Justicia social

Apoyando el ayuno con comidas de Suhur e Iftar

Ramadán es un mes de devoción, sacrificio y generosidad. Para muchos de nosotros, es un momento para reflexionar sobre nuestras bendiciones y brindar ayuda a quienes luchan por encontrar su próxima comida. En Our Islamic Charity, nos embarcamos en una misión para asegurar que ningún musulmán que ayune se quede sin Suhur e Iftar.

Este año, nuestro objetivo fue ambicioso pero necesario: proporcionar 40.000 comidas de Suhur e Iftar a los necesitados con el apoyo de nuestros dedicados donantes, incluyendo a quienes contribuyen mediante donaciones en criptomonedas. Gracias a su generosidad, hemos tomado medidas significativas para aliviar el hambre y las dificultades durante este mes sagrado.

Ayuda de emergencia: Suministro de alimentos y agua en medio de la crisis

Desafortunadamente, el Ramadán 2025 ha estado marcado por conflictos devastadores en Yemen, Palestina, Líbano y Siria. Muchos musulmanes en campos de refugiados y ciudades afectadas por la guerra ayunaron en condiciones extremas, con acceso limitado a alimentos y agua potable. Comprendiendo la urgencia, nos centramos no solo en la distribución de alimentos, sino también en brindar asistencia médica y sanitaria para garantizar el bienestar de quienes ayunaban.

Ampliamos nuestros esfuerzos entregando paquetes de alimentos secos, reforzando las operaciones de socorro alimentario y modernizando cocinas comunitarias en varios países. A pesar de los desafíos, nuestros equipos sobre el terreno trabajaron incansablemente para brindar sustento a quienes lo necesitaban.

Impacto en diferentes regiones: Un informe desde el terreno

Ahora, tras 20 días de Ramadán 2025, nos honra compartir el impacto de nuestros esfuerzos:

  • Pakistán, Bangladesh, Sudán y Sudán del Sur: Miles de personas en ayunas fueron atendidas diariamente en nuestras cocinas especializadas, donde se prepararon y distribuyeron comidas calientes con esmero.
  • Yemen y Palestina: Estas regiones plantearon desafíos únicos debido a los conflictos en curso. En muchos casos, nuestros equipos tuvieron que instalar cocinas improvisadas en las calles y azoteas para garantizar que los alimentos llegaran a quienes los necesitaban. Además, distribuimos paquetes de alimentos secos y enlatados a familias que no tenían medios para cocinar.

Gracias a la determinación y al apoyo de nuestros donantes, anunciamos con orgullo que en tan solo 20 días de Ramadán:

  • Se prepararon y sirvieron 12.200 comidas calientes a personas en ayunas, incluyendo países africanos como Sudán y Sudán del Sur, y asiáticos como Yemen, Pakistán y Bangladesh.
  • Se distribuyeron 16.400 paquetes de alimentos secos y enlatados en varios países, especialmente en la región mediterránea, como Palestina, Líbano y Siria.

Cómo sus donaciones de Zakat y criptomonedas marcaron la diferencia

Su generosidad es crucial para sostener estos esfuerzos. Al donar Zakat, especialmente a través de criptomonedas, nos ayudaron a ampliar nuestro alcance y a garantizar una distribución eficiente e inmediata de la ayuda alimentaria. Como Alá manda, dar Zakat purifica la riqueza y ayuda a los más vulnerables.

Este Ramadán, sus donaciones transformaron vidas. Ya sea mediante ayuda alimentaria, agua o asistencia médica, sus contribuciones garantizaron que familias con dificultades tuvieran el sustento para observar sus ayunos con dignidad.

Continuando la Misión Más Allá del Ramadán

Aunque el Ramadán es una época especial para dar, el hambre y las dificultades no terminan con el fin del mes. Les instamos a seguir apoyando nuestra misión para que podamos brindar asistencia alimentaria, ayuda de emergencia y ayuda sostenible durante todo el año.

Que Alá acepte su caridad, multiplique sus recompensas y les conceda infinitas bendiciones. Mantengamos este impulso vivo; juntos, podemos marcar una diferencia duradera para quienes lo necesitan.

