Programas para mujeres

Homenaje a las mujeres durante el Ramadán de 2025 e informe de la organización benéfica islámica

El Ramadán de 2025 nos ha traído innumerables bendiciones, y en nuestra organización benéfica islámica, hemos estado a la vanguardia sirviendo la fuqara del ayuno con dedicación y amor. Hasta ahora, tras casi diez días de Ramadán, hemos preparado y distribuido un promedio de 10 000 comidas diarias de suhoor e iftar en seis países: Palestina, Líbano, Pakistán, Bangladesh y Sudán. Este esfuerzo masivo, apoyado por nuestros dedicados donantes, incluyendo a quienes donan criptomonedas como zakat, ha garantizado que miles de musulmanes necesitados puedan ayunar de acuerdo con la sharia islámica sin preocuparse por su próxima comida.

Sin embargo, este Ramadán tiene una importancia excepcional: coincide con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Esta ocasión nos brindó una hermosa oportunidad para celebrar la condición de la mujer en el Islam, reconociendo su fuerza, paciencia y papel fundamental en la sociedad, a la vez que garantizamos que nuestras hermanas en ayuno se sintieran verdaderamente honradas.

Homenaje a las mujeres el 8 de marzo de Ramadán de 2025

En este día especial, organizamos un emotivo programa dedicado a las mujeres musulmanas en ayuno. Nos reunimos en mezquitas y centros comunitarios, donde recitamos el Corán, hicimos du’a y reflexionamos sobre la elevada condición de la mujer en el Islam. La velada concluyó con un Iftar comunitario, donde compartimos comidas tradicionales y obsequiamos a nuestras hermanas en la fe con dulces locales como muestra de agradecimiento.

Una de las mujeres que asistió a nuestro evento en el Líbano, la hermana Aisha, expresó su alegría:

«Hoy no solo celebramos nuestro papel como mujeres, sino también como creyentes que tienen la bendición de ayunar por la causa de Alá. En el islam, no solo se nos valora, sino que se nos honra. Este Ramadán, al reunirnos para el Iftar, oramos por el bienestar de todas las mujeres, especialmente de aquellas que atraviesan dificultades. Que Alá nos conceda fuerza y ​​paciencia».

Otra hermana, Fátima, de Palestina, expresó su gratitud:

«Vivir bajo la ocupación es difícil, pero la fe y la comunidad nos dan fuerza. En este Día de la Mujer, recordamos que en el islam, el valor de una mujer no se define por los estándares mundanos, sino por su devoción, bondad y resiliencia. Que Alá bendiga a todos los que apoyan a las mujeres, especialmente en estos tiempos de necesidad».

El estatus elevado de la mujer en el islam

El islam otorga a las mujeres una posición respetada y digna, enfatizando sus derechos y responsabilidades. El Corán y los hadices destacan la importancia de las mujeres como madres, hijas, esposas y contribuyentes a la sociedad. El Profeta Muhammad (la paz sea con él) dijo:

«Los mejores de ustedes son quienes tratan bien a sus mujeres.» (Tirmidhi)

Como parte de la misión de nuestra organización benéfica, priorizamos la asistencia a las mujeres, asegurándonos de que tengan acceso a comidas nutritivas para el Suhoor y el Iftar, artículos esenciales de higiene y encuentros espirituales donde puedan encontrar consuelo y apoyo.

Una oración por nuestros donantes y simpatizantes de criptomonedas

Este Ramadán, seguimos siendo testigos de la generosidad de nuestros donantes, incluyendo a quienes contribuyen con criptomonedas, lo que nos facilita ampliar nuestro alcance. En esta bendita ocasión, al romper nuestro ayuno juntos, alzamos las manos en súplica:

«Oh Alá, bendice a quienes dan por Ti. Multiplica sus recompensas, alivia sus cargas y concédeles la alegría de ver cómo su generosidad transforma vidas. Acepta su zakat y sadaqah, y conviértelos en un medio de barakah en esta vida y en la otra. Amén».

Avanzando: Fortaleciendo el Apoyo a las Mujeres

A medida que avanzamos hacia el Ramadán de 2025, nuestra Organización Benéfica Islámica mantiene su compromiso de empoderar a las mujeres a través de los valores islámicos. Seguiremos organizando reuniones de iftar, distribuyendo comidas y brindando ayuda sostenible a las mujeres necesitadas.

