Informe

En el tejido de la sociedad, cada hilo cuenta, cada punto cuenta. Como miembros de Nuestra Caridad Islámica, entretejemos las historias de transformación provocadas por el acto sagrado del zakat. Es más que caridad; es un catalizador para el cambio, un medio para reparar las lágrimas de la pobreza y el hambre que afligen a nuestro mundo. Aquí hay un informe sobre cómo el zakat ha sido una piedra angular para mejorar vidas en 2024.

Habilidades de costura: el primer taller de costura

La educación es la aguja que tira del hilo de las oportunidades a través del tejido de la sociedad. Este año lanzamos nuestro primer Taller de Costura, un programa dedicado a enhebrar habilidades en manos de 40 personas. Estas sesiones no se trataban sólo de aprender un oficio; se trataba de diseñar un futuro, cortando el tejido de la desesperación para revelar patrones de esperanza y autosuficiencia.

Carreras artesanales: empoderar a las familias a través de la costura

Del zumbido de las máquinas surgió el zumbido del progreso. Al establecer dos talleres de costura y confiárselos a cuatro familias, hemos convertido las lecciones en medios de vida. El zakat que nos habéis confiado se ha invertido en la creación de empleo, impactando directamente a 23 personas. Estos talleres son más que centros de educación; son telares de estabilidad económica, que tejen una red de seguridad que ha rescatado a cuatro familias de las garras de la pobreza.

El tejido de la comunidad: el zakat como vínculo social

Zakat es un hilo que une al que da con el que recibe, entrelazando el tejido de nuestra comunidad con hilos de compasión y solidaridad. Es una directiva divina que une los parches de nuestra sociedad, creando una colcha de cuidado comunitario. Tu zakat no sólo ha llenado estómagos sino que también ha cumplido sueños, demostrando que cuando damos, no sólo donamos; participamos en el acto divino de nutrir la dignidad humana.

Mientras reflexionamos sobre el impacto del zakat en la reducción de la pobreza y el hambre, sigamos apoyando estas iniciativas. Sigamos enhebrando la aguja, sigamos haciendo girar la rueda y sigamos elaborando un tapiz de prosperidad que cubra cada hombro y caliente cada corazón. Juntos podemos garantizar que el legado del zakat siga siendo una parte vibrante y vital del tejido de nuestra comunidad en los años venideros. Gracias por ser parte de esta noble causa. Que las bendiciones de dar sigan enriqueciéndonos a todos.

Educación y entrenamientoIbadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemosProyectosZakat

En el sereno abrazo de nuestros pueblos, donde el susurro de las hojas canta en armonía con el fluir de las aguas, se encuentra la cuna de nuestra conciencia medioambiental. En este Día Internacional de los Bosques 2024, nosotros, en Nuestra Caridad Islámica, extendemos nuestra más sincera gratitud por su apoyo inquebrantable. Sus donaciones han sembrado semillas de cambio, fomentando un futuro más verde para nuestros preciados paisajes nativos.

El corazón de nuestro hábitat: valorar los árboles nativos

Los árboles nativos son los pilares de nuestro patrimonio ecológico, profundamente arraigados en el tejido cultural y ambiental de nuestra región. Son los custodios de la biodiversidad y brindan refugio y sustento a innumerables formas de vida. A través de sus contribuciones, nos hemos embarcado en un viaje para reintroducir y proteger a estos guardianes naturales, asegurándonos de que continúen prosperando y apoyando la intrincada red de vida que depende de ellos.

Cultivando la comunidad: reviviendo los bosques de las aldeas

La recuperación de los bosques de nuestra aldea es un testimonio del espíritu colectivo de nuestra comunidad. Su generosidad nos ha permitido organizar reuniones destinadas a rejuvenecer estos paraísos verdes. Estas reuniones son un crisol de ideas, donde los aldeanos, expertos y entusiastas se reúnen para trazar un camino sostenible a seguir. Al plantar nuevos árboles y cuidar los existentes, estamos dando nueva vida a nuestros bosques, un retoño a la vez.