Fi Amanillah (Que Alá los proteja).

Comida y nutriciónIbadah / Actos de adoraciónInformeJusticia sociallo que hacemosProyectosZakat

La mejor caridad es la que se da en Ramadán

El Ramadán es un mes sagrado en el que se prescribe el ayuno para todos los musulmanes que puedan observarlo. No es sólo un tiempo de abstinencia de comida y bebida, sino un período de purificación espiritual, de mayor devoción y de actos de generosidad. Uno de los actos más gratificantes en este bendito mes es dar el Zakat, que ayuda a apoyar a los necesitados y fortalece los lazos de la Ummah musulmana.

Dios dice en el Corán: «Haced la azalá y dad el azaque. El bien que hagáis como anticipo a vosotros mismos, volveréis a encontrarlo junto a Alá. Alá ve bien lo que hacéis». (Sura Al-Baqarah 2:110)

Como obligación islámica, el Zakat es un pilar del Islam, y su importancia es aún mayor en Ramadán. El Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) enfatizó la importancia de dar durante este mes:

«La mejor caridad es la que se da en Ramadán». (Tirmidhi)

La importancia del Zakat en Ramadán 2025

El Zakat durante Ramadán trae consigo inmensas recompensas espirituales, ya que las acciones realizadas en este bendito mes se multiplican muchas veces. Al donar, no solo purificamos nuestra riqueza, sino que también garantizamos que nuestros hermanos musulmanes tengan suficiente para comer para el Suhoor y el Iftar. El Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo:

«Quien dé comida para que una persona que ayuna rompa su ayuno, tendrá una recompensa como la de ellos, sin que eso disminuya su recompensa en lo más mínimo». (Tirmidhi)

En Our Islamic Charity, creemos en cumplir con esta obligación de la mejor manera posible. En Ramadán 2025, planeamos cocinar 40.000 comidas para el Suhoor y el Iftar y distribuir paquetes de alimentos secos a familias necesitadas, lo que les permitirá observar el ayuno con dignidad y facilidad. Vea los programas de Ramadán Al-Karim 2025.

Cómo su Zakat ayuda a los necesitados en Ramadán 2025

Apenas han pasado unos días del Ramadán (Informe del 6 de marzo de 2025), por lo que presentamos un informe detallado de cómo se ha distribuido el Zakat que hemos recibido:

  • Cocinando 4.800 comidas de Iftar y Suhoor para los necesitados en Oriente Medio y las regiones del Mediterráneo, incluidos Palestina, Líbano, Pakistán y Afganistán.
  • Preparando 2.200 paquetes de alimentos secos, que incluyen artículos esenciales como aceite, cereales, harina de trigo, arroz, azúcar, dátiles y té, para garantizar que los musulmanes que ayunan tengan el sustento necesario.
  • Pagando las deudas de las familias que tienen dificultades económicas cubriendo los gastos domésticos esenciales, como agua, electricidad, gas y facturas médicas.

El impacto de estos esfuerzos es profundo y, con su continuo apoyo, nuestro objetivo es llegar a más familias antes de que termine el mes.

EspañolCrypto Zakat: donaciones directas a carteras de caridad

Con los avances tecnológicos, donar Zakat se ha vuelto más fácil y eficiente. Muchos musulmanes ahora eligen enviar Crypto Zakat directamente a carteras de caridad, lo que garantiza transacciones instantáneas sin intermediarios. Este método permite una mayor transparencia, seguridad e impacto directo, lo que lo convierte en una forma viable de cumplir con su obligación islámica mientras ayuda a los necesitados.