Este Día de la Mujer fue un recordatorio de que el Islam siempre ha defendido los derechos de las mujeres, no solo con palabras, sino con hechos. Al apoyarnos y animarnos mutuamente, cumplimos con un deber divino que nos acerca a Alá.

Que Alá bendiga a todas las mujeres, recompense abundantemente a nuestros donantes y nos permita seguir sirviendo por Él. ¡Ramadán Mubarak!

Citas e historiasComida y nutriciónCuidado de la saludIbadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemosProgramas para mujeresProyectosZakat

Cómo las criptomonedas pueden ayudar a aliviar la pobreza y el hambre en Alepo

Durante más de una década, Siria ha sufrido guerras implacables, que han desplazado a millones de personas y han destruido hogares, empresas y comunidades enteras. Las cicatrices que ha dejado este conflicto están profundamente grabadas en ciudades como Alepo, donde los recientes ataques han dejado a innumerables familias en duelo y luchando por sobrevivir. La cantidad de vidas perdidas, heridos y familias desplazadas es asombrosa. Las mujeres y los niños son los más afectados por esta tragedia, y sus gritos resuenan entre los escombros de lo que una vez fue una ciudad próspera.

La situación en Alepo sigue siendo terrible, ya que las hostilidades se han intensificado significativamente en los últimos días. El 27 de noviembre de 2024, una coalición de grupos de la oposición lanzó una ofensiva a gran escala contra las fuerzas pro gubernamentales en Alepo, lo que marcó el primer ataque de este tipo desde 2020. Esto ha resultado en la captura de nueve distritos dentro de la ciudad y un desplazamiento significativo de civiles. Los informes estiman que miles de personas se han visto obligadas a huir, con numerosas víctimas, incluidos muchos civiles. La violencia en curso agrava el sufrimiento de una población ya devastada por años de guerra e inestabilidad.

Como musulmanes, es nuestro deber estar al lado de nuestros hermanos y hermanas en su hora más oscura. Desde 2020, en Our Islamic Charity nos hemos mantenido firmes en brindar ayuda a los oprimidos, encarnando los principios del Islam al extender una mano amiga. Hoy, nuestro objetivo es aprovechar el poder de la criptomoneda para marcar una diferencia tangible en el alivio de la pobreza y el hambre en Alepo.

Por qué la criptomoneda es un cambio radical para la ayuda humanitaria

La criptomoneda es más que un activo digital: es un faro de esperanza para quienes están atrapados en zonas de guerra como Alepo. He aquí por qué:

  • Transferencias rápidas y seguras: a diferencia de los sistemas bancarios tradicionales, la criptomoneda permite que los fondos se transfieran de forma instantánea y segura. Esto significa que las donaciones pueden llegar a quienes las necesitan sin demoras ni intermediarios.
  • Accesibilidad en zonas de crisis: En regiones donde los sistemas financieros están en desorden, las criptomonedas ofrecen una alternativa que no depende de la infraestructura física. Imagine que ahora mismo, en este preciso momento, no hay ningún banco abierto en Alepo y no puede encontrar efectivo, y la infraestructura bancaria, como los cajeros automáticos, ha sido destruida o no tiene electricidad.
  • Transparencia para los donantes: Con la tecnología blockchain, cada transacción es rastreable, lo que garantiza que sus contribuciones se utilicen de manera efectiva y lleguen a los destinatarios previstos.

Al integrar las criptomonedas en nuestra distribución de ayuda, podemos ayudar directamente a las familias de Alepo, proporcionándoles los elementos esenciales que necesitan desesperadamente.

Cómo combatimos la pobreza y el hambre en Alepo

Nuestro enfoque combina la compasión de los principios islámicos con la tecnología moderna, lo que garantiza que cada acto de caridad tenga un impacto duradero.

  • Proporcionar comidas calientes: El hambre es una crisis inmediata en las zonas devastadas por la guerra. Distribuimos comidas recién cocinadas para garantizar que las familias, especialmente los niños, tengan acceso a alimentos nutritivos.
  • Asistencia alimentaria de emergencia: Priorizamos la entrega de comidas calientes recién preparadas y paquetes de alimentos secos a las familias que más lo necesitan. Los niños y las mujeres desnutridos reciben apoyo nutricional especializado para combatir los efectos del hambre prolongada.
  • Asistencia médica y suministros: En las zonas de conflicto, el acceso a la atención médica es un lujo. Suministramos medicamentos esenciales, botiquines de primeros auxilios y facilitamos asistencia médica para tratar las heridas y enfermedades causadas por la guerra en curso.
  • Refugio y ayuda invernal: Con miles de desplazados, el refugio es una necesidad inmediata. Proporcionamos tiendas de campaña, alojamiento temporal y equipamos a las familias con mantas, ropa de abrigo y calentadores para sobrevivir las noches frías.
  • Agua limpia y saneamiento: El agua limpia es escasa en Alepo. Nuestras iniciativas incluyen la distribución de agua embotellada y la instalación de instalaciones sanitarias portátiles para garantizar la higiene básica y prevenir brotes de enfermedades.

