Justicia social

Siria: ¿Prevalecerá finalmente la paz?

En diciembre de 2024, Siria se embarcó en una transformación monumental, alterando el curso de su historia con un cambio de bandera y liderazgo. Este cambio significativo señala el final de más de 50 años de una era, marcando un nuevo capítulo lleno de esperanzas de paz y estabilidad. Sin embargo, el camino por delante es arduo. El país se encuentra en medio de una destrucción generalizada, con su infraestructura, comunidades y vidas gravemente afectadas. En Our Islamic Charity, sentimos un mayor sentido de responsabilidad de dar un paso adelante y apoyar al pueblo de Siria en su momento de mayor necesidad.

La nueva era de Siria: una mezcla de esperanza y desafíos

Este cambio es más que simbólico; representa las aspiraciones colectivas de una nación que anhela justicia, seguridad y dignidad. Sin embargo, como ocurre con todas las transiciones, las secuelas traen consigo desafíos formidables. Las ciudades están en ruinas, las familias desplazadas buscan refugio y los servicios esenciales se han paralizado. Las cicatrices del conflicto están profundamente grabadas en el tejido de la sociedad, dejándonos a todos con el innegable deber de actuar. Es en estos momentos cuando la caridad se convierte no solo en una opción sino en una obligación, una forma de manifestar nuestra fe y devoción a Alá.

Una historia de pérdida y resiliencia

Fátima y sus tres hijos estaban entre las muchas familias que regresaron a su ciudad natal después de años de desplazamiento. La alegría de estar de regreso pronto se vio eclipsada por la angustia. Su casa, una vez llena de risas y recuerdos, quedó reducida a escombros. Las calles donde solían jugar sus hijos estaban en silencio, llenas de edificios destruidos y vidas destrozadas. “No queda ningún hogar para nosotros”, dijo, con la voz cargada de dolor. Sin embargo, en medio de la devastación, Fátima se aferra a la esperanza, sabiendo que con el apoyo de organizaciones como la nuestra, su familia puede reconstruirse y prosperar una vez más.

Restaurar la salud y la educación

La salud y la educación son pilares de cualquier sociedad funcional, y en Siria, ambas han sufrido enormemente. La destrucción de clínicas y hospitales ha dejado a miles de personas sin acceso a cuidados críticos, en particular a mujeres y niños, que suelen ser los más vulnerables durante las crisis. Nuestro objetivo inmediato es reconstruir y reabrir estas instalaciones, garantizando que cada persona pueda acceder a la atención médica que necesita.

Del mismo modo, las escuelas son fundamentales para revivir la esperanza y crear un futuro estable. La educación no es solo una cuestión de conocimientos; es una cuestión de empoderamiento. Al restaurar las escuelas, pretendemos proporcionar a los niños sirios las herramientas para reconstruir sus vidas y su país con una base sólida en la fe, la resiliencia y el aprendizaje.

Reconstrucción de infraestructura vital

La reconstrucción va más allá de las viviendas y los edificios; incluye los elementos vitales que permiten que una comunidad prospere. Las estaciones de bomberos, las redes eléctricas, los sistemas de telecomunicaciones y otros servicios esenciales son fundamentales para la estabilidad y la seguridad. Estas instituciones forman la columna vertebral de cualquier nación y son clave para permitir que las familias recuperen una sensación de normalidad. Nuestros esfuerzos se centran en cooperar con los equipos locales para reconstruir y operar estos centros vitales, proporcionando un alivio inmediato y sentando las bases para una recuperación a largo plazo.

Empoderamiento a través de la caridad y la fe

En el centro de todo lo que hacemos está el compromiso de servir a Dios a través de la acción. La caridad es un medio de purificación y un testimonio de nuestra humanidad compartida. Sus contribuciones, ya sea a través de criptomonedas, zakat o donaciones directas, nos permiten brindar refugio a los desplazados, alimentos a los hambrientos y atención a los enfermos. Juntos, podemos crear una onda de cambio positivo, convirtiendo la desesperación en esperanza y las ruinas en un futuro próspero.