Allah nos ordena:

«¡Deduce de sus bienes una limosna para limpiarles y purificarles con ella! ¡Y ora por ellos! Tu oración les sosiega. Alá todo lo oye, todo lo sabe«. (Sura At-Tawbah 9:103)

Las bendiciones de dar en Ramadán

Ramadán es un momento de bendiciones, misericordia y perdón. Es una oportunidad para compartir nuestra riqueza con los menos afortunados y ganar el favor de Allah. El Profeta (la paz sea con él) nos recordó:

«La riqueza no disminuye al dar en caridad. Más bien, se incrementa, y Allah enaltece a los humildes». (Musulmán)

Al contribuir con su Zakat a nuestra organización benéfica islámica, garantiza que las familias musulmanas que atraviesan dificultades tengan comida en su mesa para el Suhoor y el Iftar. Esto no solo alivia sus dificultades, sino que también fortalece el espíritu de unidad en nuestra Ummah.

Vea el impacto de sus donaciones

Lo invitamos a presenciar cómo su Zakat está marcando una diferencia. Hemos capturado momentos de distribuciones de Iftar, preparaciones de paquetes de alimentos y sinceras gratitudes de quienes reciben su apoyo.

Únase a nosotros para hacer del Ramadán de 2025 un mes de bendiciones para todos. Su Zakat es más que una simple donación: es un medio para cumplir con un deber sagrado, ayudar a los menos afortunados y asegurar recompensas eternas de parte de Alá.

Que Alá acepte nuestros ayunos, oraciones y Zakat, y que conceda alivio a todos los necesitados. Amén.

Comida y nutriciónEmpoderamiento económicoIbadah / Actos de adoraciónInformeJusticia sociallo que hacemosProyectosSadaqahZakat

¿Qué es la Semana Universal de los Seres Humanos y cuándo se celebra?

La Semana Universal de los Seres Humanos es una celebración anual del 1 al 7 de marzo. En 2025, esta importante semana coincide con el mes sagrado del Ramadán, lo que la convierte en una oportunidad aún más profunda para la reflexión, la unidad y los actos de caridad. Esta celebración se estableció para enfatizar los valores humanos y espirituales por sobre el materialismo, fomentando el amor, la unidad y la justicia social.

Eventos y actividades durante la Semana Universal de los Seres Humanos

Durante esta semana, las personas y las organizaciones se unen para promover la amabilidad, el respeto y la unidad. Las siguientes actividades son fundamentales para esta celebración:

  • Compromiso personal: tomarnos un tiempo para reflexionar sobre nuestras acciones y comprometernos a tratar a los demás con amabilidad, respeto y dignidad.
  • Participación comunitaria: organizar y participar en iniciativas que fomenten la paz y la unidad, rompiendo barreras de edad, estatus, raza y religión.
  • Promoción en las redes sociales: como musulmanes, participar en la Semana Universal de los Seres Humanos se alinea con los principios islámicos de compasión, servicio comunitario y justicia social.

¿Cómo podemos contribuir como musulmanes durante la Semana Universal de los Seres Humanos?

Como organización benéfica islámica, ‘Our Islamic Charity’ reconoce la importancia de esta semana, especialmente porque se alinea con el Ramadán de 2025. Esta es una oportunidad poderosa para enseñar los valores islámicos de generosidad, autodisciplina y apoyo comunitario. Aquí se explica cómo podemos participar activamente:

1. Diálogo interreligioso y comunitario

El Ramadán y la Semana Universal de los Seres Humanos enfatizan el valor de la conexión humana. Participar en debates interreligiosos e invitar a personas de diferentes orígenes a unirse a las reuniones del Iftar puede promover el respeto y la comprensión mutuos.

2. Promoción de la cultura y los valores islámicos en el Ramadán

Podemos realizar talleres, debates y eventos educativos que enseñen la importancia del Ramadán más allá del ayuno, centrándose en la paciencia, la humildad, la gratitud y el servicio comunitario.

3. Donaciones y caridad (sadaqah)

Uno de los pilares del Islam es dar a los necesitados. Durante esta semana, alentamos a los musulmanes a donar a los menos afortunados, ya sea a través de asistencia financiera, distribución de alimentos u otras acciones caritativas. Para quienes participan en donaciones de criptomonedas, este también es un momento excelente para usar activos digitales para ayudar a financiar programas de ayuda esenciales.

