lo que hacemos

¿Quién salvará a los inocentes? Cómo ayudar a los civiles atrapados en el conflicto entre India y Pakistán

Cuando caen misiles, no son los políticos los que sangran. Son madres, padres, niños; familias como la suya y la mía. Como parte de Nuestra Caridad Islámica, hemos visto de primera mano lo que la guerra le hace a la humanidad. Y ahora mismo, los pueblos de India y Pakistán, especialmente los vulnerables, claman por ayuda.

Ustedes y yo tenemos hermanos y hermanas a ambos lados de esta frontera. Las fronteras pueden dividir la tierra, pero nunca pueden dividir el alma. Como musulmanes y seres humanos, estamos obligados a responder con compasión, acción y urgencia.

Una realidad devastada por la guerra: Civiles bajo asedio

Este reciente estallido de violencia entre India y Pakistán ha convertido pueblos pacíficos en zonas de peligro. Barrios residenciales están marcados por cráteres. Familias abandonan sus hogares por miedo. La línea entre una vida normal y una pesadilla se desdibujó de la noche a la mañana.

Esto es lo que necesita saber:

  • Muzaffarabad, en la Cachemira administrada por Pakistán, sufrió graves daños por los ataques con misiles. Centros comunitarios, escuelas e incluso la histórica mezquita-seminario Bilal quedaron reducidos a escombros. Las familias se apiñan en tiendas de campaña donde antes resonaban las oraciones.
  • En Srinagar, las escuelas permanecen cerradas y manzanas enteras se encuentran sin electricidad. Muchos hospitales gestionan salas de urgencias desde sótanos mientras continúan los bombardeos.
  • Lahore y Amritsar, grandes ciudades normalmente alejadas del frente, sufrieron ataques sorpresa en zonas suburbanas, que conmocionaron a millones de personas.

Miles de personas en Rajastán y Punjab han sido evacuadas mientras las sirenas antiaéreas rompen la noche, obligando a las familias a refugiarse en búnkeres con solo una oración y la esperanza de que llegue el mañana.

Relief Pakistan War-torn India-Pakistan Border BTC ETH SOL USDT USDC Donation

Cada una de estas ciudades está llena de gente que solo quiere vivir. Y cada segundo cuenta.

Desplazados, Hambrientos y Aterrorizados: Las Caras Ocultas del Conflicto

Piénsenlo: cuando se desata el caos, ¿quiénes sufren primero? No son los poderosos, sino los que no lo son.

Más de 400 personas en la Cachemira administrada por Pakistán fueron evacuadas a búnkeres en tan solo una noche. En el lado indio, miles se refugiaron en refugios subterráneos improvisados. Las familias racionan el arroz, comparten analgésicos y hierven agua sucia porque los suministros limpios se han agotado.

Los mercados están desbordados por las compras de pánico. Productos básicos como la harina, las lentejas, el aceite y la gasolina desaparecen en cuestión de horas. Los precios se duplican en un día. Los estantes se vacían. Y las madres aún necesitan alimentar a sus hijos.

Esto no es solo una zona de guerra. Es un desastre humanitario.

Nuestra Misión: Ayuda Humanitaria con Corazón y Acción

Desde 2020, Nuestra Organización Islámica Benéfica ha mantenido bases activas en todo Pakistán: en Lahore, Karachi, Islamabad y Peshawar. Hemos apoyado a la gente de esta región durante inundaciones, escasez de alimentos y disturbios políticos. Y los apoyaremos ahora, junto a nuestros hermanos y hermanas indígenas.

Nuestros corazones no conocen fronteras. Nuestra misión tampoco.

Ahora mismo, estamos entregando:

  • Comidas calientes a familias en refugios
  • Kits de higiene con jabón, filtros de agua y artículos de higiene femenina
  • Mantas de emergencia y ropa limpia para los desplazados
  • Ayuda médica para lesiones por explosiones, traumas e infecciones
  • Apoyo en salud mental para niños que sufren estrés postraumático

Y aquí es donde entras tú.

