social y promoviendo una sensación de bienestar.

Una historia de éxito: la región Afar de Etiopía 2023

En 2023, nuestra organización benéfica islámica, en colaboración con los fideicomisarios locales de la región Afar de Etiopía, implementó este proyecto. Fuimos testigos de primera mano del impacto positivo en la comunidad. La creación de parques y espacios verdes no solo proporcionó la sombra tan necesaria y mejoró la calidad del aire, sino que también sirvió como punto de encuentro para las familias y las actividades sociales.

Esta experiencia subraya la importancia de adaptar los proyectos a contextos regionales y culturales específicos. Seguiremos aprovechando estos éxitos y replicando este modelo en otros países en desarrollo.

Desarrollo de capacidades: talleres para comunidades locales

La clave para un cambio sostenible no radica sólo en la implementación de proyectos, sino en empoderar a las comunidades para que los mantengan y los aprovechen. Aquí es donde entra en juego nuestro enfoque en el desarrollo de capacidades.

Creemos en invertir en capacitación y educación para dotar a las comunidades locales, especialmente a los jóvenes, de las habilidades y el conocimiento necesarios para abordar los desafíos ambientales. Esto puede implicar talleres sobre prácticas agrícolas sostenibles, tecnologías de energía renovable o incluso gestión de proyectos.

¿Por qué el desarrollo de capacidades?

Imagine una comunidad donde los jóvenes, armados con el conocimiento y las habilidades adquiridas en nuestros talleres, encabezan iniciativas como la creación y el mantenimiento de huertas comunitarias o la promoción del uso de energía solar. Su energía y entusiasmo son cruciales para el éxito a largo plazo. En nuestra experiencia, los talleres de seguimiento donde estos jóvenes comparten sus estrategias y actividades fomentan aún más la participación y garantizan la longevidad del proyecto.

Al fomentar una cultura de aprendizaje y acción, podemos empoderar a las comunidades para que se conviertan en participantes activos en la creación de un futuro más sostenible.

Sea custodio de la Tierra

La lucha contra el cambio climático y la radiación ultravioleta requiere un enfoque multifacético. Nuestra organización benéfica islámica, con el apoyo de generosos donantes de criptomonedas como usted, se compromete a implementar estos proyectos de bajo costo y alto impacto.

A través de la iniciativa Cool Roofs, podemos crear ciudades más frescas. Al expandir los espacios verdes urbanos, podemos cultivar paraísos verdes para las comunidades. Y al invertir en el desarrollo de capacidades, podemos empoderar a las generaciones futuras para que sean guardianes de la Tierra.

Recuerde, cada donación, grande o pequeña, puede marcar la diferencia. Done de forma anónima usando criptomonedas y únase a nosotros para crear un impacto positivo duradero en nuestro planeta y sus habitantes.

Juntos, podemos construir un futuro más sostenible para todos.

Educación y entrenamientoIbadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemosProtección del medio ambiente

Ayude a Yemen: abordar la crisis en Hodeidah

A raíz de la reciente devastación en la región de Hodeidah en Yemen, que comenzó el 20 de julio de 2024, la situación se ha vuelto terrible. Como miembros de nuestra organización benéfica islámica, estamos comprometidos a brindar ayuda inmediata y eficaz a quienes la necesitan. Este artículo tiene como objetivo arrojar luz sobre la crisis actual y cómo podemos marcar la diferencia colectivamente.

La crisis se desarrolló

La región de Hodeidah se ha visto gravemente afectada por una serie de acontecimientos desafortunados. Un incendio masivo envolvió el tanque principal de combustible en el puerto, lo que provocó importantes problemas de transporte. Esto ha dejado a la población local luchando por moverse, exacerbando sus desafíos diarios. Además, las grúas del puerto han quedado inoperativas, lo que ha provocado una reducción drástica de la disponibilidad de suministros alimentarios esenciales. La situación se ve agravada aún más por las heridas sufridas por muchos residentes: varios cientos de personas sufrieron quemaduras. Puedes leer más sobre los eventos aquí.