4. Organizar comidas Iftar y Suhoor para los necesitados

Dado que esta semana cae durante el Ramadán, podemos ampliar nuestra caridad organizando comidas Iftar y Suhoor comunitarias para los desfavorecidos. Esto garantiza que quienes están ayunando tengan acceso a comidas nutritivas y se sientan incluidos en la comunidad.

5. Voluntariado para causas sociales

Podemos alentar el voluntariado en hospitales, orfanatos y refugios para ayudar a los necesitados. Los actos de bondad, grandes o pequeños, reflejan el verdadero espíritu del Islam y la esencia de la Semana Universal de los Seres Humanos.

La coincidencia de la Semana Universal de los Seres Humanos y el Ramadán de 2025

La coincidencia de esta semana con el Ramadán la hace aún más especial. Este es un momento en el que los musulmanes de todo el mundo se centran en el crecimiento personal, la caridad y la espiritualidad. Como organización benéfica, nos comprometemos a maximizar el impacto de esta semana organizando diversos eventos culturales y religiosos en diferentes países. A través de estos esfuerzos, pretendemos educar a las personas sobre la importancia del Ramadán, la importancia del Suhoor y el Iftar, y la esencia de la bondad y la generosidad en el Islam.

Una semana de bondad y fe mundial

La Semana Universal de los Seres Humanos ofrece una oportunidad increíble para alinear los valores humanitarios con las enseñanzas islámicas. Mientras ayunamos, rezamos y damos durante el Ramadán de 2025, aprovechemos también esta oportunidad para promover la unidad, la paz y la generosidad en todo el mundo. Al participar activamente en este movimiento global, no solo fortalecemos nuestra fe, sino que también ayudamos a construir un mundo mejor y más compasivo para todos.

Ayuda humanitariaJusticia social

Filantropía islámica a través de blockchain

El Ramadán de 2025 se acerca rápidamente y en Our Islamic Charity nos estamos preparando una vez más para servir a los creyentes que ayunan y que dependen de nosotros para su sustento diario. Este año, hemos dado un gran paso adelante al asegurar 1.100 kilogramos de carne para garantizar que miles de musulmanes necesitados puedan disfrutar de comidas nutritivas de iftar y suhoor. Esta iniciativa es parte de nuestro compromiso continuo de servir a los menos afortunados en Asia, África, Oriente Medio y la región mediterránea.

Garantizar la calidad y el cumplimiento de la sharia islámica

Para mantener los más altos estándares de higiene y las regulaciones islámicas, hemos seleccionado y comprado cuidadosamente alrededor de 50 ovejas y cabras. Cada animal fue examinado por veterinarios expertos antes de ser sacrificado de acuerdo con la sharia islámica y las pautas éticas. Este riguroso proceso garantiza que la carne sea pura (halal) y de la más alta calidad para quienes observan el ayuno sagrado.

Una vez sacrificados los animales, la carne se dividió en dos porciones esenciales.

  • La primera porción se envasó higiénicamente y se almacenó en cámaras frigoríficas en nuestras cocinas benéficas. Esta carne se utilizará para preparar comidas nutritivas para el iftar para las personas que ayunan durante el mes sagrado.
  • La segunda porción se distribuyó directamente a las familias pobres antes del inicio del Ramadán. Esto les permitió prepararse para el mes bendito, asegurando que pudieran disfrutar del suhoor y el iftar caseros con sus seres queridos.

Al seguir estrictos estándares de higiene y trabajar con profesionales capacitados, garantizamos que cada comida preparada en nuestras cocinas sea segura, nutritiva y satisfactoria. Puedes hacer Qurbani en Ramadán ahora desde aquí.

