lo que hacemos

Eventos internacionales y globales y salud mental

En un mundo caracterizado por diversos desafíos, es esencial abordar tanto la salud mental como la física para lograr una vida equilibrada y plena. Muchos eventos internacionales y globales nos recuerdan esta verdad, ya que se esfuerzan por mejorar las vidas centrándose en el bienestar mental junto con el cuidado físico. Como miembros de Our Islamic Charity, estamos comprometidos con este enfoque holístico, asegurando que brindamos atención tanto al cuerpo como a la mente, brindando consuelo y esperanza a quienes lo necesitan.

La base del bienestar holístico

La salud mental y física están profundamente entrelazadas. Cuando la mente sufre, el cuerpo a menudo sufre las consecuencias, y viceversa. Para muchas mujeres, niños, adultos y personas mayores, los desafíos de la vida pueden dejar cicatrices emocionales profundas. Desde el desplazamiento y la pobreza hasta la pérdida y el trauma, estas experiencias exigen no solo ayuda física sino también curación emocional. Reconociendo esto, Our Islamic Charity apoya activamente las iniciativas que abordan ambos aspectos de la salud humana.

Las celebraciones internacionales brindan una plataforma para destacar estos temas. Por ejemplo:

  • Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre): se centra en la educación sobre salud mental y en acabar con el estigma.
  • Día Internacional de las Familias (15 de mayo): aborda el papel del apoyo familiar en el bienestar mental.
  • Día Internacional de la Felicidad (20 de marzo): promueve la importancia de la salud emocional y la alegría.
  • Día Internacional de la No Violencia (2 de octubre): fomenta las resoluciones pacíficas de los conflictos, lo que ayuda a reducir el daño psicológico.
  • Día Mundial de los Refugiados (20 de junio): destaca la resiliencia de los refugiados y sus necesidades de salud mental.

Estos eventos se alinean estrechamente con nuestra misión de restaurar la dignidad y el bienestar de todas las personas, especialmente las más vulnerables.

Nuestras iniciativas para la salud mental y física

En Our Islamic Charity, creemos en ofrecer un apoyo integral que nutra tanto el cuerpo como el alma. Nuestros programas están diseñados para abordar los desafíos únicos que enfrentan las personas a las que servimos. Estas son algunas de las formas en que contribuimos:

Sanación a través del asesoramiento sobre traumas

Muchas personas a las que ayudamos han experimentado traumas importantes. Brindamos acceso a consejeros y psicólogos capacitados que ofrecen sesiones de terapia para ayudarlos a procesar su dolor y comenzar su camino hacia la recuperación emocional. Ya sea un niño desplazado, una viuda en duelo o un anciano con dificultades, nuestras iniciativas de asesoramiento tienen como objetivo reconstruir la esperanza y la fortaleza.

Creación de espacios seguros y de apoyo

La seguridad es fundamental para la salud mental. Establecemos espacios seguros donde las personas pueden expresarse sin miedo. Estos entornos fomentan la curación al promover la comunicación abierta y la resiliencia emocional.

Creación de redes comunitarias

El aislamiento exacerba los desafíos de salud mental. Al fortalecer los vínculos comunitarios y organizar grupos de apoyo, ayudamos a las personas a encontrar consuelo en experiencias compartidas. Este sentido de pertenencia puede ser transformador para reconstruir vidas.

Promoción de la educación y la concienciación

La educación es una herramienta poderosa para el cambio. Realizamos talleres sobre mecanismos de afrontamiento, resiliencia y manejo del estrés, empoderando a las personas para enfrentar los desafíos de la vida de manera más eficaz. Nuestras campañas también abordan el estigma que rodea a la salud mental, alentando a las personas a buscar ayuda sin temor a ser juzgadas.

Integración de la salud mental en la atención física

Las iniciativas de salud física son más efectivas cuando se combinan con el apoyo de salud mental. Por ejemplo, nuestros programas de extensión médica incluyen evaluaciones y derivaciones de salud mental, lo que garantiza una atención integral para las personas a las que ayudamos.

Un enfoque centrado en el ser humano

Además de abordar las necesidades inmediatas, nuestra organización benéfica también promueve actividades que fomentan el bienestar mental. Desde sesiones de arteterapia y prácticas de atención plena hasta orientación religiosa y espiritual, estas iniciativas ayudan a las personas a redescubrir su paz interior. Al integrarlas en nuestro trabajo benéfico, ofrecemos una atención integral que respeta la dignidad y la humanidad de cada persona.