Empoderar a los jóvenes: educar sobre el cuidado de los árboles

Los jóvenes son los futuros administradores de nuestro medio ambiente y educarlos sobre la importancia del mantenimiento de los árboles es fundamental. Gracias a sus donaciones, hemos iniciado programas para enseñar a las generaciones más jóvenes el arte de la arboricultura. Estas sesiones prácticas no son meras lecciones sobre el cuidado de los árboles; son clases de responsabilidad, fomentando un sentido de propiedad y orgullo por los tesoros naturales que rodean sus hogares.

En este Día Internacional de los Bosques de 2024, reafirmemos nuestro compromiso de preservar el exuberante tapiz de nuestros bosques y aguas. Sus donaciones son más que simples contribuciones monetarias; son el alma de nuestras iniciativas medioambientales. Juntos podemos garantizar que el legado de nuestros bosques y aguas siga siendo una parte vibrante y vital de nuestras aldeas en los años venideros. Sigamos donando, protegiendo y educando, por amor a nuestro planeta y el bienestar de nuestras comunidades.

Informelo que hacemosProtección del medio ambienteProyectos

A medida que el sol se oculta tras el horizonte y el ayuno del día llega a su fin, el aire se llena del aroma de las comidas recién preparadas. Es un momento de reflexión y alegría comunitaria, un momento en el que los lazos de fe y compañerismo se fortalecen a través del simple acto de compartir una comida. Esta es la esencia del Ramadán, y en Nuestra Caridad Islámica, hemos tenido el honor de facilitar estos momentos de unión a través de sus generosas donaciones.

El espíritu de dar en Ramadán

El Ramadán no es sólo un mes de ayuno; es un período de profunda reflexión espiritual y mayor generosidad. El acto de ayunar desde el amanecer hasta el atardecer es un viaje personal de adoración, paciencia y humildad. Pero más allá del individuo, el Ramadán se trata de la comunidad, de tender la mano y animarnos unos a otros. Aquí es donde brilla el verdadero espíritu de generosidad.

Sus contribuciones se han convertido en platos humeantes de alimento para los necesitados. Hemos visto de primera mano cómo una comida sencilla puede generar sonrisas y esperanza. Para muchos, estas comidas iftar son más que sólo comida; son un símbolo de cuidado y solidaridad de la comunidad en general.

De 500 a 1000: duplicar nuestro impacto

Al comienzo del Ramadán de 2024, nos propusimos la misión de proporcionar comidas iftar calientes a 500 personas en ayunas diariamente. Gracias a su inquebrantable apoyo, no sólo hemos cumplido este objetivo sino que hemos duplicado nuestros esfuerzos y ahora servimos 1000 comidas calientes cada noche. Este notable logro dice mucho sobre la compasión y la empatía que fluyen dentro de nuestra comunidad.

Las cocinas bullen de actividad mientras los voluntarios trabajan incansablemente, traduciendo sus donaciones en comidas deliciosas y nutritivas. Cada plato preparado es un testimonio de la voluntad colectiva de hacer el bien, para garantizar que nadie se quede con hambre durante este mes sagrado.

Nutrir cuerpos y almas en los barrios marginales

El impacto de sus donaciones llega hasta los barrios marginales, donde la necesidad es mayor. Aquí, en medio de viviendas humildes, el iftar se convierte en un faro de esperanza. No se trata sólo de saciar el hambre; se trata de nutrir el alma con bondad y la calidez de la humanidad compartida.

Mientras distribuimos las comidas, somos testigos del poder de la comunidad. Tanto los niños como los mayores se reúnen y sus rostros se iluminan al ver la comida, un recordatorio de que sus luchas no las enfrentan solos. Sus donaciones han cerrado la brecha entre la abundancia y la necesidad, creando un círculo de donaciones que continúa creciendo.

