¿Quién fue Rabab Bint Imri’ al-Qays

Religión

Rabab Bint Imri’ al-Qays (en árabe: الرَباب بنت إمرِئ القَیس) fue una de las esposas del Imam Husain (P) y la madre de ‘Ali al-Asqar y Sukayna. Estuvo presente en la Batalla de Karbala y fue llevada como cautiva a Sham (actual Siria). Ella falleció un año después de la Batalla de Karbalá debido al duelo y al llanto.

Linaje

Su padre Imru al-Qays era un cristiano árabe de Sham que se convirtió al Islam en el tiempo del segundo califa sunita. Según los registros históricos, el nombre de su madre es Hind al-Hunud, la hija de Rabi Ibn Mas’ud.

Características

Según lo citado por Hisham Ibn Kalbi, Rabab estaba entre las mujeres más virtuosas de su época en los aspectos de elocuencia y sabiduría».

Matrimonio

Se ha narrado que cuando Imru’ al-Qays llegó a la mezquita y se convirtió al Islam, en el camino de regreso a su casa, vio al Imam Ali (P) y sus hijos, al-Hasan (P) y al-Husain (P). El Imam Ali (P) le dijo: “Yo soy Ali Ibn Abi Talib, el primo del Profeta Muhammad (PBD), y ellos son mis hijos”. El Imam Ali (P) le pidió la mano de sus hijas y entonces Imru’ al-Qays aceptó que su hija Salma (o Zaynab) se casara con el Imam Hasan (P), y que Rabab se casara con el Imam Husain (P).

Hijos

Rabab dio a luz a dos de los hijos del Imam Husain (P), Sukayna y ‘Ali al-Asqar (también conocido como ‘Abdul-lah). Ali al-Asqar fue martirizado en la batalla de Karbala en los brazos de su padre, cuando era un bebé recién nacido.

El cariño del Imam Husain (P) hacia Rabab

Según las narraciones, el Imam Husain (P) amaba a Rabab, e incluso le escribía poemas para expresarle su amor. se ha narrado que en uno de estos poemas el Imam (P) dijo: “Juro que amo la casa en la que viven Rabab y Sukayna.

Presencia en la batalla de Karbala

Según las narraciones, Rabab estuvo presente en la batalla de Karbala y fue llevada como cautiva a Siria. Se dice que fue testigo del martirio de Ali al-Asqar en los brazos de su padre, el Imam Husain (P). Ibn Kasir ha narrado: «Ella acompañó al Imam Husain (P) en el suceso de Ashûra, y después de su martirio estaba muy triste y afligida».
Se ha narrado que después del día de Ashûra, en el palacio de ‘Ubayd Allah Ibn Ziyad, ella sostuvo la cabeza sagrada del Imam Husain (P) y recitó algunos versos acerca del martirio del Imam Husain (P).

Después de la batalla de Karbala

Como se indica en algunas narraciones, después de que la caravana de los cautivos volvieron de Sham, Rabab se quedó en Karbalá, cerca del lugar de entierro del Imam Husain (P) durante un año y luego regresó a Medina.
Pero hay numerosas narraciones que dicen que ella no se quedó durante un año en Karbala, sino que volvió a Medina. Cuando llegó a Medina, le ofrecieron propuesta de matrimonio y ella las rechazó todas; y dijo que no quería otro suegro después del Profeta Muhammad (PBD).
Se ha narrado que el Imam Sadiq (P) dijo:

Cuando el Imam Husain (P) fue martirizado, su esposa de la tribu de Bani Kilab organizaba reuniones de luto y junto a las mujeres de su casa lloraban por el Imam (P) hasta que se les secaron las lágrimas, excepto uno de los sirvientes que seguía llorando constantemente por el Imam Husain (P). Cuando ella le preguntó sobre la razón por la que podía seguir llorando, él le respondió: “Bebí jarabe de Sawiq y por eso aún tengo lágrimas para derramar”. Luego ordenó preparar el jarabe para todas para que pudieran llorar más por el Imam Husain (P).

Fallecimiento

Según los informes, después de la batalla de Karbala, Rabab no vivió más de un año durante el cual estuvo de luto y llorando». Sayyed Muhsen Amin declaró que Rabab falleció un año después de la tragedia de ‘Ashura, en el año 62 de la hégira.

Ramadan 2025 – 1446

Calcule y pague su Zakat, Fidya, Zakat-al Fitr y Kaffarah. Done para Iftar y pague sus donaciones directamente desde su billetera o intercambio.

Difunde la Palabra, Ayuda Más

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y mira nuestros videos para marcar una diferencia significativa en las vidas de aquellos que lo necesitan. Tu apoyo puede ser la mano amiga que alguien está esperando.