Su papel en el cambio

Imagínese la alegría y el alivio de una madre en Alepo que recibe alimentos para sus hijos hambrientos gracias a su apoyo. Imagine la esperanza en los ojos de un niño desplazado que recibe ropa y mantas secas y limpias para dormir. Cada donación en criptomonedas que haga nos acerca a convertir estos sueños en realidad.

A medida que continuamos nuestra misión, lo instamos a unirse a nosotros. Juntos podemos combatir la pobreza y el hambre, brindar un salvavidas a Alepo, devastada por la guerra, y cumplir con nuestro deber islámico de ayudar a los menos afortunados.

Transformemos nuestra fe en acción. Dona hoy y sé el cambio que deseas ver. Juntos podemos reconstruir Alepo, ladrillo a ladrillo, corazón a corazón.

Ayuda humanitariaComida y nutriciónCuidado de la saludIbadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemosProgramas para mujeresProyectos

Apoyo a las mujeres y los niños en Sudán

En Sudán, donde la agitación y la inseguridad acechan fuertemente, las mujeres y las niñas enfrentan desafíos increíbles. Para quienes trabajamos en Our Islamic Charity, esta crisis es un llamado a la acción. Entendemos que todas las mujeres y niñas merecen seguridad, dignidad y la oportunidad de prosperar, incluso en medio de las dificultades. A medida que aumenta la inestabilidad debido a los grupos armados y la falta de infraestructura segura, nuestra misión es brindar ayuda crítica a las mujeres y los niños, asegurando que puedan encontrar refugio, esperanza y un camino seguro hacia adelante. Este artículo profundiza en nuestra estrategia doble para apoyar a las mujeres y niñas sudanesas necesitadas, centrándose en el fortalecimiento de las instalaciones en campamentos más grandes y la creación de comunidades más seguras y protegidas.

La difícil situación de las mujeres y niñas sudanesas: en busca de seguridad y protección

La vida en Sudán hoy está lejos de ser ordinaria. Con milicias autónomas y una inseguridad constante, las mujeres y niñas sudanesas enfrentan un riesgo elevado de violencia y privaciones. Muchas personas se encuentran en situación de vulnerabilidad, especialmente en aldeas remotas, que a menudo están aisladas de recursos críticos y lugares seguros. Los desafíos en materia de seguridad son graves y estamos comprometidos a tomar medidas.

A través de Our Islamic Charity, estamos tomando medidas para abordar estas necesidades urgentes en Sudán, comenzando por centrarnos en lugares como Darfur, donde muchas mujeres y niños han sido desplazados. Nuestro objetivo es llevar a estas mujeres a espacios seguros y protectores donde puedan acceder a elementos esenciales como agua potable, atención médica y alimentos. También aspiramos a ofrecerles un entorno en el que se sientan valoradas y empoderadas, fomentando la resiliencia en medio de la adversidad.

Estrategia 1: Fortalecimiento y expansión de los campamentos de refugiados en Darfur

Uno de nuestros principales objetivos es mejorar las instalaciones dentro de los campamentos establecidos, particularmente en Darfur. Muchos campamentos en esta región, como el campamento Kalma en Darfur del Sur y el campamento El Fasher en Darfur del Norte, albergan a miles de mujeres y niños desplazados. Al aumentar los recursos aquí, podemos garantizar que estas mujeres y niñas tengan acceso a las necesidades básicas: alimentos, agua, atención médica y seguridad.