Este enfoque nos ayuda a maximizar nuestros recursos y atender a la mayor cantidad de personas posible. Nuestro trabajo no termina solo con la distribución de carne; también nos enfocamos en garantizar que las familias reciban alimentos básicos, como arroz, lentejas y aceite de cocina, para que puedan preparar comidas saludables en casa. Por ejemplo:
900 kilos de maíz para el Iftar de Ramadán de 2025
Compra de 4 toneladas de harina para el Iftar de los necesitados en el Ramadán de 2025

Objetivo de 40.000 comidas de Iftar y Suhoor

Nuestro equipo de expertos en nutrición ha calculado cuidadosamente la cantidad de alimentos necesarios para mantener nuestras cocinas en los países asiáticos y africanos. Según sus estimaciones, los 1.100 kilogramos de carne que conseguimos serán suficientes para preparar comidas hasta mediados del Ramadán. Sin embargo, prevemos que nuestro suministro actual se agotará y necesitamos urgentemente financiación adicional para comprar más carne, arroz y alimentos esenciales para mantener las operaciones hasta el final del mes sagrado.

A pesar de los desafíos, depositamos firmemente nuestra confianza en Alá y en la generosidad de nuestros donantes. En los últimos años, a través de la fe y el esfuerzo colectivo, hemos superado obstáculos similares, asegurando que los necesitados no pasen hambre. Este Ramadán, nos hemos marcado un objetivo ambicioso: cocinar y distribuir 40.000 comidas para el iftar y el suhoor. Esto solo es posible con el apoyo de corazones generosos como el tuyo.

Únete a nosotros en esta noble misión

El Ramadán es un tiempo de misericordia, generosidad y abundantes bendiciones. Tu apoyo puede marcar una diferencia que cambie la vida de quienes luchan por encontrar su próxima comida. Al donar criptomonedas o contribuir de otras maneras, nos ayudas a brindar seguridad alimentaria a miles de personas que ayunan y que se encuentran en extrema necesidad. Puedes ver nuestros planes para las comidas del iftar y el suhoor en el Ramadán de 2025 aquí.

Cada comida que preparamos es un faro de esperanza. Cada acto de bondad nos acerca a la misericordia de Dios. Tú también puedes ser parte de este hermoso viaje de dar. Unámonos y hagamos del Ramadán de 2025 un tiempo de alivio, alegría y sustento para quienes más lo necesitan.

Que Dios te recompense abundantemente por tu generosidad y conceda bendiciones a todos aquellos que apoyan esta noble causa. Amén.

Comida y nutriciónIbadah / Actos de adoraciónInformeJusticia socialProyectos

Eventos internacionales y globales y salud mental

En un mundo caracterizado por diversos desafíos, es esencial abordar tanto la salud mental como la física para lograr una vida equilibrada y plena. Muchos eventos internacionales y globales nos recuerdan esta verdad, ya que se esfuerzan por mejorar las vidas centrándose en el bienestar mental junto con el cuidado físico. Como miembros de Our Islamic Charity, estamos comprometidos con este enfoque holístico, asegurando que brindamos atención tanto al cuerpo como a la mente, brindando consuelo y esperanza a quienes lo necesitan.

La base del bienestar holístico

La salud mental y física están profundamente entrelazadas. Cuando la mente sufre, el cuerpo a menudo sufre las consecuencias, y viceversa. Para muchas mujeres, niños, adultos y personas mayores, los desafíos de la vida pueden dejar cicatrices emocionales profundas. Desde el desplazamiento y la pobreza hasta la pérdida y el trauma, estas experiencias exigen no solo ayuda física sino también curación emocional. Reconociendo esto, Our Islamic Charity apoya activamente las iniciativas que abordan ambos aspectos de la salud humana.

Las celebraciones internacionales brindan una plataforma para destacar estos temas. Por ejemplo:

  • Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre): se centra en la educación sobre salud mental y en acabar con el estigma.
  • Día Internacional de las Familias (15 de mayo): aborda el papel del apoyo familiar en el bienestar mental.
  • Día Internacional de la Felicidad (20 de marzo): promueve la importancia de la salud emocional y la alegría.
  • Día Internacional de la No Violencia (2 de octubre): fomenta las resoluciones pacíficas de los conflictos, lo que ayuda a reducir el daño psicológico.
  • Día Mundial de los Refugiados (20 de junio): destaca la resiliencia de los refugiados y sus necesidades de salud mental.