Su papel en la revitalización de Siria

Esta no es solo una misión para nosotros como organización; es una misión para cada creyente que busca seguir el camino de Dios. Su apoyo nos permite ampliar nuestro alcance, reconstruir vidas y restaurar comunidades. Las mujeres y los niños de Siria cuentan con nosotros para llevar luz a sus vidas y guiarlos hacia un mañana pacífico.

Juntos, podemos asegurar que este momento crucial en la historia de Siria se convierta en un punto de inflexión hacia la unidad, la fuerza y ​​la prosperidad. Únase a nosotros en esta causa sagrada y sea testigo del poder de la fe y la acción colectivas. Construyamos, revivamos y tengamos esperanza juntos por el bien de Alá y de la humanidad.

Con su apoyo inquebrantable, podemos transformar los desafíos en oportunidades y llevar una paz duradera a una nación que ha sufrido tanto. Trabajemos de la mano para cumplir con nuestro deber y ser una fuente de luz y esperanza para el futuro de Siria.

Ayuda humanitariaCitas e historiasInformeJusticia sociallo que hacemos

Las raíces de la sadaqah en el Islam

Dar sadaqah, o caridad voluntaria, está profundamente arraigado en las enseñanzas islámicas y es un poderoso acto de adoración. Como musulmanes, entendemos que la sadaqah no solo beneficia al receptor, sino que también enriquece el alma del donante, acercándolo a Alá y obteniendo inmensas recompensas. Exploremos por qué este noble acto es tan apreciado y qué intenciones nos impulsan a dar.

El mandato divino de la caridad

La sadaqah tiene un lugar especial en el Islam como una demostración de fe y gratitud. El Corán enfatiza la importancia de la caridad varias veces:

«Quienes gastan su hacienda por Alá son semejantes a un grano que produce siete espigas, cada una de las cuales contiene cien granos. Así dobla Alá a quien Él quiere. Alá es inmenso, omnisciente.». (Sura Al-Baqarah, 2:261)

A través de este versículo, vemos cómo Alá magnifica la recompensa para aquellos que dan con sinceridad. Más allá de las recompensas, la sadaqah limpia nuestra riqueza y purifica nuestros corazones.

El Profeta Muhammad ﷺ también dijo: “La caridad extingue los pecados así como el agua extingue el fuego”.

Esta profunda declaración nos recuerda que la sadaqah tiene el poder de limpiarnos espiritualmente mientras alivia las cargas de los demás.

Intenciones detrás de dar sadaqah

Muchos musulmanes dan sadaqah diariamente para atraer la barakah a sus vidas. Al dar, buscan asegurar que su riqueza crezca de maneras invisibles y que sus vidas estén llenas de paz y prosperidad.
El acto de dar no es meramente transaccional; es profundamente espiritual. Nuestras intenciones son las que elevan el acto de sadaqah a un acto de ibadah (adoración): (Definición de Ibadah en el Islam)

  • Buscar barakah (bendiciones): Muchos musulmanes dan sadaqah con la esperanza de aumentar su sustento, salud y bendiciones generales en la vida. Allah promete barakah para aquellos que son generosos, incluso cuando tienen poco.
  • Compensar los pecados: Conscientes de nuestras imperfecciones humanas, damos caridad como expiación por los errores, buscando el perdón de Allah. El Profeta ﷺ dijo: «La caridad no disminuye la riqueza». En cambio, nos protege del daño y nos escuda de la desgracia.
  • Obtener cercanía con Allah: La sadaqah es un acto de amor y devoción. Al dar, cumplimos el mandato divino y fortalecemos nuestra conexión con el Creador.
  • Ayudar a los necesitados: En esencia, la sadaqah trata de aliviar el dolor y el sufrimiento de los demás. Al compartir nuestras bendiciones, nos recordamos la responsabilidad colectiva que tenemos como ummah (comunidad).