Crypto Donation Women in Sudan zakat BTC ETH

Los campamentos existentes suelen estar al límite de su capacidad. Ampliar estas instalaciones no solo proporciona un alivio inmediato, sino que también mejora la infraestructura a largo plazo para atender a los recién llegados. Al reforzar estos campamentos, les damos a las mujeres y niñas la oportunidad de vivir en un entorno más seguro, recibir atención y acceder a recursos para un futuro más esperanzador. A medida que incorporamos recursos como estaciones de autocuidado, cocinas comunitarias y tiendas de atención médica, empoderamos a estas comunidades para que comiencen a reconstruirse. Ahora puede donar criptomonedas a mujeres y niños en Sudán desde aquí.

En este entorno, donde cada nueva incorporación puede transformar vidas, queremos que estos campamentos sean centros de fortaleza y resiliencia. Nuestro sueño es crear espacios donde las mujeres y las niñas puedan prosperar, recibir capacitación e incluso comenzar a generar ingresos para mantenerse.

Estrategia 2: Unir aldeas y reubicarse en zonas más seguras

Más allá de los campamentos, muchas mujeres y niños sudaneses viven en aldeas pequeñas y remotas diseminadas por el campo. En estas comunidades aisladas, la inseguridad es aún más pronunciada y los recursos son casi inexistentes. Nuestra segunda estrategia es unificar estos pueblos más pequeños, reuniendo a la gente en zonas más grandes y seguras, más cercanas a los centros urbanos. Al crear estas comunidades más grandes, podemos ofrecer medidas de protección mejoradas y un mayor nivel de servicios sociales y de atención de la salud.

Este enfoque no consiste únicamente en reubicar a las personas, sino en crear un entorno de apoyo. Para muchas mujeres, abandonar su pueblo puede ser un desafío emocional y cultural. Trabajamos con los líderes locales para crear una transición fluida, garantizando que estas comunidades más grandes conserven los valores y las costumbres que son fundamentales para la vida de estas mujeres. Al construir una comunidad dentro de estas nuevas áreas, no solo brindamos protección, sino que también fomentamos un sentido de identidad y pertenencia.

El traslado a estas zonas más seguras también nos permite establecer instalaciones esenciales más rápidamente. En estas comunidades más grandes, las mujeres y las niñas pueden acceder a servicios de atención de la salud, educación, formación profesional y suministros de alimentos sin necesidad de viajar largas distancias. Todos estos son algunos de nuestros diversos programas de apoyo a las mujeres, a los que puede donar bajo el nombre de programas especiales para mujeres.

Empoderar a las mujeres y niñas sudanesas: un esfuerzo colaborativo para un cambio duradero

Construir espacios seguros y un sentido de comunidad es solo el comienzo. Sabemos que para empoderar verdaderamente a las mujeres sudanesas, debemos enfocarnos en la sostenibilidad a largo plazo. Esto significa no solo protegerlas de amenazas inmediatas, sino también equiparlas con habilidades y conocimientos para que sean autosuficientes. A través de Our Islamic Charity, ofrecemos programas de capacitación en atención médica, educación y habilidades para pequeñas empresas, alentando a las mujeres a encontrar formas de mantenerse a sí mismas y a sus familias.

Cada mujer que gana confianza, cada niña que encuentra su voz, fortalece a toda la comunidad. Nuestra misión va más allá de la ayuda de emergencia; se trata de brindarles a estas mujeres y niñas las herramientas para vivir de manera resiliente e independiente.

Nuestro trabajo en Sudán no es fácil, pero es una vocación que nos une en Our Islamic Charity. Al reforzar los refugios y crear comunidades seguras, estamos al lado de las mujeres y niñas sudanesas, defendiendo su derecho a vivir con dignidad, seguridad y esperanza. A pesar de cada desafío, seguimos comprometidos con la construcción de un futuro en el que estas mujeres y niñas no solo estén seguras, sino que también estén empoderadas para dar forma a sus propios destinos.

Ayuda humanitariaCuidado de la saludIbadah / Actos de adoraciónInformeJusticia sociallo que hacemosProgramas para mujeresProyectos

Día Internacional de las Personas Mayores: Celebrando la sabiduría y la experiencia

El Día Internacional de las Personas Mayores se celebra anualmente el 1 de octubre. Es un día mundial dedicado a crear conciencia sobre las contribuciones de las personas mayores a la sociedad y abordar los desafíos que enfrentan.

¿Por qué celebrar a las personas mayores?

  • Sabiduría y experiencia: los adultos mayores aportan una gran cantidad de conocimientos y experiencias de vida que pueden beneficiar a las comunidades.
  • Contribuciones sociales y económicas: a menudo continúan siendo participantes activos en la fuerza laboral y voluntarios en sus comunidades.
  • Derechos y dignidad: es esencial garantizar que las personas mayores tengan sus derechos respetados y puedan vivir con dignidad.