Implicaciones más amplias para un mundo mejor

Centrarse en la salud mental y física no solo transforma las vidas individuales, sino que eleva a comunidades enteras. Cuando las personas están sanas de mente y cuerpo, contribuyen de manera más positiva a la sociedad. Pueden reconstruir sus familias, participar en un trabajo significativo e inspirar a otros con su resiliencia.

Como organización benéfica islámica, nos inspiramos en las enseñanzas de compasión y servicio del Islam. Creemos que al abordar la salud mental, no solo curamos a las personas, sino que también cumplimos con nuestro deber de crear un mundo más justo y compasivo. Juntos, podemos romper los ciclos de sufrimiento y construir una base para una esperanza y una felicidad duraderas.

Un llamado a la acción

Mientras reflexiona sobre la importancia de la salud mental y física, lo invitamos a unirse a nosotros en esta noble misión. Su apoyo nos permite extender estos servicios que cambian la vida a quienes más los necesitan. Al donar criptomonedas u otros recursos, se convierte en una parte vital de este viaje transformador. Juntos, podemos garantizar que nadie se quede atrás, ni física ni emocionalmente.

Trabajemos de la mano para crear un mundo donde cada individuo pueda prosperar, libre de las cargas del trauma y el dolor, y empoderado por una sensación de bienestar holístico.

Cuidado de la saludIbadah / Actos de adoraciónInformeJusticia sociallo que hacemos

Siria: ¿Prevalecerá finalmente la paz?

En diciembre de 2024, Siria se embarcó en una transformación monumental, alterando el curso de su historia con un cambio de bandera y liderazgo. Este cambio significativo señala el final de más de 50 años de una era, marcando un nuevo capítulo lleno de esperanzas de paz y estabilidad. Sin embargo, el camino por delante es arduo. El país se encuentra en medio de una destrucción generalizada, con su infraestructura, comunidades y vidas gravemente afectadas. En Our Islamic Charity, sentimos un mayor sentido de responsabilidad de dar un paso adelante y apoyar al pueblo de Siria en su momento de mayor necesidad.

La nueva era de Siria: una mezcla de esperanza y desafíos

Este cambio es más que simbólico; representa las aspiraciones colectivas de una nación que anhela justicia, seguridad y dignidad. Sin embargo, como ocurre con todas las transiciones, las secuelas traen consigo desafíos formidables. Las ciudades están en ruinas, las familias desplazadas buscan refugio y los servicios esenciales se han paralizado. Las cicatrices del conflicto están profundamente grabadas en el tejido de la sociedad, dejándonos a todos con el innegable deber de actuar. Es en estos momentos cuando la caridad se convierte no solo en una opción sino en una obligación, una forma de manifestar nuestra fe y devoción a Alá.

Una historia de pérdida y resiliencia

Fátima y sus tres hijos estaban entre las muchas familias que regresaron a su ciudad natal después de años de desplazamiento. La alegría de estar de regreso pronto se vio eclipsada por la angustia. Su casa, una vez llena de risas y recuerdos, quedó reducida a escombros. Las calles donde solían jugar sus hijos estaban en silencio, llenas de edificios destruidos y vidas destrozadas. “No queda ningún hogar para nosotros”, dijo, con la voz cargada de dolor. Sin embargo, en medio de la devastación, Fátima se aferra a la esperanza, sabiendo que con el apoyo de organizaciones como la nuestra, su familia puede reconstruirse y prosperar una vez más.

Restaurar la salud y la educación

La salud y la educación son pilares de cualquier sociedad funcional, y en Siria, ambas han sufrido enormemente. La destrucción de clínicas y hospitales ha dejado a miles de personas sin acceso a cuidados críticos, en particular a mujeres y niños, que suelen ser los más vulnerables durante las crisis. Nuestro objetivo inmediato es reconstruir y reabrir estas instalaciones, garantizando que cada persona pueda acceder a la atención médica que necesita.

Del mismo modo, las escuelas son fundamentales para revivir la esperanza y crear un futuro estable. La educación no es solo una cuestión de conocimientos; es una cuestión de empoderamiento. Al restaurar las escuelas, pretendemos proporcionar a los niños sirios las herramientas para reconstruir sus vidas y su país con una base sólida en la fe, la resiliencia y el aprendizaje.