¿Cómo se gasta la caridad?

Como institución de caridad islámica, nos aseguramos de que cada satoshi de sadaqah se utilice de acuerdo con los principios islámicos. Así es como tus contribuciones hacen la diferencia:

  • Alimentar a los hambrientos: Se distribuyen comidas diarias a familias e individuos que luchan contra la pobreza.
  • Apoyar a huérfanos y viudas: Brindamos atención, educación y artículos básicos a grupos vulnerables.
  • Plantar olivos e higueras: Esta iniciativa sostenible beneficia a las comunidades durante generaciones.
  • Construir escuelas y clínicas: La educación y la atención médica son fundamentales para romper el ciclo de la pobreza.
  • Ayuda de emergencia: Durante las crisis, como desastres naturales o conflictos, tu sadaqah brinda alivio inmediato.

La forma moderna de dar sadaqah

En el mundo actual, la tecnología ofrece nuevas formas de cumplir con esta obligación eterna. Ahora puedes pagar sadaqah en la cadena de bloques a través de nuestra institución de caridad islámica. Simplemente copia la dirección de nuestra billetera y dona usando Bitcoin, Ethereum o monedas estables (USDT, USDC, DAI,…) de tu elección. Este método seguro y transparente garantiza que tu contribución llegue a los necesitados de manera eficiente y eficaz.

Las recompensas eternas de la sadaqah

Al dar sadaqah, no solo brindamos alivio a los demás, sino que también nos preparamos para nuestro hogar eterno en el Más Allá. Recordemos las palabras del Profeta ﷺ: “La sombra del creyente en el Día de la Resurrección será su caridad”.

Ninguna cantidad es demasiado pequeña a los ojos de Allah. Cada acto de caridad, sin importar cuán humilde sea, tiene un valor inmenso cuando se hace con sinceridad. Profeta Muhammad (la paz sea con él): “Protégete del fuego del infierno, incluso dando un trozo de dátil como caridad”. (Bujari)

En Our Islamic Charity, te invitamos a unirte a nosotros para difundir la bondad y ganar inmensas recompensas. Juntos, podemos crear un mundo donde nadie quede hambriento, olvidado o solo. Que Allah acepte nuestros esfuerzos y nos conceda la bendición en esta vida y en la próxima.

Amén.

Comida y nutriciónIbadah / Actos de adoraciónJusticia sociallo que hacemosReligiónSadaqah

Apoyo a las mujeres y los niños en Sudán

En Sudán, donde la agitación y la inseguridad acechan fuertemente, las mujeres y las niñas enfrentan desafíos increíbles. Para quienes trabajamos en Our Islamic Charity, esta crisis es un llamado a la acción. Entendemos que todas las mujeres y niñas merecen seguridad, dignidad y la oportunidad de prosperar, incluso en medio de las dificultades. A medida que aumenta la inestabilidad debido a los grupos armados y la falta de infraestructura segura, nuestra misión es brindar ayuda crítica a las mujeres y los niños, asegurando que puedan encontrar refugio, esperanza y un camino seguro hacia adelante. Este artículo profundiza en nuestra estrategia doble para apoyar a las mujeres y niñas sudanesas necesitadas, centrándose en el fortalecimiento de las instalaciones en campamentos más grandes y la creación de comunidades más seguras y protegidas.

La difícil situación de las mujeres y niñas sudanesas: en busca de seguridad y protección

La vida en Sudán hoy está lejos de ser ordinaria. Con milicias autónomas y una inseguridad constante, las mujeres y niñas sudanesas enfrentan un riesgo elevado de violencia y privaciones. Muchas personas se encuentran en situación de vulnerabilidad, especialmente en aldeas remotas, que a menudo están aisladas de recursos críticos y lugares seguros. Los desafíos en materia de seguridad son graves y estamos comprometidos a tomar medidas.

