Verificar su confianza: una mirada al marco legal de nuestra organización benéfica islámica
¿Es legal nuestra caridad islámica? Sí. A continuación te explicamos todos los casos.
Donar a organizaciones benéficas es un acto noble y confiar los recursos que tanto le costó ganar requiere confianza. En Our Islamic Charity, entendemos su deseo de transparencia y queremos asegurarle que operamos dentro de un marco legal sólido. Esta guía profundizará en las legalidades que rigen nuestra organización, demostrando nuestro compromiso con las prácticas éticas y de cumplimiento.
Registrado y Reconocido: Construyendo Confianza a través de la Legalidad
Nuestro fundamento está en la legalidad. Somos una organización benéfica registrada que cumple con los requisitos legales establecidos de cada país en el que operamos. Este proceso de registro implica un examen exhaustivo de nuestros documentos rectores, que describen nuestro propósito benéfico, estructura de gestión y prácticas financieras. Este nivel de escrutinio garantiza que seamos responsables de cumplir con los más altos estándares legales. Disponemos de estatutos y documentos de fundadores de la organización benéfica y puedes leer los últimos miembros de la junta directiva aquí.
Exenciones fiscales: maximizar su impacto
Nuestro estado registrado nos otorga un estatus de exención de impuestos en varios países, incluidos Afganistán, Pakistán, India, Irak, Siria y Yemen. Esto se traduce en un beneficio significativo para usted, el donante. Con las exenciones fiscales, una mayor parte de sus generosas contribuciones se destinan directamente a apoyar a los necesitados. Si bien los porcentajes de exención específicos pueden diferir según el país, nuestra misión principal sigue siendo inquebrantable: maximizar el impacto de su donación en las comunidades que lo merecen.
Más allá de las fronteras: ampliando nuestro alcance con el cumplimiento legal
Como organización benéfica islámica multinacional, servimos activamente en varios países. En cada ubicación, damos prioridad al cumplimiento riguroso de las leyes y normativas locales que rigen las organizaciones benéficas. Esta dedicación se extiende a naciones africanas como Sudán, Sudán del Sur, Eritrea, Etiopía, Somalia y Níger, donde nos adherimos a marcos caritativos establecidos.
Elegibilidad para el Zakat: cumplir con su obligación religiosa
Reconocemos la importancia del Zakat, piedra angular de la fe islámica. Nuestra organización es elegible para el Zakat, lo que significa que sus donaciones pueden usarse para cumplir con esta obligación religiosa esencial. Esta elegibilidad se confirma a través de los documentos e informes de auditoría que presentamos anualmente a las oficinas de Taqlid. Estos envíos garantizan que sus contribuciones califiquen para el Zakat, lo que le permitirá cumplir con su deber religioso con confianza.
Sin Riba: alineándose con los valores islámicos
Operamos bajo los principios de las finanzas sin Riba, asegurando que sus donaciones se utilicen de manera ética y no generen usura. Además, mantenemos la certificación Riba-Free, garantizando que todas nuestras prácticas y actividades cumplen con la ley islámica. Este compromiso con operaciones éticas y que cumplen con la Sharia le permite donar con tranquilidad.
Practicar la Niyyah islámica: intenciones puras, impacto poderoso
Nuestro principio rector es la Niyyah islámica, que significa intención pura. Estamos dedicados a servir a la comunidad con sinceridad y compasión, asegurando que sus donaciones se utilicen únicamente para fines caritativos alineados con la voluntad de Allah. Este compromiso con la conducta ética sustenta todos los aspectos de nuestra organización.
Navegando por las donaciones criptográficas: siguiendo las regulaciones con vigilancia
El panorama legal que rodea a las criptomonedas todavía está evolucionando en muchos países. Si bien algunos carecen de regulaciones específicas con respecto a las transferencias de criptomonedas, seguimos comprometidos a seguir todas las regulaciones vigentes. Monitoreamos activamente los desarrollos legales y garantizamos que nuestras prácticas sigan cumpliendo con las normas en los países a los que prestamos servicios.