Estos eventos se alinean estrechamente con nuestra misión de restaurar la dignidad y el bienestar de todas las personas, especialmente las más vulnerables.

Nuestras iniciativas para la salud mental y física

En Our Islamic Charity, creemos en ofrecer un apoyo integral que nutra tanto el cuerpo como el alma. Nuestros programas están diseñados para abordar los desafíos únicos que enfrentan las personas a las que servimos. Estas son algunas de las formas en que contribuimos:

Sanación a través del asesoramiento sobre traumas

Muchas personas a las que ayudamos han experimentado traumas importantes. Brindamos acceso a consejeros y psicólogos capacitados que ofrecen sesiones de terapia para ayudarlos a procesar su dolor y comenzar su camino hacia la recuperación emocional. Ya sea un niño desplazado, una viuda en duelo o un anciano con dificultades, nuestras iniciativas de asesoramiento tienen como objetivo reconstruir la esperanza y la fortaleza.

Creación de espacios seguros y de apoyo

La seguridad es fundamental para la salud mental. Establecemos espacios seguros donde las personas pueden expresarse sin miedo. Estos entornos fomentan la curación al promover la comunicación abierta y la resiliencia emocional.

Creación de redes comunitarias

El aislamiento exacerba los desafíos de salud mental. Al fortalecer los vínculos comunitarios y organizar grupos de apoyo, ayudamos a las personas a encontrar consuelo en experiencias compartidas. Este sentido de pertenencia puede ser transformador para reconstruir vidas.

Promoción de la educación y la concienciación

La educación es una herramienta poderosa para el cambio. Realizamos talleres sobre mecanismos de afrontamiento, resiliencia y manejo del estrés, empoderando a las personas para enfrentar los desafíos de la vida de manera más eficaz. Nuestras campañas también abordan el estigma que rodea a la salud mental, alentando a las personas a buscar ayuda sin temor a ser juzgadas.

Integración de la salud mental en la atención física

Las iniciativas de salud física son más efectivas cuando se combinan con el apoyo de salud mental. Por ejemplo, nuestros programas de extensión médica incluyen evaluaciones y derivaciones de salud mental, lo que garantiza una atención integral para las personas a las que ayudamos.

Un enfoque centrado en el ser humano

Además de abordar las necesidades inmediatas, nuestra organización benéfica también promueve actividades que fomentan el bienestar mental. Desde sesiones de arteterapia y prácticas de atención plena hasta orientación religiosa y espiritual, estas iniciativas ayudan a las personas a redescubrir su paz interior. Al integrarlas en nuestro trabajo benéfico, ofrecemos una atención integral que respeta la dignidad y la humanidad de cada persona.

Implicaciones más amplias para un mundo mejor

Centrarse en la salud mental y física no solo transforma las vidas individuales, sino que eleva a comunidades enteras. Cuando las personas están sanas de mente y cuerpo, contribuyen de manera más positiva a la sociedad. Pueden reconstruir sus familias, participar en un trabajo significativo e inspirar a otros con su resiliencia.

Como organización benéfica islámica, nos inspiramos en las enseñanzas de compasión y servicio del Islam. Creemos que al abordar la salud mental, no solo curamos a las personas, sino que también cumplimos con nuestro deber de crear un mundo más justo y compasivo. Juntos, podemos romper los ciclos de sufrimiento y construir una base para una esperanza y una felicidad duraderas.

Un llamado a la acción

Mientras reflexiona sobre la importancia de la salud mental y física, lo invitamos a unirse a nosotros en esta noble misión. Su apoyo nos permite extender estos servicios que cambian la vida a quienes más los necesitan. Al donar criptomonedas u otros recursos, se convierte en una parte vital de este viaje transformador. Juntos, podemos garantizar que nadie se quede atrás, ni física ni emocionalmente.

Trabajemos de la mano para crear un mundo donde cada individuo pueda prosperar, libre de las cargas del trauma y el dolor, y empoderado por una sensación de bienestar holístico.

Cuidado de la saludIbadah / Actos de adoraciónInformeJusticia sociallo que hacemos