A través de Our Islamic Charity, estamos tomando medidas para abordar estas necesidades urgentes en Sudán, comenzando por centrarnos en lugares como Darfur, donde muchas mujeres y niños han sido desplazados. Nuestro objetivo es llevar a estas mujeres a espacios seguros y protectores donde puedan acceder a elementos esenciales como agua potable, atención médica y alimentos. También aspiramos a ofrecerles un entorno en el que se sientan valoradas y empoderadas, fomentando la resiliencia en medio de la adversidad.

Estrategia 1: Fortalecimiento y expansión de los campamentos de refugiados en Darfur

Uno de nuestros principales objetivos es mejorar las instalaciones dentro de los campamentos establecidos, particularmente en Darfur. Muchos campamentos en esta región, como el campamento Kalma en Darfur del Sur y el campamento El Fasher en Darfur del Norte, albergan a miles de mujeres y niños desplazados. Al aumentar los recursos aquí, podemos garantizar que estas mujeres y niñas tengan acceso a las necesidades básicas: alimentos, agua, atención médica y seguridad.

Crypto Donation Women in Sudan zakat BTC ETH

Los campamentos existentes suelen estar al límite de su capacidad. Ampliar estas instalaciones no solo proporciona un alivio inmediato, sino que también mejora la infraestructura a largo plazo para atender a los recién llegados. Al reforzar estos campamentos, les damos a las mujeres y niñas la oportunidad de vivir en un entorno más seguro, recibir atención y acceder a recursos para un futuro más esperanzador. A medida que incorporamos recursos como estaciones de autocuidado, cocinas comunitarias y tiendas de atención médica, empoderamos a estas comunidades para que comiencen a reconstruirse. Ahora puede donar criptomonedas a mujeres y niños en Sudán desde aquí.

En este entorno, donde cada nueva incorporación puede transformar vidas, queremos que estos campamentos sean centros de fortaleza y resiliencia. Nuestro sueño es crear espacios donde las mujeres y las niñas puedan prosperar, recibir capacitación e incluso comenzar a generar ingresos para mantenerse.

Estrategia 2: Unir aldeas y reubicarse en zonas más seguras

Más allá de los campamentos, muchas mujeres y niños sudaneses viven en aldeas pequeñas y remotas diseminadas por el campo. En estas comunidades aisladas, la inseguridad es aún más pronunciada y los recursos son casi inexistentes. Nuestra segunda estrategia es unificar estos pueblos más pequeños, reuniendo a la gente en zonas más grandes y seguras, más cercanas a los centros urbanos. Al crear estas comunidades más grandes, podemos ofrecer medidas de protección mejoradas y un mayor nivel de servicios sociales y de atención de la salud.

Este enfoque no consiste únicamente en reubicar a las personas, sino en crear un entorno de apoyo. Para muchas mujeres, abandonar su pueblo puede ser un desafío emocional y cultural. Trabajamos con los líderes locales para crear una transición fluida, garantizando que estas comunidades más grandes conserven los valores y las costumbres que son fundamentales para la vida de estas mujeres. Al construir una comunidad dentro de estas nuevas áreas, no solo brindamos protección, sino que también fomentamos un sentido de identidad y pertenencia.

El traslado a estas zonas más seguras también nos permite establecer instalaciones esenciales más rápidamente. En estas comunidades más grandes, las mujeres y las niñas pueden acceder a servicios de atención de la salud, educación, formación profesional y suministros de alimentos sin necesidad de viajar largas distancias. Todos estos son algunos de nuestros diversos programas de apoyo a las mujeres, a los que puede donar bajo el nombre de programas especiales para mujeres.