Reconstrucción de infraestructura vital

La reconstrucción va más allá de las viviendas y los edificios; incluye los elementos vitales que permiten que una comunidad prospere. Las estaciones de bomberos, las redes eléctricas, los sistemas de telecomunicaciones y otros servicios esenciales son fundamentales para la estabilidad y la seguridad. Estas instituciones forman la columna vertebral de cualquier nación y son clave para permitir que las familias recuperen una sensación de normalidad. Nuestros esfuerzos se centran en cooperar con los equipos locales para reconstruir y operar estos centros vitales, proporcionando un alivio inmediato y sentando las bases para una recuperación a largo plazo.

Empoderamiento a través de la caridad y la fe

En el centro de todo lo que hacemos está el compromiso de servir a Dios a través de la acción. La caridad es un medio de purificación y un testimonio de nuestra humanidad compartida. Sus contribuciones, ya sea a través de criptomonedas, zakat o donaciones directas, nos permiten brindar refugio a los desplazados, alimentos a los hambrientos y atención a los enfermos. Juntos, podemos crear una onda de cambio positivo, convirtiendo la desesperación en esperanza y las ruinas en un futuro próspero.

Su papel en la revitalización de Siria

Esta no es solo una misión para nosotros como organización; es una misión para cada creyente que busca seguir el camino de Dios. Su apoyo nos permite ampliar nuestro alcance, reconstruir vidas y restaurar comunidades. Las mujeres y los niños de Siria cuentan con nosotros para llevar luz a sus vidas y guiarlos hacia un mañana pacífico.

Juntos, podemos asegurar que este momento crucial en la historia de Siria se convierta en un punto de inflexión hacia la unidad, la fuerza y ​​la prosperidad. Únase a nosotros en esta causa sagrada y sea testigo del poder de la fe y la acción colectivas. Construyamos, revivamos y tengamos esperanza juntos por el bien de Alá y de la humanidad.

Con su apoyo inquebrantable, podemos transformar los desafíos en oportunidades y llevar una paz duradera a una nación que ha sufrido tanto. Trabajemos de la mano para cumplir con nuestro deber y ser una fuente de luz y esperanza para el futuro de Siria.

Ayuda humanitariaCitas e historiasInformeJusticia sociallo que hacemos

Por qué las iniciativas WASH son vitales en la caridad islámica: agua, saneamiento e higiene para la ayuda humanitaria

Cuando se desatan las crisis, las comunidades se enfrentan a desafíos que van más allá del hambre y el refugio. El acceso al agua potable, el saneamiento adecuado y la higiene esencial se convierte en una prioridad fundamental para prevenir el brote de enfermedades y salvaguardar vidas. WASH, que significa agua, saneamiento e higiene, es una piedra angular de los esfuerzos humanitarios y, para nosotros en Our Islamic Charity, es una de las áreas de enfoque más importantes.

¿Qué es WASH y por qué es importante?

WASH abarca iniciativas para proporcionar agua potable, construir instalaciones de saneamiento y educar a las comunidades sobre prácticas de higiene esenciales. Estos esfuerzos son vitales en situaciones de emergencia donde la falta de agua potable y saneamiento adecuado puede convertirse rápidamente en crisis de salud pública, propagando enfermedades como el cólera y la disentería.

WASH significa agua, saneamiento e higiene(English: Water, Sanitation, and Hygiene ). Se trata de un sector de la labor humanitaria y de desarrollo que se centra en proporcionar a las comunidades acceso a agua potable, instalaciones sanitarias adecuadas y educación sobre higiene.

Para las comunidades que viven en refugios temporales tras el desplazamiento, el agua, el saneamiento y la higiene no son solo una necesidad, sino un sustento. Una sola fuente de agua contaminada puede perjudicar a miles de personas, y un saneamiento inadecuado puede acelerar la propagación de enfermedades. Esto hace que sea imperativo establecer sistemas de agua, saneamiento e higiene en zonas afectadas por crisis como uno de los primeros pasos en la labor de socorro.

Cómo se alinea el agua, el saneamiento y la higiene con los principios de la caridad islámica

El Islam nos enseña la importancia de la limpieza, la salud personal y el cuidado de los menos afortunados. El profeta Mahoma (la paz sea con él) hizo hincapié en la limpieza como parte de la fe, lo que hace que los esfuerzos en materia de agua, saneamiento e higiene estén profundamente alineados con los valores islámicos. Proporcionar agua potable, saneamiento seguro y educación sobre higiene garantiza que no solo salvemos vidas, sino que también defendamos la dignidad de los necesitados.