Donaciones en criptomonedas: rápidas, transparentes y sin fronteras

Mientras que la banca convencional puede tardar días, o incluso fracasar debido a bloqueos internacionales, las donaciones en criptomonedas se realizan de forma rápida y directa. Cada donación en Bitcoin, Ethereum, Solana o stablecoin se destina directamente a salvar vidas.

Sin burocracia. Sin trámites burocráticos. Solo impacto.

Ya sea una comida caliente, atención médica de emergencia o agua potable, tu criptozakat o sadaqah puede entregar ayuda en cuestión de horas. No necesitas ser rico para ayudar. Solo necesitas preocuparte.

Que tu billetera se convierta en un arma para la misericordia.

Una oración compartida, una humanidad compartida

Tú y yo sabemos que este conflicto debe terminar. Rezamos para que los líderes de ambos bandos elijan la paz por encima del orgullo. Pero mientras esperamos la diplomacia, no podemos retrasar la misericordia.

Como musulmanes, se nos manda defender a los oprimidos. Como seres humanos, estamos obligados a ayudar a nuestro prójimo. Y como comunidad, tenemos el poder de sanar.

Las fronteras pueden dividir países, pero nunca deberían dividir la compasión.

Unámonos ahora para proteger vidas inocentes, dar esperanza donde se desvanece y mostrar al mundo cómo es la verdadera hermandad.

Juntos, podemos llevar luz a los lugares más oscuros. Una donación. Una comida. Una vida a la vez.

Ayude a Pakistán

 

Ayuda humanitariaInformeJusticia sociallo que hacemos

Sirviendo a la Ummah, Un Qurbani a la vez: De Nuestras Manos a Sus Corazones

El mes de Dhul-Hijjah siempre nos conmueve profundamente. Nos recuerda los pasos del Profeta Ibrahim (AS), el Hajj, la sumisión y el sacrificio. Para nosotros en Nuestra Caridad Islámica, no es solo un mes en el calendario; es una época de acción, barakah y retribución.

Cada año, presenciamos algo indescriptible.

Dhul-Hijjah: Un Mes Sagrado de Adoración, Sacrificio y Servicio

El mes de Dhul-Hijjah es uno de los momentos más sagrados y de mayor carga espiritual del calendario islámico. Es la época en la que millones de corazones se dirigen a La Meca, la Casa de Alá, mientras los peregrinos responden a la llamada del Hajj, cumpliendo así uno de los cinco pilares del Islam. Pero Dhul-Hijjah no es solo para los hujjaj; es un regalo para todos los musulmanes.

Los primeros diez días de este mes se describen en el Hadith como los días más queridos por Alá (SWT), donde las buenas obras se multiplican sin medida. Es un tiempo para el ayuno, la oración, el dhikr y, sobre todo, para las obras de caridad que reflejan nuestra devoción.

Para nosotros en Nuestra Caridad Islámica, Dhul-Hijjah es un momento de propósito elevado. Mientras los musulmanes ofrecen el Qurbani en todo el mundo en memoria de la obediencia inquebrantable del Profeta Ibrahim (AS), transformamos esa devoción en un impacto directo. El acto de sacrificio se convierte no solo en una forma de adoración, sino también en una poderosa fuerza de alivio: alimenta a los pobres, honra a los olvidados y comparte la alegría del Eid con los más necesitados. Desde el espíritu del Hajj hasta el momento del cuchillo durante el Qurbani, este mes nos recuerda que la verdadera fe no es solo personal, sino también comunitaria, generosa y transformadora.

A través de tus donaciones, especialmente durante este mes, te conviertes en parte de esa divina cadena de misericordia.

Una Fiesta Arraigada en la Fe, Vivida en el Servicio

El Eid al-Adha no es solo la Fiesta del Sacrificio; es un puente espiritual entre nuestros corazones y Alá, y entre nuestras bendiciones y aquellos olvidados por el mundo. Mientras millones de personas viajan para el Hajj, otras en todo el mundo participan donando el Qurbani. Pero esto es lo que la mayoría de la gente no ve…

Hemos estado en campos de refugiados donde el aroma del Eid está ausente. En Gaza, Rafah y en zonas devastadas por la guerra de Oriente Medio y África, las mañanas del Eid suelen ser silenciosas: sin carne, sin comidas, sin celebración. Las familias no piden mucho, solo una comida caliente para recordarles que no están solas.