Empoderar a las mujeres y niñas sudanesas: un esfuerzo colaborativo para un cambio duradero

Construir espacios seguros y un sentido de comunidad es solo el comienzo. Sabemos que para empoderar verdaderamente a las mujeres sudanesas, debemos enfocarnos en la sostenibilidad a largo plazo. Esto significa no solo protegerlas de amenazas inmediatas, sino también equiparlas con habilidades y conocimientos para que sean autosuficientes. A través de Our Islamic Charity, ofrecemos programas de capacitación en atención médica, educación y habilidades para pequeñas empresas, alentando a las mujeres a encontrar formas de mantenerse a sí mismas y a sus familias.

Cada mujer que gana confianza, cada niña que encuentra su voz, fortalece a toda la comunidad. Nuestra misión va más allá de la ayuda de emergencia; se trata de brindarles a estas mujeres y niñas las herramientas para vivir de manera resiliente e independiente.

Nuestro trabajo en Sudán no es fácil, pero es una vocación que nos une en Our Islamic Charity. Al reforzar los refugios y crear comunidades seguras, estamos al lado de las mujeres y niñas sudanesas, defendiendo su derecho a vivir con dignidad, seguridad y esperanza. A pesar de cada desafío, seguimos comprometidos con la construcción de un futuro en el que estas mujeres y niñas no solo estén seguras, sino que también estén empoderadas para dar forma a sus propios destinos.

Ayuda humanitariaCuidado de la saludIbadah / Actos de adoraciónInformeJusticia sociallo que hacemosProgramas para mujeresProyectos

¿Quiénes son los Fuqara (los pobres)? Entender a los beneficiarios del criptozakat

Como creyentes, buscamos constantemente formas de cumplir con nuestras obligaciones religiosas y, al mismo tiempo, marcar una diferencia tangible en la vida de los demás. Una de las obligaciones clave para los musulmanes es el zakat, una forma de limosna que se considera un pilar del Islam. Pero, ¿alguna vez te has preguntado quiénes son los verdaderos beneficiarios del zakat, específicamente los «Fuqara»? En este artículo, profundizamos en comprender quiénes son los Fuqara, en qué se diferencian de otras categorías como los Masakin y por qué es tan crucial para nosotros dirigir nuestra caridad, ya sea a través de medios tradicionales o donaciones en criptomonedas, hacia ellos.

Definición de Fuqara en el Corán

El término «Fuqara» tiene sus raíces en la palabra árabe «Faqr», que significa pobreza o necesidad. En el contexto de la jurisprudencia islámica, los Fuqara son los pobres que necesitan apoyo financiero para satisfacer sus necesidades básicas pero que no pueden cubrirlas con sus propios esfuerzos. Según la ley islámica, se trata de personas cuyos ingresos o recursos son insuficientes para cubrir sus necesidades. Como musulmanes, es nuestro deber asegurarnos de que reciban apoyo a través del zakat y la caridad, especialmente cuando tenemos los medios para hacerlo.

En el Corán, Alá describe específicamente ocho categorías de personas que pueden recibir el zakat, una de las cuales son los Fuqara. El versículo dice:

«Las limosnas son sólo para los necesitados, los pobres, los limosneros, aquéllos cuya voluntad hay que captar, los cautivos, los insolventes, la causa de Alá y el viajero. Es un deber impuesto por Alá. Alá es omnisciente, sabio». (Corán 9:60)

Esta clara directiva de Alá nos proporciona un marco para los musulmanes, garantizando que el zakat se distribuya de manera justa y llegue a quienes más lo necesitan.

La diferencia entre Fuqara y Masakin

Si bien los términos Fuqara y Masakin se usan a menudo indistintamente, existe una distinción sutil pero importante entre ellos. Los Fuqara son aquellos que no tienen nada o muy poco para satisfacer sus necesidades básicas. Dependen completamente de la ayuda externa, como el zakat, para sobrevivir.

Por otro lado, los Masakin están un poco mejor, pero aún están por debajo del umbral de la suficiencia financiera. Puede que tengan algunos ingresos, pero no son suficientes para satisfacer todas sus necesidades. Esencialmente, los Masakin tienen algo, pero no lo suficiente.