Cuando ayudamos a las comunidades, una de nuestras primeras tareas es identificar lugares adecuados para el almacenamiento temporal de alimentos y agua. Estas áreas deben elegirse cuidadosamente para que sean higiénicas y seguras, garantizando que haya acceso a agua limpia y minimizando los riesgos de contaminación. Además, priorizamos la creación de baños y sanitarios temporales lejos de las viviendas para reducir la probabilidad de transmisión de enfermedades.

Este enfoque nos permite mantener los estándares de salud incluso en las circunstancias más difíciles, garantizando el bienestar de las comunidades pequeñas y temporales y ayudando a las familias a mantener su dignidad durante tiempos difíciles.

Nuestro compromiso con WASH en 2023 y más allá

En 2023, nuestra organización benéfica islámica asignó el 38% de su presupuesto anual a programas de asistencia hídrica y WASH. Esto incluye:

  • Excavar pozos de agua para proporcionar fuentes de agua limpia y sostenible.
  • Distribuir kits de higiene que contengan artículos esenciales como jabón, cepillos de dientes y productos sanitarios.
  • Construir instalaciones de saneamiento en campamentos de desplazados y áreas rurales.
  • Brindar educación sobre higiene para enseñar a las familias cómo prevenir la propagación de enfermedades.
  • Promover prácticas como el lavado de manos con jabón.
  • Distribuir kits de higiene, que incluyen jabón, productos de higiene menstrual y desinfectantes.
  • Realizar campañas de concienciación pública sobre la higiene para prevenir enfermedades como el cólera y la diarrea.

Estos esfuerzos reflejan nuestra creencia de que el agua no es solo una necesidad, es una bendición de Alá que debe compartirse equitativamente, especialmente con quienes la necesitan.

Cómo sus donaciones en criptomonedas ayudan a los programas WASH

Su apoyo nos permite expandir nuestros esfuerzos WASH, llegando a más familias y comunidades que dependen de esta ayuda que salva vidas. Al donar criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o USDT, puede contribuir directamente a cavar pozos, construir instalaciones de saneamiento y proporcionar kits de higiene. Con las donaciones en criptomonedas, podemos transferir fondos de manera eficiente a las zonas de crisis, lo que garantiza una acción inmediata donde más se necesita.

Un mañana más saludable comienza hoy

A través de las iniciativas WASH, no solo salvamos vidas, sino que también allanamos el camino para que las comunidades se reconstruyan con dignidad y salud. A medida que continuamos nuestro trabajo, le pedimos su colaboración en este noble esfuerzo. Sus contribuciones nos ayudan a garantizar que las familias en crisis tengan acceso a agua potable, saneamiento adecuado y educación sobre higiene, lo que les da la oportunidad de vivir vidas más saludables y dignas.

Que Alá acepte su generosidad y nos guíe a todos para que sigamos sirviendo a la humanidad. Juntos podemos lograr un impacto duradero, una gota de agua limpia a la vez.

Ayuda humanitariaCuidado de la saludIbadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemos

¿Por qué es importante contar con fideicomisarios locales para una organización benéfica islámica?

En Our Islamic Charity, la confianza y la seguridad son la piedra angular de cada paso que damos. Como organización benéfica islámica multinacional, entendemos que la verdadera fortaleza de nuestro trabajo reside en quienes lo hacen posible: nuestros voluntarios, fideicomisarios y, lo más importante, ustedes, nuestros seguidores. Este vínculo de confianza alimenta nuestra misión, garantizando que cada acción refleje nuestros valores y se mantenga arraigada en los principios islámicos.

Uno de los secretos de nuestro éxito es nuestro énfasis en los fideicomisarios locales. Estas personas, seleccionadas cuidadosamente y con devoción, sirven como los ojos y las manos de nuestra organización benéfica en sus comunidades. Su compromiso garantiza que cada actividad sea específica, eficiente y de impacto.

Y hoy, estamos encantados de compartir un hito significativo con ustedes: nuestros esfuerzos continuos por establecer bases locales en los países vecinos de Níger y Nigeria están dando frutos. Con la bendición de Alá, nuestro objetivo es comenzar a realizar actividades caritativas de impacto en estas regiones antes del mes sagrado del Ramadán 2025-1447.

Por qué los fideicomisarios locales son clave para nuestro éxito

Cuando dona o trabaja como voluntario con nosotros, deposita una confianza inmensa en nuestra organización benéfica islámica. Merece saber que sus contribuciones se manejan con el máximo cuidado y responsabilidad. Es por eso que priorizamos el trabajo con fideicomisarios locales.