Su generosidad ha sido la piedra angular de nuestro programa iftar de Ramadán. Cada donación, grande o pequeña, ha repercutido en la comunidad, reuniendo a personas de todos los ámbitos de la vida. Mientras continuamos este viaje, lo invitamos a mantener vivo el espíritu del Ramadán durante todo el año. Sigamos uniendo corazones y manos en el servicio, por el bien de todos.

Juntos podemos seguir marcando la diferencia, un iftar a la vez. Gracias por ser parte de esta noble causa. Que las bendiciones del Ramadán sean para usted y sus seres queridos.

Ibadah / Actos de adoraciónInformelo que hacemosProyectos

El santuario de los imanes es un lugar sagrado donde están enterrados los cuerpos sagrados de algunos de los imanes infalibles. Estos imanes son descendientes del profeta Mahoma (SAW) y los líderes de los musulmanes chiítas. Ellos son el Imam Ali (AS), el Imam Husayn (AS), el Imam Ali al-Rida (AS) y Fatimah bint Musa (AS), también conocida como Masumeh. Los santuarios de los imanes se encuentran en diferentes ciudades de Irak e Irán, como Najaf, Karbala, Mashhad y Qom. Millones de peregrinos visitan el santuario de los imanes cada año para presentar sus respetos, buscar su intercesión y recibir sus bendiciones.

Sin embargo, no todo el mundo puede permitirse viajar físicamente al santuario de los imanes, especialmente en estos tiempos difíciles de pandemia y crisis. Por lo tanto, es posible que algunas personas deseen pagar criptomonedas por el santuario de los imanes, que es una forma de donar dinero para apoyar el mantenimiento y el desarrollo del santuario, así como para ayudar a los pobres y necesitados que viven cerca del santuario. Pagar criptomonedas por el santuario de los imanes también es una forma de realizar Sadaqah Jariyah, o caridad continua, que beneficia tanto al donante como al receptor en esta vida y en el más allá.

En este artículo, explicaremos cómo pagar criptomonedas para el santuario de los imanes, según sus intenciones y el tipo de pago. Se pagaron 2278 criptodólares por el santuario de los Imames hasta el 31 de octubre de 2023. También explicaremos cuáles son los beneficios y recompensas de pagar criptomonedas por el santuario de los Imames.

¿Cómo pagar criptomonedas por el Santuario de los Imames?

Crypto es la abreviatura de criptomoneda, que es una forma digital de dinero que se puede crear, almacenar y transferir mediante criptografía y tecnología blockchain. Las criptomonedas tienen muchas ventajas sobre el dinero fiduciario o las transferencias bancarias, como velocidad, bajo costo, transparencia, seguridad, privacidad y empoderamiento. Puedes pagar criptomonedas por el santuario de los imanes siguiendo estos pasos:

  • Puedes hacerlo a través de Donar para Santuarios Sagrados con Criptomoneda. En el momento que les hablo, la última donación de un usuario al santuario del Imam Hossein con intención de Perfumes y Flores fue de 5 dólares.
  • Puede elegir cualquiera de los imanes con cualquier intención que tenga: las intenciones incluyen Bendiciones, Dentro del Santuario (Zarih), Comida para los Visitantes, Desarrollo y Mantenimiento, Alfombra para el Santuario Sagrado, Actividades Coránicas y Culturales, Perfumes y Flores, El Interior. Intención (en mi corazón).
  • Elija la cantidad y el tipo de criptomoneda que desea pagar. Puede pagar cualquier cantidad o tipo de criptografía que tenga en su billetera criptográfica o cuenta de intercambio. También puedes convertir tu dinero fiduciario u otros activos en criptomonedas utilizando varias plataformas o servicios.
  • Haga la intención en su corazón de pagar por la causa de Allah (SWT) y por el beneficio de los imanes. También puede especificar por qué Imam desea pagar o pagar por todos por igual. También puedes decir una dua o súplica por los imanes después de realizar el pago.
  • Envíe su pago criptográfico a la dirección de la billetera criptográfica de la organización benéfica o al código QR que proporciona en su sitio web o plataforma.
  • Recibir una confirmación y un recibo de la organización benéfica de que han recibido su pago. También puede rastrear y verificar su transacción en blockchain, que es un libro de contabilidad público e inmutable que registra todas las transacciones criptográficas.
  • Comparta su pago con sus familiares y amigos y anímelos a pagar también. También puede compartir su pago en las redes sociales u otras plataformas y correr la voz sobre la causa u organización que ha apoyado.