Honrando a nuestros ancianos sabios: una celebración del Día Internacional de las Personas Mayores

En Our Islamic Charity, creemos en honrar y apoyar a quienes han allanado el camino antes que nosotros: nuestros queridos ancianos. En este Día Internacional de las Personas Mayores, reflexionamos sobre las inmensas contribuciones que hacen a nuestras comunidades y la importancia de garantizar su bienestar.

Celebrando la sabiduría y la experiencia

Nuestros abuelos y miembros mayores poseen una gran riqueza de conocimientos y experiencias de vida. Son bibliotecas vivientes de historias, tradiciones y conocimientos invaluables. Su sabiduría nos guía, su fuerza nos inspira y su amor nos sostiene. Durante nuestra reciente visita a un hogar de ancianos en Al-Mayadeen, Siria, presenciamos de primera mano el profundo impacto de pasar tiempo con nuestros mayores. Los residentes, tanto hombres como mujeres, formaban un equipo extraordinario, que se encargaba de todo, desde la limpieza y la cocina hasta la toma de medicamentos, un testimonio de su autosuficiencia y resiliencia.

Un día lleno de conexión y alegría

Lo más destacado de nuestra visita fue simplemente pasar tiempo con estas personas extraordinarias. Escuchamos sus historias, aprendimos de sus experiencias y compartimos risas sinceras. Nos conmovió especialmente la deliciosa comida preparada por las abuelas, una obra maestra culinaria que encarnaba la calidez y la generosidad de nuestros mayores.

Este Día Internacional de las Personas Mayores no se trataba solo de recibir, sino también de dar. Entregamos regalos a todos los residentes del hogar de ancianos, una pequeña muestra de nuestro agradecimiento por su presencia en nuestras vidas. A cambio, ofrecieron sus sinceras duas, bendiciones para todos los musulmanes de todo el mundo, especialmente para nuestros generosos donantes de criptomonedas que marcan una gran diferencia en nuestro trabajo.

Apoyar a nuestros mayores: un imperativo moral

Como organización benéfica musulmana, reconocemos la importancia de honrar y cuidar a nuestros mayores. El Corán enfatiza esta responsabilidad en numerosos versículos, recordándonos que debemos tratarlos con amabilidad, compasión y respeto.

“Tu Señor ha decretado que no debéis servir sino a Él y que debéis ser buenos con vuestros padres. Si uno de ellos o ambos envejecen en tu casa, no les digas: «¡Uf!» y trates con antipatía, sino sé cariñoso con ellos. Por piedad, muéstrate deferente con ellos y di: «¡Señor, ten misericordia de ellos como ellos la tuvieron cuando me educaron siendo niño!»” (Sura Al-Isra, 17:23-24).

Cómo puedes marcar la diferencia

Hay muchas maneras en las que puedes contribuir al bienestar de las personas mayores de tu comunidad:

  • Visita un hogar de ancianos local: comparte conversaciones, historias y tu tiempo. Incluso un pequeño gesto puede marcar una gran diferencia.
  • Acércate a vecinos o familiares mayores: pregúntales cómo están, ofréceles ayuda con los recados o simplemente ten una conversación amistosa.
  • Apoya a las organizaciones que trabajan con personas mayores: dona tu tiempo, recursos o habilidades para ayudar a estas causas vitales. Nuestra organización benéfica islámica siempre ha prestado especial atención a las personas mayores, y usted puede donar criptomonedas a abuelos musulmanes de todo el mundo y apreciar sus esfuerzos apoyándolos.
  • Abogue por políticas que apoyen a las personas mayores: promueva el acceso a la atención médica, la vivienda asequible y los servicios sociales.

Al trabajar juntos, podemos crear un mundo en el que nuestros mayores sean valorados, respetados y empoderados para vivir una vida plena.

Juntos, celebremos la sabiduría, la fuerza y ​​el amor de nuestros mayores. Que podamos honrarlos todos los días, no solo en el Día Internacional de las Personas Mayores.