Ahí es donde entra en juego tu Qurbani.

De la intención a la distribución: Adónde va tu sacrificio

Donas tu cabra, oveja, vaca o camello por la causa de Alá. Tú eliges dónde se distribuirá: Palestina, Siria, Níger, Sudán o cualquier otro lugar. Nos encargamos del resto con total cumplimiento de la sharia, sacrificio ético, división adecuada y embalaje con certificación halal.

Lo que hemos visto con nuestros propios ojos:

  • Madres llorando de gratitud ante una bolsa de carne
  • Niños desplazados en Rafah recibiendo su primera comida caliente de Eid en días
  • Viudas ancianas en el Líbano que se sienten recordadas por la Ummah

Para quienes no saben cocinar, vamos un paso más allá. En nuestras cocinas de Eid, preparamos comidas calientes con tu Qurbani, recién cocinadas y servidas con dignidad.

Parte de la galería de fotos de Eid al-Adha de años anteriores

También puedes ver la galería completa de nuestros reportajes y presenciar los reportajes de Eid al-Adha de años anteriores aquí.

Dona tu Qurbani con criptomonedas: Confiable, seguro y halal

Este año, continuamos lo que comenzamos hace años: te permitimos donar Qurbani con criptomonedas. Ya sea que uses Bitcoin, Ethereum, Tether (USDT), Solana o BNB, tu donación llega a los necesitados más rápido, con total transparencia y confianza.

Hemos creado rutas de donación que siguen tu niyyah: desde tu billetera, pasando por nuestros centros de sacrificio, hasta los hogares de aquellos a quienes querías ayudar. Y no solo te decimos a dónde va, te lo mostramos.

Este Dhul-Hijjah, sé su Eid

En nuestra organización benéfica islámica, creemos que tu Qurbani es más que comida: es misericordia. Este Eid al-Adha 2025, dona de lo que Alá te ha dado y deja que tu donación se convierta en la celebración de alguien.

🌟 Dona Qurbani con criptomonedas o dinero fiduciario. Elige tu región. Alimenta un alma. Honra tu fe.

🤲 Tú llevas la niyyah. Lo llevamos a los hambrientos.

Dar Qurbani

Ayuda humanitariaIbadah / Actos de adoraciónlo que hacemos

Cómo la limpieza sin agua de paneles solares mejora los proyectos de energía renovable

Como miembros de nuestra organización benéfica islámica, nos comprometemos a impulsar proyectos de energía renovable que no solo aprovechen la energía del sol, sino que también conserven recursos vitales como el agua. Un desafío importante para mantener la eficiencia de los paneles solares es mantenerlos limpios, especialmente en regiones con escasez de agua. Los métodos de limpieza tradicionales consumen cantidades considerables de agua, lo cual no es sostenible ni viable en zonas áridas como África Central y Oriente Medio.

El desafío del consumo de agua en el mantenimiento de paneles solares

Mantener un rendimiento óptimo de los paneles solares requiere una limpieza regular para eliminar el polvo y los residuos. Los métodos de limpieza convencionales suelen implicar el uso de agua, lo que supone un consumo considerable. Por ejemplo, limpiar un solo panel solar puede requerir aproximadamente 5 litros de agua. En una planta de energía solar de 1 megavatio (MW), que puede estar compuesta por unos 3000 paneles, esto se traduce en unos 15 000 litros de agua por sesión de limpieza.

Dado que estos paneles pueden limpiarse varias veces al año, el consumo anual de agua puede ser considerable. Este nivel de consumo representa una gran preocupación en regiones con escasez de agua, donde cada gota es valiosa.

Soluciones innovadoras de limpieza sin agua

Para solucionar este problema, hemos adoptado tecnologías avanzadas de limpieza sin agua para nuestras instalaciones solares. Estos sistemas utilizan robots automatizados equipados con cepillos de microfibra suave y flujo de aire controlado para eliminar eficazmente el polvo y los residuos sin necesidad de agua. Al implementar estas soluciones innovadoras, reducimos significativamente el consumo de agua, en consonancia con nuestro compromiso con la gestión ambiental y la conservación de los recursos.