¿Cuáles son los beneficios y recompensas de pagar criptomonedas por el Santuario de los Imames?

Pagar criptomonedas por el santuario de los imanes tiene muchos beneficios y recompensas tanto para usted como para los imanes. Éstos son algunos de ellos:

  • Recibirás la recompensa y la bendición de Allah (SWT) por tu pago, que Él multiplicará según Su voluntad y sabiduría.
  • Recibirás la recompensa y la bendición de los Imames por tu pago, quienes intercederán por ti en el Día del Juicio y le pedirán a Allah (SWT) que te perdone y tenga misericordia de ti. El Profeta Muhammad (SAW) dijo: «Mi intercesión es por aquellos que aman a mi familia». (Al-Tirmidhi)
  • Recibirás la recompensa y la bendición de las personas que se benefician de tu pago, quienes te agradecerán y harán dua por ti y los Imames. El Profeta Muhammad (SAW) dijo: «La mejor caridad es la que se da en secreto, de modo que la mano izquierda no sepa lo que da la derecha». (Al-Bujari)
  • Recibirá la recompensa y la bendición de utilizar criptomonedas para su pago, que es una forma innovadora y empoderadora de apoyar causas y organizaciones benéficas. Las criptomonedas pueden ayudarle a pagar de forma más rápida, más económica, más transparente, más segura, más privada y más eficaz que otros métodos.

     

Esperamos que este artículo le haya ayudado a comprender cómo pagar criptomonedas por el santuario de los imanes hasta el 31 de octubre de 2023, según sus intenciones y el tipo de pago. También esperamos que este artículo te haya inspirado a pagar criptomonedas por el santuario de los imanes con sinceridad y generosidad, y a buscar las bendiciones de Allah (SWT) y los imanes. Que Allah (SWT) acepte su pago, perdone sus pecados, tenga misericordia de usted y de los imanes y les conceda a todos el Jannah.

Ibadah / Actos de adoraciónImanes de AtharInforme

»

Cómo Distribuimos 143 Kilos de Carne Caliente a 600 Personas Necesitadas: Un Informe sobre Nuestro Proyecto Qurbani y Aqeeqah Usando Criptomonedas

Qurbani y Aqeeqah son dos rituales islámicos que implican el sacrificio de animales por el bien de Allah (SWT). En este artículo, compartiremos con usted cómo distribuimos 143 kilos de carne caliente a 600 personas necesitadas en diferentes países, basándonos en nuestro proyecto de Qurbani y Aqeeqah utilizando criptomonedas como medio de pago y donación. Qurbani y Aqeeqah, tradiciones islámicas profundamente arraigadas que implican el sacrificio de animales, ofrecen un medio poderoso para proporcionar sustento y apoyo a los necesitados. Este informe detalla cómo aprovechamos la criptomoneda para distribuir 143 kilos de carne caliente y nutritiva a 600 personas que enfrentan dificultades en Yemen, Siria y Somalia. Nuestro enfoque se centró en la eficiencia, la higiene y la entrega de alivio inmediato a las poblaciones vulnerables.

Abordando Necesidades Críticas en Zonas de Conflicto y Áreas Afectadas por la Sequía

Nos dirigimos estratégicamente a Yemen, Siria y Somalia, países que luchan contra graves crisis humanitarias. Yemen, devastado por la guerra y la hambruna, enfrenta una desnutrición generalizada. Siria, que sufre un conflicto prolongado, ha dejado a millones de personas desplazadas y luchando por acceder a las necesidades básicas. Somalia, plagada de pobreza, inestabilidad y sequía, experimenta inseguridad alimentaria crónica.

