Lecciones del martirio del Imam Hussain

Religión

Dra. IKA Howard

Los estudiantes del llamado método histórico argumentan que, en términos de historia inmediata, no se logró nada como resultado de los eventos en `Ashura, es decir, Muharram. Dicen que fue una tragedia, pero su efecto global en los acontecimientos políticos de la época fue insignificante. Esta es su conclusión y cuando se les pregunta por qué los libros islámicos de historia, escritos por eruditos hace muchos siglos, dedican más espacio, más páginas, más palabras a ese evento que a cualquier otro en la historia del Islam, por qué hay más libros dedicados a ese evento en la historia islámica que a cualquier otro, se encogen de hombros y murmuran algo sobre la influencia chiíta en la escritura de la historia. Sin embargo, muchos de los escritores no son miembros de los chiítas. El famoso historiador islámico Tabari dedicó casi doscientas páginas a la historia. Ningún otro evento recibe tanta atención de él (1). Ciertamente no era un miembro de la Shi’a (2).

 

El hecho es que estos mezquinos estudiosos con sus críticas tendenciosas sólo se preocupan por los detalles estrechos de la historia política. No perciben la naturaleza cósmica del martirio del Imam Hussain. Para ellos, la historia es el estudio restringido de causa y efecto inmediatos en los acontecimientos políticos. Pero la historia real se trata de algo mucho más importante que eso. La historia real se refiere a la relación de los hombres con Dios y cómo esa relación afecta las relaciones de los hombres entre sí. La historia real intenta mostrar el significado cósmico de los acontecimientos, no sus estrechos resultados políticos inmediatos.

 

La tragedia de Karbala, el martirio del Imam Hussain, es uno de esos eventos de significado cósmico. Sus lecciones se refieren no sólo a un grupo de hombres y su relación con el mundo, sino a toda la humanidad. Es un paradigma moral. Enseña sacrificio y oposición a la injusticia: enseña integridad de propósito, amor a la familia, mansedumbre y valentía. De hecho, en el relato del trágico viaje y martirio del Imam Hussain, hay lecciones de todas las virtudes morales. Quizás el que más nos golpea a la mayoría de nosotros es nuestra propia insuficiencia en comparación con el enorme sacrificio que hizo el Imam Hussain en nombre de la humanidad.

 

Él voluntariamente se permitió ser la víctima del sacrificio, buscando cumplir la voluntad de Dios. En este día, hace casi mil cuatrocientos años, el Imam se preparó para la muerte. Ungió su cuerpo con agua mezclada con almizcle, era el lavado del cadáver antes de que su cuerpo fuera cadáver, una preparación para su entrada inmediata al cielo. Los símbolos de su muerte son muchos, el sufrimiento terrible.

 

Observó cómo, uno tras otro, sus seguidores iban a la muerte; mientras, uno tras otro, sus parientes iban a la muerte; incluso su hijo pequeño fue sacrificado en sus brazos mientras le daba un abrazo de despedida (3).

Sin embargo, el Imam Hussain no fue simplemente la víctima del sacrificio, también fue el ejemplo de valentía y fortaleza. Luchó una lucha valiente y feroz contra tantos. Tal era su poder y su fuerza, tal era el aura de su persona -y no era en modo alguno un joven- que la única forma en que sus enemigos podían matarlo era que todo un grupo de ellos lo atacara al mismo tiempo y lo apuñalara. juntos. La humillación de la muerte fue total; la venganza y la maldad de esta acción por parte de los hombres se ilustra por el hecho de que sus ropas fueron arrancadas de su cuerpo y luego los caballos montados sobre ellas (4).