Caso práctico: Implementación de la limpieza sin agua en Pakistán

En los últimos años, nuestra organización benéfica islámica lanzó un proyecto de energía solar en Pakistán con el objetivo de proporcionar energía sostenible a las comunidades locales. Inicialmente, el mantenimiento de los paneles solares se basaba en métodos tradicionales de limpieza con agua. Sin embargo, al reconocer el impacto ambiental y la importancia de la conservación del agua, optamos por un sistema de limpieza automático sin agua.

Este cambio no solo permitió conservar miles de litros de agua al año, sino que también mejoró la eficiencia y la longevidad de los paneles solares. El éxito de esta iniciativa nos ha inspirado a replicar soluciones similares en otras regiones con escasez de agua.

Solar Energy Water-Free Cleaning crypto green project donation BTC ETH SOL USDC cryptocurrency for good

El apoyo de los donantes, en particular a través de contribuciones en criptomonedas, ha sido fundamental para implementar estas soluciones sostenibles. Al adoptar sistemas de limpieza de paneles solares sin agua, estamos dando un paso significativo hacia prácticas sostenibles de energía renovable. Puede donar a proyectos de energía limpia o a la protección del medio ambiente. Haga clic para ver nuestros diversos proyectos ambientales.

El impacto más amplio en los proyectos de energía renovable

Adoptar tecnologías de limpieza sin agua en proyectos de energía solar ofrece múltiples beneficios:

  • Conservación del agua: Al eliminar la necesidad de agua en los procesos de limpieza, conservamos un recurso vital, especialmente en regiones áridas donde el agua es escasa.
  • Mayor eficiencia: La limpieza regular y eficaz sin agua garantiza que los paneles solares funcionen a su máxima eficiencia, maximizando la producción de energía.
  • Sostenibilidad ambiental: Reducir el uso de agua y evitar la escorrentía química contribuye a un ecosistema más saludable y apoya los objetivos generales de preservación del medio ambiente.
  • Rentabilidad: Los sistemas de limpieza automatizados reducen los costos de mano de obra y minimizan los gastos asociados con la adquisición y eliminación de agua.

El rol de las donaciones en criptomonedas en el impulso de proyectos verdes

Como parte de nuestra comunidad, tienes la oportunidad de apoyar y promover estas prácticas sostenibles. Al donar a los proyectos de energía renovable de nuestra organización benéfica islámica, contribuyes a iniciativas que no solo proporcionan energía limpia, sino que también priorizan la conservación del medio ambiente. Tu apoyo nos permite implementar soluciones innovadoras, como sistemas de limpieza de paneles solares sin agua, que llevan el desarrollo sostenible a las regiones que más lo necesitan.

Juntos, podemos generar un impacto significativo impulsando tecnologías de energía renovable que respeten y preserven los valiosos recursos de nuestro planeta. Sigamos trabajando codo con codo por un futuro más verde y sostenible.

Informelo que hacemosProtección del medio ambienteProyectos

¿Cómo podemos salvar vidas tras el terremoto de Myanmar de 2025? Un llamado a la ayuda humanitaria urgente

El 28 de marzo de 2025, un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar, dejando comunidades destrozadas y vidas con una necesidad desesperada de apoyo. En Our Islamic Charity estamos profundamente conmovidos por la devastación en Mandalay y las regiones circundantes, y los invitamos a unirse a nosotros para brindar ayuda de emergencia vital. Juntos, podemos transformar la crisis en esperanza entregando ayuda humanitaria, que incluye alimentos, agua, medicamentos y refugio, a quienes más la necesitan.

El impacto devastador en Myanmar y Mandalay

El terremoto golpeó con fuerza implacable cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, desatando el caos en comunidades enteras. Edificios se derrumbaron, carreteras se desplomaron e infraestructuras críticas sufrieron graves daños. Sentimos el dolor de cada familia destrozada por esta calamidad. Tras el desastre, miles de personas resultaron heridas y el número de muertos superó trágicamente los 1000. La destrucción se extendió a instituciones vitales, dejando a los hospitales desbordados y a los servicios de emergencia con dificultades para llegar a los supervivientes. En medio de esta crisis, la urgente necesidad de apoyo humanitario es innegable. Cada minuto cuenta mientras trabajamos para restaurar la vida y la dignidad de las personas afectadas por este desastre.