Los fideicomisarios locales entienden sus comunidades mejor que nadie. Son conscientes de los desafíos y las necesidades exclusivas de sus regiones. Su supervisión garantiza que cada zakat, sadaqah y donación llegue a las personas que más lo necesitan, de la manera más eficaz.

Este enfoque no solo fortalece el impacto de su apoyo, sino que también mejora la confiabilidad de nuestra organización. A lo largo de los años, este modelo ha demostrado ser un activo invaluable en las regiones donde nuestra presencia ha marcado una diferencia duradera.

Expansión a Níger y Nigeria

Desde hace varios años, nuestro equipo ha estado trabajando incansablemente para establecer conexiones con las comunidades de Níger y Nigeria. Estos esfuerzos están impulsados ​​por nuestro deseo de brindar ayuda directa a los musulmanes en estos países.

A través de innumerables reuniones, conversaciones y esfuerzos de divulgación, hemos podido identificar a personas dedicadas que servirán como la columna vertebral de nuestras operaciones en estas regiones. Su experiencia local y pasión por el servicio nos ayudarán a garantizar que los próximos proyectos en Níger y Nigeria se ejecuten con precisión y compasión.

A medida que nos acercamos al Ramadán 2025-1447, la emoción dentro de nuestro equipo es palpable. Ya podemos imaginar las sonrisas en los rostros de los Fuqara (necesitados) y las innumerables bendiciones que se compartirán a través de su generosidad.

La alegría de prepararse para el Ramadán

El Ramadán es un momento de reflexión, generosidad y comunidad. Para nuestra organización benéfica islámica, también es el momento más activo y gratificante del año. Con la guía de Alá, nuestra expansión en Níger y Nigeria nos permitirá llegar a aún más familias durante este mes sagrado.

Imagina la alegría de proporcionar comidas Iftar a los musulmanes que ayunan, distribuir suministros esenciales y ayudar a los niños huérfanos en estas regiones. Juntos, podemos hacer realidad esta visión.

Ya nos estamos preparando para lanzar proyectos que se alinean con nuestra política de donaciones del 100 %, lo que garantiza que cada satoshi que contribuyas se gaste directamente en actividades benéficas. Al asociarnos con fideicomisarios locales, confiamos en que nuestros esfuerzos dejarán un impacto significativo y duradero en estas comunidades.

Únete a nosotros en este bendito viaje

Mientras damos estos pasos, te invitamos a recorrer este camino con nosotros. Ya sea a través de tus donaciones, voluntariado o simplemente compartiendo nuestra historia, tienes el poder de llevar esperanza y felicidad a los necesitados. Puedes seguir nuestros videos a través de YouTube y presentárselos a otras personas.

Tus contribuciones no son solo actos de caridad; son actos de adoración, magnificados por las bendiciones de Alá. Hagamos de este Ramadán un Ramadán de unidad, compasión y recompensas ilimitadas. Juntos, podemos ayudar a nuestros hermanos y hermanas en Níger, Nigeria y más allá.

Hagamos realidad esta visión, con un gesto sincero a la vez. Que Alá los bendiga por su generosidad y haga de su apoyo una fuente de barakah constante. Amén.

¿Están listos para marcar la diferencia? Únase a nosotros mientras emprendemos este increíble viaje. Con su ayuda, podemos difundir amor, esperanza y bendiciones entre quienes más lo necesitan.

CriptomonedaDefinición de Proyectos y Síndicos LocalesIbadah / Actos de adoraciónlo que hacemos

Cómo las criptomonedas pueden ayudar a aliviar la pobreza y el hambre en Alepo

Durante más de una década, Siria ha sufrido guerras implacables, que han desplazado a millones de personas y han destruido hogares, empresas y comunidades enteras. Las cicatrices que ha dejado este conflicto están profundamente grabadas en ciudades como Alepo, donde los recientes ataques han dejado a innumerables familias en duelo y luchando por sobrevivir. La cantidad de vidas perdidas, heridos y familias desplazadas es asombrosa. Las mujeres y los niños son los más afectados por esta tragedia, y sus gritos resuenan entre los escombros de lo que una vez fue una ciudad próspera.

La situación en Alepo sigue siendo terrible, ya que las hostilidades se han intensificado significativamente en los últimos días. El 27 de noviembre de 2024, una coalición de grupos de la oposición lanzó una ofensiva a gran escala contra las fuerzas pro gubernamentales en Alepo, lo que marcó el primer ataque de este tipo desde 2020. Esto ha resultado en la captura de nueve distritos dentro de la ciudad y un desplazamiento significativo de civiles. Los informes estiman que miles de personas se han visto obligadas a huir, con numerosas víctimas, incluidos muchos civiles. La violencia en curso agrava el sufrimiento de una población ya devastada por años de guerra e inestabilidad.