Necesidades Inmediatas

La población de Hodeidah necesita urgentemente productos de primera necesidad. La interrupción del transporte y el mal funcionamiento de las grúas portuarias han provocado escasez de alimentos. Nuestra prioridad es garantizar que se satisfagan estas necesidades básicas. También nos estamos centrando en proporcionar suministros médicos, en particular medicamentos para quemaduras y ungüentos, para tratar a los heridos.

Cómo puedes ayudar

Como comunidad, tenemos el poder de generar un impacto significativo. Al donar a nuestra causa, puede ayudarnos a brindar la ayuda necesaria al pueblo de Hodeidah. Las donaciones en criptomonedas son una forma moderna y eficiente de contribuir, garantizando que su apoyo llegue a quienes lo necesitan de forma rápida y segura. Ya sea que elijas donar de forma anónima o abierta, tu contribución marcará la diferencia.

Únase a nosotros para marcar la diferencia

Nuestra organización benéfica islámica se dedica a ayudar a los necesitados y operamos con una política de donación del 100% para garantizar que cada contribución vaya directamente a quienes más la necesitan. Al unirnos, podemos brindar ayuda humanitaria y apoyo al pueblo de Hodeidah durante este momento difícil. Mantengámonos unidos en nuestros esfuerzos por llevar alivio y esperanza a los afectados por esta crisis.

Juntos podemos hacer la diferencia. Done hoy y ayúdenos a llevar la ayuda que tanto necesita el pueblo de Hodeidah. Su generosidad y apoyo son invaluables en estos tiempos difíciles.

Ayuda humanitariaComida y nutriciónCuidado de la saludIbadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemos

¿Cuándo comienza a sembrar esperanza? Sabiduría estacional para retribuir

Plantar un árbol es un hermoso acto de caridad, una Sadaqah Jariyah que ofrece buenas obras continuas mucho después de que se haya plantado. Pero con tantas regiones a las que servimos y climas a considerar, quizás te preguntes: ¿cuándo es el mejor momento para plantar un árbol a través de nuestra organización benéfica islámica?

Al igual que los cambios de estación, nuestra labor caritativa sigue un ritmo a lo largo del año. He aquí un vistazo a cuándo su generosa donación criptográfica puede convertirse en un árbol floreciente, que ofrece sombra, sustento y un símbolo de esperanza para los años venideros.

La generosidad del otoño: el momento ideal para crecer

En muchas regiones templadas, el final del otoño y el invierno (entre noviembre y marzo en el hemisferio norte) presentan la ventana perfecta para plantar árboles. Durante este período de inactividad, los árboles se estresan menos por el trasplante, lo que les permite concentrar su energía en establecer un sistema de raíces fuerte en el suelo fresco y húmedo. Esto los prepara para el éxito cuando llegue la primavera y comience un nuevo crecimiento.

Renovación de primavera: ampliando nuestro alcance

A medida que el invierno pierde fuerza y ​​la primavera pinta el mundo con tonos vibrantes, nuestra atención se centra en cuidar los árboles plantados en la temporada anterior. Muchos de nuestros proyectos durante este tiempo implican el cuidado de estos árboles jóvenes, asegurando que prosperen en sus nuevos hogares. Esto podría implicar tareas como desherbar, regar y monitorear su progreso.

La primavera también abre la puerta a la siembra en algunos climas más cálidos. Aquí aprovechamos las temperaturas suaves y el aumento de los niveles de humedad para dar a los árboles recién plantados las mejores posibilidades de supervivencia.

La cosecha del verano: empoderando a las familias

En verano, los árboles plantados a finales de invierno y primavera empiezan a dar frutos (¡literalmente, en el caso de los olivos!). Este momento de alegría significa no sólo el éxito de nuestras plantaciones sino también el empoderamiento de las familias a las que ayudamos.

Nuestro enfoque va más allá de simplemente proporcionar alimentos. Entregamos estos florecientes jardines directamente a familias necesitadas, garantizando una fuente sostenible de productos nutritivos para sus mesas. Pero los beneficios van aún más allá. El excedente de la cosecha se puede vender en los mercados locales, creando un flujo de ingresos vital para estas familias. Estos ingresos les permiten no sólo satisfacer sus necesidades básicas sino también invertir en su futuro. Puedes leer nuestro último informe de actividades sobre plantación de olivos aquí.