¿Cómo Distribuimos 143 Kilos de Carne Caliente a 600 Personas Necesitadas?

Distribuimos 143 kilos de carne caliente a 600 personas necesitadas en cuatro países diferentes: Yemen, Siria y Somalia. Elegimos estos países en función de sus necesidades, desafíos, oportunidades y potenciales. Distribuimos carne caliente en lugar de carne cruda porque era más conveniente, higiénica y nutritiva para los destinatarios. Aquí hay algunos detalles de nuestra distribución:

  • Yemen (Saná): distribuimos 60 kilos de carne caliente a 200 personas necesitadas en la ciudad de Saná. Yemen se enfrenta a una de las peores crisis humanitarias del mundo debido a la guerra, la hambruna, las enfermedades y el desplazamiento. Muchas personas están muriendo de hambre y sufriendo de desnutrición y enfermedad. Nuestra distribución de carne caliente les proporcionó una fuente de proteínas, hierro y vitaminas que mejoró su salud e inmunidad.
  • Siria (Idlib): distribuimos 50 kilos de carne caliente a 150 personas necesitadas en la ciudad de Idlib. Siria está experimentando uno de los conflictos más largos y mortales en la historia reciente que ha matado a cientos de miles de personas y desplazado a millones más. Muchas personas viven en campamentos o refugios con malas condiciones y acceso limitado a alimentos y agua. Nuestra distribución de carne caliente les proporcionó una fuente de calor, consuelo y felicidad que elevó su ánimo y moral.
  • Somalia (Mogadiscio): distribuimos 33 kilos de carne caliente a 100 personas necesitadas en la ciudad de Mogadiscio. Somalia está luchando contra la pobreza, la inestabilidad, la violencia y la sequía que han afectado a millones de personas y animales. Muchas personas se enfrentan al hambre, la sed y la inseguridad. Nuestra distribución de carne caliente les proporcionó una fuente de sustento, alivio y paz que alivió sus dificultades y sufrimiento.

Nos gustaría compartir algunas historias de las personas que se beneficiaron de nuestra distribución de carne caliente sin citarlas directamente de las fuentes. Aquí están algunas de sus experiencias:

  • Fatimah es una niña de 10 años de Yemen que perdió a sus padres y hermanos en un ataque aéreo. Vive con su abuela en una casa en ruinas sin electricidad ni agua. A menudo pasa hambre y se enferma porque no tienen dinero ni comida. Pero cuando llegamos a su casa con una comida de carne caliente, se sintió llena y saludable. Comió la carne con pan y ensalada, y bebió un poco de jugo. Sonrió y nos agradeció por traerle comida y esperanza.
  • Ahmad es un niño de 7 años de Siria que resultó herido por una mina terrestre mientras jugaba con sus amigos. Perdió su pierna y su vista en un ojo. Vive con su madre en una tienda de campaña en un campamento sin atención médica ni educación adecuadas. A menudo siente dolor y tristeza porque no puede correr ni ver como otros niños. Pero cuando llegamos a su tienda de campaña con una comida de carne caliente, sintió alegría y gratitud. Comió la carne con arroz y sopa, y bebió un poco de leche. Nos abrazó y nos agradeció por traerle calor y consuelo.
  • Amina es una niña de 12 años de Somalia que quedó huérfana por una sequía que mató a sus padres y su ganado. Vive con su tía en una choza en un pueblo sin agua potable ni saneamiento. A menudo sufre de sed y enfermedad porque no tienen acceso a pozos o clínicas. Pero cuando llegamos a su choza con una comida de carne caliente, sintió alivio y felicidad. Comió la carne con pasta y salsa, y bebió un poco de agua. Rezó por nosotros y nos agradeció por traerle sustento y paz.

Estas historias representan a innumerables otros cuyas vidas han sido tocadas por nuestro proyecto Qurbani y Aqeeqah, demostrando el impacto tangible de proporcionar ayuda esencial a través de medios innovadores.

