Los requisitos de atención médica de una persona pueden variar mucho, según su edad, género, estilo de vida y estado de salud actual. Sin embargo, para las personas mayores, existen algunas necesidades de atención médica comunes que a menudo deben abordarse. Éstos son algunos de ellos:
- Chequeos de salud de rutina: los chequeos regulares son cruciales para la detección temprana de posibles problemas de salud. Estas visitas pueden incluir control de la presión arterial, controles del nivel de colesterol, pruebas de azúcar en la sangre, densitometrías óseas, exámenes de la vista y pruebas de audición, entre otros.
- Manejo de medicamentos: muchas personas mayores toman medicamentos recetados para diversas afecciones crónicas. El manejo adecuado de la medicación, que incluye la dosis y el momento correctos, es importante para evitar interacciones farmacológicas y efectos secundarios.
- Atención de Especialistas: Los adultos mayores pueden requerir los servicios de médicos especialistas como cardiólogos, endocrinólogos, médicos ortopédicos, neurólogos y geriatras, que son médicos especialistas en el cuidado de la salud de los adultos mayores.
- Fisioterapia y rehabilitación: las personas mayores tienen más probabilidades de experimentar caídas, fracturas o cirugía. Por ello, muchas veces necesitan servicios de fisioterapia o rehabilitación para recuperar su movilidad e independencia.
- Apoyo a la salud mental: el envejecimiento puede venir acompañado de cambios significativos en la vida que podrían afectar la salud mental. La depresión y la ansiedad son comunes entre las personas mayores. El acceso a profesionales de la salud mental, incluidos psiquiatras, psicólogos y consejeros, puede ayudar a abordar estos problemas.
- Asesoramiento nutricional: A medida que el metabolismo se ralentiza con la edad y las necesidades dietéticas cambian, el asesoramiento nutricional puede ayudar a garantizar que las personas mayores obtengan los alimentos y nutrientes adecuados para mantenerse saludables.
- Atención médica domiciliaria: para aquellos con problemas de movilidad o que prefieren quedarse en su propio hogar, los servicios de atención médica domiciliaria brindan atención médica, que incluye atención de enfermería, fisioterapia y control de la salud, en la comodidad del hogar del individuo.
- Atención preventiva: las vacunas y las inmunizaciones, como la vacuna anual contra la gripe o la vacuna neumocócica, son clave para prevenir enfermedades. Las pruebas de detección, como las mamografías, las colonoscopias y los controles de la piel, también son medidas preventivas importantes.
Cada persona mayor tendrá necesidades de atención médica únicas en función de su historial de salud personal y su condición actual, y se debe personalizar un plan de atención médica para satisfacer esas necesidades. El objetivo es siempre optimizar la salud, la calidad de vida y la independencia del individuo.