En esencia, nuestros proyectos de verano logran dos objetivos importantes.

Primero, creamos empleos equipando a las familias con los medios para cultivar y vender sus productos.
En segundo lugar, contribuimos al bienestar económico de estas familias, fomentando la autosuficiencia y la estabilidad a largo plazo.

Esta sección revisada enfatiza los ingresos generados por la cosecha como una herramienta para empoderar a las familias, crear empleos y fomentar la independencia económica. Se alinea mejor con el mensaje general de su organización benéfica islámica.

Árboles para cada clima

Si bien las regiones templadas se benefician de las plantaciones de otoño e invierno, nuestra labor caritativa se adapta a las necesidades únicas de cada entorno. En países africanos más cálidos y secos como Sudán, Sudán del Sur, Níger y Somalia, plantamos estratégicamente árboles como higos africanos (Ficus) que prosperan en estas condiciones más duras. Estas especies cuidadosamente elegidas sirven para una multitud de propósitos y se alinean perfectamente con nuestros objetivos principales:

  • Proporcionar forraje vital: Las hojas y frutos de estos árboles ofrecen una valiosa fuente de sustento para el ganado de familias necesitadas. Esto garantiza la salud y el bienestar de los animales, un activo fundamental para estas comunidades.
  • Combatir la erosión del suelo: Los sistemas de raíces de estos árboles ayudan a anclar el suelo, evitando la erosión provocada por fuertes vientos y lluvias intensas. Esto salvaguarda la preciosa capa superior del suelo, esencial para futuros proyectos agrícolas.
  • Mejorar el clima regional: Los árboles actúan como acondicionadores de aire naturales, proporcionando sombra y reduciendo las temperaturas. Al aumentar la cobertura arbórea, contribuimos a un ambiente más fresco y cómodo para las comunidades a las que servimos.

Al adaptar nuestra selección de árboles y tiempos de plantación a climas específicos, aseguramos el éxito a largo plazo de nuestros proyectos y maximizamos el impacto positivo en las vidas de aquellos a quienes ayudamos. Puede leer nuestro último informe de actividades sobre la plantación de árboles en África aquí.

Más allá de la cosecha: creación de valor duradero

A veces, nuestros esfuerzos de verano van más allá de simplemente entregar huertos y cosechar productos. Cuando los recursos lo permiten, tomamos la iniciativa de crear un valor aún mayor para nuestras familias beneficiarias. En el caso de las familias olivareras, esto podría implicar la creación de talleres de producción de aceite de oliva a pequeña escala. Al brindarles las herramientas y el conocimiento para procesar sus aceitunas en aceite de oliva de alta calidad, les permitimos obtener un precio superior por su cosecha en los mercados locales. Esto no sólo aumenta sus ingresos sino que también les proporciona valiosas habilidades y les abre las puertas a nuevas oportunidades económicas.

Un regalo eterno: el legado de Sadaqah Jariyah

La belleza de Sadaqah Jariyah reside en su continuidad. Al igual que las estaciones que cambian, nuestra obra caritativa es un ciclo de plantar, nutrir y cosechar. Su Crypto Donate se convierte en un regalo que continúa dando, un símbolo de su generosidad que continúa beneficiando a las comunidades en los años venideros.

Te invitamos a unirte a nosotros para plantar las semillas de la esperanza. Regale Sadaqah hoy a través de nuestra plataforma segura y sea parte de algo verdaderamente especial. Que Allah acepte tus donaciones y te bendiga por tu compasión.

Empoderamiento económicoIbadah / Actos de adoraciónlo que hacemosProtección del medio ambienteSadaqah

¿Puede Crypto Zakat ayudar a Palestina?

Absolutamente. Este es el por qué.

