Ihsan al-A'amal

Política de Ihsan al-A’amal: defender la dignidad humana en la caridad islámica

La caridad islámica, arraigada en los principios de compasión (rahma) y justicia social (adl), desempeña un papel vital en el apoyo a los necesitados. Como organización benéfica islámica, nos esforzamos por incorporar los más altos estándares éticos en nuestro trabajo. Un elemento central de este compromiso es Ihsan al-A’amal (Excelencia en las acciones), que garantiza que nuestras obras caritativas se lleven a cabo con el máximo respeto y cuidado de la dignidad humana.(Importancia del Ihsan en el Islam)

Esta política describe nuestros principios fundamentales para defender la dignidad humana:

  1. Preservar la dignidad y la personalidad humanas
  2. Discriminación no religiosa
  3. El principio de no hacer daño
  4. Centralidad en el beneficiario
  5. Respetar la privacidad

Preservar la dignidad y la personalidad humanas

El concepto de dignidad humana (karama) tiene un valor inmenso en el Islam. El Corán dice: «Hemos honrado a los hijos de Adán. Los hemos llevado por tierra y por mar, les hemos proveído de cosas buenas y los hemos preferido marcadamente a muchas otras criaturas.» (Corán 17 :70). Este versículo enfatiza el valor inherente y el respeto que se debe a cada ser humano.

En nuestra labor caritativa, traducimos este principio en acción al:

  • Tratar a todos los beneficiarios con cortesía y respeto: esto incluye escuchar activamente, comunicarse claramente y dirigirse a ellos por sus nombres preferidos.
  • Empoderar a los beneficiarios: Nuestro objetivo es ayudar a las personas y familias a lograr la autosuficiencia siempre que sea posible.
  • Evitar comportamientos condescendientes: reconocemos los desafíos que enfrentan los beneficiarios y los abordamos con empatía y comprensión.
  • Mantener la confidencialidad: Toda la información personal se mantiene estrictamente confidencial, excepto en los casos en que su divulgación sea legalmente requerida.

Discriminación no religiosa

¡Hombres! Os hemos creado de un varón y de una hembra y hemos hecho de vosotros pueblos y tribus, para que os conozcáis unos a otros. Para Alá, el más noble de entre vosotros es el que más Le teme. Alá es omnisciente, está bien informado. (Corán 49:13). Nuestra organización benéfica extiende sus servicios a los necesitados, independientemente de sus creencias religiosas. Creemos que la fe no debe ser una barrera para recibir asistencia. Nuestro enfoque está en la humanidad compartida de todos los necesitados.

El principio de no hacer daño

Al seguir la tradición profética, nos adherimos al principio de «No hacer daño». Esto significa que evitamos cualquier acción que pueda empeorar la situación de un beneficiario. Esto incluye:

  • Evitar la creación de dependencia: Brindamos apoyo de una manera que empodere a las personas y familias a avanzar hacia la autosuficiencia.
  • Respetar las sensibilidades culturales: somos conscientes de las normas y prácticas culturales al brindar asistencia.
  • Evitar sensacionalismo de la pobreza: Retratamos los desafíos que enfrentan los beneficiarios con respeto y dignidad.

Centralidad en el beneficiario

Nuestra labor caritativa se centra en las necesidades y el bienestar de nuestros beneficiarios. Priorizamos sus voces y perspectivas al:

  • Realizar evaluaciones de las necesidades de los beneficiarios: esto nos permite adaptar nuestros programas y servicios para abordar las necesidades más urgentes.
  • Involucrar a los beneficiarios en los procesos de toma de decisiones: cuando es posible, involucramos a los beneficiarios en las decisiones que afectan sus vidas.
  • Proporcionar mecanismos de retroalimentación: Alentamos a los beneficiarios a brindar retroalimentación sobre nuestros servicios, lo que nos permite mejorar continuamente.

Respetar la privacidad

Respetar la privacidad de nuestros beneficiarios es primordial. Tomamos las siguientes medidas:

  • Obtención de consentimiento informado: Obtenemos el consentimiento claro e informado de los beneficiarios antes de recopilar o utilizar su información personal.
  • Minimizar la recopilación de datos: solo recopilamos los datos necesarios para brindar nuestros servicios de manera efectiva.
  • Limitar fotos y videos: Evitamos tomar fotos o videos de beneficiarios en situación de vulnerabilidad. Cuando se utilizan fotografías, se utilizan con consentimiento y no muestran rostros claramente.

Al defender estos principios, en nuestra organización benéfica islámica nos esforzamos por garantizar que Ihsan al-A’amal (Excelencia en las acciones) se refleje en todos nuestros esfuerzos caritativos. Creemos que tratar a los necesitados con dignidad y respeto no es sólo un imperativo ético sino también esencial para construir un mundo más justo y compasivo.

consideraciones adicionales

  • Transparencia y rendición de cuentas: Estamos comprometidos con la transparencia en nuestras operaciones y somos responsables ante nuestros donantes y beneficiarios. Publicamos periódicamente informes sobre nuestras actividades y estados financieros.
  • Mejora continua: revisamos y actualizamos periódicamente nuestras políticas y prácticas para garantizar que sigan alineadas con las mejores prácticas y los principios islámicos.
  • Capacitación y desarrollo de capacidades: invertimos en capacitar a nuestro personal y voluntarios sobre la importancia de defender la dignidad humana en todas las interacciones con los beneficiarios.

Siguiendo estas directrices, podemos garantizar que nuestra obra de caridad islámica mantenga los más altos estándares éticos y verdaderamente encarne el espíritu de Ihsan al-A’amal.