 

La lección es clara para todos nosotros: muestra los alcances de la maldad humana. El Imam Hussain ejemplifica a toda la humanidad que sufre. En esa muerte, en esos golpes en su cuerpo, en el pisoteo de los caballos sobre él, el Imam Hussain es el modelo, el paradigma de todas las muertes injustas, de todos los sufrimientos humanos. En esto, su muerte enseña a los hombres que sufren a soportar, a permanecer firmes en su fe en Dios. También tiene una lección para enseñar a los hombres que son más afortunados, que el mundo es un lugar transitorio, el éxito mundano no es un fin en sí mismo, y que el hombre siempre debe ser consciente del sufrimiento que experimentó el Imam Hussain. Al ser conscientes de esto, aprenderán a tratar el éxito mundano con humildad.

 

En el verdadero sentido de la historia cósmica, el martirio del Imam Hussain es un gran triunfo, una maravillosa victoria. ¿Quién conocería el nombre Yazid hoy excepto por el hecho de que fue responsable del martirio del Imam Hussain? De lo contrario, sería uno más de los miles de déspotas, tiranos y matones que han abusado de su autoridad, otra nota a pie de página en la historia del hombre. Sin embargo, debido a que su tiranía y maldad fue responsable de la muerte del Imam bueno, noble y puro, él, al matar al Imam, el modelo humano de bondad y valentía, se ha convertido en el modelo humano de injusticia y maldad.

 

El triunfo del Imam Hussain radica en el hecho de que su inspiración ha llevado a los hombres a llorar por él a lo largo de los siglos. La luz pura de la humanidad ennoblecida en el Imam ha motivado a generación tras generación de chiítas a sufrir penurias sin fin, para mantener viva su memoria.

 

los

primeros comienzos de los majlis, las sesiones celebradas en honor al martirio del Imam Hussain. deben discernirse en las primeras reuniones de la familia sobreviviente del Imam mártir. Muy pronto estos encuentros de duelo se desarrollaron fuera de la familia para incluir a otros(5).

No mucho tiempo después hubo el majlis de los penitentes de Kufan, los tawwabin, cuando se reunieron junto a su tumba para lamentarse, afligirse, prepararse para la muerte en la batalla que se avecinaba, intentar, de alguna manera pequeña, hacerse ellos mismos. dignos del sacrificio que el Imam Hussain había hecho por ellos y por toda la humanidad.

 

Todos los regímenes despóticos se han sentido amenazados por estas majlises. A lo largo de los siglos se ha tratado de impedirlos. En un momento, incluso el sitio de la tumba del Imam Hussain en Karbala fue arado (6).

 

Temían el dolor y el lamento por el Imam Hussain porque en ese dolor y lamento la gente recordaba la bondad, la justicia, la amabilidad, la amabilidad y la valentía del Imam martirizado. Estas no eran cualidades en las que los gobiernos tiránicos querían que la gente pensara, su preocupación era el soborno, la corrupción, el nepotismo y la fuerza bruta. Vieron la amenaza a su mundo, a sus valores, a su posición. Al verlo, buscaron suprimir la memoria del Imam Hussain. Sin embargo, tal fue el poder, la influencia, la gloria de ese recuerdo, que no pudieron quitarlo de los corazones de los hombres, de la Shi’a de todos los Imames, la Shi’a del Imam Hussain.

 

El triunfo del Imam martirizado es tal que cada año en `Ashura, en lugares de todo el mundo, los fieles se reúnen para recordar al Imam.

 

Notas:

(1) Tabari, op. cit., 216‑390.

(2) Tabari, op. cit., pág. 360.

(3) Tabari, op. cit., pág. 366.

(4) Tabari, op. cit., pág. 368.

(5) M. M. Shams al‑Din, op. cit., págs. 140‑50.

(6) Tabari, Ta’rikh, III, 1408.

Ramadan 2025 – 1446

Calcule y pague su Zakat, Fidya, Zakat-al Fitr y Kaffarah. Done para Iftar y pague sus donaciones directamente desde su billetera o intercambio.

Difunde la Palabra, Ayuda Más

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y mira nuestros videos para marcar una diferencia significativa en las vidas de aquellos que lo necesitan. Tu apoyo puede ser la mano amiga que alguien está esperando.