Como musulmanes, cumplir con nuestra obligación del Zakat es un deber sagrado. Es un pilar del Islam, una forma de purificar nuestra riqueza y garantizar que llegue a quienes más la necesitan. Pero ¿qué pasa en tiempos de crisis, cuando los métodos tradicionales de donación pueden parecer limitados? ¿Se puede utilizar el zakat para ayudar a quienes sufren en Palestina, por ejemplo?

La respuesta es un sí rotundo. El propio Corán describe ocho categorías de beneficiarios del Zakat, y los palestinos que enfrentan dificultades caen directamente dentro de varias de estas categorías. Exploremos por qué:

  • Los necesitados y los pobres: La base misma del Zakat es apoyar a los necesitados. El actual conflicto en Palestina ha desplazado a innumerables familias, dejándolas vulnerables e indigentes. Su Zakat puede proporcionarles recursos vitales como comida, refugio y atención médica.
  • Viajeros (Ibn As-Saabil): Se puede interpretar que esta categoría incluye a aquellos que son desplazados de sus hogares debido a la guerra o el conflicto. Los palestinos que viven en campos de refugiados o aquellos que han huido de sus hogares en Gaza pueden ser considerados Ibn As-Saabil, lo que los convierte en beneficiarios elegibles del Zakat.

La urgencia de la situación en Palestina exige una acción inmediata. Aquí es donde entra en juego el poder de las criptomonedas. Donar Zakat a través de criptomonedas ofrece varias ventajas:

  • Más rápidas y eficientes: las transacciones criptográficas son rápidas y sin fronteras. Su Zakat puede llegar a los palestinos en Gaza o Rafah de forma rápida y directa, evitando posibles retrasos o restricciones asociadas con los métodos tradicionales.
  • Transparencia y seguridad: la tecnología Blockchain garantiza la transparencia en cómo se utiliza su Zakat. Puede estar seguro de que su donación llega a los destinatarios previstos.
  • Anonimato: si desea permanecer en el anonimato, las donaciones criptográficas le permiten realizar donaciones discretas.

Recuerde, el cripto Zakat no se diferencia del Zakat tradicional en su propósito principal. Es simplemente una forma más eficiente de cumplir con sus obligaciones en el mundo digital actual.

El cumplimiento de esta obligación refleja directamente el mensaje del Corán. Allah (SWT) dice en Surah Al-Baqarah versículo 273:

«Para los pobres que están en la miseria por haberse dedicado a la causa de Alá y que no pueden desplazarse. El ignorante los cree ricos porque se abstienen. Les reconocerás por su aspecto. No piden a la gente inoportunamente. Y lo que hacéis de bien, Alá lo conoce perfectamente.»

Este versículo enfatiza la importancia del Zakat junto con la oración, destacando su papel en la purificación de nuestra riqueza y el apoyo a los necesitados.

De acuerdo con el versículo coránico, una parte importante de las donaciones de Zakat confiadas a nuestra organización benéfica islámica se destina a proporcionar ayuda alimentaria y agua. Este ha sido nuestro enfoque durante muchos años, incluso durante los conflictos en Yemen y la crisis del ISIS en Siria. Damos prioridad a aliviar el sufrimiento de los más vulnerables, garantizando que su Zakat llegue a quienes más lo necesitan.

Al donar su Zakat a través de una organización benéfica islámica acreditada que acepta donaciones criptográficas, puede contribuir directamente a aliviar el sufrimiento de los palestinos. Nuestra organización benéfica islámica, por ejemplo, tiene un historial comprobado de brindar ayuda humanitaria a quienes la necesitan. Lea el informe donde describimos nuestras necesidades y acciones en Palestina.

Operamos con una estricta política de donación del 100 %, garantizando que cada satoshi que usted done se destine directamente a apoyar a los palestinos.

¿Cómo se puede pagar el zakat criptográfico?

Puedes utilizar los siguientes enlaces:

Unamos nuestras manos y respondamos al llamado de ayuda de nuestros hermanos y hermanas en Palestina. Juntos, a través del poder del Zakat y herramientas innovadoras como las criptomonedas, podemos marcar una diferencia real en sus vidas.

Ayuda humanitariaComida y nutriciónIbadah / Actos de adoraciónlo que hacemosZakat