Como musulmanes, es nuestro deber estar al lado de nuestros hermanos y hermanas en su hora más oscura. Desde 2020, en Our Islamic Charity nos hemos mantenido firmes en brindar ayuda a los oprimidos, encarnando los principios del Islam al extender una mano amiga. Hoy, nuestro objetivo es aprovechar el poder de la criptomoneda para marcar una diferencia tangible en el alivio de la pobreza y el hambre en Alepo.

Por qué la criptomoneda es un cambio radical para la ayuda humanitaria

La criptomoneda es más que un activo digital: es un faro de esperanza para quienes están atrapados en zonas de guerra como Alepo. He aquí por qué:

  • Transferencias rápidas y seguras: a diferencia de los sistemas bancarios tradicionales, la criptomoneda permite que los fondos se transfieran de forma instantánea y segura. Esto significa que las donaciones pueden llegar a quienes las necesitan sin demoras ni intermediarios.
  • Accesibilidad en zonas de crisis: En regiones donde los sistemas financieros están en desorden, las criptomonedas ofrecen una alternativa que no depende de la infraestructura física. Imagine que ahora mismo, en este preciso momento, no hay ningún banco abierto en Alepo y no puede encontrar efectivo, y la infraestructura bancaria, como los cajeros automáticos, ha sido destruida o no tiene electricidad.
  • Transparencia para los donantes: Con la tecnología blockchain, cada transacción es rastreable, lo que garantiza que sus contribuciones se utilicen de manera efectiva y lleguen a los destinatarios previstos.

Al integrar las criptomonedas en nuestra distribución de ayuda, podemos ayudar directamente a las familias de Alepo, proporcionándoles los elementos esenciales que necesitan desesperadamente.

Cómo combatimos la pobreza y el hambre en Alepo

Nuestro enfoque combina la compasión de los principios islámicos con la tecnología moderna, lo que garantiza que cada acto de caridad tenga un impacto duradero.

  • Proporcionar comidas calientes: El hambre es una crisis inmediata en las zonas devastadas por la guerra. Distribuimos comidas recién cocinadas para garantizar que las familias, especialmente los niños, tengan acceso a alimentos nutritivos.
  • Asistencia alimentaria de emergencia: Priorizamos la entrega de comidas calientes recién preparadas y paquetes de alimentos secos a las familias que más lo necesitan. Los niños y las mujeres desnutridos reciben apoyo nutricional especializado para combatir los efectos del hambre prolongada.
  • Asistencia médica y suministros: En las zonas de conflicto, el acceso a la atención médica es un lujo. Suministramos medicamentos esenciales, botiquines de primeros auxilios y facilitamos asistencia médica para tratar las heridas y enfermedades causadas por la guerra en curso.
  • Refugio y ayuda invernal: Con miles de desplazados, el refugio es una necesidad inmediata. Proporcionamos tiendas de campaña, alojamiento temporal y equipamos a las familias con mantas, ropa de abrigo y calentadores para sobrevivir las noches frías.
  • Agua limpia y saneamiento: El agua limpia es escasa en Alepo. Nuestras iniciativas incluyen la distribución de agua embotellada y la instalación de instalaciones sanitarias portátiles para garantizar la higiene básica y prevenir brotes de enfermedades.

Su papel en el cambio

Imagínese la alegría y el alivio de una madre en Alepo que recibe alimentos para sus hijos hambrientos gracias a su apoyo. Imagine la esperanza en los ojos de un niño desplazado que recibe ropa y mantas secas y limpias para dormir. Cada donación en criptomonedas que haga nos acerca a convertir estos sueños en realidad.

A medida que continuamos nuestra misión, lo instamos a unirse a nosotros. Juntos podemos combatir la pobreza y el hambre, brindar un salvavidas a Alepo, devastada por la guerra, y cumplir con nuestro deber islámico de ayudar a los menos afortunados.

Transformemos nuestra fe en acción. Dona hoy y sé el cambio que deseas ver. Juntos podemos reconstruir Alepo, ladrillo a ladrillo, corazón a corazón.

Ayuda humanitariaComida y nutriciónCuidado de la saludIbadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemosProgramas para mujeresProyectos