Citas e historiasIbadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemosProgramas para mujeresRespeto a los ancianos

Empoderar a las viudas: un viaje de resiliencia y crecimiento a través de la hidroponía

En el Día Internacional de las Viudas de 2023, nuestra organización benéfica islámica celebró una manifestación especial en Pakistán. Nuestro objetivo era simple pero poderoso: conectar a las viudas entre sí, fomentando un espacio de colaboración y experiencias compartidas. Lo que no sabíamos es que este evento desencadenaría un notable viaje de resiliencia y crecimiento para cuatro mujeres increíbles: Kiran (35), Nadia (33), Saba (29) y Amina (29).

Años antes, gracias a la generosidad de nuestros criptodonantes, estas cuatro mujeres habían recibido apoyo para lanzar sus propias pequeñas empresas, cada una incursionando en el campo de la agricultura a través de invernaderos personales. Avancemos rápidamente hasta el Día Internacional de las Viudas de 2023 y surgió una hermosa sinergia. Estas cuatro mujeres inspiradoras, empoderadas por sus criptodonaciones, unieron fuerzas para embarcarse en una nueva empresa: un invernadero hidropónico a gran escala.

Un año después, en el Día Internacional de las Viudas de 2024, volvimos a visitar a estas extraordinarias mujeres en su nuevo refugio hidropónico. Ser testigo de su progreso de primera mano fue una verdadera lección de humildad. Reafirmamos nuestro compromiso con su éxito y prometemos apoyo continuo a través de sus donaciones criptográficas. Hasta 2025, nuestra organización benéfica islámica cubrirá todos los costos de las semillas y las soluciones vegetales esenciales, además de contribuir con la mitad de las facturas de los invernaderos. También puedes participar en este compromiso y hacer una donación criptográfica.

Este innovador invernadero hidropónico es un testimonio del poder de la acción colectiva. He aquí un vistazo a las diferentes secciones:

  • Seedling Haven: un área dedicada al cultivo de plántulas jóvenes de pepino y tomate, lo que garantiza una población de plantas vibrante y próspera.
  • Departamento de Investigación y Desarrollo: Un espacio dedicado a explorar nuevas técnicas y avances para perfeccionar aún más la calidad y el rendimiento de sus productos de pepino y tomate.
  • Sala de producción principal: el corazón de la operación, que cuenta con un área de cultivo a gran escala para una gran cantidad de pepinos y tomates deliciosos y saludables.

De fortaleza en fortaleza: empoderar a las familias a través de las oportunidades

Al concluir esta inspiradora historia, ofrecemos nuestro más profundo agradecimiento a todos nuestros donantes de criptomonedas. Su generosidad no sólo ha empoderado a estas cuatro mujeres extraordinarias, sino que también ha allanado el camino para un futuro sostenible para sus familias y, potencialmente, para la comunidad en general. Que Allah los bendiga abundantemente por su compasión y apoyo.

Esta historia sirve como un rayo de esperanza y destaca el potencial transformador de las criptodonaciones. Al apoyar nuestra organización benéfica islámica, usted se convierte en una parte integral del empoderamiento de las viudas, el fomento de la autosuficiencia y el fomento de un futuro mejor. Sigamos escribiendo juntos historias de resiliencia y crecimiento.

Agricultura sostenible y empoderamiento de las mujeres: una historia de criptocaridad

El efecto dominó de la colaboración de Kiran, Nadia, Saba y Amina se extiende mucho más allá de su propio éxito. Su invernadero hidropónico a gran escala se ha convertido en una fuente vital de ingresos y oportunidades para la comunidad local. Hoy en día, un equipo de 28 personas, que representan a seis familias, trabajan dentro de las paredes del invernadero. Este increíble desarrollo significa un cambio poderoso: las donaciones criptográficas no solo han empoderado a cuatro mujeres; han roto el ciclo de pobreza y hambre de seis familias.
La seguridad financiera que brindan estos empleos permite a estas familias satisfacer sus necesidades básicas, invertir en la educación de sus hijos y soñar con un futuro mejor. Ésta es la verdadera esencia del empoderamiento: un único acto de generosidad que crea un efecto dominó que transforma vidas para las generaciones venideras.

Esta historia sirve como un rayo de esperanza y destaca el potencial transformador de las criptodonaciones. Al apoyar nuestra organización benéfica islámica, usted se convierte en una parte integral del empoderamiento de las viudas, el fomento de la autosuficiencia y el fomento de un futuro mejor. Sigamos escribiendo juntos historias de resiliencia y crecimiento. Que Allah te bendiga.

InformeJusticia sociallo que hacemosProgramas para mujeresProyectos