musulmán B. Aqil era el primo paterno del Imam Husain (la paz sea con él). Es conocido en la historia como el embajador del Imam que fue martirizado en Kufa. Era un soldado y erudito conocido y exitoso, y cuatro de sus hijos habían salido de Medina en la caravana del Imam Husain.
La caravana del Imam Husain se dirigía a Kufa en 679 EC; el Imam envió a Muslim como su embajador a la gente de Kufa con una carta en la que se dirigía a ellos de la siguiente manera: Les envío a mi primo y una de las personas más confiables de mi casa, Muslim b. Aqil, a ti para que pueda estar informado de tus asuntos. Si sus informes están de acuerdo con lo que me ha escrito, pronto me reuniré con usted. Debes saber que el Imam es el único (verdadero) seguidor del Libro de Dios y sirve a Dios con justicia, honestidad y verdad en todos los asuntos.
Se llevó a sus dos hijos pequeños, Muhammad e Ibrahim, con él a Kufa. Muslim y sus hijos fueron recibidos y recibidos calurosamente en Kufa. Muy pronto, más de 18 mil personas le rindieron homenaje. Como resultado, Muslim escribió una carta al Imam informándole del estado de cosas en Kufa.
Sin embargo, algunos de los espías de Yazid también estaban entre la gente de Kufa y le informaron de los eventos que estaban ocurriendo allí. Yazid ordenó a uno de sus gobernadores, Ubaydullah b. Ziyad, que fuera inmediatamente a Kufa y le diera órdenes de capturar y matar a Muslim y de hacer lo que fuera necesario para presionar a los seguidores del Imam Husain (la paz sea con él) para que no lo apoyaran.
Cuando Ubaydullah llegó a Kufa a la mañana siguiente, fue a la mezquita y habló con la gente. Primero anunció su cargo de gobernador y luego procedió a amenazar con la muerte a cualquiera que trabajara contra el gobierno de cualquier manera y les pidió que le entregaran a los musulmanes. También cerró Kufa para que nadie pudiera entrar o salir de la ciudad sin el permiso del gobernador.
En ese momento, Muslim estaba en la casa de Hani b. Urwa y nadie sabían de su presencia allí excepto unas pocas personas. Sin embargo, un espía informó a Ubaydullah de dónde se escondía. Hani fue arrestado y encarcelado y Muslim, para evitar que sus amigos corrieran peligro, abandonó la casa de Hani con sus hijos. Envió a sus hijos fuera de Kufa con Qazi Shorayh para que pudieran regresar al Imam Husain a través del desierto, pero él mismo no pudo salir de la ciudad.
A última hora del día 8 de Dhul Hijjah (el mes 12 del calendario lunar islámico), Muslim caminaba por las afueras de Kufa y estaba extremadamente cansado. Una anciana esperaba frente a su casa a que su hijo regresara. Muslim la saludó y le pidió un vaso de agua. Ella cumplió y al enterarse de su identidad, lo invitó a su casa y le proporcionó comida y un lugar para descansar. Su nombre era Tauaa.
Cuando el hijo de Tauaa regresó a casa tarde esa noche y se dio cuenta de que la persona que buscaba el gobernador estaba en su casa, informó en secreto a la gente de Ubaydullah sin que su madre lo supiera para recibir la recompensa prometida. Temprano a la mañana siguiente, un nutrido grupo de soldados rodeó la casa; Muslim salió de la casa, espada en mano y luchó valientemente.
Cansado de pelear y herido, se apoyó contra la pared de la casa y el enemigo pudo capturarlo engañándolo haciéndole creer que si dejaba de pelear estaría a salvo. Al principio no les creyó, pero ante su insistencia finalmente depuso las armas. Lo rodearon y le quitaron la espada. Fue en ese momento que perdió la esperanza y comenzó a llorar. Uno de los hombres se burló de él y le dijo que quien busca lo que tú buscas (es decir, la razón por la que vino a Kufa y lo que buscaba hacer) y luego lo atrapan no llora. Muslim respondió: No estoy triste por mí mismo… mis lágrimas son por mi familia que viene hacia mí y por Husain y su familia (Mufid, p. 361)
Lo llevaron a Ubaydullah y él negó la promesa de seguridad que le dieron y prometió que mataría a Muslim. Muslim pidió que se le permitiera hacer un testamento y luego se lo hizo a una de las personas presentes. Primero le pidió que pagara una deuda que tenía cuando había venido a Kufa, segundo, le pidió que después de que lo mataran, su cuerpo fuera sacado de Ubaydullah y enterrado y tercero, que enviara un mensajero al Imam Husain pidiéndole que volverse como antes le había escrito diciéndole que el pueblo está con él y que no tenía dudas de que el Imam estaba en camino. La primera de sus solicitudes fue satisfecha; sin embargo, los otros dos no se llevaron a cabo.
El gobernador dio orden de que lo llevaran a la terraza del palacio de gobierno y lo mataran. Fue llevado allí todo el tiempo mientras recitaba súplicas y pedía perdón y enviaba saludos al Profeta Muhammad (la paz sea con él y su familia) y su familia y decía: ¡Oh Dios! Tú juzgas entre nosotros y esta gente que nos traicionó y nos mintió y no nos ayudó. Luego lo decapitaron y arrojaron su cabeza por el edificio, seguido de su cuerpo (Mufid, pp. 363-366).
Segun algunos
los historiadores (y contrariamente a lo prometido por el gobernador), los cuerpos de Muslim y Hani, que fue asesinado después de él, fueron arrastrados por los bazares de Kufa (Qummi, p. 100).
http://www.eslam.de/begriffe/m/muslim_ibn_aqil.htm
Mufid, Mahoma. 1388 AP. Tarjuma-yi Irshād-i Shaykh Mufīd, Sire-yi Aimme-yi Aṭhar [una traducción del Irshad de Shaykh Mufid sobre la conducta de los imanes]. (Hasan Musawi Mujab, Trans.). Qom: Publicaciones Surur.
Qummi, Abbas. 1381 AP. Damʿ al-Sujūm: Tarjume-yi Kitāb-i Nafasul Mahmūm [traducción de Nafasul Mahmum de Abbas Qummi]. (Abul Hasan Shaʿrani, trad.). Qom: Publicaciones Hijrat.