¿Por Qué Carne Caliente? Priorizando la Conveniencia, la Higiene y la Nutrición

En lugar de distribuir carne cruda, optamos por comidas cocinadas y listas para comer. Esta decisión surgió de varios factores cruciales. Las comidas calientes ofrecen una mayor comodidad para los destinatarios, eliminando la necesidad de instalaciones de cocina, que a menudo son escasas en los campamentos de desplazados o en las comunidades empobrecidas. También mejoran significativamente la higiene, reduciendo el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos, una seria preocupación en áreas con saneamiento limitado. Además, la carne caliente proporciona beneficios nutricionales inmediatos, entregando proteínas esenciales, hierro y vitaminas directamente a quienes más lo necesitan.

Expandiendo Nuestro Alcance: Futuras Iniciativas y el Rol de la Criptomoneda

En el futuro, nuestro objetivo es expandir nuestro proyecto Qurbani y Aqeeqah para llegar a aún más comunidades vulnerables. La criptomoneda ofrece un método seguro, transparente y eficiente para recibir y distribuir donaciones, lo que nos permite minimizar los costos generales y maximizar el impacto de cada contribución. Estamos explorando activamente nuevas asociaciones e iniciativas para aprovechar aún más los beneficios de la criptomoneda en nuestros esfuerzos humanitarios. Nos centraremos en métodos de entrega de carne más eficientes, incluidos envases estables y redes de distribución más rápidas. También estamos trabajando para ayudar a las familias a establecer prácticas agrícolas sostenibles para soluciones a más largo plazo.

Qurbani y Aqiqah Relief Qurbani BTC ETH USDT SOL Donación

Preguntas Frecuentes para Un Informe Sobre Nuestro Qurbani y Aqeeqah

1. ¿Donar Qurbani con criptomoneda en línea?

Muchas organizaciones benéficas islámicas de renombre ahora facilitan las donaciones de Qurbani utilizando criptomonedas. Busque organizaciones con prácticas financieras transparentes y un historial comprobado de distribución efectiva de ayuda. Plataformas como la nuestra aseguran que su donación de criptomonedas apoye directamente los esfuerzos de Qurbani, proporcionando carne a los necesitados.

2. ¿Cuál es la tradición Aqeeqah en el Islam?

Aqeeqah es una tradición islámica que implica el sacrificio de un animal, típicamente una cabra u oveja, para celebrar el nacimiento de un niño. Es un acto sunnah realizado para expresar gratitud a Allah (SWT) y compartir la alegría de la nueva llegada con familiares, amigos y aquellos menos afortunados.

3. ¿La mejor organización benéfica islámica para donaciones de Qurbani?

La «mejor» organización benéfica depende de sus valores y prioridades personales. Considere factores como la transparencia, la responsabilidad, el alcance de sus operaciones y su enfoque en regiones o comunidades específicas al elegir una organización benéfica para las donaciones de Qurbani. Busque organizaciones con calificaciones sólidas y críticas positivas.

4. ¿Cómo realizar Qurbani usando criptomonedas?

Realizar Qurbani con criptomonedas implica donar criptomonedas a una organización benéfica islámica de renombre que acepte monedas digitales para fines de Qurbani. Asegúrese de que la organización benéfica se adhiera a las pautas islámicas para Qurbani y tenga un proceso transparente para comprar y distribuir la carne a los necesitados.

5. ¿Reglas y pautas de sacrificio de Aqeeqah?

El sacrificio de Aqeeqah debe adherirse a las pautas islámicas, incluido el sacrificio de un animal sano de edad adecuada. La carne se divide típicamente entre familiares, amigos y los pobres. Algunos eruditos recomiendan días específicos para realizar el Aqeeqah, generalmente dentro de la primera semana o dos después del nacimiento del niño.

6. ¿Donación segura de Qurbani con Bitcoin?

Para asegurar una donación segura de Qurbani con Bitcoin, elija una organización benéfica islámica de renombre con una plataforma en línea segura y un proceso transparente para manejar las donaciones de criptomonedas. Busque organizaciones benéficas que utilicen billeteras seguras y cifrado para proteger su donación.

