El Imam Musa al-Kazim (745-799 dC) fue el séptimo de los Doce Imames en el Islam chiita, y el hijo del sexto Imam, Jafar al-Sadiq. Nació en Medina, actual Arabia Saudita, y vivió durante el siglo VIII. Era conocido por su conocimiento, piedad y devoción a Dios, y era respetado tanto por los chiítas como por los sunitas de su tiempo.
El Imam Musa al-Kazim era una persona muy culta que tenía un conocimiento profundo de la teología, la ley y los hadices islámicos (los dichos y las acciones del Profeta Muhammad). Pasó la mayor parte de su vida en prisión, ya que fue arrestado y encarcelado por el califato abasí por su oposición a su gobierno. A pesar de las duras condiciones de su encarcelamiento, continuó guiando y enseñando a sus seguidores a través de correspondencia secreta.
El imán Musa al-Kazim es considerado uno de los imanes más destacados de los musulmanes chiítas, y muchas narraciones, sermones y cartas que se le atribuyen se han recopilado en diferentes libros, como «Sahifah al-Kazimiyah» (El rollo de al-Kazimiyah). -Kazim) y «Al-Majlisi’s Bihar al-Anwar» (Los océanos de luces). Murió en prisión en Bagdad y fue enterrado en la ciudad de Kazimayn, cerca de Bagdad, en el actual Irak. Su muerte fue una gran pérdida para la comunidad chiíta, y su tumba es un lugar de peregrinación para los musulmanes chiítas hasta el día de hoy.