Esta diferenciación es esencial para que la entendamos porque nos ayuda a distribuir el zakat de manera apropiada, garantizando que ambos grupos reciban el apoyo que necesitan y reconociendo los grados de pobreza que experimentan.

Por qué es importante el zakat en criptomonedas para los Fuqara

En la era digital actual, las criptomonedas han surgido como una herramienta nueva y poderosa para dar caridad. Al donar el zakat en criptomonedas, tenemos el potencial de revolucionar la forma en que ayudamos a los Fuqara, llegando a ellos más rápido y de manera más eficiente que nunca. Las donaciones en criptomonedas permiten transacciones directas, transparentes y sin fronteras, lo que garantiza que el zakat llegue a quienes más lo necesitan, especialmente en regiones donde los sistemas bancarios tradicionales pueden no funcionar de manera óptima.

En Our Islamic Charity, una parte importante de nuestro zakat en criptomonedas se destina a ayudar a los Fuqara. Ya sea en forma de distribución de alimentos, ayuda médica o asistencia financiera, estamos comprometidos a garantizar que su zakat se gaste exactamente como se describe en el Corán. Trabajamos en estrecha colaboración con eruditos religiosos e imanes, que supervisan la asignación adecuada de fondos de acuerdo con las enseñanzas islámicas. Esto nos permite mantener la integridad y la confiabilidad de nuestra organización benéfica, lo que garantiza que su zakat se utilice de la manera más eficaz posible.

Cómo ayudamos a los Fuqara

Nuestra organización benéfica islámica ha establecido una variedad de programas destinados a aliviar el sufrimiento de los Fuqara. Una de nuestras principales iniciativas es la distribución diaria de comidas calientes a los pobres y necesitados en Oriente Medio, la región del Mediterráneo y África Central. Estas comidas no solo brindan sustento, sino también un sentido de dignidad a quienes las reciben.

Además de la distribución de alimentos, apoyamos a los Fuqara brindándoles acceso a agua potable, suministros médicos y educación. A través de nuestras iniciativas de zakat, empoderamos a las personas para que mejoren su situación y rompan el ciclo de la pobreza. Para quienes deseen donar, el criptozakat ofrece una forma sencilla e innovadora de contribuir a estas causas, asegurando que su zakat llegue a los Fuqara de manera eficiente y eficaz.

Cumpla con su obligación de pagar el zakat con nosotros

Si desea cumplir con su obligación de pagar el zakat, especialmente a través de donaciones en criptomonedas, lo invitamos a asociarse con nuestra organización benéfica islámica. Nuestra misión es seguir la guía de Alá y Su Mensajero (BP) ayudando a los miembros más vulnerables de la sociedad, incluidos los Fuqara. Al confiarnos su zakat, puede estar seguro de que se distribuirá de acuerdo con las pautas coránicas y las leyes islámicas.

Si ha calculado el monto de su zakat, puede pagar el criptozakat desde aquí.

Si desea calcular su zakat incluyendo sus activos en criptomonedas, haga clic aquí.

Juntos, podemos generar un impacto duradero. Ya sea a través de medios tradicionales o abrazando el futuro con el criptozakat, unamos nuestras manos para servir a quienes más lo necesitan, por el amor de Alá.

Comida y nutriciónIbadah / Actos de adoraciónJusticia sociallo que hacemosReligiónZakat

Comprender la crisis del Líbano y cómo puede ayudar

Al presenciar la crisis que se está desatando en Beirut, Líbano, nos duele el corazón por las innumerables familias atrapadas en el caos. Los conflictos en aumento, que ahora han llegado al corazón de la ciudad, han transformado vidas de la noche a la mañana. Tal vez se pregunte, ¿cómo podemos nosotros, como comunidad unida a través de «Nuestra Caridad Islámica», marcar una diferencia en esta situación desesperada? Profundicemos en lo que está sucediendo y cómo podemos actuar juntos.