Nuestra Misión: Brindar Ayuda Vital y Socorro de Emergencia

En Nuestra Organización Benéfica Islámica, nuestro compromiso es inquebrantable. Somos un equipo unido dedicado a brindar ayuda rápida y eficaz en tiempos de desastre. Nuestra respuesta de emergencia está diseñada para brindar asistencia inmediata donde más se necesita. Movilizamos recursos para suministrar artículos esenciales como alimentos, agua y medicamentos, garantizando que se cubran las necesidades básicas de supervivencia. También apoyamos las operaciones de rescate y ofrecemos atención médica a los heridos, ayudando a las comunidades a reconstruir desde cero.

Apoyamos métodos de donación innovadores, incluyendo donaciones en criptomonedas, para facilitar y agilizar su contribución. Aprovechando el poder de la tecnología, podemos procesar donaciones de forma segura y asignar fondos directamente a las labores de socorro de emergencia. Su generoso apoyo nos permite coordinarnos con los equipos locales, distribuir suministros esenciales y brindar refugio a las personas desplazadas por el terremoto.

Cómo puede ser parte del cambio

En momentos como estos, cada acto de bondad tiene el poder de transformar vidas. Le invitamos a unirse a nuestra misión de brindar ayuda humanitaria urgente y socorro en casos de desastre en Myanmar. Así es como puede ayudar:

Cada donación nos ayuda a proporcionar alimentos, agua, medicamentos y refugio a quienes se encuentran en esta crisis sin precedentes. Juntos, no solo ofrecemos ayuda, sino que también brindamos esperanza y la promesa de un futuro mejor a quienes tanto han perdido.

Transformando la crisis en esperanza con tu apoyo

Sabemos que afrontar un desastre de esta magnitud es abrumador. Sin embargo, cada paso que damos juntos puede reconstruir comunidades y restaurar vidas. Nuestra organización benéfica islámica se encuentra a la vanguardia de esta labor de socorro, impulsada por los valores fundamentales de compasión, unidad y servicio. Al actuar ahora, ayudas a cerrar la brecha entre la desesperación y la esperanza.

Imagina una comunidad donde cada familia tenga acceso a agua potable, alimentos nutritivos y la atención médica que necesita desesperadamente. Imagina un futuro donde las calles destrozadas de Mandalay sean reemplazadas por caminos de recuperación y cada edificio destrozado se convierta en un símbolo de resiliencia. Creemos que con tu ayuda, podemos hacer realidad esa visión.

Mientras atravesamos estos momentos difíciles, te instamos a abrir tu corazón y contribuir a nuestras labores de socorro. Tu participación activa nos permite brindar apoyo esencial y reconstruir vidas tras este catastrófico terremoto. Trabajemos juntos para transformar esta crisis en un testimonio perdurable de bondad y solidaridad humana.

Únase a nosotros para brindar ayuda urgente y vital

Nos encontramos en un momento crítico donde su apoyo no solo es necesario, sino esencial. Su donación impulsa directamente nuestras operaciones de socorro, ayudándonos a proporcionar suministros de emergencia y a restaurar la esperanza en las comunidades devastadas por el terremoto. Acompáñenos en nuestra respuesta a esta urgente crisis humanitaria. Su generosidad hoy puede ser la luz que guíe a los sobrevivientes hacia un futuro más prometedor y resiliente.

Juntos, tenemos el poder de salvar vidas y reconstruir comunidades. Únase a nosotros para marcar la diferencia. Done, comparta nuestra misión y forme parte de este proceso transformador con Nuestra Organización Benéfica Islámica. Unámonos en nuestra fe y humanidad para brindar la ayuda de emergencia que Myanmar necesita con urgencia.

Estamos todos juntos en esto. Con su apoyo, podemos brindar alivio, restaurar la dignidad y encender la esperanza entre los sobrevivientes de este devastador terremoto.

