Millones de personas en Somalia se enfrentan al hambre, la sed y las enfermedades debido a las incesantes sequías e inundaciones. Hay familias que se quedan sin hogar, agua potable ni alimentos. Con sus donaciones, podemos perforar pozos profundos, proporcionar paquetes de alimentos que salvan vidas y plantar árboles resistentes a la sequía para reconstruir las comunidades. Cada contribución brinda alivio y devuelve la esperanza a quienes más lo necesitan.
Ayuda a Somalia: Dona con Criptomonedas


¿Cómo podemos ayudar a Somalia en tiempos de crisis?
Actualmente, Somalia se enfrenta a una grave crisis humanitaria, y se estima que 6,9 millones de personas necesitarán asistencia en 2025. Las sequías recurrentes, las inundaciones devastadoras y la inseguridad alimentaria generalizada han dejado a las familias vulnerables y en extrema necesidad. Como miembros de «Nuestra Caridad Islámica», nos comprometemos a apoyar a nuestros hermanos y hermanas en Somalia, brindándoles ayuda fundamental para aliviar su sufrimiento y restaurar la esperanza.
La lucha en curso: las sequías y las inundaciones devastan comunidades
Somalia ha estado plagada durante mucho tiempo por condiciones climáticas extremas, con ciclos de sequía e inundaciones que llevan a las comunidades al borde del abismo. Las inundaciones recientes han sumergido aldeas enteras, desplazando a miles de personas y destruyendo infraestructura esencial. Estas inundaciones se produjeron después de sequías prolongadas que ya habían agotado las fuentes de agua y devastado los cultivos, lo que exacerbó los desafíos que enfrentan las comunidades locales y dificultó aún más la reconstrucción de sus vidas.
Un ejemplo de lo que ocurrió según las estadísticas del año pasado es el caso de Bardhere, una ciudad situada en la región de Gedo que se ha visto gravemente afectada por el cambio climático y que ha sufrido frecuentes sequías e inundaciones. Las recientes inundaciones han afectado a unos 50.000 residentes, dañando sus viviendas y alterando sus medios de vida.
La combinación de sequías e inundaciones exacerba los desafíos que enfrentan las comunidades locales, lo que dificulta aún más la reconstrucción de sus vidas. Muchas regiones sufren una grave erosión del suelo debido a la ausencia de cobertura arbórea, lo que intensifica el riesgo de futuras inundaciones. Para combatirlo, debemos centrarnos en plantar árboles resistentes a la sequía y crear canales de agua naturales para evitar una mayor degradación del suelo y reducir la probabilidad de inundaciones.
No podemos ignorar el impacto devastador que estos desastres naturales tienen sobre la población de Somalia. Las familias pierden sus hogares, tierras de cultivo y ganado, elementos esenciales para la supervivencia. En las zonas más afectadas, comunidades enteras se quedan sin acceso a agua potable o alimentos. Es aquí donde debemos intervenir y proporcionar no solo un alivio inmediato, sino también soluciones sostenibles para evitar un mayor sufrimiento.
Abordar el hambre, la escasez de agua y la higiene
El acceso a agua potable y alimentos suficientes sigue siendo un desafío primordial para las familias somalíes. En muchas áreas subdesarrolladas y empobrecidas, la desnutrición está muy extendida, especialmente entre los niños. Las familias se ven obligadas a viajar largas distancias en busca de agua y, a menudo, regresan con suministros contaminados que provocan enfermedades y más penurias.
Nuestra prioridad es:
- Perforar pozos profundos para aprovechar las reservas subterráneas, brindando soluciones sostenibles a la escasez de agua.
- Instalar purificadores de agua industriales para convertir el agua de mar en agua potable, asegurando que las comunidades costeras tengan un acceso confiable al agua.
- Distribuir paquetes de alimentos esenciales para abordar la desnutrición mediante el suministro de nutrientes y vitaminas vitales a las familias.
- Proporcionar kits de higiene, que incluyen jabón, desinfectantes y artículos de cuidado personal, para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por el agua.
En las regiones más afectadas, la construcción de pozos de agua puede cambiar vidas al instante. Con acceso a agua potable, las familias pueden concentrarse en reconstruir sus vidas en lugar de pasar días buscando necesidades básicas. Nuestro equipo se dedica a garantizar que cada donación se destine directamente a estos proyectos que cambian la vida.
Soluciones sostenibles: plantación de árboles resistentes a la sequía
Para combatir la degradación ambiental y apoyar los medios de vida locales, es esencial plantar árboles resistentes a la sequía. Uno de esos árboles adecuados para el clima árido de Somalia es el Prosopis juliflora. Si bien a menudo se lo considera invasivo, las prácticas de gestión innovadoras lo han transformado en un recurso valioso. Las comunidades han utilizado el Prosopis para:
- Suplementos alimenticios para animales: procesar las vainas para convertirlas en alimento para el ganado.
- Producción de carbón: proporcionar fuentes de energía alternativas y reducir la dependencia de los árboles de acacia nativos.
Estas prácticas han creado oportunidades empresariales y de empleo, en particular para mujeres y jóvenes, lo que contribuye al crecimiento económico y la adaptación al cambio climático. Los árboles como el Prosopis no solo brindan la sombra tan necesaria y reducen la erosión del suelo, sino que también sirven como barreras naturales contra las inundaciones.
Al plantar los árboles adecuados y gestionar la tierra de manera adecuada, podemos ayudar a restablecer el equilibrio de los frágiles ecosistemas de Somalia. Este enfoque a largo plazo garantiza que las comunidades estén mejor preparadas para los inevitables ciclos de sequía e inundaciones.
Cómo sus donaciones pueden cambiar vidas
Sus donaciones son vitales para sostener y expandir nuestros esfuerzos humanitarios en Somalia. A través de contribuciones en criptomonedas, puede apoyar:
- Perforación de pozos profundos para proporcionar agua potable.
- Distribución de ayuda alimentaria para combatir la desnutrición.
- Provisión de suministros médicos para mejorar las condiciones de salud.
Nuestra política de donación al 100 % garantiza que cada contribución llegue directamente a quienes la necesitan, ofreciendo alivio inmediato y soluciones a largo plazo.
Al dar sadaqah, zakat o participar en sadaqah jariyah, usted está contribuyendo directamente al bienestar de las familias somalíes. Juntos, podemos crear un impacto duradero al restaurar los medios de vida, prevenir brotes de enfermedades y construir comunidades resilientes capaces de resistir futuras crisis.
Unámonos como una sola ummah y extendamos nuestras manos a nuestros hermanos y hermanas en Somalia. Con cada donación, nos acercamos a crear un futuro más seguro, más saludable y más esperanzador para quienes más lo necesitan.

Difunde la Palabra, Ayuda Más