La ayuda musulmana, también conocida como zakat o sadaqah, es un concepto importante en el Islam y se considera una obligación religiosa para los musulmanes. La jurisprudencia islámica proporciona orientación sobre los tipos de ayuda que se requieren, las condiciones para dar y los destinatarios de la ayuda. Además del zakat y la sadaqah, existen otras formas de ayuda musulmana que se fomentan en el Islam. Por ejemplo, se anima a los musulmanes a dar en el camino de Allah (fi sabil Allah), lo que puede incluir el apoyo a mezquitas, escuelas islámicas y otras instituciones religiosas. También se anima a los musulmanes a dar a los necesitados durante momentos de crisis, como desastres naturales u otras emergencias.
El Corán menciona explícitamente el zakat en varios versos, como en la Surah Al-Baqarah, verso 177, donde dice: «No es la virtud que volváis vuestros rostros hacia el este o el oeste, sino la virtud es creer en Allah y en el Último Día, en los ángeles, en el Libro y en los profetas, y dar de vuestro sustento por amor a Él a los parientes, a los huérfanos, a los necesitados, al viajero y a quienes piden, y para liberar a los esclavos.»
De manera similar, en la Surah Al-Tawbah, verso 60, Allah instruye a los musulmanes a dar zakat a ocho categorías de personas: «Los impuestos son para los pobres y los necesitados, y para quienes los emplean para administrar (los fondos); para aquellos cuyos corazones han sido (recientemente) reconciliados (con la Verdad); para aquellos en esclavitud y en deuda; en el camino de Allah; y para el viajero: así lo ha ordenado Allah, y Allah está lleno de conocimiento y sabiduría».
La jurisprudencia islámica amplía aún más el concepto de ayuda musulmana al distinguir entre zakat, que es un tipo específico de ayuda que es obligatoria para todos los musulmanes, y sadaqah, que es una forma voluntaria de caridad que se puede dar además del zakat.
El zakat suele calcularse como el 2,5% de la riqueza de un musulmán y se distribuye a categorías específicas de destinatarios, como se menciona en los versos coránicos citados anteriormente. Estos destinatarios incluyen a los pobres, los necesitados, aquellos empleados para administrar los fondos, aquellos cuyos corazones se han reconciliado recientemente con la verdad, aquellos en esclavitud y en deuda, aquellos en el camino de Allah y el viajero.
La sadaqah, por otro lado, es un acto voluntario de caridad que se puede dar a cualquier causa o destinatario digno. El Corán anima a los musulmanes a dar sadaqah y menciona sus beneficios en la Surah Al-Baqarah, verso 261: «La parábola de aquellos que gastan su riqueza en el camino de Allah es como la de un grano de maíz: crece siete espigas, y cada espiga tiene cien granos. Allah da un aumento múltiple a quien Él quiere; Allah cuida de todos y conoce todas las cosas».
La ayuda musulmana, incluyendo el zakat y la sadaqah, es un concepto importante en el Islam y se considera una obligación religiosa para los musulmanes. El Corán proporciona orientación sobre los tipos de ayuda que se requieren, las condiciones para dar y los destinatarios de la ayuda, y la jurisprudencia islámica amplía aún más estos conceptos.