7. ¿Beneficios de donar Aqeeqah en línea?

Donar Aqeeqah en línea ofrece conveniencia, permitiéndole cumplir con esta tradición islámica desde cualquier parte del mundo. También proporciona acceso a una gama más amplia de organizaciones benéficas de renombre y asegura que su donación llegue a los necesitados de manera eficiente.

8. ¿Criptomoneda para Zakat y Qurbani?

La criptomoneda se utiliza cada vez más para las donaciones de Zakat y Qurbani debido a su eficiencia, transparencia y seguridad. Permite transferencias de fondos más rápidas y directas, minimizando los costos generales y asegurando que una mayor parte de su donación llegue a los necesitados.

9. ¿Organizaciones islámicas confiables que aceptan criptomonedas?

Varias organizaciones islámicas confiables ahora aceptan donaciones de criptomonedas para Zakat, Sadaqah y Qurbani. Investigue las organizaciones a fondo, examinando sus estados financieros, su historial y su adhesión a los principios islámicos antes de donar.

10. ¿Distribución de carne de Qurbani a los pobres?

La distribución de carne de Qurbani a los pobres es un principio central de la tradición de Qurbani. La carne del animal sacrificado se comparte con aquellos menos afortunados, proporcionándoles una fuente de proteína y nutrición, particularmente durante el Eid al-Adha.

11. ¿Significado y significado de la ceremonia de Aqeeqah?

La ceremonia de Aqeeqah tiene un significado significativo en el Islam, representando la gratitud a Allah (SWT) por el regalo de un niño. Es un momento de celebración, compartir y fortalecer los lazos comunitarios a través del intercambio de la carne del animal sacrificado.

12. ¿Donar a proyectos de Qurbani en Yemen?

Muchas organizaciones benéficas islámicas ofrecen proyectos de Qurbani dirigidos específicamente a las necesidades de las comunidades vulnerables en Yemen, donde el conflicto y la hambruna han creado una grave crisis humanitaria. Su donación puede proporcionar nutrición esencial a aquellos que enfrentan inanición y dificultades.

13. ¿Cripto Qurbani para refugiados sirios?

Los proyectos de Cripto Qurbani están diseñados para proporcionar carne de Qurbani a los refugiados sirios que viven en campamentos o centros de desplazamiento. Donar criptomonedas a estos proyectos asegura que los refugiados reciban nutrición esencial durante el Eid al-Adha.

14. ¿Apoyar a las familias somalíes con donaciones de Aqeeqah?

Las donaciones de Aqeeqah pueden proporcionar un apoyo vital a las familias somalíes que luchan contra la pobreza, la sequía y la inseguridad alimentaria. Su contribución puede ayudar a asegurar que las familias tengan acceso a alimentos nutritivos y puedan celebrar el nacimiento de un niño con dignidad.

15. ¿Donaciones de criptomonedas a organizaciones benéficas islámicas deducibles de impuestos?

En algunas regiones, las donaciones a organizaciones benéficas islámicas calificadas, incluidas las realizadas con criptomonedas, pueden ser deducibles de impuestos. Consulte con un profesional de impuestos para determinar las regulaciones específicas en su área.

Estos son solo algunos de los ejemplos de cómo nuestra institución benéfica islámica está haciendo una diferencia en las vidas de las personas y sus comunidades a través de nuestro proyecto Qurbani y Aqeeqah utilizando criptomonedas como medio de pago…

Estas comidas fueron más que solo comida: fueron un momento de dignidad, consuelo y esperanza para niños como Fátima, Ahmad y Amina. En IslamicDonate, creemos que la compasión y la tecnología juntas pueden cambiar vidas. Con su donación de criptomonedas, no solo está dando carne, sino que está enviando calor a una tienda de campaña devastada por la guerra, paz a una aldea asolada por la sequía y fuerza a un niño hambriento. Ayúdanos a llegar a más corazones, una comida a la vez: IslamicDonate.com

«

Comida y nutriciónCriptomonedaInformeProyectos