Alivio de desastresAyuda humanitarialo que hacemos

Apoyando el ayuno con comidas de Suhur e Iftar

Ramadán es un mes de devoción, sacrificio y generosidad. Para muchos de nosotros, es un momento para reflexionar sobre nuestras bendiciones y brindar ayuda a quienes luchan por encontrar su próxima comida. En Our Islamic Charity, nos embarcamos en una misión para asegurar que ningún musulmán que ayune se quede sin Suhur e Iftar.

Este año, nuestro objetivo fue ambicioso pero necesario: proporcionar 40.000 comidas de Suhur e Iftar a los necesitados con el apoyo de nuestros dedicados donantes, incluyendo a quienes contribuyen mediante donaciones en criptomonedas. Gracias a su generosidad, hemos tomado medidas significativas para aliviar el hambre y las dificultades durante este mes sagrado.

Ayuda de emergencia: Suministro de alimentos y agua en medio de la crisis

Desafortunadamente, el Ramadán 2025 ha estado marcado por conflictos devastadores en Yemen, Palestina, Líbano y Siria. Muchos musulmanes en campos de refugiados y ciudades afectadas por la guerra ayunaron en condiciones extremas, con acceso limitado a alimentos y agua potable. Comprendiendo la urgencia, nos centramos no solo en la distribución de alimentos, sino también en brindar asistencia médica y sanitaria para garantizar el bienestar de quienes ayunaban.

Ampliamos nuestros esfuerzos entregando paquetes de alimentos secos, reforzando las operaciones de socorro alimentario y modernizando cocinas comunitarias en varios países. A pesar de los desafíos, nuestros equipos sobre el terreno trabajaron incansablemente para brindar sustento a quienes lo necesitaban.

Impacto en diferentes regiones: Un informe desde el terreno

Ahora, tras 20 días de Ramadán 2025, nos honra compartir el impacto de nuestros esfuerzos:

  • Pakistán, Bangladesh, Sudán y Sudán del Sur: Miles de personas en ayunas fueron atendidas diariamente en nuestras cocinas especializadas, donde se prepararon y distribuyeron comidas calientes con esmero.
  • Yemen y Palestina: Estas regiones plantearon desafíos únicos debido a los conflictos en curso. En muchos casos, nuestros equipos tuvieron que instalar cocinas improvisadas en las calles y azoteas para garantizar que los alimentos llegaran a quienes los necesitaban. Además, distribuimos paquetes de alimentos secos y enlatados a familias que no tenían medios para cocinar.

Gracias a la determinación y al apoyo de nuestros donantes, anunciamos con orgullo que en tan solo 20 días de Ramadán:

  • Se prepararon y sirvieron 12.200 comidas calientes a personas en ayunas, incluyendo países africanos como Sudán y Sudán del Sur, y asiáticos como Yemen, Pakistán y Bangladesh.
  • Se distribuyeron 16.400 paquetes de alimentos secos y enlatados en varios países, especialmente en la región mediterránea, como Palestina, Líbano y Siria.

Cómo sus donaciones de Zakat y criptomonedas marcaron la diferencia

Su generosidad es crucial para sostener estos esfuerzos. Al donar Zakat, especialmente a través de criptomonedas, nos ayudaron a ampliar nuestro alcance y a garantizar una distribución eficiente e inmediata de la ayuda alimentaria. Como Alá manda, dar Zakat purifica la riqueza y ayuda a los más vulnerables.

Este Ramadán, sus donaciones transformaron vidas. Ya sea mediante ayuda alimentaria, agua o asistencia médica, sus contribuciones garantizaron que familias con dificultades tuvieran el sustento para observar sus ayunos con dignidad.

Continuando la Misión Más Allá del Ramadán

Aunque el Ramadán es una época especial para dar, el hambre y las dificultades no terminan con el fin del mes. Les instamos a seguir apoyando nuestra misión para que podamos brindar asistencia alimentaria, ayuda de emergencia y ayuda sostenible durante todo el año.

Que Alá acepte su caridad, multiplique sus recompensas y les conceda infinitas bendiciones. Mantengamos este impulso vivo; juntos, podemos marcar una diferencia duradera para quienes lo necesitan.

Fi Amanillah (Que Alá los proteja).

Comida y nutriciónIbadah / Actos de adoraciónInformeJusticia sociallo que hacemosProyectosZakat