La situación actual: una ciudad en crisis

A principios de octubre de 2024, vimos el estallido del conflicto en el sur del Líbano, y las repercusiones no tardaron en extenderse a Beirut. Las calles que antes resonaban con risas ahora resuenan con los gritos de los desplazados. Las casas están en ruinas y los informes diarios de heridos y desplazados pintan un panorama sombrío. Nuestra presencia aquí es crucial. No somos meros observadores; Somos participantes activos en el alivio del sufrimiento de quienes nos rodean.

Los niños y las mujeres son los más afectados por esta crisis. Imagine el miedo en los ojos de un niño mientras recorre una ciudad transformada en un campo de batalla. Las mujeres, a menudo la columna vertebral de las familias, se encuentran en situaciones precarias, luchando por brindar seguridad y sustento. Las historias que escuchamos son desgarradoras y nos obligan a actuar.

La urgente necesidad de ayuda humanitaria

Nuestros esfuerzos en «Nuestra Caridad Islámica» se centran en abordar las necesidades inmediatas. Hemos tomado medidas para asentar temporalmente a las familias desplazadas en las ciudades del norte. Sin embargo, el desafío es inmenso. Nos enfrentamos a una escasez abrumadora de suministros esenciales, en particular tiendas de campaña, mantas y ropa de abrigo. Las noches son cada vez más frías y, sin un refugio adecuado, los más vulnerables entre nosotros son los que más sufren. Puede donar criptomonedas para ropa de invierno y tiendas de campaña aquí.

En nuestra misión en curso, hemos coordinado la transferencia de recursos vitales desde almacenes en Siria. La urgencia de esta tarea no se puede exagerar. Cada hora importa y cada tienda de campaña puede significar un espacio seguro para que una familia descanse. Te invitamos a que te unas a nosotros en esta misión. Juntos, podemos asegurar que nadie tenga que dormir en las calles frías, temblando de miedo e incertidumbre.

Cómo puedes marcar la diferencia

Aunque la situación es terrible, hay esperanza. Tienes el poder de generar un impacto significativo. Ya sea a través de donaciones o difundiendo nuestras iniciativas, tu participación puede cambiar vidas. Nuestra organización benéfica adopta el uso de métodos innovadores como las donaciones en criptomonedas, lo que te facilita contribuir desde cualquier parte del mundo. Este enfoque moderno para dar no solo garantiza que tu apoyo llegue rápidamente a los necesitados, sino que también nos ayuda a maximizar nuestros recursos. Puedes donar criptomonedas para el pueblo del Líbano y la crisis libanesa aquí.

Imagina a un niño en Beirut recibiendo una manta cálida o una comida gracias a tu generosidad. Imagina a una madre que encuentra consuelo al saber que su familia tiene un techo sobre sus cabezas, aunque sea solo por una noche. Cada contribución, sin importar el tamaño, puede crear ondas de cambio que elevan a comunidades enteras.

Ayuda a los musulmanes libaneses: un llamado a la acción

Mientras nos solidarizamos con el pueblo de Beirut, recordemos que cada acto de bondad cuenta. Te instamos a que te unas a nosotros en este esfuerzo humanitario. Comparte nuestro mensaje, habla con tus amigos y considera la posibilidad de donar a través de nuestra plataforma de ayuda en criptomonedas. La resiliencia del pueblo libanés es inspiradora, pero ahora necesitan nuestra ayuda más que nunca.

En conclusión, mientras atravesamos juntos estos tiempos difíciles, comprometámonos a marcar una diferencia. Con tu apoyo, podemos brindar esperanza y alivio a quienes más lo necesitan. Nuestra organización benéfica islámica está lista para servir y, juntos, podemos ayudar a reconstruir vidas y restaurar la dignidad en Beirut.
Actuemos y seamos el cambio que deseamos ver en el mundo.

Ayuda humanitariaIbadah / Actos de adoraciónInformeJusticia sociallo que hacemos